Mazzetti: empresa transportadora de vacunas debe cumplir trámites exigidos
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti Soler, informó que la empresa DHL, transportadora de la vacuna de Sinopharm hacia el Perú, debe cumplir los trámites exigidos por las autoridades reguladoras chinas para la exportación del lote adquirido por nuestro país.
“Incluye una autorización del Instituto Nacional de Control de Drogas y Alimentos y del Ministerio de Información chino, así como una inspección por parte del buró responsable de la seguridad en el embarque en el puerto de origen”, sostuvo la funcionaria.
Mazzetti refirió que dichas gestiones “hacen que la salida de la vacuna esté prevista hacia el 8 de febrero; y su llegada (al Perú), el 9 de febrero”.
En ese sentido, la titular de Salud destacó el trabajo conjunto realizado por la gestión pública y el sector privado “para que todos podamos acceder a la vacuna” contra el nuevo coronavirus.
/MO/Andina
Terminales terrestres que incumplan aforo establecido serán multados con S/ 2200
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) informó que los terminales terrestres que incumplan con las medidas de limpieza y/o desinfección, así como el respeto del aforo serán multadas con /S 2200.
Mediante una nota de prensa, la entidad señaló que los operadores deben asegurar la distancia social mínima entre los usuarios y cumplir con otras medidas de bioseguridad como el control de la temperatura, limpieza y desinfección constante de las superficies de mayor contacto.
Asimismo, agregó que el operador del terminal que no cumpla con entregar mascarillas al personal que labora en sus instalaciones podría recibir una multa de S/ 440.
Subrayó que, con el objetivo de preservar la vida y salud de las personas, la Sutran viene fiscalizando de manera continua y permanente a las diferentes empresas de transporte terrestre que operan a nivel nacional, para verificar el cumplimiento de los lineamientos de prevención contra el coronavirus.
/MO/NDP
Servicio de Administración Tributaria de Lima suspende atención presencial
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima informó que se suspende la atención presencial en su sede central, en el cercado de la capital, así como en todas las agencias descentralizadas y depósitos.
Mediante un comunicado, la entidad señaló, en ese sentido, que los ciudadanos podrán continuar con la gestión de sus trámites y pagos a través de los canales no presenciales, tales como su página web www.sat.gob.pe y la Agencia Virtual SAT: https://www.sat.gob.pe/websitev9/Servicios/AgenciaVirtual .
Asimismo, ALÓ SAT 315 2400, Chat en Línea: https://www.sat.gob.pe/websitev9/Contactenos/ChatSAT y los Correos: asuservicio@sat.gob.pe, alcabalaenlinea@sat.gob.pe, y fraccionamientotributario@sat.gob.pe.
“WhatsApp (956 212 291, 956 212 205, 940 199 995, 983 744 044, 999 431 111, 956 212 260), de lunes a viernes, de 8 a.m. a 8 p.m., y sábados de 9 a.m. a 1 p.m”, indicó.
Por dichos medios, el SAT subrayó que atenderá consultas referidas al impuesto vehicular, predial, arbitrios municipales e impuesto de alcabala. Asimismo, sobre temas no tributarios, correspondientes a infracciones de tránsito y transporte de carga, y multas administrativas.
También, añadió, se resolverán consultas sobre estados de cuenta, pagos, declaración de vehículos para el pago del impuesto vehicular, papeletas de infracciones de tránsito, medidas cautelares por deuda tributaria y no tributaria.
/MO/
Mañana se realizará el evento De la Chacra a la Olla en Lima y Callao
Tras el anuncio de las nuevas medidas para reducir y controlar los contagios de covid-19 a nivel nacional, este sábado 30 de enero, los Mercados Midagri De la Chacra a la Olla 2021, abastecerán con alimentos de primera necesidad, provenientes de la agricultura familiar, a vecinos de Villa María del Triunfo (Lima) y Ventanilla (Callao).
Estos mercados itinerantes son promovidos por Agro Rural del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) en alianza estratégica con el Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, Municipalidad Distrital de Villa María del Triunfo y la Municipalidad Distrital de Ventanilla.
En ese sentido, ambos mercados contarán con la participación de alrededor de 40 pequeños productores agropecuarios, quienes comercializarán de manera directa sus productos en el Complejo Deportivo Andrés Avelino Cáceres, puerta de ingreso número 5, ubicado en la avenida Primavera 1601 en Villa María del Triunfo y en el Estadio Municipal Facundo Ramírez Aguilar, ubicado en la calle 10 de la urbanización Satélite en Ventanilla.
Desde las 8 de la mañana hasta las 2 de la tarde el público en general podrá adquirir una variedad de productos del campo de calidad y a precios justos tales como, verduras, frutas, menestras, carnes, huevos, hortalizas, lácteos y otros productos agropecuarios para la canasta básica familiar.
/ES/NDP/
MTC impulsa demanda constitucional contra norma de taxis colectivos
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones promovió medidas legales contra la Ley 31096, que establece la formalización del transporte terrestre de pasajeros en auto colectivo, la cual fue aprobada por el Congreso de la República y es aplicable en todo el territorio nacional, con exclusión de Lima y Callao.
El titular de esta cartera, Eduardo González, informó que el Consejo de Ministros aprobó la interposición de la demanda de inconstitucionalidad contra la Ley N° 31096.
La Procuraduría Especializada en Asuntos Constitucionales del Ministerio de Justicia, se encuentra trabajando la demanda a fin de presentarla en el más breve plazo al Tribunal Constitucional.
/ES/NDP/
Minedu transfiere S/ 66 millones para internet en 48 universidades públicas
Más de 120 mil estudiantes y 23 mil profesores universitarios de 48 universidades tendrán acceso a internet gracias a una inversión de 66 millones de soles, que realizará el Ministerio de Educación (Minedu), para financiar este servicio, como parte de la estrategia que desarrolla el sector para garantizar la continuidad del servicio educativo durante la pandemia del covid-19.
De acuerdo con el Decreto Supremo 011-2021-EF, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se autoriza la transferencia de partidas por parte del Ministerio de Educación.
La medida forma parte de un fondo de más de 300 millones de soles que el Ministerio de Educación ha dispuesto para fortalecer la calidad y la conectividad de las universidades públicas en medio de la pandemia, de acuerdo a lo dispuesto por la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021.
La estrategia se inició en marzo del año pasado y continúa enfocada en el aseguramiento de estudios en las universidades públicas y privadas.
/LD/Andina/
Inauguran laboratorio molecular para detección de covid-19 en Lima Este
Un nuevo laboratorio de biología molecular que permitirá la detección oportuna de covid-19 en Lima Este fue inaugurado esta mañana por la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, quien resaltó que el servicio contribuirá en la precisión de los diagnósticos para el control de la pandemia en esta jurisdicción.
"Lo más importante en este momento es que tengamos mucha precisión en los diagnósticos y que estos se acerquen cada vez más a la población porque la presencia de un laboratorio de biología molecular aquí no es para ahora, es para siempre", remarcó.
Precisó que si bien el diagnóstico clínico es el más importante para evaluar a las personas afectadas por el nuevo coronavirus, las pruebas son necesarias. "Ahora tenemos la gran ventaja de que contamos con pruebas de antígeno y aquí se tiene la capacidad tremenda de poder hacer hisopados y capacitar al personal del primer nivel de atención", anotó.
Además de las medidas que ya conocemos –prosiguió– debemos recordar abrir las ventanas para una correcta ventilación y evitar lugares donde haya riesgo de contacto físico con objetos y personas. Es importante saber que el tiempo que permanecemos fuera es un peligro.
El laboratorio molecular cuenta con un equipo multidisciplinario conformado por dos tecnólogos médicos, dos patólogos clínicos, un biólogo y un técnico de laboratorio; y dos áreas, una de recepción de muestras y otra de extracción de ácido ribonucleico (ARN). Proyecta procesar 1500 muestras por mes, número que se incrementará de forma progresiva.
/ES/NDP/
Aprueban Norma Técnica para que atenciones en salud continúen en la cuarentena
Con la finalidad de contribuir con el acceso y la continuidad del cuidado integral de salud de la persona, la familia y la comunidad en los establecimientos de salud públicos, privados o mixtos, el Ministerio de Salud (Minsa) aprobó la Norma Técnica de Salud.
La norma dispone que dichas atenciones se realicen en condiciones de oportunidad, disponibilidad, seguridad y calidad, aun en el contexto de la pandemia por el covid-19.
El servicio continúa
En ese marco, los establecimientos de salud públicos, privados y mixtos continúan brindando atenciones de salud aún en condiciones de epidemia o pandemia, por ser servicios esenciales en salud.
Para ello, organizan y adecúan la programación de turnos y citas para la atención de salud ambulatoria, atención quirúrgica electiva, y atención de apoyo al diagnóstico y tratamiento en los establecimientos de salud; así como en los Servicios Médicos de Apoyo.
La atención de salud programada de consulta externa ambulatoria comprende las prestaciones de salud por los médicos cirujanos y médicos en las diferentes especialidades y subespecialidades; y, por los otros profesionales de la salud considerando las medidas de bioseguridad dispuestas para el control de la transmisión del covid-19.
Asimismo, hace uso de la Telesalud en la prestación de los servicios de salud para la atención programada, fortaleciendo la Teleconsulta, Teleinterconsulta, Telemonitoreo, Teleorientación y Telemedicina.
/ES/NDP/
Minsa recibe 330 ventiladores mecánicos donados por la República Federativa de Brasil
El Ministerio de Salud recibió esta mañana 330 ventiladores mecánicos donados por parte de la República Federativa de Brasil. La titular del sector, Pilar Mazzetti, saludó esta valiosa contribución que permitirá reforzar la atención de salud y seguir enfrentando la pandemia por el covid-19.
La ministra de Salud, acompañada de la titular de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete Rodríguez, agradeció al embajador de la República Federativa de Brasil en Perú, Rodrigo Baena Soares, el gesto del pueblo brasileño y el apoyo brindado durante la emergencia sanitaria.
"Nuestros países están unidos por una profunda amistad y la lucha conjunta contra esta enfermedad, donde Brasil ha demostrado una gran solidaridad con nuestro pueblo. Agradecemos por todo lo que han hecho durante la pandemia y estos equipos representan la oportunidad de vivir de más personas", declaró Mazzetti Soler.
La ministra de Salud detalló que 230 son ventiladores de transporte Microtak KTK y 100 electrónicos Magnamed para camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), valorizados en más de 2.6 millones de dólares.
/ES/NDP/
INS presenta recetas nutritivas para no subir de peso durante la cuarentena
Con el fin de mejorar la alimentación de la población y reducir los casos de sobrepeso u obesidad, los cuales son factores de riesgo para desarrollar casos graves de covid-19, durante la cuarentena y sin gastar de más, las familias pueden preparar algunas de las 89 recetas de comidas ricas, nutritivas y económicas que ofrecen los nutricionistas del Instituto Nacional de Salud (INS).
En el marco del programa ‘La Mejor Receta’, el INS pone a disposición su recetario con propuestas alimenticias fáciles de preparar en base a pescado, sangrecita, pollo, vísceras, pota, huevo, leche, queso y menestras.
Los nutricionistas explicaron que cada receta fue diseñada para el almuerzo de una familia de cuatro miembros y aporta en promedio 654 calorías por persona. “Estas calorías que se consumen en el almuerzo cubren entre el 30 y 40 por ciento del requerimiento calórico diario”, señalaron.
Por otro lado, el recetario ‘Come rico, come sano, come peruano…La mejor receta’ también propone comidas con menestras, como el escabeche de pallares, frijoles gratinados, seco de frijoles, olluco con mollejita, trigo en leche, quinua a la jardinera y otras deliciosas alternativas.
Los interesados en conocer la preparación de los referidos potajes, así como su valor nutritivo y calórico pueden descargar el recetario en:
También se encuentran los recetarios orientados a niños de 6 a 23 meses y poblaciones de otras ciudades del país para que estas aprovechen los alimentos cultivados en sus regiones en:
https://web.ins.gob.pe/es/alimentacion-y-nutricion/recetas-y-refrigerios/recetarios-variados
https://repositorio.ins.gob.pe/discover?scope=%252F&query=La+mejor+receta&submit=&rpp=10
/ES/NDP/