Mujer de 104 años fue primera adulta mayor en ser vacunada contra el covid-19
Esta mañana inició la vacunación de adultos mayores y la señora María Eudocia Araya de 104 años recibió la primera dosis de la vacuna contra el covid-19 y se convirtió en la primera adulta mayor en ser inmunizada.
La presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, llegó al domicilio de doña María Eudocia, junto al personal de salud que se encargó de inocular la dosis.
También hubo presencia de hijos y nietos quienes agradecieron a las autoridades por inmunizar a la matriarca de la familia.
/LC/
Realizan labores de desinfección en colegios del Cercado de Lima
Con el objetivo de garantizar adecuadas condiciones de salubridad en la distribución de alimentos del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, la Municipalidad de Lima llevó a cabo labores de desinfección en diversas instituciones educativas del Cercado.
De esta manera un total de 41 escuelas públicas fueron desinfectadas por personal municipal en el marco del inicio del año escolar 2021; dichas instituciones educativas realizarán el reparto de la canasta de productos a los padres de familia o apoderados de estudiantes de inicial, primaria y secundaria.
Gracias a las tareas de limpieza y desinfección, a cargo de la Banda Lima Anti-Covid, el reparto programado del 9 al 19 de marzo se realizará en un ambiente que cumpla con las medidas preventivas establecidas por el Gobierno.
Cabe resaltar que, desde su creación en noviembre del 2020, dicha banda, que forma parte de la estrategia territorial Lima Te Cuida, desinfectó 1,433 espacios privados de uso común en el Cercado, beneficiando a 15,196 familias (60,058 personas).
La Municipalidad de Lima se compromete a seguir velando por la salud y seguridad de los estudiantes y padres de familia, en un trabajo coordinado con las instituciones educativas para evitar la propagación del covid-19.
/ES/NDP/
Más de 16 millones de peruanas celebran el Dia Internacional de la Mujer
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) con motivo del Día Internacional de la Mujer, informó que al año 2021, en el Perú habitan 16 millones 640 mil mujeres las que representan el 50,4% de la población total.
Según grupos de edad, las mujeres menores de 15 años alcanzan el 24,0%, las que tienen de 15 a 49 años el 52,3%, las de 50 a 59 años el 10,1% y las mujeres adultas mayores (60 y más años de edad) el 13,5%.
Del estudio realizado por el INEI, se dio a conocer que las mujeres con nivel de educación universitaria han mostrado un incremento de 3,6 puntos porcentuales al pasar de 13,7% en el 2009 a 17,3% en el 2019; en tanto, las mujeres con estudios no universitarios subieron 1,4 puntos porcentuales al pasar de 13,5% a 14,9%, entre los años 2009 y 2019.
Del mismo modo, se observó incremento de las mujeres con educación secundaria al pasar de 38,8% en el 2009 a 40,0% en el 2019; mientras que, las mujeres con educación primaria disminuyeron en 6,0 puntos porcentuales, al bajar de 33,9% a 27,9% en el periodo antes mencionado.
De acuerdo con el lugar de residencia, se aprecia que las mujeres del área urbana reportan mayores años de estudios en promedio (10,7) en comparación con las del área rural (7,3).
/DBD/
Hoy se inicia la vacunación de los adultos mayores en Lima por covid-19
La primera dosis de la vacuna de Pfizer contra el covid-19, recibirán más de 11,000 adultos mayores inscritos en EsSalud en una primera etapa de inmunizaciones que se inicia hoy lunes, 8 de marzo, con la visita casa por casa a los asegurados que no pueden movilizarse en diversos distritos de Lima.
En esta primera etapa, el Programa de Atención Domiciliaria (Padomi) dispondrá 50 unidades móviles para recorrer las viviendas de los asegurados portando la vacuna en especiales medidas de seguridad y conservación.
En el caso de aquellos asegurados que sí puedan desplazarse y no estén comprendidos en la atención domiciliaria, se han dispuesto de cinco vacunatorios en Lima para la inoculación.
Estos puntos de vacunación son el centro comercial Plaza Norte en Independencia, Parque de las Leyendas en San Miguel, Playa Miller de Essalud en Lince, Polideportivo de San Borja y el centro del adulto mayor “El bosque”, en San Isidro.
EsSalud informó que los asegurados, adultos mayores de 60 años, podrán actualizar sus datos en la plataforma web "EsSalud Te Cuida", hasta el 30 de marzo, para recibir la vacuna contra la covid-19.
/DBD/
Padomi visitará casa por casa para vacunar a adultos mayores por covid-19
La presidenta de EsSalud, Fiorella Molinelli, informó que, en la primera etapa de vacunación de los adultos mayores, que se inicia hoy lunes 8 de marzo, 50 unidades móviles del Programa de Atención Domiciliaria (Padomi) de EsSalud recorrerán casa por casa para aplicar la vacuna contra el covid-19 de Pfizer a sus asegurados que no pueden movilizarse.
Las unidades móviles recorran las viviendas de los asegurados portando la vacuna en especiales medidas de seguridad y conservación. Cada frasco lleva una dosis que alcanza para seis personas. En ese sentido, el personal de EsSalud ha programado minuciosamente la geolocalización de sus asegurados.
“Tiene que haber un proceso logístico muy bien controlado en cuanto a tiempos ya que es una vacuna multidosis. Cada frasquito te permite aplicar a 6 personas y eso requiere de un cálculo en la aplicación muy puntual. Cada vez que se abre ese frasco tiene un tiempo de duración aproximado de 6 horas y por eso es importante que el personal esté muy bien capacitado”, indicó Molinelli.
También exhortó además a los familiares de los vacunados, a revisar, firmar el acta de consentimiento y solicitar la debida identificación al personal de EsSalud.
/DBD/