Locales

Corpac iniciará implementación de otra torre de control en aeropuerto Jorge Chávez

La segunda torre de control del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez será la primera del país en operar dos pistas de aterrizaje en simultáneo. Su implementación se iniciará el próximo mes de mayo, y estará a cargo de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac).

Mientras el concesionario a cargo de la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez continúa con la construcción del edificio de la nueva torre de control para administrar el tránsito aéreo en nuestro primer terminal, Corpac avanza con los procesos de adquisición de los sistemas de aeronavegación requeridos.

En la actualidad, dos de los ocho procesos para la compra de estos equipos de última generación se encuentran en curso en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace); los seis restantes lo estarán también en los próximos días.

Para iniciar los procedimientos de implementación de la segunda torre de control y la compra de sus sistemas de aeronavegación, Corpac firmó convenios con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que promueve el desarrollo seguro y ordenado de la aviación civil internacional.

Asimismo, el MTC transfirió a Corpac S/ 25 188 266 para financiar la primera parte de la compra de los sistemas de aeronavegación, con el fin de que continúe con el proceso de implementación de la segunda torre de control del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en cumplimiento de los compromisos asumidos.     

/ES/NDP/

25-01-2021 | 11:25:00

Ministerio de Educación: Hoy se inicia el proceso de matrícula escolar

El Ministerio de Educación (Minedu) informó que el proceso regular de matrícula para la Educación Básica se realizará a partir de hoy lunes 25 de enero hasta el 5 de marzo a escala nacional y, aunque puede hacerse de manera presencial o remota, dado el contexto de emergencia sanitaria, este año se debe priorizar el uso de dispositivos electrónicos y medios digitales.

En ese aspecto los directores de los colegios son los responsables de liderar el proceso de matrícula y que para ello deben coordinar y realizar todas las acciones necesarias para que, desde el 25 de enero, puedan atender a las familias a través de un proceso no presencial.

En caso de que las familias no dispongan de canales digitales o tengan problemas de conectividad, los colegios deben habilitar espacios físicos ventilados en los que se pueda atender en horarios diferenciados (según grados o niveles educativos o apellidos) y en cumplimiento de un protocolo que minimice los contagios del covid-19.

Cabe señalar que la matrícula en los colegios públicos es gratuita, en tanto que en los colegios privados sí pueden cobrar una cuota de matrícula, la misma que debe de figurar en su reglamento interno y puede estar sujeta a un proceso de admisión previo.

El Ministerio de Educación informó que las familias pueden acceder a www.identicole.pe para buscar la oferta educativa que brinda más de 65,000 colegios públicos y privados en el ámbito nacional. 

/ES/Andina/

25-01-2021 | 14:00:00

Sepa cómo revalidar su licencia de conducir antes del vencimiento de la prórroga

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) prorrogó el plazo de vigencia de las licencias de conducir en el territorio nacional que vencieron en el 2020 y las que concluyen el 31 de enero de 2021. Según el tipo de brevete, las vigencias se ampliarán hasta marzo o mayo de este año.

Para revalidar la licencia de conducir de clase A, categoría I, es decir, la que autoriza conducir vehículos de uso particular sedán, coupé, hatchback, convertible, station wagon, arenero, pickup y furgoneta, se debe completar la solicitud de licencia de conducir a través del siguiente enlace: https://portal.mtc.gob.pe/servicios_tramite/plataforma/documentos/2019/DGATR/DGTT/RM_F_006-17.pdf.

Además, el conductor debe asistir a un centro médico autorizado por el MTC donde le harán los exámenes correspondientes para poder emitir un certificado de salud que será registrado en el Sistema Nacional de Conductores.

Por último, el solicitante deberá realizar el pago por derecho de tramitación en el Banco de la Nación por el monto de S/ 24.50 y luego podrá reservar una cita para el recojo del documento a través de la web https://licencias.mtc.gob.pe/.

Para los que tengan una licencia de clase A, categoría II-a, II-b, III-a, III-b o III-c, que autorizan la conducción de camiones, buses, grúas y volquetes, la obligación, además de cumplir con los pasos antes mencionados, es aprobar el examen de conocimientos realizado en un centro de evaluación autorizado que registrará los resultados en el Sistema Nacional de Conductores.

El MTC recomienda a todos los conductores cuya licencia haya vencido que realicen los trámites de revalidación antes de que culmine la prórroga.

/ES/NDP/

25-01-2021 | 09:21:00

Hoy se inicia el plan de desvío por obras de la Línea 2 del Metro

A partir de hoy, lunes 25 de enero, se pondrá en marcha un plan de desvío vehicular en la avenida Óscar R. Benavides (ex Colonial) debido a la construcción del Pozo de Ventilación y Emergencia PV-02 de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, entre la calle Agua Marina y la puerta principal del Cementerio Baquíjano.

Elaborado por la Sociedad Concesionaria Metro de Lima Línea 2 S.A. y autorizado por la Municipalidad Provincial del Callao, según el plan de desvío, los vehículos de transporte público que se dirigen hacia el Callao deberán desviar su ruta por la avenida Prolongación Buenos Aires para luego seguir por las avenidas Guardia Chalaca y Sáenz Peña.  

En el caso de dirigirse hacia Lima, dichos vehículos deberán seguir por la avenida Guardia Chalaca, la calle Los Topacios y las avenidas Alfredo Palacios y Pérez Salmón.

Mientras que los vehículos particulares que se dirigen hacia el Callao deberán ir por la avenida Alfredo Palacios, el jirón Supe y av. República de Panamá y por las avenidas Fernando Fernandini y Sáenz Peña. 

Los que se dirijan hacia Lima, deberán ir por las avenidas Sáenz Peña y Guardia Chalaca, la calle Los Topacios y las avenidas Alfredo Palacios y Pérez Salmón.

/ES/Andina/

25-01-2021 | 08:35:00

INO recomienda uso de lentes con filtros de protección UV así se lleve escudo facial

Así la persona utilice escudo facial por tiempo prolongado, el verano se intensifica y exponerse en forma prolongada a la radiación solar puede generar graves lesiones oculares, precisó el Instituto Nacional de Oftalmología - INO 'Dr. Francisco Contreras Campos'.

La médica oftalmóloga del establecimiento de salud, Pilar Ortiz Mateo, alertó que los protectores faciales no cuentan con protección alguna contra los rayos ultravioletas ya que están confeccionados con mica o plástico. Además, cumplen otra función, la de ser barreras protectoras frente al covid-19; por lo que debajo de la careta se debe utilizar unos lentes con filtro UV certificado.

El uso de estas gafas es vital para proteger los ojos ya sea en un día con brillo solar o nublado, porque de esa manera se evitan lesiones que van a afectar nuestros ojos, como carnosidad (pterigión), opacidad del cristalino (catarata), daños en la mácula (degeneraciones maculares) y alteraciones celulares que producen lesiones cancerígenas en el párpado y la conjuntiva.

Cabe indicar que la radiación ultravioleta tiene un efecto acumulativo a través del tiempo, por lo que se recomienda el uso de lentes con protección UV desde los primeros años de vida y también a los pacientes posoperados de los ojos.

Asimismo, recomendó que las gafas deben ser adquiridas en ópticas que ofrezcan garantía y seguridad. El filtro UV no significa oscuridad del lente como muchas personas creen, ya que se trata de un filtro protector transparente y se verifica solo con un equipo llamado uveómetro.

La oftalmóloga instó a las personas que están expuestas continuamente al sol a usar dichos lentes durante todo el día, con especial énfasis entre las 10 de la mañana y 5 de la tarde, puesto que en los meses de verano los niveles de radiación son altos.

/ES/NDP/

25-01-2021 | 07:46:00

Policía impuso más de 3,000 papeletas por violar las medidas sanitarias

Durante el último fin de semana la policía y los militares observaron del cumplimiento de las medidas restrictivas en distintos distritos de Lima y en la región Callao, desde las 9:00 p.m. hasta las 4 a.m., en que rige la inmovilización social obligatoria.

Desde el viernes hasta las primeras horas del último domingo se impusieron 3,123 papeletas a todas las personas infractoras del estado de emergencia, en Lima Metropolitana, Lima Provincias y la región Callao.

Entre las infracciones más comunes figuran las relacionadas con el desplazamiento de personas en horario de inmovilización social obligatoria, a quienes se les impuso una multa de S/ 430, mientras que, a quienes conducían su vehículo sin el permiso respectivo, en toque de queda como el domingo de restricción vehicular se les multó con S/ 6,450.

/ES/Andina/

25-01-2021 | 10:11:00

Implementarán dos torres adicionales en Villa Panamericana

La presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, afirmó que se financiará la implementación de dos torres adicionales en la Villa Panamericana, en Villa El Salvador, para pacientes covid-19.
 
“Se publicó un Decreto Supremo que financia dos torres adicionales, aumentando la capacidad de atención en 1112 camas y un segundo hospital de observación con oxígeno permanente con 100 camas para los pacientes que lo necesiten”, publicó la funcionaria en su cuenta de Twitter.
 
Asimismo, Molinelli señaló que en la primera etapa de la pandemia, la Villa Panamericana atendió a más de 20 000 personas.
 
Finalmente, la titular de EsSalud precisó que se financiará no solo la atención al paciente, sino el recurso humano, la compra de medicamentos, equipos de protección personal, alimentación, entre otros servicios.
 
/LC/
24-01-2021 | 16:10:00

Más de 400 000 trámites atendió Agencia Digital Migratoria

La Superintendencia Nacional de Migraciones informó que se atendieron más de 400 000 trámites migratorios a través de la Agencia Digital Migratoria, plataforma que brinda el servicio en línea.
 
Este sistema se encuentra en el sitio web de Migraciones y ofrece todos los servicios y procedimientos migratorios de manera online, lo que permite descongestionar las sedes de la institución a escala nacional como medida de prevención frente a la pandemia del covid-19.
 
Desde que se implementó la agencia en junio del 2020, 132 983 ciudadanos extranjeros realizaron la actualización de datos, 95 734 solicitaron la Inscripción en el Registro Central de Extranjería y 82 242 utilizaron la Mesa de Partes Digital.
 
En tanto, 31 598 realizaron el cambio de calidad migratoria vía online y 29 103 gestionaron su prórroga de residencia. Asimismo, se emitieron 13 974 certificados de movimiento migratorio.
 
Los permisos de viaje y para firmar contratos, además de los duplicados de Carné de Extranjería y de PTP y la devolución de pago de tasas, suman más de 16 000 trámites.
 
Todos estos procedimientos migratorios fueron realizados por los ciudadanos desde una computadora, tableta o dispositivo móvil conectado a internet, desde la comodidad de su domicilio o lugar de trabajo.
 
LC/NDP
24-01-2021 | 14:42:00

Minsa adquiere más de 10 000 equipos de refrigeración para vacunas

Para reforzar el sistema de cadena de frío que requieren las vacunas contra la covid-19 en diferentes puntos del país, el Ministerio de Salud adquirió 10,339 equipos de refrigeración a través del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef),

Los equipos serán utilizados para preservar y transportar las vacunas a nivel nacional, bajo las condiciones de frío que demandan, y para garantizar su calidad en todos los lugares a donde sean trasladadas.


Las unidades fueron adquiridas por el Minsa a través de un proceso internacional de compra desarrollado por Unicef para asegurar la transparencia del mismo.

Los procesos de compra globales de Unicef permiten mejor control en la calidad, reducción de tiempos de entrega y precios competitivos debido al efecto de economía de escala, al negociar directamente con fabricantes y hacer pedidos a gran escala. 

/HQ/Andina/

24-01-2021 | 21:00:00

Oleajes anómalos en el litoral continuarán hasta el martes 26

La Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú informó que los oleajes anómalos continuarán hasta el martes 26 de enero en todo el litoral del país, de acuerdo al aviso oceanográfico.

Se esperan oleajes fuertes en el litoral norte y centro disminuyendo a moderado durante la mañana y mediodía del lunes 25 de enero, en tanto que en el sur se prevé que este fenómeno se presente de manera ligera incrementando a moderado a partir de hoy domingo 24.

Según informaciones de las autoridades,  los oleajes afectarían principalmente las áreas que tengan playas abiertas o semi-abiertas orientadas hacia el noroeste.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades regionales y locales orientar a la población en cuanto a medidas de protección específicas, evitando exponerse a este fenómeno para prevenir accidentes y/o daños personales y materiales.


/HQ/Andina/

 

 

 

24-01-2021 | 12:07:00

Páginas