Essalud pone a disposición plataforma de actualización de datos para vacunación covid-19
Con el propósito de actualizar los datos de los asegurados que próximamente serán vacunados contra el coronavirus, EsSalud precisó que coloca a disposición a través de su plataforma el link “EsSalud te cuida” donde deberán proporcionar son nombres completos, DNI, correo electrónico, número de celular y sobre todo dirección en la que reside actualmente.
Esta actualización de datos según precisa EsSalud no es un empadronamiento de personas para la vacunación; la información que el asegurado proporcione servirá al Seguro Social como soporte en el proceso de inicio de la vacunación, pues facilitará identificar los lugares en los que se encuentran los asegurados para la adecuada distribución de las dosis a los locales de vacunación en diferentes distritos.
"Ello servirá para contribuir a una mejor organización para la aplicación de la vacuna", señala la entidad al pedir a los asegurados tener cuidado con los links falsos.
Los datos actualizados se mantendrán en la base de datos de EsSalud hasta que se inicie la vacunación a los adultos mayores asegurados, que suman 1 millón 701 mil 39 personas mayores de 60 años.
El Seguro Social recordó que debe registrarse únicamente a través del aplicativo "EsSalud te cuida", al cual se accede a través de la web en el siguiente link: https://apps.essalud.gob.pe/essalud-te-cuida/#/auth/login
Primer paso:
Deberá hacer click en el botón "Regístrate", donde se creará un usuario y contraseña y además deberá llenar el formulario con todos sus datos.
Segundo paso:
Recibirá un código de verificación al correo que se indicó al momento de la inscripción. Luego se coloca dicho código de cuatro dígitos y deberá hacer click en el botón "Validar".
Tercer paso:
Ingresara el número de DNI y la contraseña obtenida al momento de la inscripción.
Cuarto paso:
Aparecerá la ficha covid-19, la misma que deberá ser llenada con sus datos y de las personas que viven con usted.
"Una vez registrado, el usuario deberá esperar la cita, que indica la fecha, hora y lugar en la que ha sido programado para que se le aplique la vacuna”, señaló EsSalud.
/DBD/
Covid-19: inician aplicación de segunda dosis de la vacuna al personal de salud
La aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19 inició el Ministerio de Salud al personal de las unidades de cuidados intensivos y de Emergencia que se encuentra en la primera línea de combate.
Mediante una nota de prensa, la institución indicó que médicos, enfermeras y técnicos de diferentes hospitales de Lima empezaron a recibir el refuerzo del fármaco, 21 días después de haber sido los primeros inoculados.
En el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Adrián Rodríguez, jefe del servicio de Emergencia, y que fuera el primer vacunado peruano, volvió a poner el hombro para recibir la segunda dosis y evitar hacer cuadros graves de la enfermedad si es que se contagia.
“La mejor protección que se tiene es la vacuna. Debo pedirle a la población que tenga paciencia, el plan del Ministerio de Salud se va a cumplir. Tenemos que vacunarnos todos”, sostuvo Rodríguez.
Por su parte, Carlos Álvarez Murillo, director adjunto del Instituto Nacional de Salud del Niño del distrito de San Borja, señaló que prácticamente la totalidad del personal del establecimiento se está vacunando.
“Empezamos con la primera línea, pero ahora ya estamos vacunando a la totalidad de los colaboradores. Debemos completar la vacunación este fin de semana”, manifestó.
/MO/NDP
Intervienen municipalidad de Independencia por presunto mal manejo de su presupuesto
El Ministerio Público junto a la Policía Nacional intervinieron varias oficinas de la municipalidad de Independencia, por presuntas irregularidades en la administración del presupuesto destinado para obras y proyectos de inversión, informó Marco Antonio Carrasco, del Segundo Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Norte.
Carrasco explicó que se está investigando la presunta colusión y malversación de fondos en ocho obras por administración directa. Asimismo, en 16 proyectos de programa “Trabaja Perú”, 32 proyectos de programa “Arranca Perú” y 10 proyectos de inversión por contratación.
A través de la intervención la Fiscalía y la Dirección contra la corrupción de la PNP (Dircocor), recabaron documentación de las Oficinas de Administración, Infraestructura, Logística, Contabilidad y Tesorería de dicho municipio.
/DBD/
Desarticulan organización criminal implicada en extorsión y cobro de cupos
La Inspectoría General de la Policía Nacional del Perú (PNP), en coordinación con el Ministerio Público, desarticuló la organización criminal “Los Casasola”, relacionada al cobro de cupos a transportistas y comerciantes informales de Lima.
Según la investigación, este grupo delictivo estaría integrado por policías, a quienes se atribuye haber realizado intervenciones irregulares a empresarios, comerciantes y transportistas informales de emporios comerciales que carecían de los permisos correspondientes.
Entre los delitos atribuidos, a los integrantes de esta red, figuran el crimen organizado, cohecho y concusión, los cuales se habrían configurado, mediante el cobro de dinero o dádivas a los intervenidos, a cambio de no sancionarlos por su irregular proceder.
Como parte del operativo realizado esta madrugada, se logró la detención preliminar de 21 investigados, entre policías en actividad, policías en retiro y civiles, por sus presuntos vínculos con dicha organización.
La intervención también permitió concretar una diligencia de allanamiento y descerraje, de forma simultánea, en 43 inmuebles, incluyendo comisarías, en los distritos de La Victoria, Cercado de Lima, Santa Anita y otros.
/ES/NDP/
Comisarías y juzgados se interconectan para agilizar atención de violencia familiar
Con el objetivo de agilizar la atención de casos de violencia a la mujer e integrantes del grupo familiar, la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Poder Judicial pusieron en marcha un sistema web de interoperabilidad entre comisarías de familia y juzgados especializados en la materia.
Este sistema permitirá no solo la transmisión inmediata de información entre ambas instituciones sobre denuncias de violencia familiar, sino que acelerará el otorgamiento de medidas de protección en favor de las víctimas, dentro de un plazo de 24 horas, como establece la ley.
La ceremonia de lanzamiento de este nuevo sistema se realizó en la Comisaría de Familia “Bertha Gonzáles Posada Eyzaguirre”, en el Cercado de Lima, con participación del ministro del Interior, José Elice, y la presidenta del Poder Judicial, Elva Barrios, entre otras autoridades.
Cabe señalar que la meta entre estas instituciones es tener las 43 comisarías especializadas en familia a nivel nacional interconectadas con el Poder Judicial a inicios de abril próximo.
/ES/NDP/
Parpadeo en niños disminuye frente al aumento en el uso de pantallas digitales
El Ministerio de Salud (Minsa) alertó que, con el confinamiento el mayor uso de computadoras, televisores y demás dispositivos electrónicos están ocasionado que los menores de edad reduzcan el parpadeo y faciliten la aparición del ojo seco, irritación ocular y miopía
La doctora María Angélica Rivas Souza, especialista en oftalmología pediátrica e integrante del equipo técnico de Salud Ocular y Prevención de la Ceguera del Minsa, precisó que se ha demostrado que en muchos pacientes el parpadeo disminuye de 25 a 5 veces por minuto cuando se utiliza la computadora o las pantallas digitales, provocando que la superficie de la córnea se deseque.
Otros daños en los menores de edad relacionados con el uso de las pantallas son la obesidad, debido al sedentarismo por el número de horas que pasan frente a estos dispositivos, así como alteraciones del sueño, sobre todo cuando utilizan el celular dos horas antes de dormir.
Rivas Souza sostiene que hay familias que tienen más de 6 dispositivos electrónicos, de los cuales 3 o más están en manos de los niños. En ese sentido, recomendó a los padres evitar que sus hijos pasen mucho tiempo frente a la televisión u otras pantallas y cerciorarse que estos objetos en uso se encuentren de 35 a 40 centímetros de distancia como mínimo.
Asimismo, para propiciar el parpadeo, sugirió pegar stickers alrededor o en el marco de sus dispositivos electrónicos para que, al ver estos dibujos, se propicie el pestañeo.
/ES/NDP/
Covid-19: Minsa realiza pruebas de descarte a 300 personas vulnerables de Lima Sur
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, realizó evaluación médica y descarte de covid-19 a 300 personas vulnerables del Asentamiento Humano Buenos Aires de Villa, en el distrito de Chorrillos, como parte de la décima Intervención de Salud Pública Tayta en la jurisdicción.
Durante la actividad, el representante de Diris Lima Sur, Alejandro Ramírez, informó que Chorrillos es el cuarto distrito de la jurisdicción con más casos del virus SARS-CoV-2, presentando hasta el 26 de febrero 970 personas positivas a esta enfermedad, siendo prioritario realizar intervenciones focalizadas en coordinación con el gobierno local y las Fuerzas Armadas.
Los equipos de respuesta rápida visitaron las viviendas, previamente identificadas por el municipio, para realizar pruebas moleculares y de antígeno a las personas adultas mayores, con alguna comorbilidad o discapacidad.
/ES/NDP/
Allanan viviendas y comisarías en mega operativo conjunto
El Ministerio Público y la Policía allanaron esta madrugada 42 viviendas y comisarías ubicadas en distintos puntos de Lima, como parte de las investigaciones por un presunto caso de corrupción policial que involucra a agentes en actividad y en retiro.
En el mega operativo conjunto se intervino al comandante Jaime Palacios Alfaro, jefe de Depincri de Apolo, en el distrito de La Victoria.
De acuerdo a las investigaciones preliminares, los policías intervenidos conformarían una organización criminal que se dedicaba a extorsionar a comerciantes de Gamarra y del Cercado de Lima.
En la operación, que inició en la madrugada, participan 255 policías y agentes de la Dirección contra la Corrupción de la Policía (Dircocor) y 53 representantes de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios.
/DBD/
Inician inscripciones para próximo examen de admisión en UNMSM
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos informó que los estudiantes de todas partes del Perú ya pueden inscribirse de manera virtual para participar en el Examen de Admisión 2021 de esta casa de estudios que se ha programado en distintas fechas para garantizar el distanciamiento físico y los protocolos de bioseguridad.
La Decana de América ha puesto a disposición de los postulantes y público en general una amplia plataforma informativa a través de sus canales oficiales referidos al pago del prospecto o reglamento 2021, pago de inscripción según apellidos y otros considerandos. Podrás informarte en la siguiente página web https://admision.unmsm.edu.pe/portal/
A través de su Oficina Central de Admisión (OCA), la UNMSM precisó que se mantienen vigentes las cinco fechas previamente anunciadas.
La prueba se rendirá los días 17 de abril (prueba especial: graduados y titulados, traslados internos y externos, entre otras modalidades); 24 de abril (Ciencias de la Salud); 25 de abril (Ciencias Básicas y Ciencias Económicas y de la Gestión); así como el 1 de mayo (Ingeniería) y 2 de mayo (Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales).
Por el momento, la Oficina Central de Admisión espera obtener la autorización de los organismos públicos competentes y del Consejo Universitario de la UNMSM, para ratificar que el Examen de Admisión 2021 se realizará en modo presencial, o si se opta por la modalidad virtual en atención a la emergencia sanitaria y aislamiento social obligatorio decretados por el Ejecutivo.
/DBD/
Municipalidad de Miraflores afianza su política de conservación de la biodiversidad
Mediante el programa Naturaliza Miraflores, la Municipalidad de Miraflores afianza su política de conservación de la biodiversidad en el distrito y de promoción del equilibrio en el ecosistema urbano protegiendo abejas, colibríes, murciélagos nectarívoros, entre otros agentes.
Los vecinos de Miraflores han quedado sorprendidos al observar por las noches, que curiosos murciélagos nectarívoros salen en busca de su alimento: el néctar de flores como los del “Maguey” (Agave Americana), planta que florece una vez en 40 años y es polinizada por este tipo de mamíferos.
La ingeniera Doris Aspiazu, sub gerente de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad de Miraflores, recomendó a los vecinos no temer ni preocuparse por la aparición de murciélagos nectarívoros. Aclaró que no son hematófagos o chupa sangre ni atacan a las personas.
“Salen en busca de insectos y del néctar de las flores. Estos mamíferos voladores cumplen importantes funciones en los ecosistemas. Dispersan las semillas, polinizan distintas especies de plantas, regulan las poblaciones de insectos y otras bondades”, comentó.
Aspiazu explicó que cualquier acción que procure reducir, eliminar o focalizar la floración en el distrito podría generar impactos negativos a la flora y fauna en el entorno urbano; las abejas, colibríes y murciélagos podrían quedarse sin alimento, por lo que tener distribuidas en todo el distrito especies vegetales con floración sostenida es lo más conveniente a favor de los polinizadores urbanos.
/PE/NDP/MO