Locales

Covid-19: hospital Arzobispo Loayza recibe planta generadora de oxígeno

El  Hospital Nacional Arzobispo Loayza recibió una nueva planta generadora de oxígeno por parte de la Compañía de Minas Buenaventura, que realizó esta contribución a través de la iniciativa solidaria Respira Perú, en beneficio de los pacientes afectados por el covid-19.

El doctor Juan Carlos Velasco Guerrero, director general del establecimiento de salud, agradeció la donación de esta planta que puede generar hasta 140 metros cúbicos de oxígeno por hora, permitiendo proveer de este elemento vital a aproximadamente 140 camas. 

Precisó que la planta fue trasladada desde Oyón hasta el nosocomio y la instalación de la misma tomará aproximadamente 15 días hábiles, luego de lo cual se utilizará para alimentar los puntos de oxígeno trabajados previamente con el Legado Panamericano y ubicados en el área de Emergencia; así como a los pabellones 5, 6 y 7 del referido centro hospitalario.

/MO/NDP

 
26-02-2021 | 16:32:00

SIS financió 560 trasplantes de órganos y tejidos de sus asegurados en el 2020

La IAFAS Seguro Integral de Salud (SIS) financió alrededor de 560 trasplantes de órganos y tejidos a los que se sometieron gratuitamente sus asegurados que requirieron de estas operaciones de alta cirugía durante el año 2020 y fueron realizados en institutos especializados y hospitales de alta complejidad de Lima y algunas regiones del país.

Los principales trasplantes fueron de médula ósea (165), córnea (129), riñón (106) e hígado (47). También se realizaron intervenciones quirúrgicas para trasplantar corazón, pulmón, hueso, piel, entre otros órganos y tejidos.

Cabe precisar que el Fondo Intangible Solidario de Salud es la encargada de la cobertura de los trasplantes de médula ósea, riñón e hígado (solo menores de dos años). Todos los demás trasplantes son financiados por el SIS, de acuerdo con la cobertura de los planes de seguros.

Con ocasión de la conmemoración del Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos, el SIS recuerda que los planes de seguros SIS Gratuito, Independiente y Emprendedor cubren integralmente los trasplantes. La cobertura abarca las atenciones por hospitalización, consultas médicas, medicamentos, exámenes de apoyo, procedimientos clínicos y terapéuticos, transfusiones sanguíneas, tratamiento de complicaciones, control ambulatorio postrasplante, entre otros.

/ES/NDP/

26-02-2021 | 12:10:00

Familias Shipibo-Konibo de Cantagallo recibieron alimentos de primera necesidad

En el distrito del Rímac, el Ministerio de Cultura, en articulación con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social a través del programa QaliWarma, desarrolló una nueva actividad a beneficio de los pueblos indígenas y originarios.

La actividad contó con la entrega de 40 toneladas de alimentos de primera necesidad para las 500 familias Shipibo-Konibo que residen en la Asociación Cantagallo.

Cabe señalar que dicha actividad, se le suma la entrega de 15 cilindros para agua en calidad de donación, por parte del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través de Sedapal, para el funcionamiento de las ollas comunes instaladas en Cantagallo.

/ES/NDP/


 

26-02-2021 | 10:25:00

Instalan módulo de seguridad en el Jr. Contumazá en el Cercado de Lima

A fin de reforzar la vigilancia y patrullaje ante el pedido de los vecinos, la Municipalidad de Lima instaló un módulo de seguridad en la cuadra 10 del jirón Contumazá, en el Cercado.

De esta manera se contará con personal de Serenazgo de manera permanente, que mantendrá comunicación constante con la Policía Nacional para atender inmediatamente cualquier incidente.

Durante la instalación del módulo, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, informó a los vecinos que un equipo especializado en seguridad ciudadana finalizó el diagnóstico de la problemática social en la zona y coordinará con los líderes vecinales para la gestión de un plan de trabajo y capacitación, que incluirá estrategias integrales.

/ES/NDP/

 

 

26-02-2021 | 10:15:00

Conozca cómo acceder a la plataforma virtual de la Autoridad de Transporte Urbano

Con su número de RUC y correo electrónico los operadores de transporte que hayan extraviado o perdido sus contraseñas podrán acceder a la plataforma virtual de la Autoridad del Transporte Urbano para Lima y Callao.

Dicho servicio digital permitirá la programación de la flota autorizada de vehículos con la que prestarán servicio y registrar que las unidades vehiculares habilitadas para circular hayan sido desinfectadas antes del inicio del servicio de cada día, de manera obligatoria.

Para acceder al sistema, el operador deberá colocar un usuario y contraseña proporcionados por la entidad que les permite colocar las respectivas placas de las unidades que recorrerán las rutas autorizadas.

En caso los operadores pierdan u olviden sus contraseñas para ingresar a la plataforma virtual, deberán acceder a la página web de la ATU y seguidamente enlazarse con la sección de Trámites. Luego, el usuario hará click en la opción ¿Se te olvidó tu contraseña?, donde aparecerá el formulario Recuperar Contraseña, en el que deberán introducir el número de RUC y el correo electrónico registrado al crear su cuenta.

La plataforma enviará la nueva contraseña al correo electrónico ingresado por el administrador.

/DBD/

26-02-2021 | 07:40:00

En marzo más de 250 colegios en la región Lima contarán con Internet de alta velocidad

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, resaltó que un total de 255 colegios de la región Lima contarán con internet de alta velocidad desde marzo, cuando el proyecto de conectividad y desarrollo social inicie operaciones.

“El proyecto tiene un avance de un 100% en la red de acceso y 98% en la red de transporte y, por ello, se iniciará operaciones en marzo. Nos encontramos en la última etapa de supervisión”, sostuvo tras supervisar el centro de monitoreo de red del referido proyecto en Huacho, en la provincia de Huaura.

Además, dijo que en 291 plazas públicas se instalarán puntos de Internet libre para que todos los vecinos y visitantes puedan conectarse de manera gratuita. El proyecto también incluye Internet de banda ancha en 201 establecimientos de salud y 21 comisarías de la región.

“Este proyecto incluye un componente muy potente que es Internet en plazas públicas. Así, ante la proximidad del inicio de clases, los niños y jóvenes que no puedan contar con el servicio por temas económicos, lo tendrán a un paso de sus domicilios”, resaltó.

/MO/NDP

 
 
25-02-2021 | 16:13:00

Miraflores espera ejecución de proyectos por más de US$ 1,000 millones

El alcalde de Miraflores, Luis Molina, prevé la ejecución de proyectos de construcción por más de 1,000 millones de dólares este año, motivo por el cual invitó a los empresarios privados del sector  a seguir invirtiendo en el distrito, considerando las medidas de promoción que se brindan durante esta pandemia.

Antes de la emergencia sanitaria la inversión, en obras privadas era de 579 millones de dólares, y el año pasado en proceso de pandemia se duplicó la inversión alcanzando los 1,030 millones de dólares. 

“Para este 2021 se espera seguir creciendo en niveles importantes en una urbe que se convertirá en Smart City (Ciudad Inteligente) y referente internacional”, dijo. 

/DBD/

25-02-2021 | 14:06:00

Ministerio de Salud inició proceso de vacunación contra el covid-19 en el INS

El Ministerio de Salud (Minsa) inició el proceso de vacunación contra el covid-19 en el Instituto Nacional de Salud (INS) con el personal de laboratorio encargado de la toma, recepción y procesamiento de muestras para detección de coronavirus, así como de los equipos de respuesta rápida del Centro Nacional de Salud Pública, en constante exposición al virus.

Una de las primeras en recibir la vacuna fue la técnica de laboratorio del INS, Isabel Fernández, quien confirmó el primer caso de covid-19 detectado en el país, al realizar en marzo del 2020 el hisopado nasofaríngeo para prueba molecular al también llamado 'paciente cero'.

Por su parte, el jefe del INS, César Cabezas, supervisó la actividad que se realizó cumpliendo todas las medidas de bioseguridad.“Nuestro personal está trabajando directamente con la obtención y procesamiento de muestras, que es el grupo que se está priorizando, y evidentemente todos los vinculados al trabajo sanitario”, destacó.

Cabe señalar que la jornada de vacunación en el INS culminará mañana viernes 26 de febrero en horas de la tarde. La aplicación de la segunda dosis se programará luego de 21 días.

/ES/NDP/

25-02-2021 | 13:51:00

Covid-19: Donan planta generadora de oxígeno para Hospital Loayza

Hoy se entregará una planta de generación de oxígeno al Hospital Arzobispo Loayza de Lima, la cual es donada por la Compañía de Minas Buenaventura.

Cabe destacar que esta donación fue gestionada a través del movimiento Respira Perú, iniciativa que reúne a la Conferencia Episcopal Peruana y al sector privado para enfrentar la pandemia, con el apoyo del Ejército del Perú para el traslado de los componentes.

La planta está compuesta por un potente generador con capacidad para producir hasta 140 metros cúbicos de oxígeno por hora, lo que equivale a un aproximado de 5.5 toneladas de oxígeno por día.

/ES/Andina/

25-02-2021 | 11:21:00

Municipalidad de Lima amplía nuevo tramo de la Av. Paseo de la República

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, presentó la ampliación de dos a tres carriles de la Av. Paseo de la República (sentido sur-norte), en el tramo comprendido entre los jirones Von Humboldt y Antonio Raimondi, en el límite de La Victoria y el Cercado de Lima.

La obra, que demandó casi S/5 millones de inversión, comprendió la implementación de un nuevo carril de circulación de 3.43 m de ancho, a través de la construcción de pavimento mixto (concreto y asfalto).

Los trabajos incluyeron la ejecución de 27 m3 de veredas, así como la colocación de 280 bolardos (además de otros 29 reinstalados), 27 señales verticales y el pintado de la señalización horizontal en 245 m2. También se rehabilitaron los accesos de ingreso y salida desde la Vía Expresa hacia Paseo de la República.

A ello se sumaron labores complementarias en los alrededores de la intervención, como la colocación de 4,446 m3 de asfalto, 663 m2 de borrado de grafitis (pintado), 360 m2 de resane de veredas y 1,515 m2 de señalización horizontal.

/ES/NDP/

25-02-2021 | 10:38:00

Páginas