Elice: Solo la PNP puede retener a infractores durante emergencia nacional
El ministro del Interior, José Elice manifestó que la Policía Nacional es el único órgano autorizado a intervenir y retener a las personas que hayan infringido las normas establecidas por la emergencia nacional para contener el avance del covid-19 en el Perú.
En tal sentido, calificó como un error la intervención realizada por un grupo de serenos de la municipalidad de San Juan de Lurigancho.
“Solo la Policía Nacional puede llevar a cabo la retención de personas durante esta emergencia de 15 días. Incluso, si no estuviéramos en emergencia, y el serenazgo tuviese que intervenir en algún caso de desorden o quebrantamiento del orden público, lo que hace es poner a disposición de la Policía a las personas que son retenidas”, aclaró en canal N.
El titular del Interior precisó que la Policía tiene un protocolo de actuación que le permite determinar, de manera concreta, cuáles son las personas que deben ser retenidas y cuáles pueden seguir su camino para retornar a su casa o ir a su trabajo.
/DBD/
Minsa agiliza el trámite para adelantar el alta epidemiológica de viajeros internacionales
El Ministerio de Salud (Minsa) agilizó el procedimiento que deben seguir los viajeros que llegan al Perú y desean acortar su período de cuarentena obligatorio demostrando que no están contagiados con el covid-19.
Como se sabe, todos los viajeros que provienen del exterior deben pasar por una cuarentena de 14 días, pero este aislamiento obligatorio puede reducirse hasta a 6 días si el viajero demuestra no estar contagiado con el covid-19 y obtiene un Alta Epidemiológica.
Antes, para obtener el Alta Epidemiológica del Minsa era necesario enviar un correo electrónico al Minsa adjuntando el documento emitido por un laboratorio molecular que acredite un resultado negativo a la prueba de descarte de covid-19, y esperar una respuesta positiva por parte del ministerio.
Ahora, la Constancia de Alta Epidemiológica será generada y remitida de manera automática al correo que los usuarios declaren en el laboratorio donde se realizó la prueba en caso que el resultado sea negativo.
Por otra parte, el Minsa recuerda que será de responsabilidad estricta del viajero, registrarse en los laboratorios donde se tomen la prueba con los mismos datos que consignó en la Declaración Jurada en Salud del Sistema de Control Migratorio, ya que de lo contrario, no se podrá validar los resultados de su prueba molecular.
/ES/NDP/
Aforo en el Gran Mercado Mayorista de Lima se redujo al 40%
La Municipalidad de Lima, a través de la Empresa Municipal de Mercados S.A. (Emmsa), que administra el Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML), informó que desde el último domingo el aforo se redujo al 40%, a fin de evitar aglomeraciones en los pabellones y facilitar la distancia mínima entre personas.
Asimismo, no se permite el ingreso de personas vulnerables, como adultos mayores, menores de 12 años y mujeres embarazadas, en cumplimiento de las medidas dictadas por el Gobierno. Estas disposiciones son supervisadas por personal de seguridad del GMML.
Cabe precisar que solo se comercializan productos a partir de 5 kilos, pues la dinámica de este gran centro de abastos se basa en la venta al por mayor.
Por otro lado, los compradores que ingresen por la puerta 3 deben usar mascarilla y pasar por una cámara que mide la temperatura corporal; además, dentro de los pabellones, los trabajadores del GMML realizan controles de rutina con termómetros infrarrojos.
Desde que el Gobierno decretó el estado de emergencia en el 2020, se han implementado 21 caños de material noble y otros portátiles, se entregan mascarillas, y se efectúan trabajos de desinfección y fumigación en todos los espacios de este mercado mayorista los fines de semana.
Además, se controla el aforo en cada pabellón y en el ingreso peatonal (puerta 3) se han pintado rayas para separar a las personas que hacen cola.
/ES/NDP/
Superintendencia Nacional de Bienes Estatales continúa atendiendo de manera virtual
La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) informa que mantiene su atención al usuario a través de todas sus plataformas virtuales habilitadas, luego que suspendiera sus actividades presenciales desde el miércoles 27 de enero como medida de prevención contra la propagación del covid-19.
Las plataformas digitales para el trámite documentario y de servicios se encuentran disponibles las 24 horas y pueden encontrarlos en la página web www.sbn.gob.pe o también a través de su App “SBN”.
El acceso a mesa de partes virtual es muy sencillo, pueden hacerlo a través de la página web o de manera directa ingresando al enlace mpv.sbn.gob.pe. donde los usuarios pueden presentar sus solicitudes de trámites desde cualquier lugar del país y sin salir de sus casas.
Para solicitar citas y realizar consultas por una solicitud o expediente en trámite se encuentra disponible la plataforma “Reúnete Virtual”, la cual les permite a los usuarios reunirse mediante videoconferencia con los funcionarios de la SBN a través del siguiente enlace reunetevirtual.sbn.gob.pe.
/DBD/
Recuperan canales que dan vida a Pantanos de Villa
En el Día Mundial de los Humedales la Municipalidad de Lima presentó, mediante un video, la recuperación de los principales canales que dan vida al humedal Pantanos de Villa.
A través de un video difundido por la Autoridad Municipal de los Pantanos de Villa (Prohvilla) se detalló las características del humedal es que las fuentes naturales que lo abastecen se encuentran en la zona urbana que lo rodea, siendo la principal amenaza el desmonte y la basura que se arrojan, pues obstruyen el flujo del agua. Ello atenta contra la biodiversidad del humedal y las viviendas de los vecinos, pues, al estar obstruido, el canal tiende a desbordarse.
Por ello, de manera articulada con las comunas de Chorrillos, Santiago de Surco, San Juan de Miraflores, Villa El Salvador, Lima Metropolitana, Emape y los vecinos, se efectuó la limpieza, recuperación y puesta en valor de seis de nueve canales.
Así, en el canal Premio Real, ubicado en la avenida del mismo nombre, se han recuperado 500 m y 2,500 m2 de faja marginal, transformando este espacio, que antes era un basural, en beneficio de los vecinos de Los Huertos de Villa, La Encantada y Las Brisas.
Igualmente, la limpieza de los canales Ganaderos, Horticultores y Vista Alegre ha favorecido a 12 asociaciones de asentamientos humanos ubicados en el sector Villa Baja, donde están los tres manantiales de agua subterránea que luego viaja por los canales ya mencionados hacia el humedal.
Cabe señalar que hasta el 14 de febrero el área ecológica metropolitana se podrá visitar de lunes a domingo, de 6:45 a.m. a 4 p.m., solo para realizar caminatas de una hora en sus tres senderos. Finalmente, cabe mencionar que todas las actividades turísticas están suspendidas.
/ES/NDP/
SIS transferirá más de S/ 584 millones para la atención de sus asegurados
Según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano, el Seguro Integral de Salud (SIS) aprobó la transferencia de 584 millones 987,223 soles para el financiamiento de las prestaciones de salud y administrativas brindadas a sus asegurados en Lima y regiones.
Esta transferencia es a favor de las unidades ejecutoras de los gobiernos regionales (Gores), las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (Ipress).
La norma precisa que las unidades ejecutoras que reciban las transferencias financieras por prestaciones de salud y/o administrativas deben incorporar los recursos financieros transferidos por el SIS, diferenciando su incorporación y ejecución de los recursos financieros a través de actividades presupuestarias y/o secuencias funcionales.
/ES/Andina/
Ministra de Defensa sobrevoló Lima para verificar el cumplimiento de la cuarentena
A bordo de un helicóptero de las Fuerzas Armadas, la ministra de Defensa, Nuria Esparch, sobrevoló la ciudad de Lima y la provincia constitucional del Callao para verificar el cumplimiento de la inmovilización social obligatoria dispuesta por el gobierno para prevenir la propagación del covid-19, en el marco del Estado de Emergencia Nacional.
Acompañada del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército César Astudillo, la ministra de Defensa pudo observar las arterias y avenidas principales de la capital, así como los puntos estratégicos de concentración de personas y vehículos.
Finalizado el sobrevuelo, Esparch destacó la respuesta positiva de gran parte de la población: “Podemos decir que las medidas se están acatando; seguramente habrá que ajustar algunos detalles, pero hemos visto que la población ha respondido positivamente a las medidas adoptadas”.
Por su parte, el jefe del Comando Conjunto aseguró que el personal militar está estratégicamente desplegado en toda la ciudad, con énfasis en 155 puntos clave, y añadió que la participación de la ciudadanía en esta cuarentena es fundamental para evitar la propagación del virus y que esta actitud hay que mantenerla durante estos 15 días.
/ES/NDP/
Ministro Neyra: se han aplicado multas a 5755 infractores durante cuarentena
El ministro de Cultura, Alejandro Neyra, informó que desde el inicio de la nueva cuarentena, para frenar la propagación del coronavirus, un total de 6645 personas fueron intervenidas y se aplicó multas a 5757 personas que cometieron infracciones a escala nacional.
Al hacer un balance sobre los primeros días de la aplicación de la cuarentena, que rige desde la víspera, Neyra señaló que 2023 personas fueron conducidas a centros de retención temporal.
El funcionario manifestó que alrededor de 70 00 efectivos policiales se han desplegado para verificar el cumplimiento del aislamiento social obligatorio y acatamiento de normas.
"La Policía Nacional ha hecho un amplio despliegue para que se cumpla la inmovilización obligatoria [...]. Han sido desplegados alrededor de 70,000 efectivos policiales, cuya labor es asegurar el acatamiento de las normas, y han sido apoyados por personal de las Fuerzas Armadas", sostuvo.
PE/Andina/MO
Instalan Centro de Atención Municipal de Emergencia covid-19 en Comas
La Municipalidad de Comas instaló hoy el Centro de Atención de Emergencia-covid-19, ante el incremento de casos del nuevo coronavirus, informó el alcalde de esta jurisdicción, Raúl Díaz.
El burgomaestre detalló que 16 operadores del área de salud de la comuna, con el apoyo de un staff de médicos, están recibiendo las llamadas de los vecinos al call center (01) 644 9206.
“Nosotros como gestión municipal y en la obligación que tenemos de hacer una atención primaria de la salud en favor de nuestros vecinos, hemos implementado este call center de atención primaria de salud”, destacó en diálogo con TVPerú Noticias.
Refirió que, si los vecinos tuvieran algún tipo de síntomas o alguna inquietud sobre esta enfermedad, el personal médico de la institución recibirá sus llamadas telefónicas.
“Vamos a tomar nota y si es necesario el medico de turno que nos acompaña va a prescribir el medicamento necesario para poderlos ayudar”, agregó.
/MO/
SIS lanza aplicativo móvil para que ciudadanos se afilien desde sus celulares
EI Seguro Integral de Salud (SIS), en su calidad de Institución Administradora de Fondos de Aseguramiento en Salud, lanzó el aplicativo móvil ‘Asegúrate e infórmate’, mediante el cual los ciudadanos podrán afiliarse en forma automática desde su celular.
Gracias a esta plataforma digital, la afiliación al SIS será rápida, sencilla, segura y se producirá automáticamente gracias al trabajo de interoperatividad entre el SIS, Reniec y el SISFOH administrado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud), para las validaciones necesarias asociadas al cumplimiento de requisitos para la afiliación.
¿Cómo funciona?
El usuario deberá ingresar al Play Store, escribir SIS en el buscador, ubicar la aplicación ‘Asegúrate e infórmate’ y descargarla en su dispositivo móvil. Una vez instalada, la pantalla de bienvenida dará paso a otra donde se tendrá que elegir una opción ‘asegurado’ o ‘invitado’, según sea el caso. Ambos perfiles permiten el acceso al menú principal y, en el caso de los asegurados SIS, podrán ver el estado actual de afiliación.
Afiliación en línea
En el caso de no contar con SIS, el usuario deberá ingresar al ícono de la aplicación ‘Asegúrate e infórmate’, que aparece en la pantalla del celular, seleccionar un rol y ubicar en el menú principal la opción ‘Afíliate al SIS’ y completar el formulario de datos.
Posteriormente, el usuario recibirá un mensaje confirmando la recepción y un correo electrónico en un plazo de 30 minutos. De no poder acceder a un plan de seguro SIS, el motivo será indicado.
Se prioriza atención virtual
De esta manera, ‘Asegúrate e infórmate’ se suma a los cuatro canales virtuales de atención del SIS que ya existen: página web, central telefónica, WhatsApp y correo electrónico. Se proyecta que, para una segunda fase, se pueda realizar el cambio de plan de seguro y el cambio del establecimiento de salud según su domicilio actual.
El aplicativo también permitirá al usuario saber si cuenta con un seguro de salud SIS y conocer su plan de seguro.
Asimismo, tendrá al alcance información importante como: cuáles son los planes de seguros SIS, dónde atenderse, acceder al libro de reclamaciones, cómo realizar una denuncia ante algún acto de corrupción y dónde ubicar las oficinas de atención del SIS a nivel nacional.
/ES/NDP/