Locales

Habilitan línea telefónica para solicitar desinfección por casos de covid-19

Con la finalidad de sumar esfuerzos para la reducción de contagios de covid-19, la Municipalidad de San Isidro ha puesto a disposición de los vecinos un servicio de desinfección especial en áreas comunes y alrededores de las viviendas de pacientes infectados.

La solicitud para este requerimiento es a través de la opción 3 de la línea telefónica gratuita “San Isidro contigo” 513-9008. Una vez reportado el pedido, la Subgerencia de Gestión Ambiental programará el lavado y desinfección en la zona.

Para estas labores, un equipo humano vestido con la indumentaria de protección correspondiente y apoyada por cisternas de agua e hidrolavadoras, entre otras maquinarias, acuden hasta el punto de emergencia para realizar la limpieza.

No sólo se trata del lavado y desinfección de calles, sino que además se usa un cañón nebulizador que realiza el rociado de solución líquida orgánica que logra reducir la contaminación atmosférica en espacios públicos.

/HQ/NDP/

07-02-2021 | 07:46:00

PNP resguarda almacén de Cenares donde llegarán las vacunas contra el covid-19

Desde el sábado, el personal policial resguarda el almacén de Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), a donde llegarán las 300 000 dosis de  vacunas contra el  covid-19  tras su arribo a Lima.

El jefe de la Región Policial Callao, Iván Lizzetti, informó que se ha establecido un servicio permanente de 24 horas. “El servicio es permanente las 24 horas y los siete días de la semana hasta que se distribuya la última vacuna a nivel nacional”, sostuvo en RPP Noticias.

El personal de la Unidad de Acciones Tácticas, se encargará de la vigilancia del patio y el torreón del almacén. Efectivos de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales, de Control de Orden Público, Escuadrón Verde y de Tránsito realizarán  la vigilancia externa del lugar.

Asimismo, estará el Grupo terna y personal de inteligencia en un radio de 4 a 5 cuadras alrededor del almacén para advertir con anticipación de cualquier eventual alteración del orden público.

/HQ/

07-02-2021 | 06:33:00

IRTP apoya en recuperación de Cinthya Gonzales, conductora de Ashi Añane

Tras conocerse el estado de salud de la conductora Cinthya Gonzales del programa Ashi Añane, que se emite por las señales de Nacional y Tv Perú, quien requería de oxígeno; el Instituto Nacional de Radio y Televisión (IRTP) informó que tomó acciones inmediatas a favor de su pronta recuperación.

A través de un comunicado, el IRTP informó que al tener conocimiento del caso de Gonzales realiza permanentemente un continuo seguimiento de su evolución; agregando que su estado de salud es estable y que es monitoreada estrictamente por los médicos que la atienden.

/ES/

 

06-02-2021 | 20:10:00

Hospital Loayza amplía 30 camas para pacientes de cuidados intensivos por covid-19

Para reforzar su capacidad de respuesta frente al covid-19, el Hospital Nacional Arzobispo Loayza amplió a 30 el número de camas para pacientes en estado crítico, 6 de las cuales ahora son exclusivas para aquellos que entran a una fase de retiro de ventilación mecánica y requieren monitoreo constante hasta su total recuperación.

El doctor Josef Vallejos Acevedo, jefe del Servicio de Cuidados Intensivos y Cuidados Intermedios, precisó que la recuperación de un paciente afectado por covid-19 que ingresó a ventilación mecánica, requiere de una evaluación permanente, además de la participación de un equipo multidisciplinario que continúa atendiéndolo incluso tras culminada la fase crítica.

Por ello, se ha logrado consolidar la Unidad de Cuidados Intermedios Covid-19 con 6 camas adicionales para pacientes que ya han cumplido 21 días posterior a su hospitalización por esta enfermedad y, por tanto, no se encuentran en fase de contagio.

En esta unidad los pacientes reciben terapia nutricional, de rehabilitación (respiratoria) y psicológica, que los ayuda en el proceso de recuperación. Estas se encuentran a cargo de un equipo multidisciplinario, conformado por médicos, enfermeras, tecnólogos rehabilitadores, psicólogos y técnicos en enfermería altamente preparados.

/ES/NDP/

 

06-02-2021 | 17:45:00

Ministro Cuenca supervisa entrega de 54 toneladas de alimentos en Comas

El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, supervisó la entrega de 54 toneladas de alimentos donados por el sector privado para los comedores populares y las ollas comunes del distrito de Comas, que beneficiarán a cerca de 37 mil personas durante la emergencia sanitaria causada por el covid-19. 

Acompañado por el alcalde del distrito, Raúl Díaz, Cuenca llegó hasta el colegio particular Alfa, donde previamente se había almacenado menestras, arroz, aceite, conservas y leche para 433 comedores populares y 37 ollas comunes, que atienden, respectivamente, a 33,380 y 3,734 personas.

Cuenca también afirmó que el Estado tiene que trabajar de manera conjunta y que los integrantes de una sociedad deben ser solidarios con los otros. “Si el Estado no trabaja en conjunto con la sociedad civil, todo se hace más difícil”, sostuvo. 

Posteriormente, se dirigió hasta la zona 3 del asentamiento humano Dios Amor, donde funciona la olla común del mismo nombre, para continuar la entrega de alimentos en el distrito.

En simultáneo con la actividad realizada en Comas, la presidente del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, y los ministros de Desarrollo e Inclusión Social, Silvana Vargas, Cultura, Alejandro Neyra, y Defensa, Nuria Sparch, también supervisaron la entrega de alimentos en los distritos de Villa El Salvador, San Juan de Miraflores y San Juan de Lurigancho.  

En total se entregaron 194 toneladas de alimentos para 1177 comedores populares y 346 ollas comunes de Comas, San Juan de Lurigancho, Villa El Salvador y San Juan de Miraflores.

/ES/NDP/

06-02-2021 | 16:27:00

Abastecen de agua potable a vecinos de zonas vulnerables de once distritos de Lima

Ante el aumento de casos de covid-19, la Municipalidad de Lima inició las acciones de abastecimiento de agua potable, que beneficiarán a vecinos de 11 distritos de la ciudad durante la inmovilización social obligatoria decretada por el Gobierno.

El equipo de la comuna limeña abastecerá de agua potable a personas vulnerables que viven en los distritos de San Juan de Lurigancho, el Rímac, Chaclacayo, Lurigancho-Chosica, San Martín de Porres, Pachacámac, Ate, Comas, Independencia, Punta Hermosa y Villa María del Triunfo.

La entrega de agua se lleva a cabo de manera coordinada con cada gobierno local; asimismo, una cisterna de 5,000 galones realizará dos viajes por día, lo que favorecerá a más de 500 familias al día por distrito.

Hoy fueron beneficiados los vecinos de la asociación de propietarios de vivienda Unión del Paraíso, en San Juan de Lurigancho; la asociación de vivienda Miramar de Chuquitanta, en San Martín de Porres, y los A.A.H.H. Laderas Sol de Jicamarca y Rosales, en Lurigancho-Chosica.

De esta manera se entregarán 210 mil galones de agua potable a los distritos mencionados, del 6 al 13 de febrero.

/ES/NDP/

06-02-2021 | 15:26:00

Mil efectivos de la Policía custodiarán traslado de vacunas contra el covid-19

El comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), César Cervantes, informó que un total de mil efectivos dicha institución se encargarán de custodiar el traslado del primer lote de 300 000 dosis de vacunas del laboratorio Sinopharm que este domingo llegarán al Perú.

Cervantes indicó que este equipo de trabajo está conformado por agentes de diferentes unidades operativas como Tránsito, SUAT, Diroes, entre otros, así como policías encubiertos, quienes harán un monitoreo desde el aire y por tierra.

"Se tendrá cubierta la zona de acción, la zona adyacente y la zona de influencia. El monitoreo por aire será con drones y la Policía Aérea. En la zona terrestre se verán más de 20 unidades para el traslado de las vacunas hacia los almacenes del Cenares (Callao)", señaló el titular de la PNP.

El jefe policial presidió la presentación y simulacro del dispositivo de seguridad “Los Ángeles de la Vacuna”, implementado para la llegada y traslado de este cargamento que llegará proveniente de París.

"La Policía se pone a disposición de nuestros ciudadanos; en ese contexto, tengan la plena seguridad que, con apoyo de las Fuerzas Armadas, garantizaremos la seguridad en el traslado conforme a las disposiciones constitucionales y de control de orden interno", sentenció.

/JV/

06-02-2021 | 13:39:00

Migraciones expide pasaporte electrónico para casos de emergencia en aeropuerto

En la oficina de la Superintendencia Nacional de Migraciones ubicada en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, pueden realizar el trámite los ciudadanos peruanos que requieran gestionar el Pasaporte Electrónico por tener un viaje programado dentro de las 24 horas.

Para obtener el documento de viaje, los usuarios no deben registrar multas electorales, presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI), el boarding pass, y el voucher de pago por derecho de trámite de S/. 98.50 del Banco de la Nación o mediante el portal web http://Pagalo.pe

“Para aquellos que van a viajar al exterior y no tienen el Pasaporte Electrónico al día, vencido o en mal estado, pueden acercarse a nuestra oficina en el Aeropuerto Jorge Chávez y en menos de una hora se les entregará su documento para que no pierda su vuelo”, indicó la Superintendente Nacional de Migraciones, Roxana Del Águila Tuesta.

A la fecha, se han emitido 83 mil 385 Pasaportes Electrónicos en el aeropuerto, evitando de esta manera que esa misma cantidad de peruanos pierdan su vuelo.

/DBD/

05-02-2021 | 13:56:00

EsSalud exhorta a proveedoras de oxígeno a cumplir con plazos de entrega

La presidenta del Seguro Social de Salud (Essalud), Fiorella Molinelli exhortó a las empresas proveedoras de oxígeno, a cumplir con la entrega de dicho elemento en los plazos correspondientes para no poner en peligro la vida de los pacientes por un eventual desabastecimiento.

Molinelli sostuvo que más allá de los esfuerzos de infraestructura que realiza EsSalud, lo que se necesita para atender a los pacientes es que los proveedores de oxígeno cumplan sus entregas de manera oportuna. 

Como parte del fortalecimiento, Essalud triplicó el número de camas UCI con ventiladores mecánicos para atender a pacientes críticos, pasando de 347 en abril del 2020 a 913 al 4 de febrero del año en curso.

La funcionaria ofreció este dato durante la puesta en funcionamiento de una moderna planta de oxígeno en Hospital Voto Bernales, en Santa Anita.

/DBD/

05-02-2021 | 13:15:00

Refuerzan labores de desinfección en alrededores de hospitales del Cercado

Ante la segunda ola de covid-19, la Municipalidad de Lima sigue reforzando las labores de limpieza y desinfección en los alrededores de los hospitales del Cercado de Lima, efectuando trabajos en alrededor de 3,200 m2 diariamente, así como en 57 mercados del distrito.

Las labores se llevan a cabo en los exteriores de los hospitales Arzobispo Loayza, Dos de Mayo, EsSalud de Grau, San Bartolomé, Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, Clínica Internacional, Maternidad de Lima y la Morgue Central de Lima.

Estas acciones buscan reducir la carga viral de las calles y mobiliario público en las inmediaciones de los mencionados nosocomios del Cercado, protegiendo la salud de la población mediante el acceso a ambientes con reducido riesgo de contaminación, más aún en lugares con alto tránsito peatonal.

Para el desarrollo de estos trabajos la comuna limeña cuenta con cuatro operarios; una cisterna, que utiliza una mezcla de detergente y desinfectante en la concentración adecuada para eliminar la carga microbiana de las superficies; y una hidrolavadora, para verter dicha mezcla. Antes de ello, se recogen los residuos sólidos y se procede con el barrido de las veredas y vías.

/ES/NDP/

05-02-2021 | 12:52:00

Páginas