Locales

Convocan a voluntarios para identificar ollas comunes de zonas más vulnerables

Alrededor de 200 jóvenes voluntarios convoca la Municipalidad de Lima, con el objetivo de apoyar en la labor de identificación de las ollas comunes más vulnerables de la ciudad en un mapa georreferenciado, como parte de la campaña #AdoptaUnaOlla.

Gracias al apoyo de empresas e instituciones, la comuna capitalina lleva víveres e insumos alimenticios a estos centros comunales hasta que se vuelvan autosostenibles.
Mediante nota de prensa, se dio a conocer que hasta el 7 de febrero logró abastecer 355 ollas de 21 distritos, que ofrecieron 306,727 raciones diarias, beneficiando a 83,142 vecinos en situación precaria.

Los voluntarios deberán contactarse por teléfono con los dirigentes o representantes de las ollas comunes que soliciten apoyo, a fin de registrar y mantener actualizada la base de datos.

Hasta el momento la entidad ha identificado 945 ollas comunes en un mapa de la ciudad. 

/DBD/

09-02-2021 | 11:38:00

Minsa descarta venta de vacunas y asegura su aplicación gratuita en centros de salud

Debido a la circulación de información falsa en redes sociales sobre una supuesta venta de las vacunas contra el covid-19, el Ministerio de Salud (Minsa) reiteró a la población que la aplicación de este antídoto es gratuita en los establecimientos públicos de salud autorizados a nivel nacional.

A través de su cuenta de Twitter, el Minsa desmintió la falsa información debido a la viralización de una captura de pantalla donde se ponía a la venta dos dosis de la vacuna de Sinopharm en una conocida tienda online por un precio de S/ 6,200.

Por su parte, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, también a través de su cuenta de Twitter, pidió evitar la difusión de noticias falsas que promueven la desinformación, y recomendó compartir únicamente información oficial de la covid-19.

/ES/NDP/

09-02-2021 | 11:32:00

Mercado Móvil llegará a Lima Sur y Lima Este con precios al por mayor

Más de 20 toneladas de hortalizas, verduras, frutas, tubérculos y diversos tipos de carnes, a precios accesibles, ofrecerá este jueves 11 y viernes 12 el Mercado Mayorista Móvil de la Municipalidad de Lima, que visitará San Juan de Miraflores y Lurigancho-Chosica, respectivamente.

Los vecinos de Lima Sur y Lima Este podrán adquirir papa, cebolla, zanahoria, limón, lechuga, espinaca, zapallo, choclo, tomate, piña, mango, naranja, además de carne de res, pollo, cerdo y cuy, para completar la canasta básica familiar.

Cabe señalar que a las dos primeras ediciones realizadas durante esta nueva cuarentena asistieron cerca de 1,000 familias; además, se comercializaron más de 38 toneladas de alimentos, que generaron S/67 mil a favor de los comerciantes del Gran Mercado Mayorista de Lima y los productores de los valles de la ciudad.

El Mercado Mayorista Móvil estará el jueves 11 en el club zonal Huayna Cápac (San Juan Miraflores) y el viernes 12 en el estadio Nicolás de Piérola (Lurigancho-Chosica). El horario de atención será de 8 a.m. a 1 p.m.; se recomienda llevar una bolsa de tela, alcohol en gel y asistir solo una persona por familia.

/ES/NDP/

09-02-2021 | 11:14:00

Serenos reforzaron operativos en distritos para prevenir la propagación del covid-19

A fin de reducir los focos de contagio y hacer cumplir las medidas de bioseguridad decretadas por el Gobierno Central, la Municipalidad de Lima reforzó los operativos de las comunas distritales para liberar espacios públicos y velar por la seguridad ciudadana.

Los serenos junto con personal de los gobiernos locales y la Policía Nacional, intervinieron los alrededores de mercados y bulevares donde había gran aglomeración de personas, transporte y comercio informal.

Los operativos se ejecutaron en zonas donde se han incremento los casos de coronavirus, según el mapa del calor de EsSalud, y otras consideradas de riesgo, como San Juan de Lurigancho, San Miguel, Ate, Barranco, Breña, Carabayllo, Cieneguilla, Comas, Chorrillos, Independencia, Jesús María, La Molina, Los Olivos, Magdalena, Pachacámac, Punta Hermosa, el Rímac, San Juan de Miraflores y Surquillo.

En las intervenciones, los agentes ediles solicitaron a los ambulantes que se retiren de los espacios públicos y recomendaron a la población cumplir con las medidas de prevención ante el covid-19, como usar de manera correcta la mascarilla, y lavarse y desinfectarse las manos constantemente.

Estos operativos interdistritales fueron coordinados con las mancomunidades de seguridad ciudadana que agrupan a las comunas de Lima norte, este, centro y sur. La Municipalidad de Lima continúa apoyando a los distritos en la ejecución de estas medidas, a fin de contribuir al mantenimiento de los espacios públicos.

/ES/NDP/

09-02-2021 | 10:08:00

Municipalidad de Lima realizó descarte de covid-19 a 300 bomberos voluntarios

La Municipalidad de Lima, a través de Sisol Salud, realizó pruebas de descarte de covid-19 a 300 integrantes del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, reconociendo el compromiso de quienes están en primera línea en la lucha contra esta enfermedad.

La campaña se llevó a cabo en el Parque de la Exposición, donde se convocó a 300 miembros de 19 compañías y de la sede departamental, previamente empadronados, en coordinación con la Comandancia General del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, lideró la actividad y agradeció a los bomberos por su imparable labor durante la pandemia. “Hoy 19 compañías estarán pasando por una jornada de descarte de covid-19. Debo hacer un llamado a ser muy prudentes, responsables y apoyar a todas las instituciones que trabajan en beneficio de los ciudadanos”, señaló.

Por su parte, el comandante general del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, Luis Antonio Ponce de la Jara, informó que hasta el momento 1,765 bomberos voluntarios han sido afectados por el covid-19, de los cuales 7 se encuentran en un estado crítico y 11 están hospitalizados. Además, 53 han fallecido (40 en actividad y 13 en retiro) y 1,513 fueron dados de alta.

Los bomberos pasaron por triaje, a fin de que se establezca el tipo de prueba según los síntomas o si tuvieron contacto previo con personas con diagnóstico positivo. Cabe destacar que a todos se les realizó la prueba de detección de anticuerpos (prueba rápida), antigénica o molecular, de acuerdo con las indicaciones médicas.

Quienes tuvieron un diagnóstico positivo recibieron una canasta de víveres y un pulsioxímetro, gracias al apoyo de Fundación Lima, Bloomberg Philanthropies y Vital Strategies, a través de la Alianza de Ciudades Saludables.

/ES/NDP/

 

09-02-2021 | 09:41:00

Perú empezó a vacunar contra el coronavirus a sus primeros médicos

Con la vacunación tres médicos del hospital Arzobispo Loayza, entre ellos el jefe del servicio de Emergencia, doctor Adrián Rodríguez; el doctor Mario Candiotti, médico intensivista; y la licenciada Martina Obando, se inició la inmunización al personal de salud contra el covid-19.

Cabe precisar que ellos fueron los tres primeros trabajadores de primera línea que se han vacunado contra el covid-19 en dicho nosocomio.

La jornada de vacunación también arrancó en el hospital materno infantil San Bartolomé, ubicado frente al Loayza, donde el personal de salud esperó desde muy temprano para su respectiva inoculación. Su director, Carlos Santillán, fue el primero en ser vacunado en dicho establecimiento de salud público.

/ES/Andina/

09-02-2021 | 14:15:00

La ATU prepublicó proyecto para Bus Patrón Eléctrico

Como parte de la estrategia cero emisiones de gases por combustión, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), prepublicó hoy el Proyecto de Estándar de Bus Patrón Eléctrico (BPE), cuyo principal objetivo es establecer las especificaciones técnicas mínimas que permitan promover la incorporación de vehículos de transporte público con tecnología de última generación y amigables con el medio ambiente. 

De acuerdo con lo establecido en la Resolución N° 02-2021, emitida por la Dirección de Integración de Transporte Urbano y Recaudo de la ATU, y publicada en el diario oficial El Peruano, el bus patrón eléctrico permitirá impulsar la renovación de la flota del transporte público con vehículos de longitudes de 9, 12, 18 y 27 metros de largo con una capacidad de entre 40 y 250 pasajeros.

Se informó que la ATU considera prioritaria la necesidad de promover la renovación y modernización de la flota de los vehículos de transporte urbano con unidades ambientalmente sostenibles y, por ello, tiene entre sus objetivos el uso de tecnologías que permitan la eliminación de emisiones de gases contaminantes.

Desde hoy y por un plazo de 20 días calendarios, los fabricantes, operadores de transporte, las entidades públicas, privadas y la ciudadanía en general podrán realizar sugerencias, aportes y comentarios sobre el mencionado proyecto.  Para ello, se dispone de dos opciones: pueden ser emitidas a la sede principal de la ATU con atención a la Dirección de Integración de Transporte Urbano y Recaudo (Av. Domingo Orué Nº 165, Surquillo) o vía correo electrónico a 
normas@atu.gob.pe.

/ES/NDP/

09-02-2021 | 08:25:00

MTC publica proyecto de reglamento para chatarreo obligatorio

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó el proyecto de reglamento que establece el procedimiento para la declaración de abandono y chatarreo de vehículos internados en depósitos. La finalidad es fortalecer la fiscalización y evitar que las unidades con infracciones que se encuentren en los depósitos vehiculares vuelvan a circular, lo cual permite una eficiente disposición de estos en mejora de la seguridad vial de las personas.

Este chatarreo será obligatorio cuando se trate de vehículos recuperados de hechos ilícitos y vehículos siniestrados no reclamados, los cuales serán declarados en abandono. Igualmente, procederá en aquellos casos de vehículos internados en depósitos de las municipales provinciales, de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) o de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) por infracciones al transporte o tránsito declarados en abandono.

A través de una Resolución Ministerial se dispone la publicación del proyecto de reglamento a fin de recoger los comentarios, opiniones y sugerencias de los ciudadanos, especialistas, gremios de transportistas, instituciones públicas y privadas para mejorar el proyecto normativo. Los aportes podrán remitirse hasta el 26 de febrero a la Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal del MTC (Jr. Zorritos N° 1203, Cercado de Lima) o a la dirección electrónica normasdpntra@mtc.gob.pe

La propuesta normativa señala que la entidad que decida el chatarreo notificará al propietario del vehículo la resolución que declara en abandono dicha unidad para ser materia de chatarreo. El propietario tendrá 30 días de plazo para pagar las multas que adeuda, de no hacerlo, el vehículo será destinado al chatarreo.

Luego de realizarse el desguace de los vehículos, se emitirá un certificado de destrucción vehicular en la plataforma que el MTC creará para tal fin. Con este certificado se acreditará que un vehículo ha sido correctamente chatarrizado. De esta manera, se eliminará su partida registral de los registros públicos.

Cabe señalar que a diferencia del chatarreo voluntario, en el obligatorio no hay ningún incentivo económico para el propietario del vehículo.  

/ES/NDP/

09-02-2021 | 07:40:00

Desde hoy cortarán la luz en algunos distritos de Lima y Callao

A través de un comunicado, la empresa Enel Perú informó que realizará el corte de energía eléctrica, desde hoy y hasta el domingo 14 de febrero, en zonas específicas de varios distritos de Lima y Callao por trabajos de mantenimiento preventivo en las redes eléctricas a fin de mejorar la calidad del servicio.

Los cortes de luz se realizarán en las siguientes zonas y horarios:

Martes 09 de febrero

San Juan De Lurigancho 09:00 – 18:00

AV LOS ALAMOS MZ N, M, CDRA 5, PSJ CEDRONES MZ Q, X, CDRA 9, AV COCALENOS CDRA 7, 8, HUANTA I MZ M CA LOS BAMBUES MZ M, CDRA 8, JR LOS CEDROS CDRA 9

San Juan De Lurigancho 08:00 – 18:00

AGRUP FAM LAS CASUARINAS DE JICAMARCA MZ A, B, C,D,D PRIMA, E1, F, G,G1, H, I, J, ASOC EL PORVENIR MZ F, ,I,M, N, AGRUP FAM PERU POSIBLE MZ A, A1, B, D, E, F, G, H, J, K, L, AGRUP FAM VISTA ALEGRE MARGEN DERECHA MZ A, B, C, D, F, G, H, ASOC DE VIVIENDA ISRAEL MZ A, B, D, E, F, G, H, I, J, L, M, N, JR LOS SAUCES CDRA 4

 

San Juan De Lurigancho 11:00 – 15:00

Av. Santa Rosa cdra 8 

Ancón 08:30 – 17:30

PPN PACHACUTEC SCT D MZ A, A1, A2, A3, B2, C, D, D3, E, F, F1, I, J, J1, K, K1, L1, N1, Q1, O1, Y1, W1, X PPN PACHACUTEC SCT D2 MZ N1, O

Puente Piedra 09:00 – 17:00 

CP PADRE ETERNO ZN EL GRAMADAL MZ A, B, C, ASOC PROP BELLAVISTA LOS GRAMADALES MZ F, M, L, LL, Ñ, ASOC POB ZN TACNA LOS GRAMADALES MZ A, H, H1, AHM PROYT INTEGRAL LIBERTAD SAN JUAN MZ A ASOC DE VIV GRAMDAL MZ M , PROYT INTEGRAL CERRO MELLIZO MZ G, AHM VIRGEN DE GUADALUPE MZ A, B, C, H AHM CERRITO SAN JUAN MZ A, B, E, F, AHM CERRO LIBERTAD MZ A, C, D, E, F, G, H, K , AHM LOS JARDINES DEL NORTE MZ B, C , D , E, F, G , AHM PROYT INTEGRAL CERRO MELLIZO MZ I, AHM BELLAVISTA MZ F, K, Ñ, O, ASOC DE VIV LEON DE JUDA DE PUENTE PIEDRA MZ A, PROVIV FUNDO LA MANSION MZ B, CP R EL BOSQUE MZ A, B, C

Ancón 09:30 – 14:30

ALEDAÑO MZ F LT 10 MINISTERIO DE TRANSP.

Miércoles 10 de febrero

San Isidro 08:30 – 19:00

AV PEREZ ARANIBAR CDRA 13, 15, 16, 17, 18, 19, 21, CA A CDRA 1, 2, 3, 4, MANUEL SALAZAR CDRA 1, 2, JR BALTAZAR LA TORRE CDRA 10, CA CARLOS CONCHA CDRA 1, 2, 3, OCTAVIO ESPINOZA CDRA 3, 4, JR GODOFREDO GARCIA CDRA 1, 2, 3, 4, VALLE RIESTRA CDRA 7, 8, HUAURA CDRA 1, AV PEDRO CORONEL PORTILLO CDRA 6, PUNTA NEGRA CDRA 1, 2, 3, 4, J DELLEPIANI CDRA 5, 6, 7, PAUL HARRIS CDRA 4, 5, CABO BLANCO CDRA 1, 2, 3, AV SALAVERRY CDRA 35, 36, 37 ESPACIO INMOBILIARIO SAC AV SALAVERRY 3660 , PEDRO CANGA CDRA 1, AV DEL EJERCITO CDRA 16, 17, 20, 21 CA DOS CDRA 1, CA TRES CDRA 1, CA CUATRO CDRA 1, CA GENERAL LA FUENTE CDRA 3, CA ESPARTA CDRA 1 CA ATENAS CDRA 1, CA YAPEYU CDRA 1

Independencia 11:00 – 17:00 

JR GUAYABOS CDRA 1, AHM SANTA CRUZ MZ C, D, E, F, G, H, I, J, K, M, N, Q, JR LAS CASTAÑAS CDRA 3, 4, JR LOS GIRASOLES CDRA 1, LAS MAGNOLIAS CDRA 2, LOS NISPEROS CDRA 2, LOS ALPISTES CDRA 1, AHM VIRGEN DEL CARMEN MZ C, D, AV LOS JAZMINES CDRA 1, 5, ARRAYANES CDRA 2, EL ERMITAÑO MZ M-2, V-1, LOS PLATANOS CDRA 1, LPS PEPINOS CDRA 1

Ventanilla 08:30 – 17:00

PPN PACHACUTEC SCT D2 MZ M2, O2, O4, Q3, Q4, R3, S3, PPN PACHACUTEC SCT D MZ G3, K4, M3, M4, N2, N3, N4, P3, P4, S2, S4, U4, PPN PACHACUTEC SCT D1 MZ T4, U3, U4, V4, W4, X4, Y4 PPN PACHACUTEC SCT D3 MZ G3, I3, I4, J4, L3, L4, AHM 6 DE DICIEMBRE PRYT ESPECIAL CIUDAD PACHACUTEC SCT I MZ J, ASOC GRP RESD NUEVO PACHACUTEC MZ I3

Carabayllo 09:00 – 17:30

JR CAÑETE CDRA 1, AV FELIPE P ALVA CDRA 1, AHM COLLIQUE III ZONA MZ B, C, M1, 101A, JORGE CHAVEZ CDRA 1, PSJ CHAVIN CDRA 1, CA CHASQUI CDRA 1, JR 9 DE OCTUBRE MZ R, CESAR VALLEJO CDRA 1, JULIO CESAR TELLO CDRA 1, CA SANTA ANA CDRA 1, MOQUEGUA CDRA 1, PSJ PARACAS CDRA 1

Medio Mundo 07:30 A 17:30

Carretera Panamericana Norte KM 163-164-164.5-165.5-166.5, CP. Miramar, Av. Francisco Vidal S/N Cuadra 01; ubicado en el distrito de Végueta.

Jueves 11 de febrero

San Juan De Lurigancho 09:00 – 17:00

URB MANGOMARCA ALTA MZ A-1, D-1, E-1, G-3, L-1, M-1, N-1, O-1, JR COTOSH CDRA 12, 13, JR KOKAN CDRA 7, AV PROLG LAS LOMAS CDRA 15, JR SOCHIN CDRA 6, LAS HALDAS MZ R-1, JR PUCARA CDRA 5, 6, 13, 14, JR PURUCHUCO CDRA 8, 9, JR INCAHUASI CDRA 8, 9, JR CENTINELA CDRA 2, OVALO MACHU PICHU CDRA 8, URB APTL MZ E-3, F-3, H-3, JR YURAYACU CDRA 24, JR MAMACONA CDRA 6, MZ E-1, JR SILLUSTANI CDRA 24, AV EL SANTUARIO CDRA 23, JR CONDORHUASI CDRA 24 , JR ARIVALO CDRA 8, JR MARCAHUASI CDRA 6, URB POPULAR COOP DE VIV DE TRABAJADORES DE APTL LTDA MZ C3 

San Miguel 08:30 – 17:00

JR LA MAR CDRA 1, JR INDEPENDENCIA CDRA 1, AV COSTANERA CDRA 1, INMOBILIARIA PALCER S.A.C. PROLONG. AV. UNIVERSITARIA, JR FEDERICO GALLESE CDRA 9, AV BERTOLOTTO CDRA 9, JR MARISCAL RAMON CASTILLA CDRA 1, AV SAN MIGUEL CDRA 9

Comas 09:00 – 17:00

JR CAÑETE CDRA 1, AHM NUEVA ESPERAZA MZ A, AV SAN MARTIN CDRA 9, 10, 11, 12, 13, 14 AHM VIRGEN DE GUADALUPE MZ D, C-PRIMA, E-PRIMA

Viernes 12 de febrero

Puente Piedra 09:30 – 17:30

INMOBILIARIA E INVERSIONES J.P. S.A.C. AV PTE PIEDRA SUR 4577, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA CR PANAM. NORTE KM 25.5, CP LA FLORIDA MZ A

Ancón 08:30 – 17:30

URB. ALAMEDA DE LIMA NORTE ETP II MZ D, G, L, O, S, W, URB. ALAMEDA DE LIMA NORTE ETP III MZ C, D, H-1, I, L1, K, R, URB. ALAMEDA DE LIMA NORTE ETP I MZ F, F1, JR LAS GOLONDRINAS CDRA 1

Bellavista 08:00 – 17:00

JR VICTOR FAJARDO CDRA 10, ATAHUALPA CDRA 1

Aucallama 08:00 A 11:30

El Arenal; Av. Las Flores; Av. El progreso; Pj. El Arenal; Av. Ferrocarril - Camino al Penal; Av. Elias Muñoz; Av. El Floral; Calle Progreso; ubicado en el distrito de Aucallama.

Huaral 13:00 A 16:30

Pje Union, Av. Circunvalación Este cuadra 2, Prolongación Los Angeles espalda del Mercado Modelo Carlos Mora Parra; pasaje Angel Rios; ubicados en el distrito de Huaral.

Sábado 13-02-2021

Ventanilla 09:30 – 17:30

A.H NUEVA GENERACION MZ.C, D, L, A, J, K, P, Q, N, R, F, G, M, E, B, I, A.H. VILLA LOS REYES SCT NUEVA GENERACION MZ. R, G, M, O, B, P, O1, I, J, I02, S, A.H. CORAZON DE JESUS AMPL MZ.H, A, C, D, G, K, E DOBLE PRIMA, B, I, J A.H. VILLA LOS REYES SCT3 MZ. F, A.H. VILLA LOS REYES 4TO SECTOR MZ. F, G ET:1 ST:1 AHM VILLA LOS REYES V MZ.C, F A.H. VILLA LOS REYES SCT IV MZ. F

Domingo 14 de febrero

Lima 09:00 – 16:00

Av. Tingo María cdra 3

San Juan De Lurigancho 00:00 – 08:00

CONJ.HAB.Mariscal Cáceres MZ. W1, B14, A.H.M.STA.MARIA SCT14 MZ W1, V1, U1, X1 A.H.M.STA.Maria M. A, B-2, C-2, D-3, E-3, U-2, Z-2, E1, X-2, Q-2, W-2, P-2, V-2, B1, F1, G1, Y-1, P-2, R-2, H1, I1, I2, T2, V-2, Z-2, A-3, J1, O-2, X1, F3, V1, A1, C1, U1, J1, O-2, C. D. Mrcal Caceres Sct Santa Maria IV,2DA Y 3RA ETP MZ. E-3, U2, E1, C3, G3, A.H. VILLA 2 DE ENERO MZ. T, Q, U, J, P, Z, M, S1, Z 1, I, U1, W, Q1, D, K1 A.H.STA MARIA AMPL PAR 3 SEC NUEVA ALIANZA 1 Y 2 MZ. G, C, D, B, F, E3 AGRUP. FAM STA ROSA DE STA MARIA MZ. D4, E, AH S MARIA CDAD MCAL CACERES SJL -MZ. P1, B-2, T3, U2, X-2, Q1, R1, AGRUP. FAM LAS VEGAS III ETP MZ. F, E, D, H, G, E, SECTOR PRIMA, AA.HH. SIGLO XXI SAN MZ. J1, C-1 AGRUP. FAM EL AYLLU MZ.C1, D1, F1, AGRUP. FAM NUEVO MILENIO MZ. E-4. D -4, G4, C4 AGRUP FAM LUMBRERAS MZ. O2, B3, Q2, P2, H1, W2, C3, A.H. AMPLIACION LA GRUTA DE SANTA MARIA MZ. A-1, AGRUP. FAMILIAR 4 DE AGOSTO MZ. T-9, T13, AGRUP. FAMILIAR MERCEDES CABANILLAS A1, F, E2, D, E3, A, A.H. LA GRUTA DE SANTA MARIA AMP MZ. GU5, E1, C1, GU9, F1, C2, B, GU15 AGRUP. FAM LAS VEGAS II ETP MZ. C, B, A, D, SECTOR IV URB CIUDAD MCAL CACERES MZ Q-1, AGRUP. FAM LAS LUMBRERAS III MZ. Z5, J4, Z4, Z3, Z-2, SEÑOR DE LOS MILAGROS MZ. F, AGRUP. FAM LOS PORTALES DE STA MARIA MZ. I, H, A, AGRUP. FAM LUMBRERAS DE STA MARIA II ETP MZ. T1, J1, A1, V1, H1, SECTOR CORAZ AA.HH. SIGLO XXI SAN J -MZ A, AV. HÉROES DEL CENEPA MZ.H2 A.F PRIMAVERA DE STA MARIA MZ. D

Chancay 07:00 A 17:00

Los Alamos Mz L: B, D, E, I, J, K, N, P, Q, T, U, W, X, Z del distrito de Chancay y Sector Huarancgal y Pasamayo Bajo, predio rural Pasamayo Parcela 10; Sector Peralvillo Alto: Calle Sanchez Cerro, Calle Santa Rosa, Psje Callao, Pueblo Joven Peralvillo Mz D; Pueblo Joven Santa Rosa Mz A C D E F; Av. 24 de Agosto, Pasaje Hipólito Unanue, Av. San Martín cuadra 1 y 2 lado impar, Comité Vecinal 24 de Agosto Mz A y B, Pasaje Cajamarca, Pasaje La Merced, Calle Paita, Pasaje Paita, Pasaje Cajatambo, Jr. Ancash; Calle Alcatraz; Centro Poblado Los Tilos, Centro Poblado Buena Vista en la Carretera Chancay-Huaral; ubicados en el distrito de Chancay.

Aucallama 07:00 A 17:00

Carretera Aucallama Sector Fundo Boza y Carretera Huaral – Lima Planta de Benefício; La Huaca del distrito de Aucallama.

/ES/Andina/

09-02-2021 | 07:35:00

ATU: dictan tres años y cuatro meses de pena suspendida contra chofer

El Juzgado Penal de Lima Norte del Poder Judicial dictó 3 años y 4 meses de pena suspendida contra el conductor Miguel Ángel Guerra Zamora, por el delito de intento de corrupción de funcionarios al haber querido sobornar a un fiscalizador de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).

Lo informó este organismo, adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), al señalar que la medida fue dispuesta, luego que Guerra Zamora permaneciera 48 horas en la carceleta del Ministerio Público, donde reconoció su delito.

Refirió que esta disposición va acompañada de un año de prueba, tiempo durante el cual el sujeto deberá asistir mensualmente a firmar ante el Ministerio Público. Además, se le impuso 600 días de multa y 900 soles de reparación civil a favor del Estado.

“Desde la ATU, saludamos esta sentencia emitida por el Juzgado Penal de Lima Norte que marca un hito importante en la lucha contra la corrupción, a fin de que hechos similares, de intento de soborno, no se repitan” manifestó, Eduardo Melgar, director de Fiscalización y Sanción de la entidad.

/MO/NDP

08-02-2021 | 18:50:00

Páginas