Magdalena autoriza el uso de espacio públicos a restaurantes temporalmente
El alcalde de Magdalena del Mar, Carlomagno Chacón, informó que desde la Municipalidad de su distrito se impulsa actualmente entre el sector comercial el uso temporal de espacios públicos, con la finalidad de preservar la salud de las personas y contribuir a la reactivación económica del comercio local del sector gastronómico en esta época de pandemia.
De esta manera diversos restaurantes y negocios del distrito empezaron a utilizar los espacios públicos colindantes a sus locales, para colocar mesas, sillas y mobiliario que permitan ampliar su atención al público.
La medida se encuentra respaldada por la “Guía para el uso temporal de espacios públicos colindantes a restaurantes y servicios afines autorizados”, emitida recientemente por el Ministerio de Vivienda.
Los espacios públicos que los negocios podrán utilizar son los retiros, bermas laterales, cajones de estacionamiento público, parte de una calzada y veredas, pero manera temporal, en tanto se encuentre vigente el Estado de Emergencia.
/DBD/
Habilitan nuevos accesos de control en espacios públicos en Mesa Redonda
La Municipalidad de Lima habilitó nuevos accesos de control en los espacios públicos de Mesa Redonda con el objetivo de evitar la aglomeración de personas, hacer respetar el distanciamiento social y mejorar el tránsito del lugar.
En ese sentido, se dispusieron siete accesos de ingreso y salida peatonal, así como de estibadores, lo que facilitará que puedan transitar de manera ordenada.
Los accesos se ubican en las siguientes calles: cruce de los jirones Ayacucho y Miró Quesada, cuadra 6 del Jr. Miró Quesada, cuadra 8 del Jr. Andahuaylas, cuadra 6 del Jr. Cusco, cuadra 7 del Jr. Ayacucho y cuadra 9 del Jr. Paruro.
También se ha implementado un acceso en la cuadra 8 del Jr. Cusco, para el ingreso y salida de los visitantes. En este punto solo se ha considerado la salida de los estibadores hacia el jirón Huanta.
A fin de reforzar el control en estos nuevos accesos, la comuna limeña ha dispuesto personal de Fiscalización, Serenazgo y Desarrollo Económico.
/DBD/
Desmienten muerte de monseñor Luis Bambarén
El provincial de la Compañía de Jesús, Víctor Hugo Miranda, desmintió las informaciones sobre la muerte del monseñor Luis Bambarén Gastelumendi, quien se encuentra estable de salud tras contagiarse de covid-19 y ha pedido que sigan rezando por él.
"En este momento él (Bambarén) está estable, justo acabamos de comunicarnos con la persona que está cerca de él y estamos sorprendidos con la información que ha estado saliendo", manifestó Miranda en declaraciones a RPP.
/DBD/
Infecciones crónicas en las encías agravaría situación de pacientes covid-19
El Seguro Social de Salud adviertió que los pacientes que sufran de infecciones crónicas en las encías (periodontitis) tienen más riesgo de requerir un ventilador mecánico si llegan a tener covid-19, porque las bacterias que causan la enfermedad periodontal se alojan en la garganta y aumentan el riesgo de una infección respiratoria.
Asimismo, el doctor José Cornejo, cirujano dentista del servicio de odontología del Hospital Almenara refirió que la periodontitis es más prevalente en personas adultas con algunas comorbilidades como enfermedades cardiovasculares, presión arterial y diabetes.
“Se ha visto que esta pandemia producida por covid-19, tiene un gran componente inflamatorio y está relacionada a estas enfermedades que, a su vez, están relacionadas con la enfermedad periodontal como lo es la hipertensión arterial, la enfermedad cardiovascular y la diabetes” añadió el doctor.
Además, agregó que “durante la enfermedad periodontal, se forman unas bolsas en las encías y es ahí donde se van depositando las bacterias, estas bacterias que están en los dientes pueden pasar al corazón, a los riñones, a los huesos y originar otra serie de situaciones complicadas para el paciente que lo padece, pero es importante controlar esa carga bacteriana que produce inflamación”.
El especialista enfatizó sobre la importancia de eliminar la placa bacteriana, por ser un campo fértil de bacterias que se encuentran en la superficie de los dientes y que se acumula cuando no mantenemos una constante higiene bucal.
Recomendó el cepillado diario de los dientes después de cada comida, el uso del hilo dental y el enjuague bucal. También sugirió un chequeo odontológico preventivo.
/ES/NDP/
SAT dictará curso virtual sobre primeros auxilios de forma gratuita
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima dictará el curso virtual gratuito “Primeros auxilios”, a fin de reconocer a los vecinos que cumplen oportunamente con sus obligaciones tributarias informó el municipio limeño.
Los participantes aprenderán los procedimientos básicos en atención primaria de salud, mediante esta iniciativa que se llevará a cabo el lunes 29 y miércoles 31 de marzo, de 6.00 p.m. a 7.30 p.m. en la plataforma Zoom de la entidad recaudadora.
También conocerán el proceso de comunicación con el paciente, control de signos vitales, bioseguridad y primeros auxilios; además, se darán recomendaciones para atender a un paciente con covid-19. Los asistentes recibirán un certificado de participación.
Los interesados pueden comunicarse con la oficina de Imagen Institucional, mediante el correo programavlp@sat.gob.pe.
/DBD/
Minsa recibió más de 50 mil dosis de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer
El Ministerio de Salud recibió más de 50 mil dosis de la vacuna contra el covid-19 del laboratorio Pfizer, entrega que se convierte en la tercera que hace la farmacéutica a nuestro país como parte del contrato por 20 millones de dosis firmado en febrero.
El viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Bernardo Ostos, resaltó que el acuerdo existente contempla un envío adicional de 50 mil dosis y lotes más grandes a partir de abril. “El próximo mes empezarán a llegar 200 mil vacunas a la semana”, precisó.
La autoridad sanitaria agregó que gracias a estos lotes se está continuando con el proceso de inmunización del personal de la Policía Nacional del Perú, Fuerzas Armadas y adultos mayores.
/ES/NDP/
MML realizó más de 200 operativos de bioseguridad a mototaxis del Cercado
Entre enero y febrero de este año la Municipalidad de Lima realizó 210 operativos de control a mototaxis en el Cercado, a fin de velar por el cumplimiento de las medidas sanitarias frente al covid-19.
Estas intervenciones se llevan a cabo de forma diaria y con el apoyo de inspectores de tránsito de la comuna, quienes con termómetros infrarrojos toman la temperatura a los conductores de los vehículos menores y supervisan el uso de mascarillas.
El personal también verifica que las unidades estén desinfectadas, cumplan con el aforo establecido (máximo dos pasajeros), cuenten con una división para la protección de los usuarios y hayan implementado un lavadero para manos en los paraderos autorizados.
En caso de detectarse que no se cumplen los protocolos, se notifica de inmediato a los representantes de las empresas formales de mototaxis para que tomen las medidas correspondientes.
Asimismo, se revisa que toda la documentación del vehículo menor esté en regla, así como el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y el certificado de inspección vehicular, entre otros. De no contar con ello, se le multa con el 5% de una UIT.
Los operativos en los dos primeros meses del año se llevaron a cabo en las inmediaciones de la estación Presbítero Maestro del Metro de Lima, así como en la intersección de los jirones Bruno Terreros y Mariano Angulo, en la zona de Mirones Bajo, en los cruces de los jirones Áncash con Huari, Ramón Cárcamo con Condesuyos y las avenidas Materiales con Universitaria, entre otros.
/ES/NDP/
EsSalud aclara que vacunación en 9 puntos de atención es con cita programada
La presidenta de EsSalud, Fiorella Molinelli, aclaró que esta institución está inmunizando a los adultos mayores de 85 años con la vacuna contra el covid-19 de Pfizer en nueve puntos ubicados en Lima y Callao, previa cita programada.
“No hagan caso a las noticias FAKE. La vacuna es programada. Queremos mantener el orden y fluidez en la atención para cuidarlos. Velaremos siempre porque todos los adultos mayores sean vacunados”, manifestó Molinelli a través de su cuenta de Twitter.
Cabe recordar que los puntos de vacunación son los siguientes:
• El estadio Monumental (Ate) donde se instalará un autovacunatorio.
• En la fortaleza del Real Felipe (Callao)
• Aljovín (jr Aljovín 29, cruce con la cuadra 3 de jr. Cotabambas, Centro de Lima)
• San Isidro Labrador (av La Cultura s/n, al costado del mercado de Productores, Santa Anita).
Además, se mantienen operando los vacunatorios que habían sido instalados en:
• El centro comercial Plaza Norte en el distrito de Independencia.
• El Parque de las Leyendas en San Miguel (con autovacunatorio).
• Playa Miller, en la sede central de Essalud en Jesús María.
• El Polideportivo de San Borja.
• El centro del adulto mayor “El bosque”, en av. El Bosque 290, San Isidro.
/ES/Andina/
Policía Nacional llevó oxígeno en helicópteros a Hospital de Huaycán
La Policía Nacional del Perú (PNP) trasladó en helicópteros un contingente de oxígeno desde la planta industrial de Huachipa hasta el Hospital de Huaycán, para ayudar a los pacientes en dicho nosocomio.
Fueron dos las unidades aéreas de la PNP que transportaron 20 cilindros, de 10 m3 cada uno, ante el bloqueo de carreteras por el paro de transportistas.
Aproximadamente a las 8:00 de la noche, 30 policías establecieron el puente aéreo con la finalidad de concretar el traslado de este elemento que es vital en la lucha contra la covid-19.
Cabe destacar que la PNP también ha venido resguardando a los vehículos que contienen el oxígeno que el gobierno ha comprado a Chile, para abastecer los hospitales del país, y ha priorizado en todo momento la atención de aquellos casos que han requerido apoyo humanitario, como ambulancias, bomberos y vehículos particulares que trasladaban personas en estado de salud crítico.
/ES/NDP/
El transporte público tendrá nuevo horario desde el 21 de marzo
Los servicios de transporte público en Lima y Callao, desde este domingo 21 de marzo tendrán nuevos horarios informó la Autoridad de Transporte Urbano (ATU).
El servicio del Metropolitano se brindará de lunes a sábado de 5 a. m. a 9:30 p. m. y los domingos de 5 a. m. a 9 p. m. En tanto, la Línea 1 del Metro de Lima y Callao funcionará de lunes a sábado de 5 a. m. a 9:30 p. m. y los domingos de 5:30 a. m. a 9 p. m.
En el caso de los Corredores Complementarios estos operarán de lunes a sábado de 5 a. m. a 9:30 p. m. y los domingos de 5 a. m. a 9 p. m. Mientras que el servicio de transporte regular en Lima y Callao seguirá atendiendo en el horario de lunes a domingo de 5 a. m. a 9 p. m.
El servicio de taxi y transporte de trabajadores podrá funcionar las 24 horas del día y tendrán que estar autorizados por la ATU.
Cabe informar a la ciudadanía que entre las 9 p. m. y 4 a. m. solo se podrá trasladar a las personas que presten servicios esenciales y cuenten con su pase laboral e identificación o credencial de su centro de trabajo. La autoridad de Transporte indicó también que se podrán movilizar quienes necesiten atención médica o aquellos que se dirijan al aeropuerto portando su boleto aéreo.
/DBD/