Locales

Municipio Limeño realiza bicicleteada por 480 aniversario

Alas 10:30 de la mañana se inicia la bicicleteada que recorrerá nueve kilómetros desde el Centro de Lima hasta el distrito de Miraflores,en la que participarán autoridades, niños, jóvenes y  adultos ,con motivo de los 480 años de fundación de la Capital de la República , conmemorado ,cada 18 de enero ,desde 1535.

La Plaza de Armas será el punto de concentración de los ciclistas, desde donde partirán con rumbo al Parque Kennedy.El recorrido comprende el jirón Conde de Superunda y las avenidas Tacna, Garcilaso y Arequipa.

La jornada tiene como objetivo promover el uso de la bicicleta como un medio alternativo de transporte, ecológico, económico y saludable;y al término de la misma se sortearán bicicletas, patines, canastas con productos de belleza, entre los cinco mil primeros ciclistas que lleguen a la meta en el Parque Kennedy.

Serenos de la Municipalidad de Lima, del Cuerpo General de Bomberos y de la Federación Peruana de Ciclismo brindarán seguridad a los ciclistas y público en general que participen activamente en la jornada, mientras que personal de la policía de tránsito facilitará el desplazamiento de los asistentes.

/M.O./

25-01-2015 | 13:59:00

DIGESA :100 playas están aptas para el baño en Lima

La Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud ,informó  que 100 playas del litoral limeño y 183 a nivel nacional se encuentran aptas para el baño y la recreación.

En el caso de Lima y Callao se inspeccionaron 117 playas de las cuales 100 son saludables, 13 están regularmente saludables y cuatro son no saludables.

Las playas saludables son Las Cascadas, Barranquito, Las Sombrillas, Los Pescadores, La Herradura, Caplina (Costa Verde);  Chucuito, Cantolao I Regatas Unión,  Cantolao III Zona Naval, Malecón Pardo, Gulligan Poza, Gulligan Mar afuera, Costa Azul I Ventanilla (Callao), entre otros.

En tanto, las regularmente Saludables son Los Pavos, Los Yuyos, Agua Dulce Norte B, Agua Dulce Sur B (Costa Verde); Carpayo (Callao); playa Villa, Encantada, Cocotero, Ninfas,  Naplo (Lima Sur.

Las playas no saludables son Caplina (Costa Verde); Cantolao II García García, Márquez (Callao); San Bartolo Sur B (Lima Sur).

La autoridad sanitaria recordó a los veraneantes asistir sólo a las playas saludables, las cuales están identificadas con los banderines azules, que nos indica que se trata de una playa apta para el baño y la recreación.

/M.O./

24-01-2015 | 21:40:00

Universidades serán evaluadas por el éxito laboral de sus estudiantes

La calidad de la enseñanza universitaria se evaluará de acuerdo al éxito laboral de sus estudiantes, es decir, si ellos lograron conseguir empleo en la carrera que estudiaron, dijo la titular de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), Lorena Masías Quiroga.

Explicó que la finalidad es diseñar indicadores de empleabilidad, una tarea que ya venía trabajando el Ministerio de Educación (Minedu) y que la Sunedu apoyará para fortalecer su función de supervisión.

"Estos indicadores revelerán no sólo niveles de desempleo sino de calidad de formación de las instituciones universitarias. Los empleadores van a reportar al Ministerio de Trabajo a través de sus planillas el nivel profesionales de sus trabajadores", declaró.

Durante el programa Al quinto día, la economista manifestó que la Sunedu orientará sus esfuerzos en construir una organización moderna y eficiente sobre la base de sus principales áreas de trabajo como la de supervisión y de apoyo como asesoría jurídica. 

/CCH/ Andina

23-01-2015 | 21:52:00

Ventanilla cuenta con moderna central de videovigilancia

Un total de 250 cámaras de videovigilancia ubicadas en puntos estratégicos se interconectarán en simultáneo para combatir la delincuencia en el distrito de Ventanilla.

El alcalde distrial Omar Marcos Arteaga inauguró la moderna central que hará posible la interconexión y que funcioanará las 24 horas los 365 días del año a manos del personal altamente calificado y capacitado.

Este moderno Centro de Monitoreo está equipado según estándares internacionales, y cuenta también, con una Central de Llamadas Telefónicas y con una Sala de Crisis, lugar donde se llevarán a cabo las múltiples estrategias para combatir la delincuencia.

El burgomaestre dijo que la inauguración de esta nueva Central de Videovigilancia es solo el inicio de una serie de acciones que conllevarán a convertir al distrito en una de las ciudades más seguras del país. 

“Somos el primer distrito en todo el país que ha instalado 250 cámaras con una inversión de tres millones 300,000 soles. Nuestro personal de informática colocó las cámaras, las torres de comunicación, la red de comunicación, lo que redujo el costo de tener un equipo sofisticado de monitoreo. Apuntamos a convertirnos en la ciudad más segura del país", agregó.

/CCH/ Andina

22-01-2015 | 23:38:00

Jóvenes que cumplan Servicio Militar Voluntario accederán a becas integrales

El programa Beca 18 entregará 2,000 becas para los jóvenes que culminen el Servicio Militar Voluntario y deseen seguir una carrera técnica o universitaria.

El general de Brigada, Ricardo Rosado Cisneros, comentó que esta iniciativa es para motivar la participación de hombres y mujeres del país, entre los 18 y 25 años de edad, e incrementar la captación de este sector de la población a las Fuerzas Armadas. 

"Hasta hace tres años atrás, el Perú era uno de los países de la región con un sistema de captación ineficiente para servir a la patria. Ahora, con los beneficios que establece la ley del servicio militar voluntario acuartelado, y además con la Beca 18, el incremento de jóvenes participantes es notable", comentó.

Rosado Cisneros, comando de las Fuerzas Especiales, recordó que el año pasado, en la primera convocatoria, se recibió a 800 jóvenes, mientras que en la segunda, que fue en setiembre, fueron 1,500, indicó.

Durante la exhibición que realizó la tropa de la Primera Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército sobre las actividades que desarrolla, el oficial dijo que la formación educativa de los soldados es una prioridad institucional. 

Por ejemplo, manifestó Rosado Cisneros, el Ejército tiene la obligación de asegurar que los jóvenes que no culminaron los estudios en la escuela, lo hagan mientras cumplen con el servicio militar, y que además accedan a una formación técnico productiva. 

"Esta experiencia nos ha permitido reenganchar a un 10 % de los que ingresaron al servicio. Pero la mayoría prefiere responder a las convocatorias laborales de las empresas", expresó.

Por su parte, el director del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), Raúl Choque Larrauri recordó que acceden a Beca 18 los jóvenes que obtuvieron el grado de Licenciado del Servicio Militar Voluntario, que tengan hasta 25 años al momento de postular a la beca y que hayan terminado de estudiar en una escuela pública.

/CCH/ Andina

22-01-2015 | 23:31:00

San Isidro y Magdalena en conflicto por paralización de obras

La paralización de cinco obras en la zona que se disputan los distritos de San Isidro y Magdalena del Mar volvió a avivar el conflicto limítrofe entre las cabezas ediles de estos municipios.

La comuna de San Isidro, liderada por el alcalde Manuel Velarde, paralizó las construcciones en el espacio comprendido entre las avenidas El Ejército, Salaverry, Juan de Aliaga y Sánchez Carrión, a pesar de que contaban con la autorización de la municipalidad de Magdalena del Mar.

Voceros de ese municipio denunciaron que existen siete obras en ejecución y cuatro predios en demolición para construir futuros proyectos inmobiliarios, con permisos otorgados por Magdalena del Mar en una zona que corresponde a San Isidro.

Al respecto el alcalde de Magdalena, Francis Allison, explicó que dos resoluciones emitidas por el Instituto Metropolitano de Lima, en los años 1997 y 2000, ratifican que esa zona pertenece a Magdalena del Mar y no a San Isidro.

Agregó que el Tribunal Constitucional, a través de una resolución del 10 de marzo de 2004, establece que todas las licencias de construcción o de funcionamiento otorgadas por Magdalena del Mar en esa zona tienen plena validez.

“Espero que en las próximas horas o días vuelva la calma en la zona y que San Isidro retire a sus serenos que impiden el ingreso de los trabajadores”, manifestó Allison.

/CCH/ Andina

22-01-2015 | 23:17:00

Licencia para portar armas de fuego será única y tendrá vigencia de tres años

Una única licencia para portar armas, cuya vigencia será de tres años, y tarjetas de propiedad por cada arma que se posea hasta un máximo de tres, establece la Ley de Armas de Fuego, publicada en el Diario Oficial El Peruano y que fija sanciones con multas de hasta 500 UIT.

La norma fortalece el control y el servicio de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), al otorgarle capacidad de denegar y cancelar licencias y autorizaciones.

Asimismo, incluye en el ámbito de control de la Sucamec a las armas de uso particular de la Policía Nacional del Perú y Fuerzas Armadas.

Esta norma, aprobada en diciembre del año pasado por el Congreso de la República, permite actualizar y modernizar la regulación de estos materiales controlados, cuya normativa vigente databa de hace más de 20 años.

La nueva ley –que entrará en vigencia a partir de la publicación de su reglamento en El Peruano– favorece un control más adecuado de los materiales peligrosos y permite brindar un mejor servicio a los usuarios por parte del Estado. 

/CCH/ Andina

22-01-2015 | 23:13:00

BCR pone en circulación nueva moneda de S/. 1.00 alusiva a Catedral de Lima

El Banco Central de Reserva del Perú (BCR), puso en circulación la nueva moneda de S/. 1.00 alusiva a la Catedral de Lima.

Esta moneda, la décimo novena de la Serie Numismática Riqueza y Orgullo del Perú, es de curso legal por lo que puede ser usada en cualquier transacción económica, y circulará de forma simultánea con las actuales.

En el anverso de la moneda, de la cual se emitirán 12 millones de unidades, en la parte central, se observa la fachada de la Catedral de Lima.

También se aprecia la marca de la Casa Nacional de Moneda sobre un diseño geométrico de líneas verticales, así como la denominación en número, y el nombre de la unidad monetaria sobre unas líneas ondulantes. En la parte superior se muestra la frase CATEDRAL DE LIMA 1541.

En el reverso se observa en el centro el Escudo de Armas del Perú, en el borde exterior la leyenda “Banco Central de Reserva del Perú”, el año de acuñación y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda.

 

.

22-01-2015 | 15:57:00

Gamarra: ventas crecerán 10 % por campaña de verano

Las ventas de prendas de vestir en el emporio comercial de Gamarra durante la campaña de verano 2015 crecerán diez por ciento este año en comparación a lo facturado en el primer trimestre del 2014, proyectó el presidente de la Coordinadora de Empresarios de Gamarra, Diógenes Alva.

Resaltó que por estos días, y mientras dure la campaña hasta marzo, la afluencia de visitantes a las 44 manzanas del emporio comercial asciende a 200,000 personas diarias.

Indicó que las prendas de gran demanda son las ropas de baño femeninas, las bermudas y los polos de algodón.

"En Gamarra los compradores pueden encontrar una gran variedad de prendas de vestir de todos los colores y para todos los gustos, pues confeccionamos la moda de varios países del mundo para traerlas al mercado peruano", señaló, en declaraciones a la Agencia Andina.

Público femenino

Asimismo, precisó que las prendas están un poco direccionadas a las preferencias del público femenino, pues el 70 por ciento de las personas que acuden al emporio de Gamarra son mujeres.

"Son las señoritas y las señoras las que más quieren estar a la moda, por eso son las que más nos visitan", destacó. 

Además, añadió, ellas no sólo compran prendas para su uso propio, sino también para sus esposos, novios, padres, hijos y hermanos.

Por otro lado, reveló que para el mes de mayo se inaugurarán tres galerías más en el Damero de Gamarra.

 

.

22-01-2015 | 15:08:00

Pronabec: plazo para postular a Beca 18 vence el 31 de enero

La convocatoria para postular al concurso nacional del programa Beca 18 vence el 31 de enero, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito (Pronabec), al señalar que 17,290 jóvenes se han inscrito hasta el momento a nivel nacional.

Del total de registrados, 10,521 han cumplido con llenar correctamente el formulario de inscripción a través de la página web, mientras que los 6,769 restantes están en proceso y completarán su postulación en los próximos días.

La convocatoria Beca 18 otorga subvenciones en las modalidades ordinaria y especiales como licenciados de las Fuerzas Armadas, Albergues, VRAEM, Huallaga, Educación Intercultural Bilingüe, Comunidades Nativas Amazónicas y víctimas de la violencia que afectó al país en las décadas de 1980 y 1990.

Las regiones con mayor cantidad de postulantes son Piura (1,103), Junín (1,007), Cusco (937),  Ayacucho (765), Huancavelica (763), Cajamarca (655), San Martín (577), Puno (538), Áncash (505), Huánuco (453) y Amazonas (399).

Le siguen La Libertad (298), Loreto (294), Apurímac (278), Pasco (267), Ucayali (216), Lambayeque (201), Tacna (184), Ica (134), Arequipa (119), Callao (102), Tumbes, (49), Moquegua (11) y Madre de Dios (7).

 

/C.CH.A./ Andina

22-01-2015 | 01:10:00

Páginas