Locales

Covid-19: Villa Mongrut es finalista al Premio Buenas Prácticas por atención

El Centro de Atención y Aislamiento Villa EsSalud Mongrut ha sido nominado como finalista para obtener el Premio Buenas Prácticas en Gestión Pública 2020, en la categoría especial Combate y Reducción de Efecto del covid-19, en reconocimiento a su importante labor en la sociedad, informó el Seguro Social de Salud.

Mediante una nota de prensa, la institución destacó que este Centro de Aislamiento desde que entró hace 5 meses en funciones ha logrado atender a más 3600 pacientes sospechosos al virus y/o confirmados con la enfermedad con sintomatología moderada a severa.

Precisó que el objetivo del establecimiento ubicado en el distrito de San Miguel, no sólo fue el de aislar a los contagiados con coronavirus cortando así la cadena de infección, sino también brindar un tratamiento oportuno a los pacientes para impedir que lleguen a una unidad de cuidados intensivos; bajo esta premisa Villa EsSalud Mongrut otorgó el alta a 2,700 personas.

“Los pacientes atendidos en Villa EsSalud Mongrut recibieron durante el tiempo de su internamiento, tratamiento a base de oxígenoterapia, y es que cada una de las 834 camas del establecimiento poseen puntos de oxígeno, asegurando así este recurso las 24 horas del día y los 7 días de la semana”, apuntó la entidad.

Además, indicó que desde la quincena de agosto se unieron fisioterapeutas respiratorios y psicólogos quienes se encargan de brindar terapias a cada uno de los pacientes para lograr su óptima recuperación funcional y psicológica. “Hoy en día 920 personas reciben terapias respiratorias, en tanto a 1363 se les brindó soporte psicológico”, detalló.

“Estamos contentos con la noticia, y eso nos motiva para seguir trabajando en beneficio de nuestros pacientes, sean asegurados o no”, expresó la gerente de Servicios Prestacionales de la red EsSalud Sabogal, Karin Contreras.

/MO/NDP

22-10-2020 | 17:08:00

Más de 200 agentes de Fiscalización refuerzan vigilancia en Manzanilla

Un total de 230 agentes de Fiscalización reforzarán la vigilancia en la zona de Manzanilla y la avenida Aviación, con el propósito de evitar el comercio informal, así como la propagación y contagio del nuevo coronavirus (covid-19), indicó la Municipalidad de Lima.

A través de una nota de prensa, la comuna informó que el personal edil, que labora en dos horarios, resguardará el área con un patrullaje constante en el perímetro de Manzanilla I y II para retirar a los cachineros y recicladores, que buscan apropiarse del espacio público y comercializar productos de dudosa procedencia.

“Este patrullaje también se efectuará en las avenidas Aviación, Miguel Grau, Nicolás Ayllón y 28 de Julio, a fin de evitar que los ambulantes ocupen estos lugares y, además, evitar contagios de coronavirus”, agregó.

Asimismo, destacó que junto con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, los agentes seguirán supervisando que se cumpla el distanciamiento social en las principales vías donde hay aglomeración de compradores.

/MO/NDP

22-10-2020 | 14:59:00

Dictan 9 meses de prisión preventiva para acusados de violación a una joven en Surco

La Corte Superior de Justicia de Lima (CSJL)  informó que el Juzgado Penal de Turno dictó 9 meses de prisión preventiva para los cinco acusados del presunto delito de violación sexual en agravio de una joven en Surco.

De esta manera, el juez Arturo Zapata Carbajal dictó la medida en contra de José Arequipeño, Sebastían Zevallos, Diego Arroyo, Andrés Fassardi y Manuel Vela.

Los presuntos responsables escucharon la decisión del Juzgado Penal de Turno Permanente de la CSJL, de manera virtual, desde la comisaría de Chacarilla del Estaque, donde se encuentran detenidos.

Ellos serán trasladados en las próximas horas hasta la carceleta del Poder Judicial, en el centro de Lima, donde esperarán a que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) determine el penal donde cumplirán la medida.

La ministra de la Mujer, Rosario Sasieta, calificó de correcta la decisión judicial y dijo esperar que las investigaciones se concluyan dentro de los 3 meses que se ha determinado para que se inicie el juicio contra los acusados.

/ES/MO/Andina

 

 

 

 

22-10-2020 | 14:00:00

Once países muestran interés en la construcción de la Línea 3 del Metro de Lima y Callao

La Línea 3 del Metro de Lima y Callao planea unir los distritos de Comas y San Juan de Miraflores en poco menos de una hora, cuyo proyecto de construcción fue presentado por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) a representantes de las embajadas de Alemania, Austria, Brasil, Canadá, Corea del Sur, España, Francia, Japón, Malasia, Reino Unido y Rusia.

Durante una reunión virtual, la ATU explicó que la Línea 3 del Metro es un megaproyecto que se ejecutará bajo la modalidad de contrato de gobierno a gobierno y resaltó que una obra realizada bajo este mecanismo es más rápida, efectiva y transparente. Además de ello, se contará con los más altos estándares de calidad y seguridad para los usuarios.

Asimismo, se informó que en el Poder Ejecutivo se tiene la convicción de que a través de este mecanismo de contratación y con la participación de gobiernos con experiencia en la construcción y ejecución de este corredor ferroviario, se podrá hacer realidad el sueño de miles de limeños y chalacos de contar con una nueva línea del tren rápida, eficiente y digna para todos los usuarios.

Con relación al proyecto de la Línea 3 del Metro, se informó que este será un corredor ferroviario 100% subterráneo de 34,3 kilómetros. Tendrá 28 estaciones que se recorrerán en un estimado de 56 minutos entre los distritos de San Juan de Miraflores y Comas beneficiando a más de cinco millones de habitantes. Además, la Línea 3 se interconectará con las líneas 1, 2, 4 y con el Metropolitano.

/ES/NDP/

22-10-2020 | 08:47:00

Investigadores del INS aislan cepa del virus SARS-CoV-2 causante del covid-19

A partir de las muestras de pacientes positivos en el país, el Instituto Nacional de Salud (INS) logró aislar la cepa del virus SARS-COV-2, avance que permitirá desarrollar propuestas de nuevas pruebas de diagnósticos, así como evaluar medicamentos y vacunas contra el covid-19.

La tecnóloga médica del INS, María Paquita García Mendoza, responsable de la investigación, informó que a la fecha la institución cuenta con 38 cepas aisladas identificadas y caracterizadas por secuenciación genética, y una de ellas fue ampliada y titulada para ser utilizada como la de referencia para el Perú llamada ‘SARS-CoV-2 28549’.

“Esta cepa peruana servirá para la producción del stock de virus semilla como materia prima para la estandarización de pruebas de diagnóstico y tratamiento de covid-19 y para las evaluaciones de medicamentos (a fin de inhibir la replicación viral que podrían curar o tratar la enfermedad), anticuerpos neutralizantes en el plasma de los pacientes recuperados que podrían utilizarse como tratamiento de pacientes graves y de la respuesta a las vacunas que se apliquen en el país”, explicó la especialista.

Indicó que la investigación es muy útil para el desarrollo y la validación de pruebas hechas en casa con capacidad de detectar el virus y los anticuerpos que se generan en nuestro organismo para defenderse del covid-19. Es decir, se podrá desarrollar nuevas tecnologías y métodos propios de diagnóstico.

Por su parte, el jefe del INS, César Cabezas, informó que este aislamiento, por lo pronto, ha permitido desarrollar una técnica de Elisa para detectar anticuerpos, que será validada en campo a fin de ser utilizada en estudios de prevalencia.

/ES/NDP/

22-10-2020 | 07:30:00

Reniec solicita incremento de S/ 76 millones para revertir impacto de la pandemia

Una ampliación de S/ 76 millones 233 mil 037 al presupuesto del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) para el año 2021 solicitó la jefa nacional de dicho ente público, Carmen Velarde, ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Parlamento.

A través de una nota de prensa, la institución señaló que el monto solicitado permitiría avanzar en la digitalización de servicios y revertir el impacto que está teniendo la actual pandemia en la identificación de los peruanos.

Velarde explicó que la Emergencia Sanitaria ha disminuido significativamente los recursos recaudados por el Reniec y ha reducido la capacidad de la población para acceder a los servicios de identificación.

Sostuvo que, del monto adicional solicitado, S/ 32 millones 902 mil 600 se destinarían a optimizar el registro del nacimiento y la documentación de los niños. También a entregar gratuitamente el Documento Nacional de Identidad (DNI) a los grupos más vulnerables de la población, que han sido afectados por la pandemia.

“Con los otros S/ 43 millones 330 mil 437 de la ampliación presupuestal, se podría avanzar en la automatización de trámites y la digitalización de actas registrales”, refirió la funcionaria.

Velarde propuso ante la comisión presidida por el congresista Humberto Acuña que el presupuesto total asignado al organismo registral ascienda a S/ 485 millones 251mil 411.

“Esto nos permitirá atender a la población vulnerable, mantener las oficinas registrales auxiliares en los hospitales y descentralizar la emisión del DNI electrónico”, afirmó.

/MO/NDP

 

21-10-2020 | 19:06:00

Ministerio del Ambiente lanza campaña para promover uso de mascarillas reutilizables

A fin de promover el uso de mascarillas reutilizables y envases biodegradables en esta nueva realidad pospandemia de covid-19, el Ministerio del Ambiente (Minam) lanzó la iniciativa "Nuestro planeta no es de un solo uso".

La institución afirmó que las mascarillas desechables están hechas de un tipo de plástico que tarda más de 400 años en degradarse y genera un grave problema ambiental al contaminar nuestros ríos, playas y otros ecosistemas.

La titular del sector, Kirla Echegaray, hizo un llamado a la población para que utilice las mascarillas reutilizables como una de las medidas de prevención ante el covid-19, ya que están hechas de tela y cumplen con las medidas de seguridad.

“También hacemos un llamado para que se deje de usar bolsas plásticas, envases de tecnopor y otros productos de un solo uso que hoy abundan por el delivery y las compras en tiendas, mercados y supermercados”, manifestó a través de una entrevista con TV Perú.

Precisamente, durante la sesión del Consejo de Ministros, el presidente de la República, Martín Vizcarra, y los titulares de cada sector lucieron sus respectivas mascarillas reutilizables que lleva impreso el nombre de la iniciativa del Minam: “Nuestro planeta no es de un solo uso”.

/MO/Andina

21-10-2020 | 17:43:00

Iglesias reabrirán en noviembre con un tercio de su capacidad, anuncia jefe de Estado

Los establecimientos religiosos e iglesias comenzarán a abrir durante el mes de noviembre, pero con un aforo de un tercio de su capacidad, informó el presidente de la República, Martín Vizcarra.

Desde Palacio de Gobierno, el mandatario dijo que así ha quedado establecido mediante decreto supremo aprobado en Consejo de Ministros y que será publicado mañana en el Diario Oficial El Peruano.

“Las entidades religiosas, a partir del mes de noviembre, podrán abrir sus recintos para recibir a fieles y público en general, pero con un aforo primero, de un tercio de su capacidad”, anotó el jefe de Estado.

Vizcarra sostuvo que el reinicio de este tipo de actividades debe ser de manera gradual e invocó a la comprensión de los ciudadanos para evitar el riesgo de contagio del covid-19.

“En la norma que sale publicada mañana se va a dar mayor detalle, pero a partir de noviembre se permitirá la apertura de los recintos de las entidades religiosas para aquellas personas que cultivan la fe a través de una religión”, añadió el dignatario.

/MO/Andina

21-10-2020 | 14:30:00

Vizcarra expresa profundo rechazo por presunta violación contra mujer en Surco

El presidente de la República, Martín Vizcarra, expresó su profundo rechazo sobre la presunta violación grupal ocurrida el último fin de semana en el distrito de Santiago Surco contra una joven, y dijo esperar que se impongan las sanciones más drásticas contra los responsables.

“Es un hecho imperdonable, lamentable, que no creo que nadie pueda tolerar. Como padre, como hombre, como ciudadano expreso mi profundo rechazo a este condenable hecho”, aseveró durante su pronunciamiento en Palacio de Gobierno, tras presentar el diseño de la Política Nacional de Transformación Digital.

El mandatario subrayó que ha dado indicaciones a la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Rosario Sasieta, para que establezca un permanente contacto con la familia de la presunta víctima, a fin de brindarle la contención emocional, la consejería psicológica y el soporte legal que requiera.

El jefe de Estado calificó de inaceptables los argumentos de la defensa legal de los acusados. “No se da cuenta de lo que está hablando. Cada cosa que dice y manifiesta es un agravante”, manifestó el dignatario.

/MO/Andina

21-10-2020 | 15:39:00

Uso libre de playas estará permitido de lunes a jueves, anuncia presidente Vizcarra

El uso libre de playas estará permitido únicamente de lunes a jueves, y el resto de los días solo podrán emplearse las áreas colindantes para la práctica de algunos deportes, anunció el presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo.

“Para empezar, estamos permitiendo el uso de las playas dentro de la semana, de lunes a jueves; pero los fines de semana, de gran aglomeración y con posibles focos de contagio estará usándose solo el área colindante a las playas”, señaló el mandatario.

Desde Palacio de Gobierno, indicó que el decreto supremo sobre el tema, que saldrá publicado mañana, está considerando una propuesta de uso gradual de dichos espacios púbicos, con etapas que se irán evaluando permanentemente.

“Estamos normando las restricciones que van a haber para Lima Metropolitana, el Callao y Lima provincias y estamos dejando en responsabilidad del resto del país, siguiendo como lineamiento lo que estamos dando para Lima”, indicó el jefe de Estado.

Vizcarra Cornejo adelantó que ya se está coordinando con el Instituto Peruano del Deporte (IPD) la autorización que permitirá la práctica de deportes acuáticos en el litoral. 

/MO/Andina

21-10-2020 | 20:30:00

Páginas