Locales

Covid-19: capacitan a personal del Ejército que brindará soporte durante vacunación

El Ministerio de Salud realizó una capacitación teórica y práctica a los miembros del Ejército que se encargarán de brindar soporte a las brigadas de salud durante las jornadas de inmunizaciones contra el nuevo coronavirus. Esta acción está contemplada de acuerdo al Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19.

El viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Minsa, Victor Bocangel Puclla, lideró esta actividad denominada 'Uso y soporte para las jornadas de vacunación', cuya información se replicará a más de 200 comandos de las brigadas de las Fuerzas Especiales del Ejército del Perú, en coordinación con el Ministerio de Defensa.

A través de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Este, oficiales, suboficiales y técnicos de las Fuerzas Armadas recibieron información relacionada a la vigilancia de la cadena de frío y cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, comprometiéndose en todo momento a brindar apoyo logístico, informativo y de seguridad a las brigadas encargadas de aplicar la vacuna contra la covid-19, arma poderosa para proteger la salud.

La actividad también contó con la presencia del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú, César Astudillo, la directora general de la Diris Lima Este, Antonieta Alarcón y el director de la Diris Lima Sur, Víctor Bacini.

/ES/Andina/

16-12-2020 | 10:18:00

Advierten presunta presencia de moho en bizcocho y panetón de D'onofrio

La Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) invocó a la población a no consumir los productos Chocotón y Panetoncito, de la marca D'onofrio, al señalar que ha tomado conocimiento de diferentes denuncias por presunta presencia de moho en algunos lotes.

A través de un comunicado, el referido órgano adscrito al Ministerio de Salud, subrayó que se trata del bizcocho relleno de gotas con sabor chocolate CHOCOTÓN, en presentación caja por 500gr, con lotes N° 02690107 y 02680107, fecha de vencimiento 25.03.21 y 24.03.21, respectivamente.

Además, del “panetón relleno de pasas y frutas confitadas – PANETONCITO, marca D’onofrio, en presentación caja por 90 gr, con lote N° 02480107 y fecha de vencimiento 04.02.21”.

La Digesa subrayó que de encontrar los referidos productos en lugares de expendio, se debe comunicar inmediatamente a la autoridad de salud de su jurisdicción.

“Finalmente, exhortamos a las autoridades sanitarias GERESAS, DIRESAS y DIRIS realizar la inspección sanitaria respectiva para verificar el expendio y posterior retiro de los referidos productos de la empresa NESTLÉ PERÚ S.A., para salvaguardar la salud de la población”, agregó.

/MO/

15-12-2020 | 19:12:00

Atienden a familiares de adolescente hallada sin vida en predio abandonado

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) informó que un equipo del Centro Emergencia Mujer (CEM) de Puente Piedra brinda atención integral a los familiares de la adolescente, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado en un predio abandonado en la zona de Zapallal.

Mediante una nota de prensa, la institución precisó que este acompañamiento comprende asesoría legal, social y contención emocional en este momento difícil, el cual, subrayó, será de forma permanente a fin de garantizar que los deudos tengan acceso a la justicia.

“Las y los profesionales del programa Aurora del MIMP coordinan con la Tercera Fiscalía Provincial Penal de Puente Piedra y la Policía Nacional del Perú las acciones del caso y recaudan información sobre posibles antecedentes de violencia en contra de la víctima”, anotó.

/MO/NDP/

15-12-2020 | 18:24:00

Municipalidad de Lima reducirá a 15 000 personas aforo en Mesa Redonda

La Municipalidad de Lima informó que reducirá el aforo en el conglomerado de Mesa Redonda, en el Centro de Lima, a 15 000 personas, a fin de evitar que dicha zona comercial se convierta en un foco de propagación del covid-19.

Mediante un comunicado, la institución, asimismo, subrayó que incrementará el control en el acceso de vehículos, así como en el desplazamiento de estibadores, el cual se cumplirá estrictamente por la ruta asignada.

“La comuna limeña intensificará los operativos de erradicación del comercio informal en Mesa Redonda con el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), conforme a lo establecido en la Ordenanza N° 2200”, indicó.

En tal sentido, recomendó al público en general, que acude a este sector del Centro de Lima portar su DNI, a fin de presentarlo cuando le sea requerido por los efectivos policiales.

“Asimismo, se realizarán operativos de búsqueda de personas requisitoriadas junto con la Policía Nacional. Además, se continuará efectuando operativos de incautación de productos pirotécnicos”, manifestó.

Finalmente, la municipalidad desmintió y descartó las versiones que señalan que se dispondría el cierre de establecimientos o galerías comerciales de Mesa Redonda, los cuales realizan sus labores en el marco de la formalidad. “Dichos rumores son totalmente falsos”, enfatizó.

/MO/NDP

15-12-2020 | 14:57:00

Alcalde de San Borja pide restringir uso vehicular en celebraciones de fin de año

El alcalde de San Borja y ex ministro de Salud, Alberto Tejada, recomendó a las autoridades del Gobierno central aplicar restricciones para la movilización de vehículos particulares durante las fiestas de fin de año.

“Es momento de prevenir y cuidar la salud pública”, señaló el burgomaestre e indicó que sería una buena opción limitar el tránsito vehicular en horas de la noche de los días 24 y 31 de diciembre, y las primeras horas de la madrugada de los días 25 de diciembre y 1 de enero, para minimizar el tránsito elevado de personas.

Año Nuevo

Advirtió además, que existe mayor probabilidad de congregación de personas y reuniones sociales por Año Nuevo, por lo que una manera de lograr un mejor control por parte de los municipios y la Policía Nacional sería disponer de estas medidas específicas, insistió.

/LD/Andina/

15-12-2020 | 13:52:00

Universidades públicas contarán con S/ 88 millones para más vacantes

El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, anunció que las universidades públicas contarán con 88 millones de soles para ampliar su oferta educativa en el 2021, poniéndose especial énfasis en 15 regiones para brindar mayores oportunidades de estudio a los jóvenes que terminan secundaria este año.

Explicó que existe una ampliación de vacantes en 15 regiones del país, a fin de que los jóvenes tengan mayores posibilidades de ingresar.

“Hemos destinado 88 millones de soles para poder ampliar la oferta pública y permitir un ingreso focalizado de la promoción 2020”, dijo el titular de Educación.

Este presupuesto permitirá habilitar 15 mil vacantes en universidades públicas y para este incremento se tomará en cuenta a los primeros puestos de 5° de secundaria de la promoción 2020.

El ministro Cuenca anunció además que se está coordinando con las universidades privadas a fin de que consideren plazas especiales para las promociones que egresan este año.

/LD/Andina/

15-12-2020 | 13:06:00

Inauguran conexión un millón de gas natural en hospital del Callao

El ministro de Energía y Minas Jaime Gálvez Delgado inauguró hoy la conexión del usuario un millón de Cálidda en las instalaciones del hospital Alberto L. Barton Thompson en el Callao.

El hospital de EsSalud, Alberto L. Barton Thompson, ubicado en la avenida Argentina de la Provincia del Callao, tienen una población adscrita de 250 mil asegurados, pertenecientes a la red Sabogal del Seguro Social Peruano (EsSalud) y prestan servicio 3600 colaboradores de diferentes especialidades asistenciales y no asistenciales. 

Además, alberga más de 200 camas para hospitalización, 7 quirófanos, 3 salas de partos y más de 80 consultorios. Este complejo hospitalario inició sus actividades en abril del 2014 y se gestiona bajo la modalidad de Asociación Público Privada.

Buscamos apoyar a distintas instituciones a través de instalaciones de Gas Natural con el propósito de garantizar una mayor eficiencia y agilidad a la hora de disponer del uso de la energía. Nuestra meta es seguir poniendo este servicio a disposición de todos los peruanos para asegurar su calidad de vida, indicó Martín Mejía, Gerente General de Cálidda.

/RS/ES/NDP/

15-12-2020 | 11:50:00

Vehículo que atropelló a periodista de TV Perú será internado en depósito municipal

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que el vehículo que atropelló esta mañana a la periodista de TV Perú, Sofía Gallegos, será internado en el depósito municipal de Campoy (San Juan de Lurigancho). 

Adicionalmente, se ha iniciado un Proceso Administrativo Sancionador que podría devenir en la imposición de una sanción de hasta S/17 200.

Las sanciones incluyen prestar el servicio sin autorización y no contar con el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) vigente. 

/ES/NDP/

15-12-2020 | 09:45:00

Choque de dos camiones ocasiona congestión vehicular en la Panamericana Sur

Debido al derrame de aceite de palma en la autopista provocado por el choque entre dos camiones esta madrugada, se registra una intensa congestión vehicular en la Panamericana Sur, entre el trébol Javier Prado y el puente Atocongo, en el distrito de Surco.

Según reportan testigos, el accidente vehicular ha obligado a restringir el tránsito en el kilómetro 7 de la vía que va de norte a sur, para lo cual se ha habilitado el carril auxiliar. 

Hasta el lugar llegó personal de Rutas de Lima quienes trabajan en la limpieza de la vía. Cabe precisar que lo largo de más de 500 metros se ha removido parte del aceite, cubriéndolo previamente con arena.

Desde muy temprano, unidades de transporte público, vehículos particulares y camiones avanzan despacio, dado que hay un desvío cerca de la avenida Coronel Reynaldo Vivanco. 

Se estima que ese tramo de la Panamericana Sur se abra a las 2 p. m. 

/ES/Andina/

15-12-2020 | 07:40:00

MTC incrementa capacidad para atender trámites de licencias de conducir

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que la atención a las personas que realizan sus trámites de licencia de conducir se ha incrementado en un 47%, debido a la ampliación del número de ventanillas en los establecimientos dedicados a dar ese servicio.

Precisó que la Dirección de Circulación Vial del MTC al inicio del estado de emergencia sanitaria contaba solo con cuatro ventanillas habilitadas, sin embargo en los últimos días se han puesto en funcionamiento tres más. “Ahora suman las siete ventanillas para atender al público”, indicó en una nota de prensa.

“La demanda de usuarios de atención diaria ha sido, aproximadamente, entre 450 y 500 personas. Con el incremento de ventanillas hoy estamos atendiendo alrededor de 700 personas diarias”, manifestó.

Hasta antes de la medida, informó que hubo un desfase de 18 000 citas, pero con el aumento de las ventanillas proyectó atender a la totalidad en este mes. 

Como parte de esta implementación, a partir del 14 de diciembre, el MTC empezará a realizar llamadas telefónicas a todos aquellos usuarios que ya tenían programadas sus citas para adelantarles la fecha de atención. Es importante recalcar que esta reprogramación no tiene ningún costo.

Esta entidad señaló que, a partir del 26 de diciembre, las personas serán atendidas y podrán recoger sus licencias en un tiempo reducido. Ya no tendrán que esperar el plazo de un mes o más para hacer dicho trámite.

Hay que recordar que estos locales de atención, en los cuales se autorizan los brevetes, habían reducido su capacidad de aforo para evitar los posibles contagios del Covid-19 al inicio de la pandemia. 

/MO/NDP

14-12-2020 | 18:38:00

Páginas