Locales

En el Día de la Canción Criolla y Halloween están prohibidas las reuniones

El general PNP Jorge Luis Cayas, comentó que, los asistentes a fiestas o reuniones que se celebren hoy sábado 31 de octubre, por el Día de la Canción Criolla o Halloween, serán intervenidos y sancionados con una multa de hasta 300 soles. Tras reiterar que las actividades sociales de este tipo están prohibidas, dijo que se movilizará a más de 22,000 policías en diferentes puntos de la capital para hacer respetar las normas establecidas en el marco de la emergencia nacional para contener el avance del covid-19.  

Al referirse a los niños, advirtió que la Policía intervendrá a los padres de familia que saquen a sus pequeños a las calles para pedir dulces o golosinas casa por casa durante el Halloween. El jefe policial aclaró, asimismo, que estará totalmente prohibido el ingreso a los cementerios este fin de semana, así como el 1 y 2 de noviembre, cuando que se conmemoran los días de Todos los Santos y de los Muertos. 

Por su parte, la Municipalidad de Lima hizo un llamado a todos los ciudadanos a que celebren estas fechas festivas de forma virtual, desde sus domicilios. "Esta alternativa es la más segura para evitar que se produzcan posibles rebrotes del virus en nuestro país", concluyó el comunicado. 

/MR/Andina/

31-10-2020 | 14:48:00

Ministerio del Interior recuerda que el toque de queda rige de 11.00 p.m. hasta las 04:00 a.m.

El Ministerio del Interior desmintió los rumores que circulan en redes sociales y precisó que el horario de inmovilización social obligatoria, más conocido como toque de queda, no ha variado y rige desde las 11.00 de la noche hasta las 04:00 de la mañana.

Esta precisión surge a raíz de rumores que desinforman y circulan por redes sociales acerca de que el toque de queda se habría adelantado a las 6 de la tarde.

"Ten presente que la inmovilización social obligatoria continúa vigente desde las 11:00 p.m. hasta las 04:00 a.m., de lunes a domingo. Invocamos a la ciudadanía a cumplir las disposiciones dadas por el Gobierno", informó el Ministerio del Interior en su cuenta de Twitter.

También aclaró que se mantienen las restricciones para la salida de los autos particulares los días domingos.

/ES/Andina/

31-10-2020 | 23:26:00

Mañana domingo se cerrará la Costa Verde para fomentar deporte

La Municipalidad de San Miguel anunció que mañana domingo 1 de noviembre se pondrá en marcha el programa “Domingos frente al mar”. Por tal motivo, la Costa Verde y la avenida Costanera serán cerradas de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. a fin que los vecinos y público en general puedan realizar actividades lúdicas recreativas. 

De manera simultánea, se cerrará el Malecón Bertolotto desde la cuadra 2 hasta la cuadra 16 de la Av. Costanera, de 6:00 a.m. a 4:00 p.m. para que todos los vecinos puedan manejar bicicleta y hacer actividad física de forma individual o en pareja bajo las condiciones de bioseguridad.

Para los ciclistas, la municipalidad del distrito pondrá en marcha el programa “Bicicultura” que consistente en un recorrido en bicicleta por los principales atractivos turísticos del distrito. Esta actividad se realizará en dos grupos de máximo 15 personas previamente inscritas; los menores de edad podrán participar a partir de los 14 años con la compañía de sus padres. También pueden participar las personas adultas, hasta los 65 años.

/MR/Andina

31-10-2020 | 11:42:00

ATU y MINEM establecieron requisitos para convertir vehículos diésel a GNV

La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), María Jara, y el ministro de Energía y Minas, Luis Miguel Incháustegui, firmaron un convenio de colaboración interinstitucional a fin de promover la conversión de vehículos diésel de transporte público en unidades que utilicen Gas Natural Vehicular (GNV).

Esta propuesta consiste en financiar, gracias al Programa BonoGas Vehicular, la conversión de dichas unidades mediante el cambio de motor diésel por un motor a GNV. Esto permitirá generar un sistema integral de transporte responsable con el medio ambiente.

Los transportistas interesados deberán cumplir algunos requisitos, como el que sus vehículos estén habilitados, cuenten con una ruta autorizada, sean de categoría M2 y M3, tengan una antigüedad no mayor de ocho años, y no acumulen deudas por multas. Todos estos requisitos deberán ser verificados por la ATU.

María Jara indicó que el cuidado del medio ambiente es un tema relevante y necesario, y recordó que el 58% de la contaminación ambiental en Lima y Callao proviene del parque automotor, debido a que el 85% de los vehículos funcionan a diésel y solo el 12% con energías limpias.

“Nuestro parque automotor consume combustible contaminante, factor que contribuye directamente en la mala calidad del aire, causando serias consecuencias en la vida y la salud de sus habitantes”, señaló la titular de la ATU.

/JV/

31-10-2020 | 10:02:00

Reniec entregará DNI’s sin previa cita en sus 74 locales a nivel nacional

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) entregará documentos nacionales de identidad (DNI) en 74 locales distribuidos a lo largo del país sin necesidad de que los ciudadanos saquen una cita, tal como ocurre de lunes a viernes. 

A los 25 son locales reabiertos en Lima y Callao se les sumará, desde el lunes 2 de noviembre, la agencia que funciona en la municipalidad distrital de Mi Perú, cuyo horario de atención será de 7:45 a 12:15 horas. Los demás locales abrirán de 8 a 12:30 horas. 

También se informó que a partir del lunes 2 volverán a operar las plataformas virtuales multiservicios (PVM) que se encuentran en el centro comercial Jockey Plaza y en el centro Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de Ventanilla. Una PVM es una especie de cajero automático que permite obtener copias certificadas de actas de nacimiento, matrimonio y defunción almacenadas en la base de datos del Reniec.

/MR/JV

31-10-2020 | 07:35:00

Difteria: Niña internada en Hospital Dos de Mayo falleció tras complicación cardiaca

Tras cuatro días internada en el Hospital Dos de Mayo, la menor de 5 años que contrajo difteria falleció a causa de un paro cardiaco la noche del viernes. Esta noticia fue confirmada por sus familiares en diversos medios de comunicación.

El director adjunto del nosocomio victoriano, Carlos Cueva, había señalado que la menor sufrió una complicación cardiaca la mañana del 30 de este mes, pero que se encontraba estable tras someterla a “un tratamiento antiarrítmico”.

En una comunicación con el diario La República, el padre de la niña indicó que hasta las 8 de la noche antes de su deceso, le estaban aplicando la dosis antitoxina diftérica que llegó de Colombia. Sin embargo, su hija falleció minutos antes de la medianoche.

Cabe recordar que este ha sido el primer caso de difteria tras 20 años sin registrarse un paciente afectado con esta enfermedad. El último martes, el Ministerio de Salud emitió una alerta epidemiológica para mitigar la propagación de dicha patología.

/JV/

31-10-2020 | 13:30:00

Pantanos de Villa reabrirá mañana sus puertas bajo estrictos protocolos

Desde mañana sábado 31 de octubre se reiniciarán las actividades turísticas en el humedal Pantanos de Villa, el cual operará con todos los protocolos de bioseguridad, a fin de garantizar el bienestar de los visitantes y trabajadores del área natural, informó el alcalde de Lima, Jorge Muñoz.

“Durante todo este tiempo se ha estado preparando el espacio para recibir a las personas adecuadamente y con la idea de poder reactivar el turismo urbano y el de avistamiento de aves. No solamente se trata de buscar que las personas lleguen, sino que lo hagan bien y con seguridad”, expresó el burgomaestre.

Detalló que los tres circuitos turísticos: Tradicional, Marvilla y Génesis, recibirán nuevamente a los amantes de la naturaleza, quienes deberán cumplir con los lineamientos establecidos para disfrutar de un recorrido seguro.

Agregó que estos incluyen el uso correcto de mascarilla, la desinfección de manos y zapatos, y la toma de temperatura. También se ha establecido la reducción del aforo en un 50% en los circuitos turísticos, embarcaciones, miradores, pérgolas y todos los espacios de servicios y atención. El límite de visitantes por día es 192.

Asimismo, se han dispuesto cuatro turnos de atención, de dos horas cada uno, por circuito. Por cada ciclo de visita ingresarán 48 personas, acompañadas de guías oficiales (un guía para seis visitantes) que brindarán información completa sobre el área natural protegida y las especies que habitan en el lugar.

También se ofrecerán los servicios de caminata guiada, paseo en bote, catamarán, kayak, paseo en bicicleta, talleres de observación de aves, fotografía y yoga, entre otros.

Las entradas se pueden adquirir a través del WhatsApp 987 666 656 y, próximamente, por aplicativo. Además, se deberá completar una declaración jurada, que será enviada al comprar los boletos. La atención es de lunes a domingo, incluidos feriados, de 8:30 a.m. a 5 p.m.

/MO/NDP

30-10-2020 | 18:31:00

Cementerios El Ángel y Presbítero Maestro estarán cerrados el 1 y 2 de noviembre

A fin de evitar las aglomeraciones y reducir el riesgo de contagio de la covid-19, los cementerios El Ángel y Presbítero Maestro, ubicados en El Agustino y Cercado de Lima, permanecerán cerrados al público el 1 y 2 de noviembre en el marco del Día de Todos los Santos.

El subgerente de Negocios y Cooperación de la Beneficencia de Lima, Daniel Cáceda Guillen, aclaró que ambos camposantos solo atenderán entierros y se permitirá hasta un máximo de cinco personas por cada difunto.

“Para las cremaciones, solo se permitirán dos personas, en cumplimiento de las normativas vigentes”, subrayó Cáceda en declaraciones a la agencia Andina.

/ES/Andina/

30-10-2020 | 13:45:00

Ampliación de vigencia de DNI beneficiará a 6 millones de ciudadanos

La reciente resolución jefatural emitida por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), que prorroga de manera excepcional, la vigencia del Documento Nacional de Identidad (DNI), hasta el 31 de diciembre del 2020, beneficiará a más de 6 millones de peruanos que en este momento están con el DNI vencido.

Todos estos ciudadanos se pueden beneficiar con esta resolución, informó Jorge Puch, gerente de Registros Civiles del Reniec.

Esta Resolución Jefatural 000175-2020/JNAC/Reniec, señala que la prórroga busca viabilizar el acceso de los ciudadanos a todos los actos civiles, comerciales, administrativos, judiciales y, en general, para todos aquellos casos en que, por mandato legal, sea necesario presentar dicho documento.

Puch explicó que una primera norma al respecto fue emitida el 17 de marzo, “dando pleno valor al DNI caduco, durante todo el tiempo de emergencia sanitaria. Sin embargo, ayer se ha emitido una nueva resolución jefatural que amplía esta prórroga”. 

Renovación

Señaló además que, si el ciudadano quiere hacer la renovación de su documento de identidad, podrá realizarlo través de las oficinas registrales y para ello tienen que reservar una cita ingresando a la página web, detalló.

“Una vez allí deberá ingresar a los servicios en línea y fijar una fecha específica para acudir a las oficinas de Reniec, previo pago por la renovación”, explicó el funcionario.

/LD/Andina/

30-10-2020 | 13:21:00

Advierten el aumento de casos de acné debido al uso de mascarillas

El prolongado uso de las mascarillas o barbijos, como protección contra el covid-19, está generando un tipo de acné, que ha sido denominado “mascané” y es provocado por el uso constante de este implemento de protección, ante lo cual EsSalud recomienda reforzar la limpieza del rostro y de utilizar protector facial.

A todo ello se suma la humedad generada por el sudor, el propio proceso de respiración y la falta de ventilación, además de la contaminación ambiental causan la obstrucción de los poros, provocando el ingreso de gérmenes, bacterias, así lo explicó la doctora y dermatóloga, Pepita Albarracín Lescano, perteneciente al hospital Jorge Voto Bernales del Seguro Social.

Añadió que la mascarilla por los elásticos que tiene, ejerce presión sobre la nariz, el mentón y las mejillas, y al quitarse y ponerse de forma constante, genera una fricción que desencadena la aparición de pústulas, granos y pequeñas manchas rojas.

Maquillaje 

La especialista advirtió que el uso de maquillaje, como bases y polvos faciales, obstruyen los poros, por lo que no es recomendable aplicarlos mientras se usen barbijos.

“El prolongado uso de la mascarilla puede ocasionar lesiones e irritaciones en el rostro que favorece la aparición de acné, rosácea y dermatitis seborreica. Estos problemas dermatológicos están afectando a muchas personas”, manifestó.

Recomendaciones

Una forma de combatir estas lesiones faciales, dijo la doctora Albarracín, es lavarse la cara con un jabón suave, antes y después de utilizar mascarilla; secarse el rostro con papel toalla y utilizar fórmulas ligeras para la hidratación de la piel.

Un solo uso

Las mascarillas deberían ser de un solo uso dijo la profesional. “En caso de que la persona decida usarla una segunda vez, este tiene que airearse y secarse para evitar la presencia de hongos y moho que dañen la piel”.

/LD/Andina/

30-10-2020 | 11:31:00

Páginas