Locales

Ministro Gastón Rodríguez rinde honores a suboficial fallecido por covid-19

El Ministro del Interior, Gastón Rodríguez, rindió honores al suboficial superior PNP Limber Millones Ángeles, quien falleció a consecuencia del covid-19 el pasado 23 de mayo.

La ceremonia se realizó en la vivienda del fallecido agente del orden, ubicada en la urbanización Mariscal Cáceres de San Juan de Lurigancho. Millones Ángeles pertenecía a la comisaría de Jesús María y había cumplido más de 35 años en la institución.

“Hoy le rendimos homenaje a un miembro de nuestra familia policial, quien en cumplimiento de su excelsa misión entregó su vida defendiendo a la sociedad y protegiéndola de este virus invisible que ataca sin piedad”, señaló el ministro Rodríguez.

/ES/Andina/

30-05-2020 | 17:21:00

Minsa reporta 155,671 infectados y 4,371 fallecidos por coronavirus

En el día 76 del Estado de Emergencia Nacional, la cifra de personas contagiadas con el nuevo coronavirus (covid-19) se elevó a 155,671, en el Perú, de las cuales 8,465 permanecen hospitalizadas, 940 de ellas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), informó esta tarde el Ministerio de Salud.

La institución, a través de un nuevo comunicado remitido a los medios periodísticos, detalló que al día de hoy se ha procesado un total de 1’012,708 pruebas, entre moleculares y rápidas, obteniéndose hasta las 00:00 horas, además, 857,037 resultados negativos.

“Al 30 de mayo del 2020 se han procesado muestras para 1’012,708 personas por covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 155,671 resultados positivos y 857,037 negativos”, señaló la entidad en el comunicado oficial N° 116.

Asimismo, destacó que a la fecha más de 66 mil personas recibieron el alta médica en hospitales, y en sus viviendas, tras cumplir con el periodo de aislamiento domiciliario por un plazo establecido de 14 días. “Del total de casos positivos, a la fecha 66,447 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud”, indicó.

La institución reportó que Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados por covid-19 al registrar a la fecha un total de 96,583 casos.

Asimismo, lamentó informar del fallecimiento de 4,371 personas a causa de la referida enfermedad en todo el país, por lo que expresó su pesar a los familiares de las víctimas en este momento de dolor.

“Lamentamos informar que el covid-19 ha producido la muerte de 4,371 personas en el país. Acompañamos a sus familiares en este momento de dolor”, manifestó el Minsa.

Regiones

La institución reportó la actualización de cifras en regiones respecto a casos positivos, e informó que Callao registra (12105), Piura (7180), Lambayeque (7020), Loreto (4635), La Libertad (3998), Ucayali (3645), Ancash (3515), Arequipa (3335), Ica (2789), Junín (1816).

Además “San Martín (1225), Tumbes (1219), Cusco (1015), Huánuco (848), Cajamarca (720), Ayacucho (712), Amazonas (582), Madre de Dios (485), Moquegua (477), Pasco (458), Huancavelica (430), Tacna (375), Puno (333) y Apurímac (171)”.

/MO/ES/

30-05-2020 | 21:41:00

Covid-19: Más de un millón 12 mil pruebas de diagnóstico se han aplicado en el Perú

Un millón 12,708 pruebas para detectar el nuevo coronavirus (covid-19) se han aplicado en el Perú a la fecha, informó esta tarde el presidente de la República, Martín Vizcarra, en el día 76 del Estado de Emergencia Nacional, decretado para contener el avance de la enfermedad.

Durante su pronunciamiento inicial sobre los avances de las medidas adoptadas por su Gobierno, Vizcarra Cornejo destacó que solo en la víspera se practicaron 48,000 test, el equivalente, dijo, de lo que se hizo en el primer mes de la emergencia, iniciada el 16 de marzo pasado.

Al recordar que la meta inicial del ministro de Salud, Víctor Zamora, era elevar a 12,000 las pruebas diarias, resaltó que el objetivo se ha superado en cuatro veces, y dijo, además, que el promedio de test aplicados por semana supera las 30,000, a fin de poder llegar a una mayor cantidad de personas a nivel nacional.

/MO/ES/

30-05-2020 | 15:35:00

Se prorroga la declaración y pago del impuesto anual y mensual, según comunicado de la Sunat

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), mediante la Resolución de Superintendencia N° 099-2020/Sunat, dispuso aplazar las fechas de vencimiento de la Declaración Anual del Impuesto a la Renta (IR) 2019, así como las declaraciones mensuales de febrero a agosto de 2020, para casi el 99% de las personas y empresas, exceptuando a los Principales Contribuyentes (Pricos) que mantienen las fechas de la última prórroga.

La Sunat, adoptó esta medida considerando la ampliación del Estado de Emergencia hasta el 30 de junio. La incorporación de las prórrogas de todos estos meses tiene por objetivo evitar que en un mismo mes se deba dar cumplimiento a obligaciones que correspondan a más de dos períodos.

En un comunicado, la Sunat recordó también, que las medidas de alivio tributario dictadas, durante los últimos meses, para mitigar el impacto económico de la pandemia han significado un gran esfuerzo del Estado peruano en términos de una menor recaudación, razón por la cual el cumplimiento de las obligaciones tributarias en esta etapa es fundamental para coadyuvar a la recuperación del Perú.

Para mayor información y acceder al cronograma de pagos, los contribuyentes pueden ingresar a http://www.sunat.gob.pe/

/MRE/MR/ 

30-05-2020 | 12:44:00

A partir de junio las operadoras de telefonía en el Perú, cortaran el servicio a clientes morosos.

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), informó que, a partir del 3 de junio, las empresas operadoras de telefonía, suspenderán el servicio de clientes debido al alto índice de morosidad.

Según la Resolución N° 043-2020-PD/OSIPTEL, publicada en el Diario Oficial El Peruano, precisa que a partir del día miércoles, se suspenderán los servicios a los abonados que tengan tres o más recibos pendientes de pago; a partir del 12 de junio se suspenderán los servicios a quienes mantengan deuda de dos o más recibos. En ambos casos, los recibos adeudados pueden ser o no ser consecutivos.

En dicha resolución, se establece que la empresa deberá comunicar al abonado su intención con una anticipación no menor de dos días hábiles a la fecha efectiva de la suspensión. Además, deberá indicar como mínimo el monto pendiente de pago desagregado por cada recibo mensual y la posibilidad de fraccionar la deuda para evitar la suspensión.

En caso, se llegue a suspender el servicio, las empresas operadoras deben mantener habilitado el acceso a los servicios de Emergencia y Defensa Civil, y si el abonado paga su deuda, la empresa no podrá aplicar tarifa por concepto de reactivación del servicio.

/MRE/MR/ 

30-05-2020 | 11:47:00

Hoy es el Día Nacional de la papa

La papa es un alimento versátil, presente en la mesa de todos los peruanos, con alto valor nutritivo. En el Perú tenemos una gran variedad de este tubérculo, alrededor de 3,500 variedades de papa, que benefician a más de 700,000 las familias que viven de su cultivo en 19 regiones productoras.

Todas las variedades de papa, con sus diferentes propiedades nutricionales, y cualidades, han sido posibles gracias a la loable labor de conservación de las comunidades de pequeños agricultores que habitan sobre todo en las zonas andinas y que representan a la agricultura familiar.

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), por su parte, destacó que en el actual estado de emergencia sanitaria nacional por el Covid-19, por cada agricultor de papa en el país, 42 familias pueden contar con este superalimento, por eso han lanzado la campaña: “Para estar fuertes, hay que papear”, buscando incentivar el consumo de la papa nativa que en la actualidad, está llegando a mercados exigentes como el europeo.

Los consumidores, ahora encuentra una variedad de este tubérculo en todos los mercados del Perú, por ejemplo: Camotillo, Huamantanga, Queccorani, Huayro macho, Sangre de toro, Puka soncco, Leona, Wencos, con la particularidad que pueden digerirse, incluso con su misma cáscara.

/MRE/MR/ 

30-05-2020 | 09:09:00

Estudiantes pueden concluir sus carreras con la Beca “Permanencia de Estudios Nacional”

La Directora de la Oficina de Becas del Pronabec, Ana Nuñez, anunció que pondrán a disposición de los estudiantes de las 46 universidades públicas licenciadas, 8 mil becas para que puedan solventar sus gastos de alimentación, movilidad local y útiles de escritorio hasta el término de sus estudios.

Este beneficio que otorga el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), contribuirá para que los estudiantes de todo el país puedan cubrir sus necesidades básicas y concluyan satisfactoriamente sus respectivas carreras profesionales.

Los postulantes, podrán hacerlo a través de la plataforma digital y de manera gratuita, hasta el 30 de junio. Los requisitos, son los siguientes: Ser peruano de nacimiento, cursar estudios en una universidad pública, estar cursando entre el segundo y el antepenúltimo ciclo académico (régimen semestral) o entre el segundo y penúltimo año (régimen anual) y acreditar buen rendimiento académico (mínimo pertenecer al medio superior de su facultad o escuela).

Los estudiantes de universidades como: San Marcos, Agraria, Ingeniería, San Antonio Abad del Cusco, Santiago Antúnez de Mayolo (Áncash), del Centro del Perú (Junín), San Agustín (Arequipa), de la Amazonía Peruana (Loreto), del Altiplano (Puno), tendrán un puntaje adicional.

Si tienes alguna duda, comunícate al 0800- 001- 8 y al WhatsApp 966 429 596.

/MRE/MR/ 

30-05-2020 | 07:50:00

Coronavirus: desinfectan ambientes del penal Barbadillo en Ate

El Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), dispuso la limpieza y desinfección en todos los ambientes del penal Barbadillo, en el distrito de Ate, así como del vehículo oficial para el traslado del expresidente Alberto Fujimori, con la finalidad de evitar el contagio del coronavirus (covid-19).

Asimismo, se viene aplicando el protocolo recomendado por el Ministerio de Salud (Minsa) que inicia desde que los servidores del Inpe hacen su ingreso a ese recinto carcelario.

Los trabajadores e interno fueron vacunados contra el neumococo, a fin de reforzar sus defensas, informó el director del penal Barbadillo, Héctor Sandoval Moreno.
 
El Inpe recordó que los servidores penitenciarios e interno resultaron negativos a la prueba rápida del covid-19 realizada por el Minsa.

/CCH/

29-05-2020 | 19:11:00

Universidad San Marcos realiza primera sustentación virtual de tesis en quechua

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos realiza hoy la primera sustentación virtual de tesis en quechua, un hecho sin precedentes en la vida universitaria del Perú, informó la Decana de América.

De acuerdo con la Agencia de Noticias Andina, la sustentación del documento “Comparación de la calidad del tratamiento endodóntico en dientes unirradiculares bajo dos métodos de entrenamiento” esta a cargo del bachiller Saúl Ilizarbe Escajadillo, candidato a magíster en Estomatología de la Facultad de Odontología.

En entrevista telefónica brindada al referido medio de comunicación, el doctor Luis Fernando Pérez Vargas, docente principal de la mencionada facultad y asesor de la tesis, mencionó que la elección de sustentar dicho trabajo de investigación en quechua nació como una forma de brindar conocimiento científico en una lengua propia del tesista.

“El tesista ha querido que su sustentación sea en quechua porque es su lengua materna. El quechua ya no solamente va a ser una lengua cuyos fines solamente sean de comunicación de pensamientos o sentimientos, sino que también se va a convertir en un vehículo de transmisión de conocimiento científico, algo que no se ha hecho antes”, indicó Pérez.

/MO/ES/

29-05-2020 | 13:51:00

Publican lista de estudiantes seleccionados para Beca Traslado

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) publicó la lista de 1,466 postulantes seleccionados del concurso Beca de Traslado, para que estudiantes de universidades privadas con licencia denegada puedan continuar sus estudios en instituciones licenciadas o institutos técnicos certificados. 

De acuerdo con la Agencia Andina, el listado completo del primer momento de este concurso, que también beneficia a estudiantes de filiales desistidas de universidades públicas, se encuentra publicado en el portal de Beca Traslado. 

Estos jóvenes, que fueron seleccionados en estricto orden de mérito, tras acreditar un buen rendimiento académico, deberán aceptar la beca desde hoy viernes 29 de mayo hasta el 18 de junio, a través de su casilla del Sistema Integrado de Becas (SIBEC). Una vez aceptada la beca, podrán ser declarados becarios.

Los jóvenes que no lograron ser seleccionados en el primer momento de postulación, podrán intentarlo nuevamente en la segunda fecha. En el segundo momento de postulación, que iniciará el 15 de junio hasta el 30 de junio próximo, se otorgarán 1,734 becas. 

Los requisitos para postular a Beca de Traslado son contar con un buen rendimiento académico (desde el medio superior) en uno de estos dos grupos:

• Estudiantes de filiales desistidas de las siguientes universidades públicas licenciadas: de Piura,  Daniel Alcides Carrión, Hermilio Valdizán, de Trujillo, y la del Callao. Entre otros requisitos, el estudiante debe acreditar que cuenta con una vacante para cambiarse a una sede o filial licenciada de su misma universidad de origen.

• Estudiantes de las universidades privadas no licenciadas, tales como  la Universidad Peruana de Arte Orval, Universidad de Lambayeque, Universidad Privada Arzobispo Loayza, entre otras. La lista completa en están en el siguiente enlace.

Entre otros requisitos, para poder postular al concurso el estudiante debe acreditar situación de pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) del Midis, e ingresar a una universidad licenciada elegible o a un instituto técnico licenciado o a un instituto técnico creado por Ley (Senati, Cenfotur, Sencico).

Para más información, consultar las bases en https://www.pronabec.gob.pe/beca-traslado/. Asimismo, pueden llamar a los teléfonos: 0800- 00018 o 612-8230. O escribir por WhatsApp al 966 429 596.

/MO/ES/

29-05-2020 | 13:38:00

Páginas