El Minsa vacunará a un millón de adultos mayores contra neumococo
El Ministerio de Salud (Minsa) vacunará a un millón de adultos mayores en todo el país para protegerlos contra el neumococo y aminorar los daños en un posible contagio por coronavirus, destacó la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza.
El esquema nacional de vacunación, desde 2019, incluyó por primera vez la vacuna contra el neumococo a las personas mayores de 60 años, el grupo más vulnerable a contraer alguna enfermedad infecciosa respiratoria, entre ellas el Covid-19.
Una sola dosis es suficiente de por vida y se aplica de forma gratuita. A la fecha se ha vacunado 680 mil adultos mayores y este año se tiene previsto inmunizar a un millón de personas de este grupo etario contra el neumococo.
Por lo tanto, aquellos que no se vacunaron en el 2019, tienen la oportunidad de inmunizarse en el 2020.
/AB/Andina.
Perú suspende llegada de vuelos procedentes de Europa y Asia
Como parte de las acciones dispuestas por el Gobierno para hacer frente al Coronavirus (Covid-19) en el país, hoy se llevó a cabo la primera sesión de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel que conduzca las labores de coordinación y articulación orientadas a la prevención, protección y control del Coronavirus (Covid-19).
Esta Comisión acordó, como primera medida, suspender la llegada de vuelos procedentes de Europa y Asia, con la finalidad de reforzar las medidas de prevención para evitar el contagio de coronavirus.
Noticia en desarrollo…
Susalud inspecciona atención en establecimientos de salud públicos y privados por coronavirus
La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud), organismo técnico especializado del Ministerio de Salud (Minsa), se encuentra a cargo de la inspección de las condiciones de atención por coronavirus en los establecimientos de salud públicos y privados a fin de garantizar los derechos en salud de la población, informó el Superintendente Nacional de Salud, Dr. Carlos Acosta Saal.
Detalló que, especialistas de esta superintendencia realizaron visitas a los cinco hospitales priorizados por el Minsa para la atención de pacientes que presenten síntomas del coronavirus en Lima: Hipólito Unanue, Dos de Mayo, Sergio Bernales, Emergencias de Villa El Salvador y Cayetano Heredia.
Esta actividad se realiza también en los establecimientos de salud de EsSalud y de la sanidad de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional a nivel nacional, con especial monitoreo en aquellas zonas donde se encuentran los casos confirmados de coronavirus: Lima, Arequipa, Huánuco y Chincha.
Además, Susalud mantiene comunicación con la Asociación de Clínicas Privadas a fin de garantizar su articulación al sistema de salud de acuerdo a lo dispuesto por el Minsa, como ente rector en la conducción del protocolo de atención de pacientes con coronavirus.
El funcionario explicó que se trata de un acompañamiento técnico a las instituciones prestadoras de servicios de salud en el proceso de atención para asegurar la correcta prestación a la ciudadanía. “Esta intervención será muy útil, pues con una mirada externa, los hospitales podrán potenciar sus áreas para estar listos a la llegada de pacientes con sospecha de coronavirus”, enfatizó el doctor Acosta.
Agregó que se trata de una intervención integral a los establecimientos de salud públicos y privados porque, según dijo, para enfrentar al coronavirus, “tenemos que estar involucrados todos los sectores”.
En ese sentido, señaló que la superintendencia pone a disposición de la población sus canales de atención para realizar sus consultas y denuncias, a través de la línea gratuita 113, desde cualquier teléfono fijo o celular, de cualquier operador a nivel nacional.
Asimismo, la población podrá acceder a la aplicación #SUSALUDcontigo, a través de la página web www.susalud.gob.pe y de las redes sociales como SUSALUD Perú en Facebook, Twitter e Instagram, las 24 horas del día, todos los días. Además, en los establecimientos de salud, podrán encontrar a los delegados, a quienes identificarán por sus chalecos institucionales.
/PE/
Sutran recomienda a transportistas tomar medidas de limpieza en buses ante el Covid 19
Como parte de las acciones de prevención ante el covid–19 y siguiendo las indicaciones del Ministerio de Salud (Minsa), la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancias (SUTRAN) recomienda a los transportistas tomar las siguientes medidas de higiene y limpieza en los buses del servicio de transporte terrestre de personas a fin de mitigar la propagación de la enfermedad.
Desinfectar constantemente los pasadizos, pasamanos y asientos del vehículo.
Ventilar el bus.
Mantener limpio el servicio higiénico ubicado al interior de la unidad.
Colocar jabón, gel desinfectante y agua en el servicio higiénico.
Recordar a los pasajeros cubrirse con el antebrazo al toser o estornudar.
Lavar los accesorios de descanso y abrigo (manta y almohada) de los pasajeros.
Entregar auriculares desechables al usuario.
Los inspectores de la SUTRAN continúan colaborando con personal del MINSA difundiendo medidas preventivas a través de videos y material informativo en terminales terrestres y al interior de los vehículos.
En caso algún pasajero presentara síntomas de alerta como: tos, fiebre, estornudos o dificultad para respirar, comunicarse al 113, línea gratuita del MINSA.
/PE/
Sat sorteará premios para los contribuyentes puntuales este 13 de marzo
Este viernes 13 de marzo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima sorteará grandes premios para reconocer y distinguir a los contribuyentes que pagaron puntualmente el Impuesto Vehicular, el Impuesto Predial y arbitrios hasta el 28 de febrero pasado, correspondiente al año 2020.
Se sorteará una camioneta Renault 0 kilómetros, un paquete turístico para dos personas a Río de Janeiro (Brasil), un paquete turístico para dos personas a Iquitos (Loreto), bicicletas plegables, tablets, una laptop, un smartphone y un televisor smart de 75”.
El sorteo, denominado “El SAT premia tu puntualidad: primera cuota 2020”, se realizará el 13 de marzo a las 11 a.m., en la sede central del SAT (Jr. Camaná 370), y se transmitirá a través del Facebook institucional SAT de Lima.
Además, se contará con la presencia de un notario público, a fin de garantizar la transparencia, objetividad y seguridad del evento.
Entre los requisitos para ingresar al sorteo se encuentran que el contribuyente haya cancelado antes del 28 de febrero sus impuestos, y no tener deuda pendiente. Si deseas conocer las bases del sorteo, ingresa al siguiente enlace https://bit.ly/2xpcQ5b.
Otros premios
La institución también premiará con un smartphone a aquellas personas que hayan actualizado sus datos personales (teléfono fijo, móvil, dirección y correo electrónico) en la página web del SAT www.sat.gob.pe hasta el 28 de febrero.
Asimismo, se sorteará una tablet entre los contribuyentes que sean seguidores de la página del Facebook y que se hayan registrado en el sorteo llenando el respectivo formulario, y una laptop a quienes cumplieron con su pago a través del portal web.
Estos reconocimientos del SAT buscan fomentar entre los contribuyentes el cumplimiento voluntario y oportuno de las obligaciones tributarias.
Importante. - En esta oportunidad, se ha restringido el acceso de público por la coyuntura y en cumplimiento con lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 008-2020-SA, por lo cual se invita a ver la transmisión del sorteo vía Facebook SAT de Lima.
/PE/
Minsa vacunará a un millón de adultos mayores contra el neumococo
El Ministerio de Salud (Minsa) vacunará a un millón de adultos mayores en todo el país para protegerlos contra el neumococo y aminorar los daños en un posible contagio por coronavirus.
El esquema nacional de vacunación, desde 2019, incluyó por primera vez la vacuna contra el neumococo a las personas mayores de 60 años, el grupo más vulnerable a contraer alguna enfermedad infecciosa respiratoria, entre ellas el Covid-19.
Una sola dosis es suficiente de por vida y se aplica de forma gratuita. A la fecha se ha vacunado 680 mil adultos mayores y este año se tiene previsto inmunizar a un millón de personas de este grupo etario contra el neumococo.
Por ello, aquellos que no se vacunaron en el 2019, tienen la oportunidad de inmunizarse en el 2020. Los ocho mil establecimientos de salud a nivel nacional están abastecidos con vacuna contra el neumococo para este grupo de edad vulnerable, que muchas veces termina con infecciones respiratorias agudas como la neumonía, meningitis, entre otras.
Las vacunas son gratuitas, seguras y de calidad. Solo debe llevar su documento de identificación y presentarlo con la brigada de vacunación.
En la actividad los adultos mayores recibirán su vacuna neumocócica, además se promoverá el lavado de manos, información para la prevención del coronavirus, entre otros.
/PE/
Puericultorio Pérez Araníbar celebra hoy 90 años de creación
La reconocida institución Augusto Pérez Araníbar celebra sus 90 años de creación protegiendo y educando a miles de niños. Grandes personalidades como el alcalde de Lima, Jorge Muñoz y el monseñor Luis Bambarén, entre otros, estuvieron presentes en el aniversario.
Siendo un programa social de la Beneficencia de Lima es parte del Plan Bicentenario que tiene como lema “Vivir para servir” impulsado por la actual gestión a fin de convertirse en una de las instituciones más importante del país.
Nuevos aires han llegado al Puericultorio Pérez Aranibar. El retorno del manejo privado y la visión, decisión y compromiso de decenas de personas ha dado inicio a un cambio, liderado por el presidente de la Beneficencia de Lima, Guillermo Ackermann.
El esfuerzo colectivo de profesionales especializados en psicología infantil, educación, nutrición y asistencia; así como de voluntarios y aliados, cuidan, protegen y educan a estos menores de edad durante su periodo de permanencia. Las vidas de estos pequeños logran ser transformadas.
La actual directora Cecilia Hamann de Pennano se ha trazado la meta ambiciosa y necesaria, que permita mejorar y dignificar la calidad de vida de las personas que alberga y atiende, para que se puedan convertir en agentes de cambio para la ciudad.
Han pasado muchos niños que luego se convirtieron en peruanos notables como el compositor Augusto Polo Campos, el ex DT de la selección peruana Miguel Company y el director de La Tarumba Fernando Zevallos.
/PE/
Ministerio de Salud actualiza lista de fallecidos en el incendio en Villa El Salvador
N° |
NOMBRE |
EDAD |
ESTABLECIMIENTO DE SALUD |
1 |
Juan Orlando Valladolid Loayza |
50 |
Lugar de los hechos |
2 |
N.K.O.G. |
7 |
INSN SB |
3 |
Geraldine Riveros Osorio |
18 |
HEVES |
4 |
A.P. A. |
9 |
INSN SB |
5 |
María Ambrosio Navarrete |
42 |
HEVES |
6 |
Isidora Meza Llamoca |
61 |
HEVES |
7 |
Andrés Asto Espíritu |
38 |
HOSP. DOS DE MAYO |
8 |
H.K.L. |
17 |
ALMENARA |
9 |
G.A.P.T. |
4 |
INSN SB |
10 |
Rosalía Espíritu Portocarrero |
52 |
ALMENARA |
11 |
Selene Isabel Marín Muñoz |
22 |
ALMENARA |
12 |
I. R. L. A. |
3 |
ALMENARA |
13 |
José Manuel Rodríguez Gonzáles (nacionalidad venezolana) |
40 |
HOSP. CARRIÓN DEL CALLAO |
14 |
Janet Segovia Calderón |
39 |
HOSP. HIPÓLITO UNANUE |
15 |
F. A. A. P. T. |
7 |
INSN SB |
16 |
Joaquín Ambrocio Navarrete |
27 |
HOSP. LOAYZA |
17 |
J. F. A. L |
13 |
ALMENARA |
18 |
Jhon Alexander Valladolid Huamán |
20 |
HIPÓLITO UNANUE |
19 |
Yordy Sánchez Pomatay |
23 |
DOS DE MAYO |
20 |
Víctor Alberto Ambrocio Navarrete |
30 |
ALMENARA |
21 |
Rola Gálvez Pacheco |
49 |
HOSP. HIPÓLITO UNANUE |
22 |
C.F.R.S. |
15 |
INSN SB |
23 |
Julia Romero Lucas de Miranda |
65 |
HEVES |
24 |
Carolain Riveros Segovia |
20 |
HOSP. LOAYZA |
25 |
Jhordan Sánchez Pomatay |
21 |
HOSP. HIPÓLITO UNANUE |
26 |
Carlos Alberto Bellido Herrera |
43 |
HOSP. FAP |
27 |
T. P. T. |
13 |
INSN SAN BORJA |
28 |
YENI DIANA GOMERO MIRANDA |
29 |
HOSP. HIPÓLITO UNANUE |
29 |
Yovany Pérez Bustamante |
38 |
HOSP. LOAYZA |
30 |
Huamán Ventura Manuel |
46 |
HOSP. HIPÓLITO UNANUE |
31 |
A.R.O. |
9 |
INSN SAN BORJA |
32 |
Henry Riveros Meza |
34 |
HOSP. LOAYZA |
33 |
C.A.R |
1 |
INSN SAN BORJA |
Sube a 22 el número de casos de infectados por Coronavirus en el Perú
El Ministerio de Salud confirmó hoy la detección de cinco nuevos casos de coronavirus Covid-19 en el Perú, con lo cual se eleva a 22 el número de pacientes en cuarentena por dicha infección.
En un comunicado, el Minsa detalló que los cinco nuevos casos detectados corresponden a una ciudadana de 21 años, procedente de Italia, una joven de 28 años, que estuvo en Alemania y España, otra de 25, una ciudadana de 63 años y una ciudadana de 49, cuyos casos se encuentran en investigación.
Tras señalar que a la fecha se han analizado 905 muestras de casos sospechosos, el Minsa reiteró que el Instituto Nacional de Salud es la única entidad oficial y autorizada para el procesamiento de las muestras y entrega de resultados en el Perú.
/AB/Andina.
La UNI postergó inicio de clases hasta el 30 de marzo
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) se sumó al grupo de instituciones educativas que optaron por poner en pausa sus actividades, ante el avance del coronavirus en el Perú, y anunció la postergación del inicio del ciclo académico 2020-1.
Las labores académicas en esta casa de estudios superiores debían comenzar el 16 de marzo, pero quedaron postergadas hasta el lunes 30.
En un comunicado dirigido a la comunidad de docentes y estudiantes de la UNI, el rector Jorge Alva Hurtado explicó que esta postergación se decidió “con el propósito específico de fortalecer, durante estas dos semanas, los mecanismos preventivos frente a la pandemia del Covid-19”.
“Me dirijo a la comunidad académica de nuestra Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) para informar que la autoridad universitaria ha resuelto postergar el inicio del ciclo 2020-1”, menciona el comunicado del rector Alva.
/CCH/ Andina