Sube a 22 el número de casos de infectados por Coronavirus en el Perú
El Ministerio de Salud confirmó hoy la detección de cinco nuevos casos de coronavirus Covid-19 en el Perú, con lo cual se eleva a 22 el número de pacientes en cuarentena por dicha infección.
En un comunicado, el Minsa detalló que los cinco nuevos casos detectados corresponden a una ciudadana de 21 años, procedente de Italia, una joven de 28 años, que estuvo en Alemania y España, otra de 25, una ciudadana de 63 años y una ciudadana de 49, cuyos casos se encuentran en investigación.
Tras señalar que a la fecha se han analizado 905 muestras de casos sospechosos, el Minsa reiteró que el Instituto Nacional de Salud es la única entidad oficial y autorizada para el procesamiento de las muestras y entrega de resultados en el Perú.
/AB/Andina.
La UNI postergó inicio de clases hasta el 30 de marzo
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) se sumó al grupo de instituciones educativas que optaron por poner en pausa sus actividades, ante el avance del coronavirus en el Perú, y anunció la postergación del inicio del ciclo académico 2020-1.
Las labores académicas en esta casa de estudios superiores debían comenzar el 16 de marzo, pero quedaron postergadas hasta el lunes 30.
En un comunicado dirigido a la comunidad de docentes y estudiantes de la UNI, el rector Jorge Alva Hurtado explicó que esta postergación se decidió “con el propósito específico de fortalecer, durante estas dos semanas, los mecanismos preventivos frente a la pandemia del Covid-19”.
“Me dirijo a la comunidad académica de nuestra Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) para informar que la autoridad universitaria ha resuelto postergar el inicio del ciclo 2020-1”, menciona el comunicado del rector Alva.
/CCH/ Andina
Coronavirus: esta noche llegarán vuelos procedentes de España y Francia
Esta noche llegarán al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez del Callao vuelos procedentes de Madrid y Francia. El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció que serán sometidas a cuarentena las personas que lleguen de algunos países europeos afectados por el Coronavirus – Covid 19.
A las 19:05 horas arribará un vuelo procedente de Madrid (España) y a las 19:45 horas llegará un vuelo procedente de Francia.
En horas de la mañana el presidente Martín Vizcarra anunció que las personas que lleguen de Italia, España, Francia y China serán aisladas por un periodo de 14 días.
/CCH-LC/
Gobierno transfiere S/ 265 millones infraestructura sanitaria en colegios y hospitales
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, afirmó hoy que el Perú tiene fundamentos macroeconómicos sólidos para revertir los impactos generados por la expansión del coronavirus en el mundo.
“El mensaje es que la economía peruana tiene fundamentos macroeconómicos sólidos para cambiar este temporal”, subrayó en conferencia de prensa.
Aclaró que el coronavirus tendrá un impacto en la economía peruana pero que este será limitado.
“Vamos a seguir observando el desempeño económico del país. Los impactos estacionarios serán plasmados en las proyecciones del Marco Macroeconómico Multianual del 31 de marzo”, indicó.
/AB/Andina.
Sunedu entregó licencia institucional por 6 años a Universidad Federico Villarreal
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) otorgó la licencia institucional a la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) por un periodo de seis años tras constatar que cumple con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) establecidas en la Ley Universitaria.
Mediante Resolución del Consejo Directivo 035-2020-SUNEDU, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, la Sunedu reconoce que la UNFV posee una oferta educativa compuesta por 60 programas de pregrado, 55 maestrías, 13 doctorados y 104 segundas especialidades.
/AB/Andina.
Este 31 de marzo se inicia la inscripción al concurso Beca Hijos de Docentes
Los jóvenes talentos hijos de docentes que forman parte de la Carrera Pública Magisterial tendrán la oportunidad de realizar sus estudios superiores becados por el Estado peruano. Para ello, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación entregará 400 becas integrales, a través del concurso Beca de Excelencia Académica para Hijos de Docentes (BEAHD), convocatoria 2020.
Para concursar por una de las becas, los interesados deberán inscribirse para rendir el Examen Nacional del Pronabec (ENP), el cual servirá para la preselección de los postulantes. Las inscripciones se realizarán del 31 de marzo al 8 de mayo próximo, a través de la página web https://www.pronabec.gob.pe/beca-hijos-docentes, en donde se habilitará el módulo de inscripción.
Para inscribirse al ENP, el interesado debe ser peruano (a) e hijo (a) de docente que forme parte de la Carrera Pública Magisterial, incluyendo a los cesados por edad o discapacidad y fallecidos. También deberá tener menos de 22 años a la fecha de la publicación de las bases (6 de marzo del 2020), haber concluido la secundaria, y acreditar alto rendimiento académico en los dos últimos grados del colegio.
Próximamente, en el portal del Pronabec, los interesados en el concurso BEAHD 2020 dispondrán de una herramienta virtual para consultar si registran alto rendimiento académico, y si acreditan ser hijo (a) de docentes de la Carrera Pública Magisterial.
El ENP se realizará el próximo 7 de junio. Solo quienes logren ser preseleccionados podrán postular a la beca.
Como ocurrió en la convocatoria anterior, los preseleccionados tendrán acceso a la Plataforma de Apoyo y Orientación (PAO), un espacio virtual de orientación vocacional, que les ayudará a descubrir sus preferencias, habilidades y competencias. En PAO también encontrarán información sobre las IES elegibles que ofrecen las carreras resultantes de la orientación vocacional, así como otras que sean de preferencia del preseleccionado.
Requisitos para postular a la beca
En la etapa de postulación a la beca, los preseleccionados deberán contar con la admisión a una institución de educación superior, sede y carrera elegible para el Pronabec, cuya lista está publicada en la web de la beca: https://www.pronabec.gob.pe/beca-hijos-docentes/.
A partir de esta convocatoria, podrán postular los talentos preseleccionados que ya se encuentran estudiando en una universidad o instituto superior (IES) elegible. No podrán postular aquellos que se encuentran cursando los dos últimos ciclos de estudios (carreras semestrales) o aquellos que se encuentren en el último año de estudios (carreras anuales).
En estos casos, los preseleccionados que se encuentren estudiando en una IES elegible deberán postular con la misma institución del último periodo académico cursado, mientras que los preseleccionados estudiando en una IES no elegible podrán postular a la beca con una constancia de admisión a una IES elegible.
Para los ganadores, la beca cubre la matrícula a la educación superior, pensiones de estudio, alimentación, movilidad local, útiles de escritorio, alojamiento (cuando corresponda), costos administrativos de grado o titulación, así como de nivelación académica (siempre y cuando este sea parte de la malla curricular o plan de estudios elegido).
/PE/
Lambayeque: Turista ucraniano no tiene coronavirus
La Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Lambayeque informó hoy que salió negativa la prueba de coronavirus Covid 19 tomada a un turista ucraniano atendido en el Hospital Belén de Chiclayo, y están pendientes de confirmación otras dos muestras tomadas por el Hospital Regional y el Hospital Luis Heysen de EsSalud.
La Geresa indicó que el 8 de marzo había enviado una muestra tomada por el Hospital Belén al Instituto Nacional de Salud (INS) ubicado en Lima. La prueba corresponde a un turista varón de 53 años de edad, procedente de Ucrania (Europa), que presentaba síntomas propios de un caso sospechoso de coronavirus.
Tras someter la muestra a los exámenes especializados que ejecuta el INS, el resultado fue negativo, precisó la Geresa Lambayeque.
La entidad regional indicó que todavía están pendientes de confirmación dos muestras de pacientes mujeres, de 27 y 23 años de edad, quienes llegaron del extranjero. A la primera se le tomó la muestra en el Hospital Regional de Lambayeque y a la segunda en el Hospital Luis Heysen Inchaustegui de EsSalud, ubicada en Chiclayo.
/PE/
Vacuna contra el neumococo podría reforzar el sistema inmunológico de adultos mayores
Con el reporte de 11 casos de pacientes infectados con coronavirus en el Perú y más de 114 mil a nivel mundial. La población más vulnerable son las personas que sufren diabetes, asma, hipertensión, enfermedades crónicas y los adultos mayores. Por ello, para evitar la rápida expansión del coronavirus, especialistas recomiendan la vacunación contra el neumococo.
El Director del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Minsa, Manuel Loayza detalló que: “Es importante la vacunación contra el neumococo a mayores de 60 años, a fin de incrementar la capacidad de respuesta inmune de este grupo poblacional, frente a la epidemia del COVID-19”.
Además, informó que el coronavirus tiene que ver con la capacidad de respuesta inmune de cada persona. Por ello, para este año se tiene estimado vacunar a más de un millón de adultos mayores contra el neumococo para poder prevenir cualquier tipo de enfermedad que afecte al sistema inmunológico.
Es importante tener en cuenta que, “si un adulto mayor cuenta con buena salud, lleva una alimentación saludable y está vacunado contra el neumococo, ante un eventual contagio del coronavirus solo va a presentar un resfrío fuerte que puede obligarlo a guardar cama, pero se recuperará”, enfatizó el galeno.
El Ministerio de Salud incorporó por primera vez en su Esquema Nacional de Vacunación la vacuna contra el neumococo, que se aplica de manera gratuita a niños menores de 5 y adultos mayores de 60 años en cualquiera de los 8 mil establecimientos de salud del Ministerio de Salud a nivel nacional.
Cabe resaltar que la neumonía es una infección de los pulmones que puede causar enfermedades leves, graves o hasta la muerte. Las poblaciones más propensas, son los adultos mayores y niños. Los signos más comunes de la neumonía son tos, fiebre y dificultad para respirar. Si presentan cualquiera de estos síntomas es recomendable poder acudir al establecimiento de salud más cercano.
Si crees presentar síntomas de coronavirus o deseas recibir orientación e información sobre el COVID – 19, llama a la línea gratuita 113 o escribe vía WhatsApp al 952842623
Es importante tener en cuenta que la tasa de mortalidad de esta enfermedad está entre el 2% y el 4% en los países asiáticos y fuera del país la tasa se reduce al 0,7%.
/PE/
Se eleva a 11 número de casos por covid-19 confirmados en el Perú
Con dos casos confirmados de coronavirus Covid -19 detectados en Huánuco, se eleva a 11 en número total de pacientes con esta infección en el Perú, informó la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza.
Luego de inaugurar el Centro de Salud Mental Comunitario San Cosme, en La Victoria, Hinostroza, precisó que los casos detectados en Huánuco son dos hermanos que regresaron hace poco de un viaje de vacaciones a Europa.
"Ellos han presentado los síntomas cuando estaban en el Perú. Se encuentran en la ciudad de Huánuco, su estado es estable y están en una cuarentena domiciliaria, porque en las personas jóvenes esto se comporta como un cuadro gripal", explicó.
/AB/Andina.
Perú: Aumentan a nueve los casos por Coronavirus
A nueve se elevó el número de casos positivos por coronavirus (Covid-19) en el Perú, informó hoy el Ministerio de Salud (Minsa) al reportar que hasta el momento se han analizado 318 muestras de sospechosos.
Los dos nuevos pacientes que han dado positivo están relacionados al paciente cero y sus edades son de 78 (sexo masculino) y 66 (sexo femenino) años, informó el Minsa en un comunicado.
Debe recordarse que el paciente cero es varón de 25 años de edad con antecedente de haber estado en España, Francia y República Checa.
/AB/Andina.