Servicio de Administración Tributaria (SAT) brindará facilidades a los ciudadanos.
Atendiendo el estado de emergencia nacional decretado por el Ejecutivo, así como a la suspensión del cómputo de plazos, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley del Procedimiento Administrativo General Ley (27444) y en uso de las facultades discrecionales que le otorga el Código Tributario, así como su Reglamento de Fraccionamiento de Deudas Tributarias y No Tributarias, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) brindará las siguientes facilidades:
1. Se suspende el inicio y tramitación de todo procedimiento administrativo sancionador, incluyendo los que correspondan por infracciones a los reglamentos de tránsito y transporte.
2. Se suspende el inicio y tramitación de todo procedimiento de ejecución coactiva. No se ordenarán ni ejecutarán medidas cautelares (embargos).
3. Se suspenden los plazos para la tramitación de procedimientos administrativos, entre ellos los de presentación de solicitudes, descargos, recursos y medios probatorios, así como para la subsanación de requisitos de admisibilidad y procedencia.
4. Las cuotas de los fraccionamientos serán reprogramadas automáticamente, postergándose cada una de ellas durante dos meses, respecto de las fechas fijadas inicialmente.
5. Las cuotas de los compromisos de pago serán reprogramadas automáticamente, postergándose cada una de ellas durante dos meses, respecto de las fechas fijadas inicialmente.
6. Los descuentos para el pago de multas se mantienen vigentes: el cómputo del plazo queda suspendido hasta que se declare el levantamiento del estado de emergencia nacional.
7. No se impondrá multa tributaria por no presentar declaración jurada cuyo plazo venza durante el periodo de emergencia nacional.
8. Para mayor información, nuestra línea de atención WhatSAT (999 431 111) y el fan page en Facebook SAT de Lima están a su disposición.
9. El SAT invoca a los ciudadanos a cumplir con las disposiciones de prevención dictadas por el Gobierno y las medidas de higiene recomendadas, y les recuerda que deben permanecer en casa.
PE/
Municipalidad de Lima: piden la exoneración del cobro de peaje durante emergencia
La Municipalidad de Lima solicitó a la Línea Amarilla y Rutas de Lima la exoneración del cobro de peaje en las vías concesionadas, durante el periodo de emergencia nacional por el coronavirus, a fin de asegurar el tránsito, sin restricciones, de los profesionales comprometidos con la actual coyuntura sanitaria.
El municipio metropolitano señaló que esta exoneración está dirigido a los vehículos que brindan los siguientes servicios:
- Los particulares que trasladan personal médico y de enfermería.
- Los de Serenazgo y fiscalizadores de los gobiernos locales.
- Los que pertenecen a Sisol.
- Los que recolectan residuos sólidos (empresas acreditadas).
- Los dedicados a la provisión diaria de agua (cisternas autorizadas).
Se espera que los concesionarios se sumen al esfuerzo colectivo que vienen realizando para evitar la propagación del coronavirus.
/AB/Andina.
Sedapal: No se realizarán cortes de agua en ningún distrito
Comprometidos con la salud y la calidad de vida de nuestros usuarios, y en el cumplimiento de las medidas anunciadas por el Gobierno en este Estado de Emergencia, Sedapal comunica lo siguiente:
1. No se realizará ningún tipo de corte de servicio de agua potable, ni por trabajos de mantenimiento programado, ni por falta de pago.
2. Los cortes ocurridos en estos días, fueron el resultado de incidencias operativas generadas de manera fortuita.
3. La empresa garantiza el abastecimiento del agua potable en los horarios establecidos.
4. La distribución de agua con camiones cisternas a las zonas no administradas por Sedapal se realizará de manera gratuita. En coordinación con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, se está ampliando la distribución de agua por este sistema, con la contratación de más unidades.
5. Debemos recordar que las fuentes de agua son las mismas. La sobredemanda del recurso hídrico de la población ha traído como consecuencia el incremento de las descargas, lo que ha originado algunos desbordes y atoros en las redes de alcantarillado; por lo que, para garantizar el normal abastecimiento, la empresa procederá a disminuir la presión en las redes del servicio de agua potable, en algunas zonas de la capital.
6. Ante cualquier duda o consulta que pudiera tener, Sedapal brinda a los usuarios los siguientes canales de atención: Ø
Aquafono y Whatsapp
(01317-8000) prioritariamente para emergencias operativas: aniegos, falta de tapa de buzón, robo de medidores, hidrantes en mal estado u obras inconclusas.
Aquanet –
oficina virtual (https://webapp16.sedapal.com.pe/socv/#/iniciarsesion), para consultar tu recibo y pagarlo en línea sin salir de casa.
Redes sociales (Facebook y Twitter),
podrás realizar todo tipo de consultas comerciales y operativas.
Trabajamos para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Lima y Callao.
/PE/
Cursos online gratis para aprovechar el tiempo en casa
Mientras el Estado peruano realiza esfuerzos para contrarrestar el avance de la pandemia del COVID-19 o coronavirus, labor en la que todos podemos contribuir permaneciendo en casa, bajo aislamiento social obligatorio, Internet nos ofrece una amplia gama de posibilidades educativas y de entretenimiento para los talentos y sus familias.
A continuación, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación comparte algunas alternativas que podrían ser de gran utilidad para toda la familia.
Escuelas virtuales
Los portales Khan Academy, Edx y Coursera ofrecen clases virtuales de diferentes materias como Matemáticas, Computación e Idiomas, según el nivel del internauta (escolar, universitario o profesional).
La mayoría de contenidos son libres y solo requieren del registro como usuario, ya sea creando una cuenta o utilizando una que ya tenga en Facebook.
Literatura universal
Quienes gozan de la lectura, y tal vez por el estado de emergencia nacional ya hayan agotado los libros disponibles en casa, en el portal Yaconic.com se cuenta con un listado de 100 cuentos cortos escritos por novelistas de todas las épocas, que sin duda harán que las horas vuelen.
Entre los títulos hay obras de Franz Kafka, Julio Cortázar, Gabriel García Márquez, Julio Ramón Ribeyro, Edgar Allan Poe, Oscar Wilde, Jorge Luis Borges y muchos otros grandes de la narrativa mundial.
Una actividad complementaria a estas lecturas puede ser reunirse en familia y comentar cuáles fueron sus favoritas. En el fan page del Pronabec también se compartirá contenido alusivo, por lo que todas las opiniones serán bienvenidas.
Riquezas culturales del mundo
Si una foto vale más que mil palabras, una imagen animada, con ayudas en audio y video, ofrecen al espectador un tour virtual que educa, y al mismo tiempo, entretiene.
Tal es el caso de la Biblioteca Digital Mundial de la Unesco, que reúne líneas de tiempo, mapas interactivos, grabados, entre otros, sobre las reliquias culturales de las más importantes bibliotecas del planeta.
En la misma línea, y sin salir de casa, grandes y chicos podrán apreciar las colecciones de arte más representativas de importantes museos como el Louvre (Francia), el Museo del Prado (España), el Hermitage (Rusia) o el Metropolitan Museum of Art, de New York (EE.UU.), por citar a los más representativos.
Siempre se puede aprender algo nuevo. Aprovechemos esta oportunidad.
#YoMeQuedoEnCasa
Para más información, ingresa al siguiente link: https://www.pronabec.gob.pe/noticias/cursos-online-gratis-para-aprovechar-el-tiempo-en-casa/
/PE/
San Marcos difunde video en realidad aumentada en quechua acerca del Coronavirus
La Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos implementó un video en realidad aumentada en idioma quechua para ofrecer información sobre el coronavirus.
El video está disponible en la popular plataforma Ready4AR que tiene una aplicación en iOS y Android con más de 10,000 descargas.
Para verlo solo debes descargar la app móvil en tu dispositivo y luego es necesario configurar el permiso para uso de cámara. Solo debes escanear el logo de la Facultad de Letras de la UNMSM desde cualquier superficie digital o impresa y podrás ver el video informativo en realidad aumentada.
/AB/Andina.
Perú aplaude a héroes anónimos que luchan contra el coronavirus
Sonoros aplausos y vivas se escucharon esta noche de vecinos de diversos puntos de la ciudad de Lima para agradecer a los héroes anónimos que luchan contra el coronavirus, enfermedad que mantiene en aislamiento social obligatorio al Perú.
A las 20:00 horas, niños, jóvenes y adultos abrieron sus puertas o salieron a sus balcones o ventanas para ofrecer palmas a los médicos, enfermeras, bomberos, policías y militares que arriesgan su vida y su salud trabajando por la salud de otros peruanos.
Colegas periodistas reportaron la singular muestra de solidaridad y gratitud en Lince, Surco, Surquillo, San Borja, San Isidro.
Hasta las 8:20 horas de hoy, en Perú hay 117 resultados positivos y 2,797 muestras procesadas, informó el Ministerio de Salud.
Lima acumula 96 casos; seis casos se han registrado en Lambayeque; cuatro, en el Callao y dos casos en Piura, Arequipa y Huánuco. Un caso tienen las regiones en Áncash, Cusco, Ica, La Libertad y Loreto.
/PE/ANDINA/
Intervienen empresas de call center que laboraban durante emergencia
La Municipalidad de Lima intervino empresas de call center donde personal administrativo y de ventas laboraban de manera normal, haciendo caso omiso al estado de emergencia decretado por el Ejecutivo para contrarrestar la propagación del coronavirus (Covid-19).
Agentes de Fiscalización de la comuna limeña y de la Policía Nacional del Perú inspeccionaron cinco establecimientos ubicados en diferentes zonas del Cercado, donde a través de llamadas telefónicas se ofrecían celulares y seguros.
Las empresas intervenidas son Konecta S.A., Servicios de Call Center (SCC) y Global Store, donde más de 2,000 personas hacinadas laboraban en espacios cerrados, corriendo el riesgo de ser contagiadas con el Covid-19.
En muchos casos, se pudo comprobar la presencia de trabajadores que presentaban dolor de cabeza, malestar, resfrío y, a pesar de ello, continuaban laborando.
Personal de Fiscalización y de la Policía levantaron el acta de inspección y realizaron la inmediata evacuación de todas las personas que se encontraban en estos lugares.
Los equipos de Fiscalización vienen efectuando estas inspecciones para dar cumplimiento a las normas establecidas en el estado de emergencia.
/PE/
Coronavirus: refuerzan limpieza y desinfección de buses de corredores complementarios
Con el fin de evitar la propagación y el contagio del coronavirus (Covid-19), la Municipalidad de Lima, junto con las empresas concesionarias, realiza la limpieza y desinfección de los buses de los corredores complementarios que operan en la ciudad.
El proceso está a cargo de las empresas concesionarias encargadas de la operación de los servicios, en sus patios de maniobra ubicados en Ate (corredor rojo), El Rímac (corredor azul), Jicamarca-Huarochirí (corredor morado) y San Martín de Porres (corredor amarillo).
En dicha labor, que se realiza dos veces al día, se utilizan agua, jabón y desinfectantes para limpiar puertas, asientos, pisos, vidrios de ventanas, barandas y pasamanos. También se lleva a cabo el aseo externo de las unidades.
Además, se iniciaron capacitaciones dirigidas al personal de campo para que esté informado sobre el coronavirus y las medidas de prevención que se deben tener en cuenta.
El servicio de los corredores complementarios está operando en su horario habitual, siguiendo los lineamientos dispuestos en el Decreto de Urgencia N.º 026-2020 y de acuerdo con la demanda de pasajeros.
La comuna limeña exhorta a los usuarios a seguir las recomendaciones del Gobierno y quedarse en casa para evitar la propagación del Covid-19.
/PE/
COMUNICADO DE SISOL SALUD
Dando cumplimiento a lo establecido por el DS Nº 044-2020 PCM, que declara estado de emergencia nacional por 15 días, Sisol Salud, organismo público descentralizado de la Municipalidad de Lima, señala lo siguiente:
1. Nuestros establecimientos de salud ofrecerán el servicio de Tópico, atención e identificación de casos sospechosos de coronavirus.
2. El horario de atención será de lunes a sábado, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
3. La atención en los consultorios externos, por el momento, se suspende durante el periodo de emergencia.
Agradecemos su comprensión e invocamos a nuestros pacientes a cumplir con las medidas de prevención que el Gobierno ha dispuesto con la finalidad de salvaguardar la salud de todos los peruanos.
/PE/
Callao: instalan módulos de aislamiento para sospechosos de coronavirus en tres hospitales
El Gobierno Regional del Callao, a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao, instaló módulos de aislamiento en tres hospitales de la Región Callao para casos sospechosos de Coronavirus, cuyos casos confirmados en nuestro país ascendieron a 117.
La titular de la Diresa Callao, Dra. Kathey Pacheco Vargas, informó que como apoyo a las acciones de salud que vienen realizando los nosocomios de la Región Callao y el Ministerio de Salud en el Grupo 8, a través de la Oficina de Defensa Regional, se han trasladado módulos armables equipados para su uso en las actividades para el control del COVID-19.
Los módulos de aislamiento que empezarán a funcionar en las próximas horas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, San José y Ventanilla, son exclusivamente para atención de sospechosos de la enfermedad. Este martes, el módulo correspondiente al hospital San José fue descerrajado este martes por parte del Ministerio de Salud.
“Los módulos son para el triaje diferenciado y toma de muestras para la captación de sintomáticos y posibles contagiados por el coronavirus, señaló Pacheco Vargas.
En tanto, el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti pidió a la población chalaca seguir las recomendaciones de las autoridades de Salud incidiendo en la importancia de la higiene personal, mediante un adecuado lavado de manos, como una de las principales medidas de prevención.
Pidió a los vecinos chalacos mantenerse en sus domicilios acatando las medidas dadas por el Gobierno Nacional. “Es duro pero es la única forma de evitar que el Coronavirus se propague. Seamos responsables y quédense en sus casas”, subrayó.
/PE/