Se elevó a 30 la cifra de fallecidos tras incendio producido en Villa El Salvador
A 30 se elevó el número de fallecidos por el terrible incendio del jueves 23 de enero pasado, ocurrido por el escape de gas licuado de petróleo de un camión cisterna en Villa El Salvador, informó el Ministerio de Salud (Minsa).Las nuevas víctimas mortales son Yeni Diana Gomero Miranda (29 años), Yovanni Bustamante Pérez (38 años) y Manuel Herminio Huamán Ventura (46 años), quienes dejaron de existir en los hospitales Hipólito Unanue, Arzobispo Loayza e Hipólito Unanue, respectivamente.
El jueves 23 de enero, pasadas las 06:00 horas, la rotura de la tubería de un camión cisterna que transportaba gas licuado de petróleo (GLP) provocó una deflagración e incendio que dejó más de 50 heridos y cerca de 20 viviendas afectadas.
De acuerdo con el informe de la Dirección de Seguridad del Estado, los factores que determinaron esta tragedia fueron el mal estado de la pista, la falta de dispositivos de seguridad del camión cisterna y la conducta imprudente del chofer.
Una vez ocurrido el siniestro, bomberos, policía y personal de salud se hicieron presentes en la zona para trasladar a los heridos a los nosocomios más cercanos, así como brindar ayuda a los damnificados.
La ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, informó que más del 50 % de los heridos se encontraba en estado crítico y con quemaduras que comprometían el 80 % y 90 % de sus cuerpos.
/PE/
Más de 400 parejas contrajeron nupcias en matrimonio masivo costumbrista del país
En la víspera del día del amor y la amistad, más de 400 parejas se juraron amor eterno, en el primer matrimonio masivo costumbrista realizado en el distrito de Ventanilla.
Las parejas de novios aparecieron ante el público en medio de palmas y bajo de un imponente retablo de 4 metros de alto, bailando al compás de diversas bandas de música folklórica.
Los recién casados se movieron al ritmo de “La Anaconda”, el “Huaylas”, la música afroperuana y como acto principal, una marinera norteña, acompañada por un caballo de paso, que dio pie al inicio del acto protocolar.
La colorida ceremonia impulsada por la gestión de nuestro alcalde, el Dr. Pedro Spadaro, se realizó en el estadio municipal Facundo Ramírez Aguilar, ubicado entre la calle 10 y 11 de la Ciudad Satélite.
“Ventanilla es un Perú chiquito, muchos vecinos son de la costa, de la sierra y de la selva, y el día de hoy se han reencontrado con sus raíces sin necesidad de irse a su tierra, el día de hoy hemos tratado de representar lo que se realiza en los matrimonios de las tres regiones del país”, expresó el alcalde de Ventanilla.
La máxima autoridad del distrito, estuvo acompañado de la cantante vernacular Fresialinda, designada como la madrina de las más de 400 parejas de novios quienes llegaron desde todas las zonas de nuestro distrito.
“He cumplido mi sueño en tener una linda mujer, a los matrimonios jóvenes les digo que perduren, la comprensión es el diálogo”, comentó Juan Zúñiga, uno de los novios que se unió en matrimonio civil durante el evento.
La torta del evento estuvo decorada a motivo de todas las regiones de nuestro querido Perú, que también estuvo representado en los diversos potajes que se lucieron durante el evento
/PE/
INSN San Borja brindó consejería y despistaje de anemia para prevenir cáncer infantil
Alrededor de 150 padres de familia recibieron orientación sobre los signos y síntomas que podrían presentar sus pequeños hijos ante la aparición de algún tipo de cáncer o tumoración maligna, a fin de promover su diagnóstico y tratamiento oportuno. Esto durante la feria informativa que realizó el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja en el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, ya que esta es una enfermedad que de ser diagnosticada a tiempo tiene altas probabilidades de curarse.
Durante la jornada, se brindó charlas de orientación por especialistas en pediatría, nutrición, oncología, cirujanos especialistas en tumores sólidos, salud mental, hematología, y asimismo un despistaje de anemia a niños y adolescentes que asistieron al evento, reportando un total de 130 atenciones en el Módulo de Tamizaje de anemia.
Los especialistas exhortaron a los padres de familia a mantenerse alertas a los signos y síntomas del cáncer infantil, siendo la principal señal el cambio sorpresivo en el comportamiento de niño, sumado a un cuadro de anemia súbita, palidez, fatiga, cansancio, fiebre prolongada y sin causa aparente, sangrados de nariz o encías, moretones e infecciones frecuentes.
Asimismo, dolor persistente en huesos, articulaciones y abdomen, bultos o ganglios en cuello, axilas e ingle, pérdida de peso y sudoración abundante, dolor de cabeza, mareos y vómitos por la mañana y por varios días, estrabismo o luz blanca en uno o ambos ojos, puntos rojos en la piel y picazón en el cuerpo.
El reconocimiento temprano del cáncer es fundamental para abordar y curar la enfermedad de forma oportuna, por ello si su hijo entre los 0 hasta los 18 años presenta alguno de los síntomas mencionados, no dude en llevarlo al médico para descartar una neoplasia, sugirió el especialista.
/PE/
La Victoria: prisión preventiva a mujer que vendía drogas en su domicilio
La Tercera Fiscalía Provincial Penal de La Victoria – San Luis obtuvo nueve meses de prisión preventiva para una mujer (27), que vendía drogas en su domicilio.
Se trata de Kelly Olivares Rubio, quien es investigada por el delito de promoción al tráfico ilícito de drogas.
En audiencia, la fiscal adjunta provincial Janine Vásquez Esquivel, sustentó la medida, y presentó los elementos de convicción sustentados con la investigación efectuada junto con la policía.
Olivares Rubio fue detenida en la intervención policial, allanamiento y descerraje de su domicilio. Se le imputa la venta ilegal de drogas en su vivienda ubicada en el Jr. Huamanga.
La fiscal provincial del despacho, Úrsula Moreno Díaz, con el fiscal adjunto provincial Michel Peña Valverde y efectivos policiales de Grupo Terna, encontró en diversos ambientes del inmueble un total de 1926 paquetes de PBC, que estaban agrupados en paquetes de 20 unidades; también se halló S/3269 en diferentes ambientes, muebles y prendas de vestir.
Asimismo, fueron incautados dos balanzas digitales que eran utilizadas para pesar la PBC al menudeo; e incautó un teléfono celular.
La droga fue expuesta al análisis de campo, corroborándose que se trata de alcaloide de cocaína y otros mezclados con almidón.
La fiscal adjunta Vásquez Esquivel con los elementos y pruebas obtenidas consiguió el fallo, tras los 15 días de investigación señalados para casos de tráfico ilícito de drogas.
/PE/
Sunafil encuentra cuatro menores laborando en emporio comercial de Gamarra
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral - SUNAFIL halló cuatro menores de edad realizando trabajos peligrosos, durante un operativo de fiscalización laboral en materia de trabajo infantil y forzoso, en el emporio comercial de Gamarra.
Los adolescentes se dedicaban a hacer trabajos de costura, en el tercer y quinto piso de la galería Yuyi, situada en el Jr. San Cristóbal cuadra 16, en el distrito de La Victoria.
En uno de los casos, se trata de dos menores medio hermanos, ambos de 16 años, que operaban máquinas para hacer elástico, en el tercer piso de la galería.
En el segundo caso, se halló a dos adolescentes varones, con 14 y 15 años de edad, en los stands ubicados en el quinto piso de la galería.
En la fiscalización participó el Grupo Especializado de Inspectores del Trabajo, encargados de la prevención y erradicación de Trabajo Forzoso y Trabajo Infantil de la SUNAFIL, así como agentes de la municipalidad de La Victoria y de la División de Investigación de Trata de Personas de la Policía Nacional del Perú (DIVINTRAP).
Como se recuerda, los menores de edad solo pueden laborar en trabajos que no sean peligrosos. Para ello, sus padres o apoderados deben solicitar autorización al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. En el caso de las regiones, deben solicitarla a la Dirección o Gerencia Regional de Trabajo del Gobierno Regional.
Los empleadores que contraten a menores de edad para hacer trabajos peligrosos, pueden percibir una sanción que va desde las 50 UIT (210 mil soles) hasta las 200 UIT (840 mil soles), dependiendo del tipo de empresa.
/PE/
Cuna Más certificará competencias de madres cuidadoras en todo el país
El Programa Nacional Cuna Más fue autorizado por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) como una entidad certificadora, con lo que podrá evaluar y certificar el desempeño de las madres cuidadoras a en todo el país.
Cuna Más se convierte en el tercer programa del Ministerio del Desarrollo e Inclusión Social (Midis) que recibe esta autorización, luego del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) y el Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres (Juntos).
La autorización por cinco años fue oficializada mediante la resolución n.° 012-2020-SINEACE/CDAH-P, publicado en el diario oficial El Peruano, en la que el Consejo Directivo Ad Hoc del Sineace acuerda “autorizar al Programa Nacional Cuna Más, como entidad certificadora de competencias en la ocupación del Cuidador(a) comunitario(a) de atención integral a niñas y niños de 0 a 36 meses”.
Al respecto, el director de Evaluación y Certificación en Educación Básica y Técnico Productivo del Sineace, Miguel Calderón Rivera, saludó que más programas nacionales que brindan servicios a la población, apuesten por la certificación de competencias y cumplan con los requisitos que exige el Sineace para todas las entidades certificadoras.
/PE/
Se preparan matrimonios masivos en Lima y Ate por San Valentín.
En el Día del Amor y la Amistad, ciento nueve parejas se darán el sí ante la Ley en el primer matrimonio civil comunitario del año que organiza la Municipalidad de Lima.
La ceremonia, que se llevará a cabo el viernes 14 de febrero, se iniciará a las 12:00 m., tendrá como escenario las instalaciones del Circuito Mágico del Agua y será encabezada por el alcalde de Lima, Jorge Muñoz.
Entre las parejas que han decidido formalizar su unión después de varios años de convivencia se encuentra la conformada por don Bartolomé de 64 años y doña María de 70, ellos tienen 50 años viviendo juntos, 5 hijos y 28 nietos.
Asimismo, Patrick y Karolyn de 20 años ambos, han decidido unir sus vidas en matrimonio y recibirán su respectiva acta matrimonial. Ellos son la pareja más joven.
Además, se contará con un intérprete de lengua de señas como parte de la política de inclusión y accesibilidad de la comuna limeña.
Al ingreso de los novios se contará con un transporte no motorizado para acercarlos al lugar de la ceremonia. Asimismo, la Empresa Municipal de Mercados (EMMSA) le otorgará, a cada pareja, un novedoso presente: una canastita de frutas y otra de verduras. Los asistentes también podrán degustar una deliciosa torta de zanahoria.
En Ate
De igual modo, la Municipalidad de Ate desarrollará el mismo día, a las 17.00 horas, el primer Matrimonio Civil Comunitario en el Real Plaza Puruchuco. Allí, 66 parejas se jurarán amor eterno apostando por la unión familiar.
La ceremonia estará encabezada por el alcalde de Ate, Edde Cuellar Alegría, quien dará testimonio a la decisión tomada por las parejas de contraer matrimonio civil.
La pareja de mayor edad la conforman Alejandro Raymundo Méndez de 80 años, Yolanda García Córdova de 57 años; y la más joven la conforman Arón García Guevara de 19 años, Evelyn Quintana Reyes de 20 años.
/PE/
Un incendio se registró esta tarde en una vivienda en Villa María del Triunfo
Al promediar la 1:47 p.m. se reportó un incendio en la zona alta de San Gabriel en el distrito de Villa María del Triunfo.
Los efectivos bomberiles tuvieron dificultad para llegar al lugar debido a la ubicación de la vivienda, sin embargo, pudieron llegar y controlar el fuego
Felizmente, no se reportaron heridos ni muertos, sólo pérdidas materiales. Aún se desconoce la causa del incendio, pero los moradores y lugareños señalaron que podría tratarse de un corto circuito.
/PE/LC/
Este 1 de marzo culmina postulaciones por internet a Beca 18
Los 8,245 talentos preseleccionados del concurso Beca 18, convocatoria 2020-I, tienen plazo hasta el próximo 1 de marzo para realizar su postulación electrónica al concurso más emblemático del Estado y realizar estudios superiores, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.
La postulación se realiza a través del Sistema Integrado de Becas (SIBEC) del Pronabec, con el usuario y contraseña habilitados para este proceso a cada preseleccionado, ingresando a https://www.pronabec.gob.pe/beca18/.
Constancia de ingreso a una IES
Es importante recordar a los jóvenes que para postular deben contar con la constancia de ingreso a una Institución de Educación Superior (IES), ya sea universidad o instituto pedagógico, en una sede y carrera elegibles para la presente convocatoria.
Las constancias de ingreso deben tener escrito el nombre de la IES, la sede y carrera elegibles, los datos personales del postulante y el semestre en el que iniciará sus estudios (2020-I o 2020-II). Para los postulantes a la Beca EIB, la constancia, además, deberá precisar la lengua originaria de estudios.
Excepcionalmente, para constancias de ingreso de procesos de admisión anteriores al 2020, se debe acreditar que la IES autorizó o reservó el inicio de clase para el año lectivo 2020, adjuntando el documento correspondiente emitido por la IES, salvo que este documento precise que el inicio de estudios corresponde al 2020 o 2020-I.
Plataforma de Apoyo y Orientación
Pronabec puso a disposición de los talentos preseleccionados del concurso Beca 18, convocatoria 2020-I, la Plataforma de Apoyo y Orientación (PAO), a través de la cual les brindó orientación vocacional, acceso a información sobre las carreras profesionales de más alto retorno y las instituciones de educación superior de mayor calidad educativa, así como simulacros de exámenes de admisión.
El concurso 2020 de Beca 18 está dividido en dos momentos: la convocatoria 2020-I, que otorgará 4,000 becas para estudios en universidades e institutos pedagógicos; y la convocatoria 2020-II, que otorgará 1,000 becas para institutos técnicos.
A los ganadores de Beca 18, el Estado peruano les cubrirá los costos de la carrera universitaria o pedagógica completa, además de una laptop, alimentación, movilidad local, transporte interprovincial (cuando corresponda), útiles de escritorio, alojamiento (cuando corresponda), entre otros beneficios.
/PE/
Feria del Libro “Bellavista Lee” expone documentos considerados joyas históricas
Cartas, textos, fotos y otros documentos considerados como verdaderas joyas históricas redactados en vida por el Caballero de los Mares, Miguel Grau Seminario, se podrán apreciar durante la feria del libro “Bellavista Lee”.
Esta segunda edición de la feria “Bellavista Lee”, organizada por la municipalidad de Bellavista, se llevará a cabo desde el viernes 14 hasta el domingo 23 de febrero en el Parque de la Cultura, ubicado en la cuadra 5 de la avenida San José, de 2 de la tarde a 8 de la noche. La entrada es gratuita.
Durante la feria se podrá apreciar, además, una muestra museográfica de la civilización Caral donde los visitantes conocerán de cerca como se desarrolló hace 5 mil años la primera civilización del continente americano (3000 - 1800 a.C.), en el valle de Supe, provincia de Barranca, Lima.
Caral es una de las primeras civilizaciones del mundo, al lado de Mesopotamia, Egipto, India, China, Creta y Mesoamérica. Para los más pequeños se presentará el museo de arte infantil, una muestra de dibujos y pinturas realizados por niños de todo el mundo, así como las secuencias denominadas “arriba el telón” y “micrófono abierto” donde niños y jóvenes realizarán diversas presentaciones artísticas y tendrán la oportunidad de recitar un poema de su autoría o de algún otro autor de su preferencia como César Vallejo o las tradiciones peruanas de Ricardo Palma, entre otras.
“Bellavista lee” se convierte en una alternativa de arte y cultura además de un espacio para el fomento de la lectura en los niños, jóvenes y adultos. Durante la feria se realizarán además charlas literarias, talleres, conciertos musicales, recitales de poesía, presentaciones de libros y activaciones culturales, que convierten a la feria en una verdadera jornada cultural.
Esta segunda edición contará con la presencia de diferentes librerías como Crisol, la Asociación Nacional de Cultura y Fomento del Libro, así como editoriales tales como Mascaypacha Editores, Montacerdo Oficial, Libros Tinta Fugaz, entre otros.
/PE/