Locales

Navidad: Metropolitano operará en horario especial

El servicio de transporte de pasajeros del Metropolitano funcionará en horario especial durante los días martes 24 y miércoles 25 de diciembre, con motivo de la Navidad, informó la Municipalidad de Lima.

El martes 24 de diciembre los servicios regulares A y C operarán de 5:00 a.m. a 11:00 p.m., el regular B funcionará de 9:00 a.m. a 11:00 p.m. y el D brindará servicio en su horario habitual en la mañana, es decir de 5:00 a.m. a 9:00 a.m. 

Los servicios expresos 1, 2, 3, 6, 7, 9, Súper Expreso y Súper Expreso Norte funcionarán, en la mañana, de 5:00 a.m. a 9:00 a.m.

Los expresos 1, 2, 3, Súper Expreso y Súper Expreso Norte adelantarán su horario de la tarde y operarán desde las 11:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. para facilitar el retorno de los usuarios a sus viviendas antes de la Nochebuena.

El expreso 5 ampliará su horario y brindará el servicio de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. El servicio expreso 8 quedará suspendido por este día. Las rutas alimentadoras funcionarán con normalidad.

El miércoles 25 de diciembre circularán los buses de los servicios regulares A, B y C desde las 5:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. en sus recorridos habituales, mientras que las rutas alimentadoras brindarán el servicio desde las 5:00 a.m. hasta las 11:00 p.m. a excepción del Servicio Especial Gamarra que será suspendido. 

/MR/Andina 

21-12-2019 | 15:27:00

ATU: choferes serán capacitados en habilidades blandas para mejorar su servicio

La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), María Jara Risco, anunció que los choferes de Lima y Callao serán capacitados en habilidades blandas para mejorar el servicio que ofrecen diariamente a la población.

“Ahora hay un déficit de choferes capacitados, no basta con que tengan una licencia de conducir profesional, sino que tengan habilidades blandas necesarias para ofrecer un servicio de calidad para movilizarnos con respeto y dignidad”, comentó a Agencia Andina. 

Indicó que, tras la evaluación de todo el sistema de transporte de la ciudad, que debe empezar en los primeros meses del próximo año, se analizará la demanda de conductores. 

“Haremos un match entre el puntaje que tienen por infracciones de tránsito y luego daremos paso a un programa muy rápido que propondremos al ministerio de Transporte y Comunicaciones para que nos permitan formar a nuevos conductores.  Los que tengan infracciones por accidentes de tránsito con resultados fatales no tendrá lugar en el sistema”, indicó.

Para la experta, la implementación del Sistema Integrado del Transporte es una tarea compleja y progresiva, pero también una oportunidad para mejorarlo. 

“En este momento, la ATU ya cuenta con las competencias del sistema tradicional (gerencia de transporte urbano de Lima y Callao). Queda pendiente la absorción la autoridad del tren eléctrico, el Metropolitano y los corredores complementarios. Eso ocurrirá en los siguientes días. Estamos trabajando de forma intensa para que la municipalidad de Lima, el ministerio de Transportes y Comunicaciones y el ministerio de Economía avancen rápidamente”. 

/MR/Andina 

21-12-2019 | 15:25:00

Verano comienza hoy con temperaturas que llegarían a los 28°C en Lima

A las 23.19 horas de hoy sábado 21 de diciembre se iniciará el verano en todo el territorio peruano y con temperaturas en Lima que podrían llegar a los 30 °C, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

La institución indicó que en Lima Oeste se presentarán condiciones térmicas promedio, entre 20°C durante la noche y 26°C durante el día; mientras que, en Lima Este se alcanzarían valores entre 19°C y 28°C.  

Agregó que es probable la ocurrencia de picos de temperatura máxima diaria que superen los 30°C a mediados de la estación de verano.

Mientras tanto, a nivel nacional, se prevé temperaturas del aire con predominancia de condiciones entre normales a ligeramente más cálidas; especialmente en la franja costera del norte del país.

/MR/Andina 

21-12-2019 | 15:16:00

Defensoría del Pueblo demanda a Sunafil por reducir plazo para concluir investigaciones en caso Mc Donald´s

La Defensoría del Pueblo demandó a la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), reducir el período de las investigaciones de la muerte de dos jóvenes trabajadores en las instalaciones de uno de los locales de Mc Donald´s en Lima, de tal forma que los resultados puedan obtenerse antes de los 30 días calculados para conocer las causas y se sancione a los responsables.

Apenas conocido el lamentable fallecimiento de los trabajadores Alexandra Porras Inga y Gabriel Campos Zapata, el pasado 16 de diciembre, la Defensoría del Pueblo inició una intervención de oficio para garantizar una eficaz investigación y sanción por parte de las entidades competentes: Sunafil, Municipalidad de Pueblo Libre y Ministerio Público.

Alberto Huerta, jefe de la oficina de Lima de la Defensoría del Pueblo, indicó que tras ocurridos los hechos la institución efectuó requerimientos de información a las instituciones relacionadas con las investigaciones pertinentes. Ayer, se reunió con el Intendente de SUNAFIL de Lima Metropolitana, quien informó que para avanzar en las investigaciones se ha requerido los informes técnicos de la Policía Nacional del Perú (PNP), el Ministerio Público y el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa.  

La Defensoría del Pueblo considera pertinente recordar que el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas mediante resolución 17/4, de 16 de junio de 2011 adoptó los "Principios Rectores sobre las empresas y los derechos humanos”, documento que contiene pautas claras para dar un contenido concreto al deber de las empresas de respetar los derechos humanos, es decir su deber de no infringirlos.

/JR/Andina

20-12-2019 | 22:58:00

A los 73 años dejó de existir reconocida actriz Ofelia Lazo

A los 73 años de edad, dejó de existir la renombrada actriz peruana Ofelia Lazo Sevillano, la recordada primera protagonista de Natacha, se informó hoy.

Sus últimas apariciones en televisión de esta artista fueron en el año 2012 en la serie "Al fondo al sitio" y también en la serie "Solamente Milagros".

Por más de 40 años se dedicó al teatro, protagonizando múltiples obras, pero su papel de Natacha, la humilde trabajadora del hogar que se enamora del patrón encarnado por el actor mexicano Gustavo Rojo, fue el que la catapultó a la fama.

La novela - en blanco y negro - tuvo tanto éxito que incluso fue llevada al cine, en una coproducción peruano-mexicana.

Después del éxito de Ofelia Lazo como Natacha, hubo otras versiones modernas de esta historia que no alcanzaron igual brillo.

Lazo se declaraba agnóstica.  "No tiene nada que ver nuestro mundo existente con un Dios hacedor de todo, y ayudador de todos. Yo estoy sola, y sola me las tengo que ver en este mundo", declaró en su momento al suplemento Variedades del diario El Peruano.

"Yo creía en Dios. En mi adolescencia quise ser catequista y hasta el día de hoy todo lo que quiero hacer lo quiero hacer con autenticidad. Quise sentir su presencia, inclusive comulgaba todos los domingos”, dijo a la revista.

/JR/Andina

 

20-12-2019 | 22:45:00

SIS afilió a más de 100,000 universitarios durante este año en el Perú

Más de 100,000 alumnos de las diferentes universidades del Perú que no tenían ningún seguro de salud, fueron afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS) durante el 2019, informó la entidad.

Ahora, los estudiantes gozan de la cobertura universal de salud que les permite tener acceso a la atención de más de 1,400 diagnósticos médicos, entre ellos los tipos de cáncer más frecuentes, enfermedades de alto costo, así como enfermedades raras o huérfanas. 

Estas campañas de afiliación forman parte del Plan de Gestión de Aseguramiento en Salud de la Comunidad Universitaria del Perú desarrollada por el SIS durante el 2019.

Dicho plan incluye la suscripción de convenios de cooperación interinstitucional para que se instalen centros de afiliación en forma permanente en las universidades, en el marco del Aseguramiento Universidad en Salud y conforme a las políticas institucionales y sectoriales, pretendiendo incrementar con ello la cantidad de alumnos universitarios afiliados al SIS. 

Precisamente hoy el SIS suscribió dos convenios de cooperación interinstitucional con la Universidad Nacional Federico Villarreal y la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión de Pasco. 

Le jefa del SIS, Doris Lituma, dijo que los convenios son extensivos a toda la comunidad universitaria e incluye alumnos de los centros preuniversitarios, de posgrado, familiares de los trabajadores y personal contratado por orden de servicio. 

“Se busca que la comunidad universitaria en general tenga acceso a la afiliación al SIS y, por ende, a los servicios de salud que ofrecemos sin necesidad de salir de la universidad”, añadió.

/JR/Andina

20-12-2019 | 22:37:00

Municipalidad de Lima restauró farola de Las Tres Gracias

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, entregó en el cercado de lima la farola de Las Tres Gracias completamente restaurada. Esta pieza conmemorativa del siglo 19 se ubica en la intersección de la avenida Nicolás de Piérola y jirón de la Unión, frente a la Plaza San Martín.

“Es la segunda escultura de las más de 90 que recuperaremos. Su puesta en valor forma parte de las acciones del Plan Maestro del Centro Histórico y se da en el marco de la preparación de la capital de cara al Bicentenario de la Independencia del Perú”, sostuvo el burgomaestre.

Para restaurarla, el equipo de Prolima elaboró un diagnóstico de su estado inicial, calas estratigráficas, así como el monitoreo de temperatura y humedad. Posteriormente, se efectuó un estudio histórico y artístico, con el fin de recuperar sus valores originales, estéticos y monumentales. 

“Se le han retirado varias capas de pintura negra. El trabajo tomó aproximadamente cuatro meses”, refirió Muñoz.

Para garantizar sus óptimas condiciones y sea apreciada por las actuales y próximas generaciones, se le realizará un monitoreo continuo y adecuado mantenimiento.

Características de Las Tres Gracias

La farola de Las Tres Gracias representa a tres mujeres vestidas, tomadas de la mano y apoyadas dando la espalda a una columna central. En sus tres frentes se encuentran inscripciones en latín que hacen referencia al fallecido rey Enrique II.

Esta pieza, declarada como bien integrante del Patromonio Cultural de la Nación en el año 2018, tiene una altura de 4.75 m, considerando su pedestal, figura y luminarias.

La escultura ha sufrido varios traslados a lo largo de su historia, desde su ubicación inicial en el patio del antiguo Teatro Principal, en donde fue instalada posiblemente hacia 1874, hasta su localización final frente a la Plaza San Martín en 1915.

/JR/Andina

 

20-12-2019 | 21:04:00

Comuna limeña rescató más de 100 animales que iban a ser vendidos en el Mercado Central

La Municipalidad de Lima realizó un operativo en el que se logró rescatar a más de 100 animales que iban a ser comercializados de manera ilegal en la zona de Mercado Central.

Esta acción estuvo a cargo de agentes de Fiscalización, Sanidad y Seguridad Ciudadana en coordinación con la Policía Nacional del Perú, quienes incautaron un perro cachorro, 56 conejos y 58 hámster en condiciones de hacinamiento en jaulas y cajas.

El cachorro de aproximadamente tres meses de nacido iba ser comercializado a través de un catálogo en la vía pública por una persona, que fue detenida y derivada a la comisaría de San Andrés para la denuncia correspondiente.

Por su parte, los conejos y hámster fueron ubicados en los baños de tres stands de la galería ubicada en el jirón Ayacucho 564. El personal veterinario de la comuna limeña procedió a la inmediata evaluación de todos estos animales. Su estado de salud permanecerá en observación durante estos días.

Retiro de alimentos

El personal de Fiscalización también retiró alrededor de 30 bolsas y cajas de alimentos que eran vendidos al público en estos lugares sin contar con autorización comercial por parte de la autoridad municipal.

Estos negocios fueron multados con 50% de una Unidad Impositiva Tributaria equivalente a S/ 2100. Además, se dispuso la clausura inmediata del local, tal como lo estipula el Régimen de Aplicación de Sanciones Administrativas señalado en la Ordenanza Municipal n.° 984/MML.

Este operativo se llevó a cabo en el marco del plan de Seguridad Navidad 360°, a través del cual personal municipal viene fiscalizando diferentes galerías y locales comerciales ubicados en las zonas de Mesa Redonda, Mercado Central y el Triángulo de Grau.

La Municipalidad de Lima continuará con estas acciones con la finalidad de evitar el comercio ilegal de animales y hace un llamado a la población a no contribuir con la compra ilegal de cualquier tipo de mascotas.

/PE/

 

20-12-2019 | 00:41:00

Intervienen dos vehículos que trasladaban dos toneladas de pirotécnicos sin autorización

Como parte del trabajo conjunto que promueve la campaña Pirotecnia Segura 2019, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil – Sucamec y la Policía Nacional del Perú intervinieron en Lurín un camión y un automóvil que transportaban dos toneladas de pirotécnicos sin contar con autorización de traslado.

El camión de placa A7X-871 y el automóvil de placa A0G-471 habían sido detectados gracias a una previa labor de inteligencia; y se les intervino a la altura del kilómetro 40 de la antigua Panamericana Sur, con dirección a Lima. Ambos vehículos trasladaban productos deflagrantes como volcanes, tubos de disparo, silbadores, entre otros.  

Según las normas vigentes, toda movilización de pirotécnicos de más de 25 kilos debe realizarse con guía de tránsito, en vehículos autorizados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones-MTC (más de 500 kilos) y con personal acreditado por la Sucamec. 

Durante el operativo tres personas fueron intervenidas por las autoridades competentes, mientras que el Ministerio Público incautó ambos vehículos. Todos los pirotécnicos fueron decomisados y trasladados a los almacenes de la Sucamec para su verificación, análisis y posterior destrucción, siguiendo los protocolos de seguridad.

Los implicados enfrentarán delitos penales cuyas investigaciones están a cargo de la PNP y el Ministerio Público, mientras que la Sucamec cancelará las autorizaciones de las empresas que se les demuestre desvió ilegal de pirotécnicos.

Es importante indicar que la comercialización de productos pirotécnicos no autorizados acarrea una multa administrativa de hasta 500 UIT, mientras que el almacenamiento, transporte y venta ilegal se sanciona con penas de 4 a 8 años de cárcel, la cual puede aumentar a 10 si causa lesiones graves o muertes. 

/PE/

19-12-2019 | 22:28:00

Mayoría de peruanos becados por la Alianza del Pacífico es de universidades públicas

Noventa y ocho talentosos peruanos, entre estudiantes y docentes de universidades, fueron seleccionados para la Beca Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico, convocatoria 2020, que les permitirá realizar intercambios estudiantiles y académicos en Chile, Colombia y México, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.

Del total de postulantes seleccionados, 74 son de pregrado, procedentes de Lima, La Libertad, Tacna, Arequipa, Junín, Lambayeque, Piura, Áncash, Cusco, Loreto y Tumbes. De ellos, el 62% estudia en universidades públicas como la U. Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), la U. Nacional de Ingeniería (UNI), la U. Nacional Agraria La Molina (UNALM), la U. Nacional de Trujillo y la U. Nacional Jorge Basadre Gröhmann (Tacna). El 38% restante procede de universidades privadas como la U. de Piura, la U Privada del Norte y la Universidad de Lima, por citar a algunas.

Estos jóvenes tendrán la oportunidad de cursar un semestre académico en el extranjero, en las carreras de Ingeniería y sus diferentes ramas; Medio Ambiente y Cambio Climático; Negocios y Relaciones Internacionales; Administración Pública, Ciencias Políticas; Innovación, Ciencia y Tecnología; Economía; y Finanzas.

Además, 14 investigadores, así como nueve docentes y un estudiante de doctorado, obtuvieron las becas, efectivas para los periodos académicos 2020-I y 2020-II.

Es importante destacar que 19 talentos del Pronabec, ganadores de la Beca Permanencia 2017, 2018 y 2019, así como un talento de Beca Presidente de la República 2015, figuran entre los postulantes seleccionados.

Dirigida a estudiantes de pregrado y doctorado, docentes universitarios e investigadores de los países miembros de la Alianza del Pacífico (Chile, México, Colombia y Perú), la Beca Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica busca contribuir con la formación del capital humano y la integración académica entre sus países miembros. Cada país define su mecanismo de selección final de becarios, en cumplimiento de los requisitos establecidos y la documentación sustentatoria que presentan los postulantes.

La beca cubre pasajes aéreos de ida y vuelta, seguro médico y una asignación mensual para alimentación, alojamiento y movilidad local, entre los US$650 y US$920. Los becarios deberán contar, de manera preventiva, con recursos suficientes para su movilidad durante el primer mes del intercambio.

/PE/

19-12-2019 | 19:52:00

Páginas