Visita el Cartoon Retro Fest y vive junto a tu familia lo mejor de los años 80
El Cartoon Retro Fest sigue encantando a grandes y chicos con su vibrante homenaje a los años 80 y 90. Este evento, se realizará hasta el 30 de junio, ha convertido a la zona de Tangüis en un colorido paraíso ochentero, lleno de atracciones y actividades diseñadas para evocar la nostalgia de una década inolvidable.
Los diferentes espacios temáticos, como zonas instagrameables, Dragon Ball, Candy Candy, entre otras; ofrecen una experiencia visual y fotográfica única a los visitantes, quienes durante su recorrido se encuentran con personajes animados de esta inolvidable época. Es así que, el Cartoon Retro Fest sigue atrayendo a visitantes de todas las edades.
Para este fin de semana, además de visitar las zonas temáticas, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de espectáculos en vivo, que incluyen shows infantiles y tributos musicales que los harán vibrar. Los adultos podrán revivir los éxitos de Juan Luis Guerra y Menudo, mientras que los más pequeños se divertirán con el show infantil de Roxy.
Disfruta de un fin de semana lleno de nostalgia y diversión en el Cartoon Retro Fest con actividades para toda la familia, incluyendo shows en vivo y tributos a tus personajes ochenteros favoritos.
La diversión está garantizada con una programación especial para este fin de semana:
- Viernes 21 de junio:
- 04:00 p.m. - Activación con juegos, dinámicas y mucho más.
- Sábado 22 de junio:
- 03:00 p.m. - Inicio del evento, Cartoon Retro Fest
- 06:00 p.m. - Show infantil Roxy
- 07:30 p.m. - Tributo a Juan Luis Guerra
- Domingo 23 de junio:
- 03:00 p.m. - Inicio del evento, Cartoon Retro Fest
- 07:00 p.m. - Banda Rock - Los de la Calle
- 08:30 p.m. - Tributo a Menudo
“El Cartoon Retro Fest no sólo celebra una década dorada, sino que también fomenta el encuentro y la diversión familiar en un ambiente seguro y entretenido. Es una excelente oportunidad para que las nuevas generaciones descubran la magia de los 80 y para que los adultos revivan esos momentos inolvidables" comenta Claudia Ruiz, gerente de EMILIMA.
Las familias y visitantes podrán recorrer y tomarse las mejores fotos de los ochentas y noventas desde las 3:00 p.m. hasta las 10:00 p.m. El costo de entrada para el Cartoon Retro Fest es de S/5 soles adicionales al monto de entrada al parque, y los boletos se pueden adquirir en la boletería principal de la puerta 9 y por la puerta 3 del Circuito Mágico del Agua.
/DBD/
Operativo Amanecer Seguro se desarrolló con éxito a nivel nacional
Esta madrugada, alrededor de 17 mil efectivos policiales fueron desplegados en todas las regiones del país, junto al Ministerio Público y otras instituciones en el marco del operativo Amanecer Seguro, que esta vez fue liderado por la presidenta de la República, Dina Boluarte, junto al ministro del Interior, Juan José Santiváñez.
Se trata del operativo policial más grande en la historia de Latinoamérica con el fin de enfrentar al crimen en las zonas más álgidas y dando cumplimiento a la directiva principal de la gestión del Mininter: salir a la caza de los delincuentes.
La presidenta Boluarte y el ministro Santiváñez señalaron que los titulares de cada cartera ministerial, así como distintos viceministros, fueron asignados a todas las regiones del país con el objetivo de desplegar Amanecer Seguro y garantizar la seguridad para la ciudadanía en su conjunto.
/MRG/
Metropolitano realizó más de 60 mil viajes en servicio “Lechucero” este año
La ATU informó que en lo va del año, el Metropolitano ha realizado más de 61 860 viajes en el servicio “Lechucero”,este servicio se puso en funcionamiento para atender la demanda de usuarios que, por diversos motivos, tienen la necesidad de movilizarse de madrugada todos los fines de semana en un transporte cómodo y seguro, evitando el uso vehículos informales, debido a los riesgos que estos representan.
El Lechucero funciona de jueves a domingo, desde las 11:30 p. m. hasta las 4 a. m., entre los terminales Matellini (Chorrillos) y Naranjal (Independencia), con paradas en las estaciones Bulevar, Ricardo Palma, Canadá, Jirón de la Unión, UNI y Tomás Valle, en ambos sentidos.
La estación Ricardo Palma, en el distrito de Miraflores, es la que registra mayor demanda, al acumular, en dicho periodo, 23 082 validaciones (pasar las tarjetas por los torniquetes). Le sigue la estación Bulevar, en Barranco, con 14 864 validaciones y la estación Jirón de la Unión, en el centro de Lima, con 7 598 validaciones.
/MRG/
Mininter expresó apoyo médico y legal a policía herido durante operativo en La Victoria
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, llegó hasta el Hospital Central PNP Luis N. Sáenz para supervisar la atención al ST3 Julio Joao Izaguirre Alcázar, esta madrugada, herido durante un operativo antidrogas, en La Victoria, comunicó el Ministerio del Interior (Mininter).
Durante el encuentro con el agente, Santivañez le expresó el apoyo del sector Interior y el Comando de la PNP, para que reciba la atención médica y legal que necesite hasta su recuperación total.
“Estoy disponiendo todo el apoyo médico y legal que necesites. Espero te recuperes pronto y luego recibirte en mi despacho”, le expresó el ministro al suboficial, que labora en la división de Investigación de Robos de la Dirincri PNP.
El Mininter señaló que el ministro también se encontró con la madre del policía, a quien felicito por la valentía de su hijo y por ser un ejemplo de la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.
Izaguirre Alcázar se encuentra internado en la unidad de trauma shock del hospital policial, donde se recupera del impacto de bala recibido en la rodilla de la pierna derecha, la madrugada de hoy miércoles.
Su diagnóstico es favorable y se espera que en las próximas horas reciba el alta médica, aunque seguirán con los exámenes respectivos.
Luego de la visita al agente herido, el ministro acompañado del director de la Sanidad Policial, gral. PNP Nagy Esau Cabrera Contreras, y el director (e) del Hospital Luis N. Sáenz, gral. PNP Ricardo Tinoco recorrió el hospital para revisar las principales necesidades logística del lugar, así como de la atención a los pacientes que a diario usan el servicio. Recorrió la zona de tomografía, la zona de emergencia y verificó el abastecimiento de medicamentos.
/NDP/MPG/
Cada año cerca de medio millón de jóvenes tramitan su DNI de adulto
Desde el 2021 hasta la fecha, un total de 1 649 421 jóvenes de 17 años dejaron atrás su DNI amarillo para obtener el de adulto; según estadísticas del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
Solo en lo que va del 2024, 193 663 peruanos de 17 años han adquirido su DNI de adulto. Mientras que, en el 2023, se registraron a 503 494 personas que recibieron su primer DNI de adulto, la cifra más alta de los últimos tres años; puesto que, en el 2022, los DNI de mayor de edad emitidos sumaron 453 292. En tanto, la cifra del 2021 fue de 498 972.
Del mismo modo, observamos que la mayor incidencia de DNI adultos emitidos corresponde a los varones, con 250 276 (2021), 227 619 (2022), 254 836 (2023) y 96 864 (en lo que va del presente año). En contraparte, las mujeres con su primer DNI de adulto fueron: 248 696 (2021), 225 673 (2022), 248 658 (2023) y 96 799 (hasta mayo del presente año).
¿Cómo tramitar el DNI de mayor de edad desde los 17 años?
Al cumplir los 17 años, los jóvenes ya pueden acercarse a los centros de atención del Reniec para obtener su DNI convencional o electrónico.
Primero, se debe pagar la respectiva tasa en cualquier agencia del Banco de la Nación o a través de la App o plataforma web de págalo.pe., de acuerdo al tipo de DNI a tramitar: S/ 41, con el código 00521, si es DNI electrónico; o S/ 30, con el código 02119, si es el DNI azul.
Luego de efectuar el desembolso, acércate con el váucher impreso a los locales del ente registral.
El joven no necesita de la compañía de sus padres. Tampoco tendrá que llevar fotografía alguna debido a que su imagen será capturada en la misma oficina del Reniec; por ello, se recomienda usar prendas oscuras, poco maquillaje y evitar el uso de accesorios como gorros, aretes grandes, piercings, vinchas, bandanas.
Una vez realizada la gestión, debe hacer seguimiento del estado del trámite del DNI mediante la web del Reniec https://serviciosportal.reniec.gob.pe/cetdnipi/inicio.htm. Si el DNI ya se encuentra al 100%, significa que está listo para su recojo en la agencia elegida por el ciudadano.
/NDP/MPG/
Conoce las 6 recomendaciones tributarias para empresas recién formadas
Durante el primer trimestre de 2024, se constituyeron 71 070 empresas en el Perú, según datos del INEI. De ellas, un gran porcentaje son Mypes, que son las que se enfrentan a mayores dificultades en materia tributaria. Desde errores y omisiones hasta desconocimiento de beneficios, es esencial que estas nuevas empresas comprendan y cumplan con sus responsabilidades fiscales.
En esa línea, Francisco Pantigoso, profesor de Derecho de la Universidad del Pacífico, nos brinda 6 recomendaciones para una correcta gestión tributaria al formar una empresa:
- Tener asesoría legal tributaria y contable: Es fundamental contar con profesionales especializados que puedan orientar y asesorar a la empresa en temas fiscales. Esta asesoría ayudará a evitar errores y a tomar decisiones informadas que beneficien a la empresa en el largo plazo.
- Escoger el Régimen Tributario adecuado y pertinente: Seleccionar el régimen tributario correcto según el tipo y tamaño de la empresa es crucial. Un régimen mal elegido puede generar cargas tributarias innecesarias o pérdidas de beneficios fiscales.
- No generar gastos sin sustento: Para no perder gasto deducible o crédito fiscal, es importante que todos los gastos de la empresa estén debidamente documentados y justificados según el régimen tributario escogido. Esto evita problemas con la SUNAT y asegura que los beneficios fiscales se apliquen correctamente.
- Presentar a tiempo PDTs a SUNAT: Cumplir con la presentación oportuna de las declaraciones tributarias (PDTs) es vital para evitar multas y contingencias. La puntualidad en estas presentaciones garantiza que la empresa se mantenga al día con sus obligaciones fiscales.
- Llevar un orden documentario adecuado: La prescripción tributaria puede llegar hasta los 10 años, por lo que mantener un archivo organizado y completo de todos los documentos fiscales es esencial para enfrentar posibles auditorías o revisiones de la SUNAT.
- Estar al día en la normativa tributaria: La normativa tributaria en el Perú es muy cambiante. Estar informado sobre las nuevas leyes y regulaciones permite a las empresas adaptarse rápidamente y cumplir con sus obligaciones sin contratiempos.
Estar al tanto de las obligaciones tributarias y seguir estas recomendaciones puede marcar una gran diferencia para las empresas que recién se han constituido en el Perú. Una correcta gestión tributaria desde el inicio no solo asegura el cumplimiento legal, sino que también fortalece la viabilidad y crecimiento sostenido de las MYPE en el mercado peruano.
/NDP/MPG/
Conoce los 6 consejos para cuidar tu salud cardiovascular ante cambios de estación
Los cambios bruscos en el clima son un factor que afecta no sólo nuestra comodidad, sino también nuestra salud. En particular, las personas con afecciones cardiovasculares pueden experimentar un aumento en los riesgos asociados a estos cambios radicales de temperatura. Según la ENDES 2022, el 54,3% de la población de 60 y más años en el Perú presenta un riesgo cardiovascular muy alto, lo que subraya la importancia de tomar precauciones adicionales en épocas de frío y calor.
El Dr. Ricardo Coloma Araniya, cardiólogo de SANNA Clínica San Borja, comenta que “los cambios bruscos de clima pueden tener un impacto significativo en la salud cardiovascular. Durante el invierno, enfermedades como la cardiopatía isquémica, la angina de pecho y el infarto de miocardio son más frecuentes debido a la vasoconstricción que produce el frío. Esta contracción de los vasos sanguíneos aumenta la presión arterial y la demanda de oxígeno del corazón, incrementando el riesgo de eventos cardíacos”.
Por este motivo, es importante seguir algunas recomendaciones para minimizar los riesgos y mantener la salud cardiovascular. A continuación, el especialista presenta una serie de consejos para protegerse de los efectos negativos ante cambios de clima:
- Monitorear la salud regularmente: Realizar chequeos médicos regulares permite detectar y tratar cualquier anomalía de manera temprana. Esto es particularmente importante para las personas con factores de riesgo cardiovascular elevados.
- Sigue tus tratamientos médicos: Es importante que quienes padecen afecciones cardiovasculares sigan sus tratamientos prescritos por sus médicos de manera constante. El cumplimiento del tratamiento es vital para prevenir complicaciones graves, especialmente durante cambios climáticos extremos.
- Mantén una dieta equilibrada: Una dieta rica en nutrientes es fundamental para la salud del corazón. Consumir alimentos frescos, como frutas y verduras, y evitar el exceso de sal y grasas saturadas ayudan a controlar la presión arterial y a mantener el peso adecuado.
- Evitar cambios bruscos de temperatura: Es importante evitar la exposición repentina al frío o al calor intenso. En invierno, vestirse adecuadamente con varias capas de ropa puede ayudar a mantener la temperatura corporal. En verano, es fundamental mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol.
- Realiza ejercicio moderado: El ejercicio regular y moderado es beneficioso para el corazón, pero es importante adaptarlo a las condiciones climáticas. El ejercicio intenso en condiciones extremas puede ser perjudicial.
- Gestiona el estrés: El estrés puede tener un impacto negativo en la salud cardiovascular. Técnicas de manejo del estrés como la meditación, la respiración profunda y el yoga, pueden ser muy efectivas.
Finalmente, “Adoptar estos hábitos saludables mejora la calidad de vida de las personas y los protege contra los efectos adversos de los cambios climáticos en la salud cardiovascular. Cada pequeño cambio hacia una vida más saludable cuenta y puede tener un impacto positivo significativo,” Resaltó el Dr. Ricardo Coloma Araniya.
/NDP/MPG/
Ministerio de Cultura recuperó cuatro textiles prehispánicos hallados en una tienda de antigüedades de Surco
Programa Contigo y la Municipalidad de Barranco firman pacto para fortalecer iniciativas en favor de las personas con discapacidad
Día mundial del Volkswagen: Gran caravana de autos clásicos recorrerá la Av. Javier Prado
Por el Día Mundial del Escarabajo, la Municipalidad de La Molina y la Comunidad Volkswagen Perú realizarán una serie de actividades, exposiciones y juegos para grandes y chicos para celebrar los 90 años de este icónico ejemplar.
Es así, que este sábado 22 de junio, a las 3 p.m., se realizará una gran caravana masiva, que reunirá alrededor de 150 coloridos ‘Vochos’ para recorrer parte de la avenida Javier Prado, a fin de promover la afición por estos icónicos ejemplares. La partida será en intersección de las avenidas La Molina y Javier Prado.
La celebración continuará el domingo 30 de junio, desde las 10 a.m., con exposiciones de los ‘Beetle' clásicos, música en vivo; así como stands para la venta de souvenirs para los aficionados. El punto de encuentro será en el cruce de las avenidas Javier Prado con La Molina.
El público en general también podrá degustar de las delicias en los food trucks, entre otras actividades para el disfrute y recreación de las familias. También estarán presentes los diversos clubs de Volkswagen de Lima y del interior del país.
Recorrido de la caravana
Debido a la caravana de los populares ‘escarabajos’ -que partirá desde la intersección de las avenidas Javier Prado con La Molina- se realizará una intervención progresiva en algunas avenidas de La Molina. Se sugiere a los conductores tener en cuenta la siguiente ruta:
- Av. Javier Prado - Óvalo Monitor Huáscar - giro en el Óvalo Monitor Huáscar - retorno nuevamente por la Av. Javier Prado - Av. Flora Tristán - Av. La Molina - Av. Laguna Grande hasta la altura del Mirador La Laguna de La Molina, donde finalizará la caravana.
/NDP/MPG/