Locales

Policía interviene local clandestino e incauta más de 20 cartuchos de dinamita y granadas de guerra

Efectivos policiales de la División de Investigación Criminal (Dirincri) intervino, esta madrugada, un local social donde se halló más de 20 cartuchos de dinamita, granadas de guerra, menores de edad y más de 35 personas entre peruanos y extranjeros.

De acuerdo con el coronel PNP Juan Carlos Montufar Lezama, este operativo se realizó en la urbanización Los Ángeles en Ate Vitarte gracias a la alerta de los vecinos quienes denunciaron la presencia de personas de dudosa reputación que ingresaban a un local donde se realizaba una fiesta.

Los agentes de la PNP al encontrar todas estas municiones mencionadas tuvieron que pedir la presencia del personal de UDEX para la manipulación de los explosivos.

Asimismo, en esta intervención, precisó Montufar, se encontró a nueve menores de edad, doce mujeres venezolanas y una peruana, además de catorce varones extranjeros dentro de los cuales dos son peruanos.

"Hemos ingresado a este local y estamos realizando las investigaciones del caso, ya que aparentemente estas personas podrían estar vinculadas a la venta de drogas, extorsión e inclusive a la trata de personas puesto que se ha intervenido a 9 menores de edad vestidas con prendas diminutas", señaló. 

Durante la intervención, añadió, que dos personas estarían vinculadas con la organización criminal conocida como "La nueva generación", pero que todo aún es materia de investigación.

/MRG/

15-07-2024 | 09:20:00

Fiestas Patrias: desde el lunes 15 es obligatorio el embanderamiento en el Cercado de Lima

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) dispuso el embanderamiento general de carácter obligatorio en las viviendas, instituciones públicas, privadas, locales comerciales y demás predios del Cercado de Lima, con motivo de conmemorarse el 203 aniversario de la proclamación de la Independencia de Perú. La medida entra en vigor a partir de este lunes 15 de julio

La comuna edilicia limeña señala que esta disposición, contemplada en la Ordenanza 2200-MML y modificatorias, establece sanciones para los propietarios de los inmuebles en donde no se cumpla con el referido acto cívico.

Precisa que las multas van desde el 10 % de 1 UIT (S/ 515) cuando la infracción se comete en el Cercado de Lima y hasta el 25 % de 1 UIT (S/1,287.50) cuando la infracción se comete en el Centro Histórico.

https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2023/07/17/000976612M.jpg

La colocación de la Bandera bicolor en buen estado (con escudo para entidades públicas y sin escudo para las viviendas, negocios o entidades privadas) deberá ser en la parte central superior del frontis del inmueble, caso contrario también se estaría configurando una infracción pasible de una multa administrativa de hasta el 25 % de 1 UIT (S/1,287.50).

En ese sentido, los fiscalizadores de la comuna metropolitana ya se están desplazando hasta los centros comerciales de la ciudad para notificar a los administrados sobre estas disposiciones y su correcta aplicación para posteriormente verificar su cumplimiento del 15 al 31 de julio.

La MML apela al espíritu patrio de los ciudadanos a colocar el principal símbolo de Perú, con orgullo, en las fachadas de sus hogares y dejar en alto las costumbres peruanas.

//MLG//

 

 

14-07-2024 | 18:59:00

MTC publica proyecto sobre uso de cascos de seguridad para motociclistas

Con el objetivo de prevenir y reducir los accidentes de tránsito con motocicletas, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó la Resolución Directoral N° 019-2024-MTC/18, que dispuso la publicación del proyecto de resolución directoral que aprueba las “Especificaciones técnicas mínimas para el uso de cascos de seguridad para conductores y acompañantes de motocicletas y otros vehículos automotores menores sin cabina”.

El propósito es recibir comentarios y aportes de la ciudadanía en un plazo 10 días hábiles a partir del 12 de julio, fecha en que se publicó la resolución directoral en el marco del Decreto Legislativo N° 1216, que establece que los conductores y pasajeros de motocicletas utilizan cascos de seguridad conforme a las especificaciones técnicas previamente establecidas por el MTC.

Este proyecto de resolución directoral del MTC se promueve para reducir las muertes y lesiones en siniestros a bordo de motos, teniendo en cuenta que este vehículo es el segundo con mayor participación en siniestros de tránsito en el país con más del 22 % del total de vehículos siniestrados.

Asimismo, 1 de cada 4 muertes que suceden a nivel nacional por accidentes de tránsito corresponde a motociclistas o sus acompañantes, identificándose que más del 51 % de esos decesos es por daño en la cabeza.

Para ello, este proyecto normativo establece los componentes mínimos y las especificaciones técnicas del casco de seguridad, de conformidad con la Norma Técnica Peruana N° 399.032; y precisa cuáles son los tipos de cascos restringidos, por no ofrecer condiciones de seguridad para el usuario.

//MLG//

14-07-2024 | 15:38:00

MINITER inaugurará unidad policial “Los Halcones” en SJL

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, anunció la inauguración del local “Los Halcones” en el distrito de San Juan de Lurigancho como parte de la lucha contra la delincuencia.

Santiváñez, informó que se reforzará la Unidad de Inteligencia Táctica Operativa Urbana de la Policía Nacional, conocida como grupo Terna.

El titular de la cartera del Interior indicó que el reforzamiento de la unidad policial “Los Halcones” contribuye a frenar la inseguridad ciudadana. Este nuevo recinto contará con 300 policías que resguardaran el distrito. 

Comentó que “antes de fin de año debemos contar con 4,000 motos, y por esa razón a los efectivos policiales se les enseña en todas las escuelas a conducir motos”.

Asimismo, dijo que el patrullaje integrado de policías y serenos, está funcionando. “Es más, existe una resolución ministerial que establece que el patrullaje integrado tiene un costo; al policía se le pagaba 13.71 soles la hora, de los cuales 6.70 soles van al sueldo del policía y el saldo se destinaba al Ministerio del Interior para gastos administrativos”.

Explicó que para que los gobiernos locales tengan mayor capacidad de contratación de policías, el ministerio renunció a los gastos administrativos. “Ahora estamos en el planeamiento para que vuelva el pago directo al efectivo y ya no a través del Ministerio de Economía”, añadió.

/CRG/

14-07-2024 | 11:48:00

Corte de Lima: Botón de Pánico atendió más de 500 casos de violencia

La Corte Superior de Justicia de Lima atendió a 545 víctimas de violencia que activaron el aplicativo “Botón de Pánico”, durante el primer semestre del año. Este recurso proporciona auxilio inmediato a mujeres y miembros del grupo familiar en situaciones de peligro inminente.

La herramienta es instalada por mandato judicial en teléfonos móviles de víctimas de violencia, a fin de brindar protección y respuesta ante casos de riesgo severo. Este año, se va instalando en 199 dispositivos móviles de mujeres e integrantes de su grupo familiar.

La información estadística de la Corte, proyecta que este año se superará la cantidad de víctimas que tendrán la aplicación en sus dispositivos con respecto a años anteriores. Cabe mencionar que durante todo el año 2023, la app fue instada en 276 móviles. 

Mediante este aplicativo, las víctimas pueden enviar su ubicación en tiempo real a la Central de Emergencias 105 de la Policía Nacional del Perú, garantizando así, una respuesta eficiente de las autoridades.

Este es uno de los principales proyectos de la Corte de Lima, que funciona eficientemente gracias a la colaboración entre la Corte, los municipios y la Policía Nacional, este trabajo multiinstitucional permite proporcionar una ayuda efectiva a las víctimas de violencia.

Gracias a este recurso tecnológico, la institución judicial emitió más de 3500 medidas de protección para asegurar el apoyo inmediato a las víctimas.  Esto con el propósito de reforzar la seguridad de las personas afectadas,

/DPQ/

14-07-2024 | 11:09:00

Disfruta hoy el gran Pasacalle de Lima en el Centro Histórico

Hoy domingo 14 de julio el centro de Lima se vestirá de color y fiesta con el gran Pasacalle de Lima, que contará con la participación especial de la Red de Instituciones Folklóricas de Lima, que prometen llenar de alegría y sabor las calles del Centro Histórico.

A través de sus redes sociales, la Municipalidad de Lima anunció la realización del emblemático pasacalle que incluirá bailes de 4 agrupaciones de la capital. 

El domingo 14 de julio, el gran Pasacalle de Lima iniciará su recorrido en el Parque de la Muralla, al mediodía, y concluirá en la Plaza San Martín.   
En este desfile participará la Asociación Cultural Nueva Libertad, la Fraternidad Kantu, así como el grupo Sikumigos además de la Red de Instituciones Folklóricas de Lima  

La Gerencia de Cultura de la Municipalidad de Lima detalló que este importante evento cultural tiene su origen en el decreto de Alcaldía N°006 emitido el 18 de abril del 2023 y publicado el 26 de abril del 2023 en el diario oficial “El Peruano”. 

Gracias a esta norma se institucionalizó su realización todos los domingos, con recorridos variados por distintas calles del centro histórico de Lima Metropolitana

14-07-2024 | 10:38:00

Diris Lima Centros: niños y adolescentes se inmunizaron contra VPH

Más de 55,000 niñas, niños y adolescentes, se lograron inmunizar contra el virus del papiloma humano (VPH), gracias al esfuerzo constante de las brigadas de vacunación de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro, que recorrieron instituciones educativas públicas y privadas de los 14 distritos de la ciudad.

De esta manera, se alcanzó una de las cifras más altas de vacunación contra esa enfermedad en los últimos años.

De esta forma, la directora general de la Diris Lima Centro, Delia Dávila Vigil, señaló que con esa cifra se logró asegurar la protección del 100 % de la población objetiva planteada por el Ministerio de Salud (Minsa) a la institución.

“Según el cuadro del Avance regional del plan de vacunación contra el VPH 2024, elaborado de enero a la fecha por la Dirección de Inmunizaciones del Minsa, la Diris Lima Centro tenía una meta de 51,924 niños y adolescentes por vacunar. Sin embargo, al 2 de julio del presente, hemos alcanzado inmunizar a 55,196 personas de esa población, con lo cual sobrepasamos la meta inicial”, explicó. 

Detalló que, de esa cifra total, 39237 son niños de 9 a 13 años de edad y 15,959 son adolescentes de 14 a 18 años. Con esta asistencia desde la infancia ante el VPH, lograremos disminuir la prevalencia del cáncer de cuello uterino en las mujeres y se evitarán numerosas muertes por esa patología en el futuro, señaló Dávila.

En ese contexto, felicitó a las enfermeras y enfermeros de su jurisdicción, quienes hicieron posible esta importante inmunización. Las jornadas llevadas a cabo se llevaron a cabo en colaboración con el Ministerio de Educación (Minedu) y con el consentimiento de los progenitores, quienes autorizaron el ingreso de las brigadas a las instituciones educativas para vacunar a los estudiantes desde el quinto grado de primaria y secundaria.

En el ranking de la cobertura regional del esquema de vacunación regular, también se señala que la Diris Lima Centro alcanzó el 100 % con el objetivo establecido por el Minsa.

Finalmente, Las vacunas del esquema nacional de vacunación son gratuitas y se encuentran disponibles en los 64 establecimientos de salud de la Diris Lima Centro

/NDP/MPG/

13-07-2024 | 17:43:00

Hoy sábado 13 se inicia proceso de revocatoria en La Molina

Bajo el lema "Basta ya de Incapacidad" hoy sábado se inicia la recolección de firmas para revocar al alcalde de La Molina, Esteban Uceda y la totalidad de sus regidores distritales.
 
La iniciativa está a cargo del Movimiento Vecinal Recuperemos La Molina, liderada por el abogado y vecino Fabrizio Fernández-Dávila.
 
Hoy sábado 13 y mañana domingo 14, de 9:30 a. m. a 4:00 p. m. contarán con módulos de atención en dos puntos del distrito: Santa Rosa, altura de las avenidas Javier Prado con La Molina; y Metrito, en la av. Los Fresnos.
 
Fernández-Dávila informó que se ha notificado a las tres comisarías del distrito y al Ministerio Público, a fin de prevenir se presenten incidentes denunciados en otros distritos de Lima, donde también llevan a cabo proceso de revocatoria.
 
Los activistas vestirán polo azul y estarán debidamente identificados.
 
Según el activista vecinal las motivaciones de la revocatoria nacen de la inacción, incumplimiento de promesas, inseguridad ciudadana y falta de obras que evidencia la gestión del alcalde Uceda.
 
El proceso de revocatoria incluye a todos los regidores por su ausencia de fiscalización y hacerse de oídos sordos ante los reclamos de los vecinos, sentenció.
 
"Estamos convencidos que es necesario dejar de lado la comodidad del sillón y la casa, para reclamar nuestros derechos y mejorar el entorno donde vivimos, reflexionó Fernández-Dávila.
 
 
/NDP/LC/
13-07-2024 | 15:06:00

‘Fotografiando al Perú’: Concurso premiará con S/5000

El Proyecto Especial Bicentenario del Ministerio de Cultura premiará con S/ 5000 a los ganadores del Concurso Nacional Bicentenario 'Fotografiando al Perú'. Este concurso tiene como objetivo seleccionar las mejores fotografías a nivel nacional que capturen la riqueza cultural y patrimonial de cada región del país.

Esta iniciativa busca crear una colección de 26 fotografías que registre y documente los saberes, tradiciones e historia del Perú, acercándolos a la ciudadanía.

En el evento de lanzamiento de ‘Fotografiando al Perú: concurso nacional Bicentenario’, la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, invitó a todos los fotógrafos aficionados, profesionales y ciudadanía en general a contribuir con este registro histórico y cultural.

"Las temáticas del concurso son retratos, agricultura local y hábitos alimenticios tradicionales, trajes tradicionales, festividades, ritos tradicionales, saberes tradicionales, así como monumentos, sitios históricos y paisaje cultural. Estas permitirán abordar nuestra historia y diversidad”, añadió.

Las bases del concurso especifican que las fotografías deben ser originales e inéditas, representando fielmente la esencia de la historia y las regiones del Perú. La convocatoria nacional vence el 13 de septiembre a la 1:00 p. m., y las personas interesadas pueden postular a través de la plataforma virtual. Los ganadores se anunciarán el 25 de octubre, y las fotografías seleccionadas representarán a cada una de las regiones del país.

Durante el evento, Urteaga también otorgó el reconocimiento como Personalidad Meritoria de la Cultura a dos figuras de la fotografía nacional: María del Pilar Pedraza Armenteras, conocida por su trabajo con proyectos sociales en la periferia de Lima, y Roberto César Huarcaya Salinas, destacado por su documentación de la identidad nacional y la diversidad peruana.

Los asistentes también disfrutaron de un taller teórico y práctico de fotografía impartido por un experto en la materia. Este taller incluyó clases sobre técnicas de composición e iluminación y ofreció a los participantes la oportunidad de aplicar lo aprendido en un entorno real en el Centro Histórico de Lima.

El evento se realizó en el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Cancillería y contó con la presencia del Ministro Hernando Torres-Fernández, director del Centro Cultural; Percy Barranzuela, director ejecutivo del Proyecto Especial Bicentenario; familiares y amigos de los fotógrafos reconocidos y la ciudadanía en general.

/PR/

13-07-2024 | 14:40:00

Incendio en San Borja dejó como saldo 4 bomberos heridos

Anoche, un incendio de grandes proporciones se registró a la altura de la cuadra 23 de la avenida Aviación en San Borja, en un local donde se vendía material de pintura automotriz, solventes y líquidos inflamables.

El siniestro dejó múltiples pérdidas materiales y también 4 bomberos, quienes fueron trasladados al centro de salud más cercano. Uno de ellos había caído de un tercer piso ante una deflagración, y los otros tres sufrieron quemaduras y un cuadro de intoxicación por inhalar humo en un punto donde se concentraban las llamas.

Hasta ahora, el tránsito en la zona se encuentra restringido debido a las labores de limpieza que se vienen desarrollando en conjunto con las respectivas investigaciones del caso.

/AC/

13-07-2024 | 11:57:00

Páginas