Ruta de El Metropolitano: Denuncian peligroso cruce en avenida Túpac Amaru por semáforo malogrado
Los pesados buses de El Metropolitano tienen que hacer peligrosas maniobras para no atropellar a los peatones y ni chocar a otros vehículos que transitan, intempestivamente, en el cruce de las avenidas Túpac Amaru y las Almendras en el distrito limeño de Independencia.
Este caos vehicular es causado por la falta de funcionamiento de los semáforos de esa intersección.
Según denunciaron los vecinos de la zona, la empresa Protransportes y las municipalidades de Lima e Independencia aún no han solucionado el inconveniente.
“Seguros están esperando que ocurra un accidente con muertos para recién ordenar que los semáforos vuelvan a funcionar”, señalaron, tras asegurar haberse comunicado con dichas instituciones.
Este panorama se vuelve más peligroso en las denominadas “horas punta”, debido a que por la zona hay varios colegios particulares y estatales; por lo que, cientos de niños tienen que cruzar esquivando a las combis y unidades de El Metropolitano.
/RSS/MRM/
¡ATENCIÓN!: de manera distinta se compensará este feriado y día no laborable
Los empleadores deberán aplicar diferentes lineamientos para pagar las remuneraciones de los trabajadores públicos y privados de Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao correspondientes a los días 08 y 09 de octubre, detalla un informe de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
El motivo es que mientras el 08 de octubre es feriado en todo el país, el 09 de este mes ha sido declarado como día no laborable sólo en las circunscripciones mencionadas en virtud de las Juntas de Gobernadores del Banco Mundial (BM), y del Fondo Monetario Internacional (FMI), que hoy se inician.
Según el gremio empresarial, existe aún confusión entre los empleadores y trabajadores al momento de abonar las remuneraciones por ambos días, pues en algunos casos se aplica erróneamente para el pago del día no laborable las reglas fijadas por ley para el pago del día feriado.
NORMAS
Los trabajadores de la actividad pública y privada, a escala nacional, tienen derecho a gozar de descanso remunerado el jueves 08 de octubre, por tratarse de un día feriado nacional establecido en el Decreto Legislativo Nº 713, Ley de Descansos Remunerados, indicó Víctor Zavala, gerente legal de la CCL.
Siendo así, los trabajadores en general perciben su remuneración ordinaria por el día feriado sin haber laborado, y su pago es proporcional al número de días efectivamente laborados en la semana, agregó.
Sin embargo, Zavala sostuvo que el trabajo efectuado en día feriado, sin descanso sustitutorio, dará lugar al pago del feriado más la remuneración por el día laborado con una sobretasa de 100 %.
La situación es diferente en el caso del 09 de octubre decretado como día no laborable, porque se deberán aplicar las reglas del Decreto Supremo N° 008-2015-TR, detalló.
Por ende, en el sector público, las horas dejadas de laborar deberán ser compensadas en los días inmediatos posteriores o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública. En tanto que en el sector privado, la compensación de las horas dejadas de laborar será mediante acuerdo entre el empleador y los trabajadores; y a falta de aquel, decidirá el empleador.
En ese contexto, Zavala explicó que a los que deban laborar el 09 de octubre no les corresponderá pago adicional alguno ni compensación de descanso con otro día, como sí ocurre en día feriado.
PAUTAS PARA EL 09 DE OCTUBRE
Según lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 008-2015-TR, para el 09 de octubre, en el sector público, los titulares de las entidades públicas adoptarán las medidas necesarias para garantizar la continuidad de los servicios públicos indispensables.
Además, las entidades y empresas privadas deberán mantener los servicios sanitarios y de salubridad, limpieza y saneamiento, electricidad, agua, desagüe, combustible, sepelios, comunicaciones, transporte, puertos, aeropuertos, hoteles y establecimientos de hospedajes, entre otros.
Se especifica, igualmente, que las empresas deberán disponer la continuidad de servicios mínimos -en todo tipo de empresa- cuya paralización ponga en peligro a las personas, la seguridad o conservación de los bienes o impida la reanudación inmediata de las actividades de la empresa, según lo disponga el empleador.
/P.A.G./
Conozca el plan de desvíos vehiculares por Cumbre del FMI y Banco Mundial
Hoy se inicia la reunión anual de la Junta de Gobernadores del Banco Mundial (BM), y del Fondo Monetario Internacional (FMI), que congregará a más de 20,000 visitantes, entre ministros de Finanzas, presidentes de Bancos Centrales y altos representantes de 188 países.
Durante la reunión, que se desarrollará hasta el 12 de octubre, se dispondrán de las instalaciones del nuevo edificio del Banco de la Nación, del Museo de la Nación, del Gran Teatro de Lima y de la Biblioteca Nacional del Perú, así como 40 sedes alternas alrededor de la ciudad de Lima, entre hoteles y auditorios.
Debido a ello, hasta el domingo 11 de octubre, permanecerá cerrada la estación La Cultura de la línea 01 del Metro de LIMA, que se ubica en el cruce de las avenidas Javier Prado y Aviación. Siendo así, los usuarios del metro podrán emplear las estaciones más cercanas como alternativa (Arriola o San Borja Sur).
Asimismo, la Municipalidad de Lima determinó que el tránsito de la Av. Aviación se desviará por las avenidas San Borja Norte y Canadá, en ambos sentidos. Los vehículos que circulan por la vía auxiliar de la Av. Javier Prado deberán dirigirse por las avenidas Guardia Civil y San Luis. El tránsito de la vía expresa Javier Prado seguirá con normalidad.
SEGURIDAD ESTARÁ A CARGO DE 20 MIL POLICÍAS
El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, informó que 20 mil policías brindarán seguridad durante el desarrollo de la cumbre internacional.
Del total, unos 10 mil agentes estarán ubicados en el lugar donde se desarrollarán las Reuniones Anuales, en el distrito de San Borja, mientras que los otros 10 mil se desplegarán a lo largo de la ruta de desplazamiento de los invitados y autoridades que se estima llegarán a Lima para este evento.
Lo mencionado incluye vigilancia en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, hoteles, los lugares de reunión y de turismo.
/P.A.G./
Carabayllo: Humala y presidente del BM visitan centro de salud mental
El primer mandatario, Ollanta Humala Tasso, visita junto al presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, el centro de salud mental de Carabayllo.
En esta visita de campo participan también el ministro de Salud, Aníbal Velásquez, y la primera dama de la Nación, Nadine Heredia.
Médicos encargados de este nuevo centro de salud comunitario explican a los visitantes el funcionamiento de este centro de salud y la política de salud mental en el país.
Jim Yong Kim se encuentra en el país, en el marco de la Junta Anual de Gobernadores del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional que se inicia hoy en Lima.
/P.A.G./
MINSA celebra hoy ochenta años de vida institucional
El Ministerio de Salud (MINSA), celebra hoy, 05 de octubre, sus ochenta años de vida institucional, con el principio de proteger la salud de todos los peruanos y en el marco de un proceso de reforma cuya meta es brindar cobertura universal en todo el país.
“Iniciamos una reforma que tiene como meta la cobertura universal de la salud en el país antes del bicentenario”, aseguró el ministro de Salud, Aníbal Velásquez.
Por ello, el MINSA recordó que se ha destinado un financiamiento sin precedentes para inversiones en infraestructura y equipamiento por más S/. 8,400 millones.
Asimismo, se han asignado mayores recursos para el Seguro Integral de Salud (SIS), a fin de que las personas vulnerables tengan atención gratuita, incluso por enfermedades de alto costo, lo cual permite eliminar la barrera económica para acceder a mejores servicios de salud.
También se han creado importantes programas, como el Plan de Salud Escolar, el Plan Esperanza, el Plan Bienvenidos a la Vida, el Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU), entre otros.
“El gran hito de esta reforma es que en el Perú todo niño que nace tiene un seguro de salud que lo protege de cualquier enfermedad”, destacó el ministro Velásquez.
Según dijo, se han dado mejoras importantes en los principales indicadores de salud del país, en particular en el logro de los objetivos de desarrollo del milenio para reducir la mortalidad infantil y la desnutrición crónica infantil.
Otros logros del sector han sido las reducciones de la mortalidad materna, muertes por neumonía, casos de malaria, diarreas y enfermedades inmunoprevenibles, que son un ejemplo destacado y felicitado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que ha merecido el análisis de los factores de éxito por parte del mundo académico.
El 05 de octubre de 1,935, al conmemorarse el 50 aniversario del fallecimiento del mártir de la medicina peruana, Daniel Alcides Carrión, se promulgó el D.L. 8124 que crea el Ministerio de Salud Pública, Trabajo y Previsión Social.
Como parte de las actividades por los ochenta años, el ministro Velásquez y el presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, visitarán mañana el Centro de Salud Mental Comunitario de Carabayllo, el Centro Cultural de Carabayllo y la Primera Feria de Servicios de Salud, que reunirá en un solo lugar toda la información sobre los diferentes servicios del Minsa, en especial los de salud mental.
/M.R.M./
Actriz Sarah Jessica Parker llega a Lima
La actriz Sarah Jessica Parker, recordada por dar vida a “Carrie Bradshaw” en la serie televisiva "Sex and the City", llegó a nuestro país para promocionar su colección de zapatos en un conocido centro comercial.
La misma estrella de Hollywood compartió en su cuenta de Instagram, esta mañana, una imagen de una calle miraflorina cerca al mar.
“Ella está súper entusiasmada. Nos ha hablado mucho de la gastronomía del Perú, así que una de sus actividades va a ser ir a un lugar específico para degustarla”, comentó Maribel Aranda, allegada a la actriz.
También se conoció que los fans de la estrella de la televisión estadounidense podrán conocerla en persona.
/M.O.Z./
Aplicarán multa de S/. 7,700 por suministrar licor a menores en San Martín de Porres
Con una multa de 7,700 nuevos soles (200% de la UIT) serán sancionados, a partir de la fecha, aquellos locales ubicados en el distrito de San Martín de Porres que vendan, distribuyan o suministren, de manera onerosa o gratuita, bebidas alcohólicas a menores de 18 años de edad.
Así lo dispone una Ordenanza Municipal, publicada hoy en el diario oficial El Peruano. Se procederá asimismo a la clausura por 180 días del local que incumpla esta disposición. La clausura será definitiva en caso de continuidad de esta práctica ilegal.
La misma sanción se aplicará por la venta, distribución y suministro de bebidas alcohólicas, a título oneroso o gratuito al interior de instituciones educativas, establecimientos de salud, sean públicos o privados, centros de espectáculos destinados a menores de edad y en todo tipo de vehículos.
Asimismo, la autoridad municipal no podrá otorgar autorización temporal o definitiva a establecimientos y/o espacios públicos que se encuentren situados a menos de 100 metros (lineales y/o radiales) de instituciones educativas y se dediquen exclusivamente a la venta de bebidas alcohólicas como restaurantes, bares y cantinas.
/MO/
Magdalena : Dos heridos por accidente vehicular en la Costa Verde
Dos personas resultaron heridas tras un accidente vehicular ocurrido lesta mañana en el circuito de playas de la Costa Verde, en Magdalena.
Los vehículos chocaron a la altura de la subida hacia la avenida Sucre y quedaron seriamente dañados por la gran fuerza del impacto.
Uno de los automóviles quedó empotrado contra un poste de alumbrado público y el otro con las llantas hacia arriba en medio de uno de los carriles de la vía rápida.
Los dos conductores quedaron atrapados en sus vehículos y fue necesaria la presencia de los bomberos para su rescate.
/MO/
Osinergmin: tarifas eléctricas no subirán en octubre
El Organismo Supervisor de la Inversión de Energía y Minas (Osinergmin) anunció que no habrá incremento de las tarifas eléctricas durante el mes de octubre para clientes residenciales, comerciales e industriales.
El anuncio alcanza a los clientes del Sistema Interconectado Nacional. Mientras que los usuarios de sistemas aislados, principalmente en Iquitos, tendrán una reducción de 1.5% en el caso de residenciales y 2.8% para comerciales e industriales.
“En esta oportunidad, las variaciones de los indicadores macroeconómicos han sido menores y no se han producido ingresos de nueva infraestructura, por lo que las tarifas eléctricas en el Sistema Interconectado Nacional no variarán”, explicó el ente.
En tanto, la reducción de tarifas de los combustibles Diésel 2 y Residual 6. Las tarifas que pagan los usuarios incluyen los costos de producir electricidad y su distribución.
/MO/
Hombre muere atropellado por bus del Metropolitano
Un hombre de 68 años, que habría cruzado en forma intempestiva el carril exclusivo del Metropolitano, falleció luego de ser atropellado por un bus de este servicio a la altura de la estación Los Jazmines, en el distrito de Independencia.
La víctima fue identificada como Luis Osorio Chávez, quien fue impactado por un bus de la empresa Transvial de placa A2X-712 que cubría el servicio Expreso 4, cuando circulaba en luz verde en el sentido de sur a norte.
Protransporte expresa sus más sentidas condolencias a los familiares de la víctima e informa que a través del SOAT del vehículo, se cubrirá todos los gastos del velorio y sepelio, conforme establece la Ley.
El conductor del bus, Magno Patricio Julca, fue trasladado a la Comisaría de Independencia, donde se llevan a cabo las investigaciones del caso.
/MO/