Locales

Sunarp cuenta con más de 4 mil parejas de convivientes

Si eres parte de una relación de convivientes, debes saber que la mejor manera de proteger tus derechos es inscribiendo el inicio y el cese de tu convivencia en los Registros Públicos, ya que todos los bienes y rentas obtenidas durante la vigencia de la convivencia pertenecen a ambas personas en partes iguales. Además, una vez inscrita la unión de hecho en la Sunarp, automáticamente se generan los derechos sucesorios entre sus integrantes.

Entre otros beneficios que obtienes al registrar una convivencia en la Sunarp figuran los siguientes: el régimen patrimonial de sociedad de gananciales, derecho de alimentos entre concubinos, derechos de salud, derechos sucesorios, pensión de viudez. Asimismo esta condición permite la posibilidad de adopción.

La convivencia, también llamada unión de hecho, es la unión libre y voluntaria entre un hombre y una mujer sin vínculo matrimonial entre sí, que haya durado por lo menos dos años continuos para alcanzar finalidades y cumplir deberes semejantes a los del matrimonio. Adicionalmente, ellos deben encontrarse libres de impedimento matrimonial, cuando los convivientes estén de acuerdo en registrar la convivencia en el Registro Personal de la Sunarp.

De allí la importancia de inscribir la convivencia en el Registro Personal de la Sunarp. Así, la pareja precisa la fecha de inicio de la relación, así como la de su finalización —en caso se produjera—, con el objetivo de diferenciar con exactitud los bienes muebles e inmuebles que les corresponden a cada uno para una adecuada redistribución patrimonial.

¿Cómo registrar una unión de hecho?

El primer paso para formalizar una unión de hecho es acudir a un notario público, cuando ambos convivientes están de acuerdo en registrarla. Aquí se tramita la unión de hecho de acuerdo a los siguientes requisitos:

-Solicitud que incluya los nombres y firmas de ambos solicitantes, así como el reconocimiento expreso que conviven no menos de dos años de manera continua.

-Declaración expresa de los solicitantes que se encuentran libres de impedimento matrimonial y que ninguno tiene vida en común con otro varón o mujer, según sea el caso.

-Certificado domiciliario de los solicitantes. Debe ser el mismo para ambos convivientes.

-Certificado negativo de unión de hecho tanto del varón como de la mujer, expedido por el Registro Personal de la oficina registral donde domicilian los solicitantes.

-Declaración de dos testigos indicando que los solicitantes conviven dos años continuos o más.

-Otros documentos que acrediten que la unión de hecho tiene por lo menos dos años continuos.

Posteriormente, el notario público realiza publicaciones de un extracto de la solicitud. Transcurridos 15 días útiles, de no presentarse oposición extenderá la escritura pública con la declaración del reconocimiento de la unión de hecho entre los convivientes, la cual se remitirá al Registro Personal de la Sunarp del lugar donde estos domicilian.

El costo de inscripción de una unión de hecho en la Sunarp es de S/ 24.60. Los gastos notariales varían de acuerdo a la notaría elegida.

/MPG/

24-01-2024 | 16:01:00

Carabayllo y San Juan de Lurigancho registraron a las 13 Hrs de hoy 30°Celsius

Los distritos de Carabayllo y San Juan de Lurigancho alcanzaron a las 13:00 horas de hoy temperaturas de 29.5 °C y 30 °C, respectivamente, lo que ha obligado a los transeúntes a buscar refugio en las refrescantes sombras sobre todo de los árboles.

Otros distritos donde los termómetros marcaron hoy números altos son Puente Piedra (29 °C), La Molina (29°C) y Jesús María (29 °C). San Borja, Villa María del Triunfo, Lurigancho y San Martín de Porres, en tanto, registraron 29 °C, informó el Senamhi.

De acuerdo con la ingeniera Lourdes Menis, especialista en Predicción Climática del Senamhi, las actuales condiciones de la temperatura del agua de mar afectan el comportamiento térmico en la capital, por lo que estamos dos grados por encima de los rangos normales.

Según la especialista, durante el resto de enero Lima Metropolitana presentará temperaturas diurnas entre 27 °C y 31 °C; sin embargo, para febrero se espera un ligero incremento con picos de hasta 32 °C en algunos distritos.

“Para inicios de febrero la temperatura de Lima este, que incluye los distritos de La Molina, San Juan de Lurigancho, Santa Anita, Ate, entre otros, registrará de 30 °C y 31 °C, con algunos picos que llegarían a los 32 °C”, precisó.

Temperaturas nocturnas para Lima y Callao

Las temperaturas nocturnas también aumentarán para inicios de febrero. En el Callao y Lima oeste, las noches del próximo mes llegarían a los 22 °C a 22.5 °C, con posibilidades de que se alcancen picos de 23 °C, siendo el valor normal 20.9 °C.

En Lima este lo normal es tener temperaturas mínimas de 20.2 °C en febrero, pero este año se anticipa que alcanzarán los 22 °C. 

Por último, en Lima centro las temperaturas nocturnas marcarían 23 °C, siendo el valor normal 21.1 °C.

/ANDINA/PE

24-01-2024 | 15:16:00

General PNP Víctor Zanabria expresa compromiso para luchar contra la criminalidad

El nuevo Comandante General de la Policía Nacional del Perú (PNP), Víctor Zanabria, enfatizó hoy su compromiso de derrotar a la criminalidad, e indicó que cada una de aquellas personas que comentan delitos serán retirados de las calles y puestos en las cárceles.

Estas declaraciones las ofreció durante la ceremonia de reconocimiento en el cargo que le fue conferido, donde también participó el comandante general saliente, Jorge Angulo. 

"La Policía Nacional estuvo a la altura de los problemas que la nación ha tenido, derrotamos al terrorismo, enfrentamos la covid-19, enfrentamos los conflictos sociales y hoy vamos a derrotar a la criminalidad, uno a uno los sacaremos de la calle, uno a uno irán a la cárcel, porque nosotros defendemos a la sociedad, somos el escudo de la democracia y la esperanza de nuestra población", manifestó. 

En ese sentido, pidió compromiso y trabajo a los efectivos policiales, con la finalidad de conseguir este objetivo. 

"Lo vamos a hacer con nuestro compromiso y trabajo, esta es nuestra Policía Nacional, tu Policía Nacional, la Policía Nacional de todos los peruanos", aseguró.

En otro momento, agradeció la confianza otorgada por el Poder Ejecutivo en su nombramiento para liderar a la PNP.

"El compromiso de la Policía Nacional está en el orden, seguridad e investigación criminal, para servir a la comunidad y proteger a las personas", refirió.

Asimismo, agradeció el ejemplo y trabajo desarrollado por el comandante general saliente, Jorge Angulo, de quien destacó su profesionalismo y compromiso. 

"Nos debemos al pueblo, la Policía Nacional tiene 200 años de historia, somos orgullosos de su legado, por eso lo principal para el instituto son ustedes, tenemos que tener dignidad y hacer respetar los derechos, la criminalidad avanza causando zozobra, pero solo nosotros podemos combatirla", agregó.

Previamente, el saliente comandante general Jorge Angulo expresó su disconformidad por su salida del cargo. 

/AC/

24-01-2024 | 14:48:00

Alcalde de Lima solicita que Emape vuelva a tener el control de los peajes

El alcalde Rafael López Aliaga pidió hoy al Tribunal Constitucional (TC) que devuelva a la Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de Emape, la administración de los peajes de la ciudad, tal como lo hacía antes de entregarse en concesión a la empresa privada.

Durante su participación en la audiencia que se desarrolla en la sede del TC, López Aliaga rechazó nuevamente el incremento de S/ 6.50 a S/ 7.50 anunciado por Rutas de Lima y sostuvo que las tarifas "abusivas" seguirán incrementándose a futuro, de acuerdo con el contrato.

"Aquí venimos a pedir protección a los derechos humanos y la restitución a la situación anterior, donde Emape tenía el control de los peajes; y el compromiso de tener una tarifa social", señaló el alcalde ante el magistrado Pedro Hernández Chávez, quien presidió la audiencia.

Demandó por ello al Tribunal que ordene a la Municipalidad de Lima la administración de todo el peaje, eliminando el cobro a los vecinos de las zonas afectadas. "La conclusión es que la corrupción mata la inversión honesta, ningún inversionista honesto viene a un país donde está Odebrecht u otras empresas criminales”, dijo.

En la audiencia también hicieron uso de la palabra los abogados de la comuna metropolitana y representantes de Defensoría del Pueblo. 

Fuera de edificio en el Cercado de Lima esperaba, mientras se desarrollaba la diligencia, un grupo numeroso de residentes de los distritos de Ancón, Santa Rosa y Puente Piedra acompañados de sus respectivas autoridades ediles, para presionar por la eliminación del aumento de los peajes a partir del 30 de enero.

/AC/Andina/

24-01-2024 | 15:50:00

Ositrán: Pasajeros inaugura módulo de orientación en aeropuerto Jorge Chávez

A fin de brindar una atención personalizada a los usuarios del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) contará desde el jueves 26 con un nuevo Centro de Orientación al Usuario.

El ambiente estará ubicado en la zona pública (Oficina N° 269 del área mezzanine) del terminal aéreo. Esto a los viajeros conocer sus deberes y su derecho a contar con servicios de calidad.

Se trata del tercer centro de orientación implementado por el Ositrán dentro de una infraestructura de transporte de uso público; los dos primeros se ubican en la estación La Cultura de la Línea 1 del Metro de Lima y el Terminal Norte Multipropósito del Callao.

De esta manera, los más de 2 millones de pasajeros que circulan mensualmente por el aeropuerto podrán ser informados y de ser necesario  interponer reclamos ante cualquier inconveniente con los servicios ofrecidos por el concesionario.

El nuevo Centro de Orientación del Ositrán atenderá a los usuarios de manera presencial de lunes a viernes de 8 a. m. a 9 p. m. y los sábados de 8 a. m. a 6 p. m. Para facilitar la atención de los usuarios, cuenta con el teléfono 982 749 999; y el correo electrónico usuarios@ositran.gob.pe.

/RAM/

24-01-2024 | 11:18:00

Universidad San Marcos inaugurará moderna planta procesadora de alimentos

La Facultad de Química e Ingeniería Química de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) inaugurará a más tardar en abril una moderna planta procesadora piloto de alimentos, en la que se ha invertido un millón y medio de soles, a fin de que sus estudiantes puedan investigar y formular nuevos productos en base a frutas, hortalizas, granos y semillas.

En esas instalaciones, cuyos trabajos de equipamiento están avanzados en un 70 %, habrá también una mini planta de producción de etanol donde los alumnos podrán generar alcohol etílico a partir de almidones como la papa, la yuca, el olluco, la oca, entre otros.  

Jorge Angulo, decano de la mencionada facultad, explicó que, en diciembre último, los ingenieros encargados de la obra terminaron de instalar los más de 80 equipos de última generación que funcionarán en la planta piloto de alimentos, la cual está ubicada dentro de la Ciudad Universitaria.  

Equipos modernos

Entre la maquinaria adquirida para la línea de frutos está una faja transportadora, dos despulpadoras, tres marmitas (recipientes) industriales de 100 litros cada una, que permitirá la cocción y mezcla, y una envasadora de néctares o alimentos líquidos con la cual se puede llenar hasta 600 botellas de un cuarto de litro por hora.  

En la línea de granos y semillas, la planta piloto cuenta con una descascarilladora que se encarga de retirar las cáscaras de alimentos como el cacao o el café, una tostadora de 25 kilos de capacidad, una mezcladora, un dosificador y una máquina de empaque. 

“En 2021 comenzamos con las gestiones para comprar los equipos con la pandemia como obstáculo, pero hemos avanzado y ahora tendremos una planta piloto que nos ayudará a crecer académicamente”, sostuvo Ángulo tras detallar que, inicialmente, en el centro de producción se invirtió más de 150,000 soles en la instalación de agua, electricidad, conexión a gas y aire comprimido. 

/MRG/

24-01-2024 | 11:06:00

Conozca el desvío vehicular en el Callao desde 28 de enero por la Línea 2 del Metro

Desde el domingo 28 de enero se pondrá en marcha un nuevo plan de desvío vehicular en el Callao para poder iniciar las obras de construcción de la Estación Carmen de La Legua (E-05) de la Vea aquí la galería fotográfica Línea 2 del Metro de Lima y Callao, informó la empresa concesionaria.

Dicho plan contempla restringir el tránsito vehicular en la av. Óscar R. Benavides, en el área comprendida entre la calle Gavilanes y la av. San José, sin afectar el tránsito vehicular de la av. Faucett, que mantendrá su circulación en ambos sentidos.

Este plan de desvío ha sido aprobado por la Municipalidad Provincial del Callao, por lo que se pide a los vecinos tomar las precauciones del caso debido a que los accesos estarán temporalmente restringidos por las obras.

Transporte público

Los vehículos de transporte público que circulaban por la av. Óscar R. Benavides en sentido este-oeste deberán utilizar como ruta alterna la av. Garcilaso de la Vega y continuar por la av. Conde de Lemos y el jr. Iquique para retomar su recorrido.

Mientras que los vehículos que transitaban por la av. Óscar R. Benavides en sentido oeste-este deberán continuar por la vía auxiliar de dicha avenida y girar hacia la av. Juan Velazco Alvarado (Insurgentes), seguir por la av. Venezuela, continuar por la vía auxiliar de la av. Faucett, y tomar la salida a la altura de la av. Óscar R. Benavides para retomar su recorrido con dirección a Lima.

Transporte privado

En tanto, los vehículos de transporte privado que se desplazaban por la av. Óscar R. Benavides en sentido este-oeste deberán tomar las avenidas Hipólito Unanue y Conde de Lemos, y cruzar la av. Faucett para continuar su recorrido.

Mientras que los vehículos que transitaban por la av. Óscar R. Benavides en sentido oeste-este podrán continuar su recorrido por la vía auxiliar y tomar el desvío a la altura de la vía auxiliar de la av. Faucett para continuar por la av. San José, con el fin de retomar la av. Óscar R. Benavides y continuar su recorrido con dirección a Lima.

La Línea 2 del Metro de Lima y Callao unirá los distritos de Ate Vitarte, Santa Anita, El Agustino, San Luis, La Victoria, Cercado de Lima, Breña, Bellavista, Carmen de La Legua y Callao en tan solo 45 minutos.

El primer tren subterráneo del país acercará los destinos de más de un millón de usuarios al día, beneficiando a 2.5 millones de personas a lo largo de 35 kilómetros (Línea 2 + Ramal Línea 4) y se conectará con el Metropolitano, la Línea 1 y otras futuras líneas del Sistema de Metro.

Todas las estaciones cuentan con ascensores para personas con movilidad reducida y adultos mayores, escaleras mecánicas y fijas. Además, los pisos tienen una estructura podotáctil para facilitar el desplazamiento de las personas con problemas visuales.

/DBD/

 

24-01-2024 | 10:58:00

Lima Norte: Policía Nacional capturó a 13 sujetos e incautó cuatro armas de fuego

La Policía Nacional del Perú (PNP), desarticuló esta madrugada dos bandas criminales que asolaban a vecinos y transeúntes en los distritos de Comas, San Martín de Porres y Los Olivos, informó el Ministerio del Interior.

La primera acción se produjo alrededor de las 03:00 de la mañana, en momentos que personal de la División de Investigación Criminal - Depincri Comas, gracias a información proporcionada por agentes de inteligencia de la DIRIN PNP-DIVBUS.DEPASCRI, capturó a cinco integrantes de la banda “Los diablos”.

Estos sujetos, a quienes se les decomisó una pistola y una escopeta, una cacerina abastecida y municiones, marihuana y una mototaxi, estarían involucrados en los delitos contra la salud pública, tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de armas.

La operación se produjo en la calle 6 de Agosto, cruce con Gonzalo Pizarro, donde fue intervenido el presunto cabecilla Luis Alberto Fernández Cerván (29), exrecluso del penal de Ica que contaba con un rosario de antecedentes policiales y penales.

Por otro lado, a eso de las 05:30 de la madrugada, personal del Depincri Carabayllo detuvo a ocho miembros de una banda delincuencial dedicada al raqueteo en Los Olivos y San Martín de Porres. Como consecuencia de esta acción policial fueron detenidas ocho personas, a quienes se les incautó dos pistolas abastecidas, cinco celulares, dos motocicletas y un automóvil.

Los miembros de este clan criminal estarían inmersos en los delitos de tenencia ilegal de armas, marcaje y reglaje, y tentativa de robo agravado.

/MRG/

24-01-2024 | 10:29:00

Minedu publicó relación preliminar de plazas para contratación docente 2024

El Ministerio de Educación difundió la relación preliminar de plazas consideradas en cada región del país para el proceso de contratación docente 2024 en los colegios públicos.

Este listado fue elaborado con información del sistema Nexus y ahora cada Dirección Regional de Educación, Gerencia Regional de Educación y Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) deberá validarla hasta el viernes 26 de enero.

Tras esa validación, el ministerio realizará la publicación de las plazas definitivas el próximo lunes 29 de enero, de acuerdo con el cronograma previsto en el Decreto Supremo del sector Educación.

Tres etapas

Mediante el Decreto Supremo 020-2023, el Minedu estableció un renovado proceso, los requisitos y las condiciones para la contratación docente en instituciones educativas públicas de educación básica y técnico-productiva.

El proceso fija tres etapas: 1) Renovación del contrato 2) Contratación por resultados de la Prueba Nacional y 3) Contratación por evaluación de expedientes. 

Respecto a la etapa de renovación de contrato, esta se efectuará exclusivamente para la modalidad de Educación Técnico- Productiva, con el cumplimiento de los requisitos y las condiciones. 

Para participar en la contratación por resultados de la Prueba Nacional (PN), los docentes ubicados en los cuadros de méritos de la PN 2022 deberán presentar, del 30 de enero al 1 de febrero del 2024, los documentos que acrediten el cumplimiento de requisitos a la UGEL que seleccionaron.

/MRG/

24-01-2024 | 10:19:00

Hospital Carrión del Callao inaugura atención dental y a bajo costo

El Hospital Carrión del Callao, ubicado en Bellavista, inauguró su moderno Departamento de Odontoestomatología, un espacio que atiende a bajo costo desde simples consultas hasta casos dramáticos, como el de niños con dientes carcomidos por las caries y problemas estomacales debido a la mala masticación.

"La mayoría de personas acude recién al consultorio cuando siente dolor", lamenta el cirujano dentista Luis Alberto King Kee Beraún, jefe del departamento, tras la ceremonia de inauguración que contó con la presencia del gobernador regional Ciro Castillo Rojo Salas.

No se trata de un simple servicio dental sino de una infraestructura remodelada y equipada a la cual no solo pueden acudir los vecinos del Callao sino pacientes de todo del país. Al ser un hospital público, las personas también acceden a los servicios con el Seguro Integral de Salud (SIS).

El odontopediatra narra que, después de un intenso proceso administrativo y de gestión iniciado en plena pandemia, este departamento cuenta con los especialistas capaces de resolver cualquier problema de salud bucal que aflija a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. 

Si bien se reciben consultas por problemas menores (odontología general), se brinda una amplia gama de servicios especializados en odontopediatría, endodoncia, cirugía bucal y maxilofacial. El monto invertido en la mejora del departamento asciende a 1 millón 139 mil soles y se espera recibir a diez mil pacientes al año.

/MRG/

24-01-2024 | 09:43:00

Páginas