Locales

El INO remarca la importancia de proteger los ojos de la radiación ultravioleta

El Instituto Nacional de Oftalmología (INO) remarcó la necesidad de proteger los ojos de los daños causados por la radiación ultravioleta (UV), sobre todo en la estación de verano, porque puede resultar en condiciones graves como pterigión, cataratas y lesiones celulares cancerígenas en el párpado.

Félix Torres Cotrina, director general del INO, destaca la vital importancia de utilizar lentes de sol y/o lentes de medida con protección UV 400, subrayando que esta precaución es esencial tanto en días soleados como nublados. 

"El uso de lentes es crucial para proteger los ojos y prevenir lesiones que afectan nuestra salud", enfatizó Torres Cotrina.

Es importante recordar que la radiación ultravioleta tiene un efecto acumulativo a lo largo del tiempo, por lo que se insta al uso de lentes con protección UV desde la infancia y también en pacientes posoperados de los ojos.

Torres Cotrina aconseja adquirir gafas en ópticas que ofrezcan garantía y seguridad, desmitificando la creencia errónea de que los lentes oscuros son más protectores.

El oftalmólogo recomienda el uso constante de estos lentes, especialmente entre las 10:00 a. m. y las 5:00 p. m. durante la temporada de verano, cuando los niveles de radiación son elevados. Subraya la importancia de complementar los lentes con un sombrero de ala ancha. 

Además, alerta sobre la necesidad de asegurarse de que los lentes no afecten la visibilidad, ya que esto podría incidir negativamente en actividades cotidianas como la conducción de vehículos y bicicletas.

 

/NDP/AB/

31-12-2023 | 16:43:00

Sedapal supervisa operatividad de hidrantes

En el marco de las celebraciones de fin de año y, como medida de prevención, ante incendios o emergencias en áreas críticas, Sedapal reforzó los trabajos de mantenimiento a los hidrantes ubicados en los alrededores del Mercado Central y Mesa Redonda, zonas visitadas por más de 160 mil personas a diario.

Las labores realizadas por la empresa de agua y saneamiento consisten en el mantenimiento (inspección, limpieza y engrase) de las partes móviles de los hidrantes además de verificar el estado y conservación de estos, así como facilitar la labor de los Bomberos, en caso de presentarse un incendio.  

Sedapal mantiene vigente un convenio con el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), el cual garantiza la comunicación efectiva y rápida entre la Central de Bomberos y el Centro de Control de Distribución – SCADA de Sedapal, desde donde se monitorea, telecomanda y visualiza en tiempo real las 24 horas del día cualquier siniestro. Dichas acciones, permiten distribuir y elevar la presión del agua desde los hidrantes más próximos, a la zona de emergencia o apoyar con el envío de camiones cisterna, de acuerdo a la magnitud del siniestro.

En Lima y Callao existen 20 mil 199 hidrantes conectados a la red de abastecimiento de agua de Sedapal, solo en la zona comercial donde se encuentra el Mercado Central y alrededores, existen 54 grifos contra incendio.

La empresa de agua y saneamiento exhorta a la población a no bloquear con mercadería ni colocar puestos de venta alrededor de los hidrantes, además le recuerda a toda la ciudadanía que puede denunciar cualquier acto de vandálico contra los hidrantes como robo de tapas válvulas o bocas de los hidrantes llamando a la central telefónica Aquafono al 317-8000.

 

/NDP/AB/

31-12-2023 | 16:02:00

Conoce los horarios del Metropolitano, línea 1 del metro y taxis del 1 de enero

Los servicios de transporte público en Lima y Callao tendrán horarios especiales el lunes 1 de enero de 2024, debido al feriado de Año Nuevo, anunció la Autoridad de Transporte Urbano (ATU).

El transporte público de Lima y Callao tendrá horarios especiales el lunes 1 de enero de 2024 debido al feriado de Año Nuevo, comunicó la Autoridad de Transporte Urbano (ATU).

-El servicio de transporte regular atenderá desde las 4:30 a. m. hasta las 12 a. m. (medianoche).

-El servicio de taxi autorizado podrá funcionar las 24 horas del día.

-Los corredores complementarios atenderán de 5 a. m. a 10:00 p. m. con sus rutas habituales. La madrugada del lunes 1 de enero no funcionará el servicio lechucero del corredor Azul.

-La Línea 1 del Metro de Lima y Callao funcionará de 5:30 a. m. a 10 p. m., con un intervalo de paso de trenes de 10 a 15 minutos dependiendo la franja horaria.

-El Metropolitano operará con sus servicios regulares A, B y C, de 5 a. m. a 10 p. m. y el servicio Expreso 4 de 6 a. m. a 8 p. m. Las rutas alimentadoras funcionarán hasta las 11 p.m.

El martes 2 de enero, declarado no laborable para el sector público, los servicios de transporte público funcionarán con normalidad.

La ATU solicita a la ciudadanía a tener en cuenta esta información para que puedan movilizarse de manera oportuna y sin contratiempos, y reitera su compromiso de seguir trabajando por un servicio de transporte rápido, seguro y formal.

/MPG/

30-12-2023 | 16:17:00

Falleció Iván Rodríguez, rector de la Universidad Ricardo Palma

Esta mañana se dio a conocer que el educador, escritor, humanista y rector de la Universidad Ricardo Palma, Iván Rodríguez Chávez, falleció en las últimas horas del viernes 29 de diciembre.

Iván Rodríguez fue doctor y magister en Educación con mención en Administración Universitaria. Fue vocal de Organizaciones y Redes del Consejo Ejecutivo, Unión de Universidades de América Latina y El Caribe (UDUAL) (2007-2010).

Además, fue presidente del Consejo Universitario Iberoamericano (2009-2010), presidente del Consejo Universitario Andino (2009-2010) y presidente de la Asamblea Nacional de Rectores (2004-2011).

Se tiene previsto que mañana se desarrolle un homenaje en la Universidad Ricardo Palma y los datos sobre el lugar del velatorio se darán a conocer en las próximas horas.

Rodríguez Chávez estudió en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la cual obtuvo el grado de Bachiller en Educación con la tesis El concurso de ortografía y composición en el aprendizaje del idioma (1966) y el de doctor en la misma Facultad sanmarquina por su investigación Planteamiento sobre el concepto de Literatura Peruana. Asimismo, se tituló de abogado en esa casa de estudios.

Se ha desempeñado como profesor de Literatura Peruana y Teoría del Derecho, además de haber realizado labores de docente de Posgrado en Legislación Universitaria, dictando conferencias en el Perú y el extranjero (Chile, Argentina, España, Brasil, Costa Rica, Cuba, Estados Unidos de América, Japón, Ecuador).

A lo largo del tiempo ha ejercido cargos de director universitario, jefe de departamento, director de programa, decano y vicerrector, así como rector en la Universidad Ricardo Palma, y estuvo al frente de la desaparecida ANR.

/AC/

30-12-2023 | 14:42:00

Minsa: vacunación contra el covid-19 continuará durante el feriado de Año Nuevo

Los días 30 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero de 2024, los puntos de vacunación de Lima Metropolitana y Callao atenderán en horarios diferenciados. El Ministerio de Salud (Minsa) recomienda que adultos mayores de 60 años y personas con alguna comorbilidad se pongan la vacuna bivalente. 

En Lima centro, el 30 y 31 de diciembre, de 7:00 a. m. a 6:00 p. m., atenderán los puntos ubicados en Campo de Marte, Videna, Complejo Deportivo IPD Bayóvar y Parque Zonal Huiracocha. De 9:30 a. m. a 6:00 p. m. una brigada estará presente en el Centro Comercial La Rambla de Breña, y de 9:00 a. m. a 2:00 p. m. otra estará en el Mall Aventura de San Juan de Lurigancho. Asimismo, brigadas de vacunación recorrerán los mercados Central, San José, Risso, 1 de Setiembre, Surquillo, Canto Grande, 10 de Octubre y Magdalena. 

En Lima norte, el sábado 30, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., se atenderá en el Parque Zonal Sinchi Roca, Complejo Deportivo Puente Piedra, Parque Zonal Mayta Cápac. De 9:00 a. m. a 4:00 p. m. se atenderá en el Terminal Terrestre Plaza Norte, Mega Plaza, Mercado Fevacel. Y de 9:00 a. m. a 6:00 p. m. en el Real Plaza Pro. Mientras que el domingo 31, estos mismos lugares atenderán de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. 

En tanto, solo el sábado 30 de diciembre, también atenderán, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., los puntos de vacunación de los centros materno infantil Ancón, El Progreso, Santa Luzmila II, Laura Rodríguez Dulanto, Tahuantinsuyo, Juan Pablo II, Los Sureños, Dr. Enrique Martín Altuna, Santa Rosa, Piedra Liza, Rímac y México. 

En Lima sur, el sábado 30 de diciembre, habrá brigadas de vacunación en el Parque Municipal de Barranco (de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.), en el Parque Huáscar (de 10:00 a. m. a 4:00 p. m.) y en todos los centros de salud. El sábado y domingo atenderán los puntos ubicados en Plaza Lima Sur (de 9:00 a. m. a 1:00 p. m.) y el Centro Comercial Jockey Plaza (de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.). 

En Lima este, el 30 y 31 de diciembre, estarán activos los puntos de vacunación de los centros materno infantil Tambo Viejo (de 8:30 a. m. a 12:30 p. m.), San Fernando (de 8:00 a.m. a 8:00 p. m.), Miguel Grau (el sábado de 8:00 a. m. a 7:00 p. m. y el domingo 8:00 a. m. a 1:00 p. m.), Santa Anita (de 8:00 a. m. a 6:00 p. m.), San Isidro Labrador (de 7:00 a. m. a 7:00 p. m.) y del centro comercial Puruchuco (10:00 a. m. a 6:00 p. m.). 

Finalmente, en el Callao, el sábado 30, una brigada de vacunación estará en el Mall Aventura Plaza Bellavista, de 8:30 a. m. a 4:00 p. m. 

Atención en feriado 

En Lima centro, de 8:00 a. m. a 2:00 p. m. atenderán los puntos de vacunación del Hospital San Juan de Lurigancho, Campo de Marte, Complejo Deportivo Bayóvar, Barrio Chino, Videna y los mercados 1 de Setiembre, Surquillo, Canto Grande, 10 de Octubre y Magdalena.

En Lima Este, los puntos de vacunación de los centros materno infantil Tambo Viejo, San Fernando, Miguel Grau y Santa Anita estarán activos en sus respectivos horarios.  

En Lima norte, de 1:00 a 5:00 p. m. estarán activos los puntos de vacunación Parque Zonal Sinchi Roca, Complejo Deportivo Puente Piedra, Parque Zonal Mayta Cápac, Mega Plaza y Mercado Fevacel. 

El Minsa recuerda que la vacuna bivalente contra la covid-19 es la mejor protección para prevenir las formas graves del virus, sobre todo, durante las celebraciones por Año Nuevo. 

Dato: 

Para conocer los horarios y otros puntos de vacunación de Lima Metropolitana y el Callao se puede ingresar al link: https://www.gob.pe/13334-consultar-centros-de-vacunacion-contra-la-covid-19-en-lima-metropolitana-y-callao o llamar a la línea 113, opción 3 y 6. El listado de puntos de vacunación también se publica en las redes sociales del Minsa.

/AC/NDP/

30-12-2023 | 15:38:00

Internos de penales del país exponen su talento artístico en concierto sinfónico coral

Más de 170 internos e internas privados de libertad de ocho establecimientos penitenciarios del país, expusieron su talento musical cautivando a todos los presentes que se dieron cita al Concierto Sinfónico Coral INPE-Orquestando “Arte para humanizar, Humanizar para Resocializar” que se realizó en el Gran Teatro Nacional.
 
El despliegue de arte, talento y compromiso de cada uno de ellos fue destacado por los invitados, entre los que se encontraban la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Haydeé Rosas Chávez y el presidente del Consejo Nacional Penitenciario, Javier Llaque Moya.
 
También participaron el vicepresidente y Tercer Miembro del CNP, Marlon Florentini Castañeda y Leoncio Delgado Uribe; el director de la Oficina Regional Lima, Carlos Murriel Mestanza; el director de Tratamiento Penitenciario del INPE, Tomas Yllaconza Palacios; el director de Orquestando-Minedu, Wilfredo Tarazona Padilla, funcionarios, familiares de los internos, entre otros.
 
El espectáculo contó con la participación de internos e internas provenientes de los penales de Mujeres Chorrillos, Anexo Chorrillos, Lurigancho, Callao, Huaral, Miguel Castro Castro, Jauja y Lampa. 
 
El presidente del CNP, Javier Llaque Moya agradeció al ministerio de Cultura por haber brindado el escenario donde se presentan solos los que tienen calidad y es indudable que el ministerio ha evaluado que el programa Orquestando ha llegado a un gran nivel musical, destacó.
 
Afirmó, que el estudio brinda disciplina y enseña a que el trabajo en grupo puede dar triunfos, se aprende a no acortar el camino y a valorar y preservar el éxito. "Hoy ustedes lo van a ver y será una locura de fin de año", señaló.  
 
Al dirigirse a los familiares de los internos, indicó que la única finalidad es mostrar con mucho orgullo que el INPE tiene resultados, que el obvjetivo de reinsertar a la persona privada de libertad. "Quien lo niegue, será que no lo conoce", precisó.
 
Llaque Moya hizo un alto a su discurso para presentar al ex interno Steve, percusionista y ex alumno de Orquestando.
 
La viceministra de Patrimonio Cultural, destacó que en la casa de la cultura se presente un evento tan importante denominado “Arte para humanizar, Humanizar para Resocializar”, y donde se conocerán expresiones de arte y cultura.  
 
Como primer número se realizó la presentación de una tropa de Sikuris denominada “Alma libre”, integrado por 20 internas del penal de Lampa, bajó la dirección del docente Víctor Vargas.
 
Luego el maestro Pablo Sánchez dirigió el ensamble de cuerdas del penal del Callao con el tema Dragón Hunter. Después, interpretaron un reportorio navideño y el tradicional Cholito Jesús, bajo la batuta del maestro Wilfredo Tarazona.
 
El coro femenino sorprendió a los asistentes con la canción I will follow Him. La noche de espectáculo incluyó además la obra inédita “Paz y Esperanza” del interno Grover Medina.
 
Como broche de oro, la actividad contó con la participación de invitados especiales como Marco Romero quien interpretó Contigo Perú y Mauricio Mesones, con el tema Cariñito, que tuvo la dirección de Aníbal Martel, coordinador de Arte y Cultura del INPE, siendo del deleite general de los presentes. 
 
 
/LC/Andina/
29-12-2023 | 19:56:00

Panamericana Sur: así será el desvío vehicular los domingos del verano 2024

La concesionaria Rutas de Lima informó que el lunes 1 de enero y todos los domingos del primer trimestre del 2024 estará vigente el “Plan verano 2024” en la vía Panamericana Sur, a fin de agilizar el desplazamiento de los vehículos que retornan a Lima desde las playas del sur y disminuir el tiempo en el tráfico.
 
Durante la temporada de verano, el tráfico en la Panamericana Sur aumenta hasta en un 45 % los fines de semana, especialmente los domingos y feriados. Por ello, Rutas de Lima, junto a la Policía Nacional y la Municipalidad de Lima efectuarán la modificación temporal del sentido de circulación de la siguiente manera:
 
  • Desde el puente Atocongo (altura kilómetro 11+200) hasta el intercambio vial Arica (altura kilómetro 35+700) se realizará el cambio de sentido de tránsito de 2 carriles adyacentes al separador central.
  • Desde el Intercambio vial Arica (altura kilómetro 35+700) hasta La Chutana (altura kilómetro 50) se realizará el cambio de sentido de tránsito de todos los carriles de norte a sur al sentido de sur a norte y se desviará el flujo de norte a sur por la antigua Panamericana, retornando a la Panamericana sur en la salida de Santa María.
 
Horas y días
El desvío de tránsito será en el horario de 4:00 p.m. a 8 p.m. todos los domingos y primer feriado de enero (1, 7,14,21 y 28), así como los de febrero (4,11, 18 y 25) y marzo (3,10,17,24 y 31). La ejecución del desvío en estas fechas dependerá de la demanda del volumen vehicular de acuerdo con el análisis desde días previos, indicó Rutas de Lima.
 
La concesionaria dispuso incrementar en un 60 % los recursos operativos a disposición de los usuarios en su recorrido por la Panamericana Sur, como recaudadores, vehículos de auxilio vial, elementos de seguridad vial y personal adicional para agilizar el retorno de los veraneantes. Serán más de 200 trabajadores distribuidos a lo largo del tramo concesionado de la Panamericana Sur a fin de desplegar dicho plan.
 
Con el fin de brindar mayores alternativas, los usuarios podrán pagar con e-pass, sin contacto y sin efectivo.
 
Si los usuarios presentan algún problema o emergencia vehicular dentro de las vías que forman parte de la concesión, tanto en la Panamericana Norte y Panamericana Sur, pueden comunicarse con la central de emergencia llamando al 0800-44-192 para obtener ayuda.
 
 
/LC/Andina/
29-12-2023 | 19:36:00

Más de 41 000 personas se beneficiaron con campaña preventiva dirigida a emprendedores y trabajadores

Un total de 41 041 personas –entre empleadores, comerciantes y público en general– se beneficiaron con los operativos de asistencia técnica, realizados a nivel nacional en las galerías de conglomerados comerciales, durante todo diciembre.
 
Como se recuerda, bajo la estrategia ‘Sunafil en acción para fiestas con prevención 2023’ se intervino los establecimientos comerciales con mayor concurrencia de compradores, ante la cercanía de fiestas navideñas y el Año Nuevo. De esta manera, los inspectores de Lima Metropolitana y de las otras 25 intendencias regionales de la Sunafil, supervisaron las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, con la finalidad de que sean subsanadas a tiempo, evitando incendios y accidentes laborales.
 
Entre las observaciones más frecuentes, figura la falta de conformación de brigadas de emergencia, vías de acceso obstruidas por mercadería colocada en el suelo, mala ubicación de extintores y sin recarga que posibilite su uso, así como la falta de detectores de humo, sistemas de alarma y luces de emergencia inoperativas, además de la falta de orden y limpieza.
 
Cabe señalar que, por medio de las acciones de asistencia técnica, los empleadores reciben asesoría especializada y específica sobre las obligaciones sociolaborales, y de seguridad y salud en el trabajo. De esta forma, toman las medidas correctivas necesarias para evitar una multa.
 
La Sunafil seguirá trabajando por el cumplimiento de la normativa laboral, resguardando el bienestar de las trabajadoras y trabajadores del país.
 
 
/LC/NDP/
29-12-2023 | 15:13:00

SMP: inauguran pistas y veredas de la urbanización Luz de Jesús

La Municipalidad de San Martín de Porres entregó más de cuatro mil metros cuadrados entre pistas, veredas y áreas verdes, a los vecinos de la urbanización Luz de Jesús ubicada en la populosa zona de Chuquitanta, tras más de 15 largos años de espera.

Con una inversión mayor a los 600 mil soles se realizó la construcción de más de 2,035 m2 de pistas y alrededor de 853 m2 de veredas y martillos; además de la instalación de más de 852 m2 de áreas verdes y cerca de 612 metros de sardineles, todo debidamente señalizado para garantizar la seguridad de transeúntes y vehículos.

Durante la ceremonia, el alcalde Hernán Sifuentes Barca, informó que aún existen 18 proyectos próximos para ser inaugurados entre los cuales se encuentran obras viales, parques, losas deportivas, entre otros.

La creación de los servicios de transitabilidad vehicular y peatonal en las calles internas de la urbanización beneficia a más de 500 familias, directa e indirectamente, explicó el burgomaestre.

Los vecinos, quienes vivían agobiados por las enfermedades respiratorias producto de la tierra y polvo que abundaba en sus predios afectando de sobremanera a los niños, hoy ven mejorar no solo su calidad de vida, sino también la posibilidad de mejorar sus viviendas y negocios.

/RAM/

29-12-2023 | 12:19:00

Pedro Suárez-Vértiz: Circuito Mágico del Agua le rindió homenaje

El agua, el sonido y las luces láser se mezclaron esta noche para ofrecer un espectáculo único en el Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva, en el Cercado de Lima. En la Fuente de la Fantasía se hizo una proyección especial en homenaje a la trayectoria musical del cantante, compositor y productor Pedro Suárez-Vértiz, que falleció hoy a los 54 años.

"Así rendimos homenaje al más grande representante del rock peruano Pedro Suárez-Vértiz; siempre estará presente en nuestros corazones", señaló el Circuito Mágico del Agua, inaugurado el 26 de julio del 2007 por la Municipalidad de Lima.

El evento consistió en la recopilación de las canciones, fotos y momentos especiales del ícono del rock peruano. Numerosas personas se dieron cita en el Parque de la Reserva para participar en el homenaje al entrañable músico.

Así, en la Fuente de la Fantasía, el agua salta hacia la izquierda y derecha para formar dos arcos paralelos parabólicos de 20 m de alto y 19.5 m de alcance; se mezclan con 26 surtidores verticales de 20 m de altura, cuyas aguas bailan formando diversas figuras al compás de la música, que en esta ocasión fue de Pedro Suárez-Vértiz. 

"Gracias por tanto, Pedro"

Se escucharon temas como Cuéntame; Alguien que bese como tú; Mi auto era una rana; Me estoy enamorando; Un vino, una cerveza, Cuando piensas en volver, entre otras. Al término del espectáculo de luces apareció un mensaje: "Gracias por tanto, Pedro. Un abrazo hasta el cielo".

A los 16 años, Pedro Suárez-Vértiz formó Arena Hash, una de las bandas más exitosas del rock peruano, y lo hizo con su hermano Patricio Suárez-Vértiz y sus amigos Christian Meier y Arturo Pomar Jr. A los 22 años empezó su carrera como solista y se convirtió en el artista que más discos ha vendido en la industria discográfica del Perú. 

Esta mañana falleció a los 54 años en su vivienda ubicada en el distrito limeño de Miraflores. Desde hace 12 años padecía de disartria secundaria, debido a un síndrome neuromuscular bulbar, enfermedad que lo obligó a alejarse de los escenarios.

/MRG/

29-12-2023 | 10:45:00

Páginas