Locales

Jóvenes llevan ayuda y esperanza al Instituto Nacional de Neoplásicas

En un conmovedor gesto de solidaridad y compromiso comunitario, un grupo de jóvenes, se unieron para llevar ayuda y esperanza al área de quimioterapia pediatría del hospital Neoplásicas – INEN. 

Esteban Bracamonte quien lideró la iniciativa, destacó: “Nuestro único objetivo es llevar alegría a los niños de diferentes hospitales del país quienes están pasando por un momento difícil, queremos que no se sientan solos, queremos que sepan que a muchos jóvenes nos importan, los admiramos y queremos dar un poco de nuestro tiempo En esta oportunidad, hemos llegado al INEN en fiestas navideñas”.

Este inspirador acto, contó con la participación de Alana Bracamonte, Esteban Bracamonte, Sofía Ely, Ale Ely, Sebastián Ely, Camila Garavito y Micaela León, quienes lograron hacer una asombrosa diferencia en el pabellón de niños del INEN durante su visita en vísperas de Navidad. La cara de los pacientes pediátricos se iluminó con la llegada de Santa Claus, llevando consigo no solo regalos, sino también un cálido gesto de afecto, pues los regalos más valiosos no vienen en papel de regalo. 

Pero la ayuda de estos jóvenes va más allá de las donaciones materiales. Han dedicado su tiempo como voluntarios en el hospital, ofreciendo su apoyo y creando nuevas memorias con los pacientes.
 
Esta hermosa iniciativa demuestra que la solidaridad puede marcar la diferencia en las vidas de aquellos que más lo necesitan, especialmente en estas fechas tan especiales.

NDP/MPG/

28-12-2023 | 16:42:00

Tendencias: Emprendedor abre negocio en cerro con nombre de cadena de restaurantes

Un emprendedor peruano, conocido como Pepe, causa sensación y admiración en redes sociales tras conocerse que su negocio ubicado en uno de los cerros de Jicamarca (Huarochirí) busca ser una réplica de una conocida cadena de restaurantes.

El hombre contó que vivía en Huáscar (San Juan de Lurigancho), pero como sus familiares se contagiaron de Covid, se mudó a la referida zona. Allí abrió un pequeño negocio llamado “Rústika”, ubicado exactamente en Los Huertos de la Asociación Valle Sagrado.

El negocio replicó con piedras los icónicos personajes de la vecindad de "El chavo del 8", que aparecen en la entrada de la cadena liderada por Mauricio Diez Canseco.

Al respecto, Diez Canseco resaltó el esfuerzo y el emprendimiento de nuestro compatriota.

Mauricio recordó que en sus inicios también tuvo que pasar momentos muy complicados, pero jamás se rindió y así empezó su emprendimiento de pizza en un garaje de San Juan de Lurigancho.

"Pepe es un ejemplo para muchos de que con esfuerzo se puede salir adelante y no hay lugar que no se pueda emprender", comentó.

Asimismo, Mauricio saludó a todos los empresarios del Perú y recomendó que jamás dejen de luchar por sus sueños.

NDP/MPG/

28-12-2023 | 13:11:00

Presidencia expresa sus condolencias a la familia de Pedro Suárez Vértiz

 La Presidencia de la República expresa sus más sinceras condolencias a la familia del destacado compositor y artista nacional, Pedro Suárez-Vértiz.

 Su trayectoria y el legado que ha dejado en muchas generaciones de nuestro país, sin duda, tendrán un lugar en la historia musical del Perú.

 

 

 

28-12-2023 | 17:05:00

Minedu: conoce los requisitos para postular el 2024 a los COAR

El Ministerio de Educación aprobó la Resolución Viceministerial N° 169-2023-Minedu, que aprueba las bases del proceso único de admisión 2024 a los Colegios de Alto Rendimiento (COAR), el cual está dirigido a los alumnos sobresalientes que hayan estudiado los dos primeros grados de educación secundaria en un colegio público de Educación Básica Regular.

¿Quiénes pueden postular?

Según señala la resolución, podrán postular los escolares que hayan ocupado uno de los 10 primeros puestos en 1er grado de secundaria en una institución educativa rural o que pertenezcan al quinto superior en 1er grado de secundaria en una escuela pública del ámbito urbano.

También podrán postular los escolares que hayan obtenido durante el 1° o 2° de secundaria uno de los tres primeros puestos en alguno de los concursos convocados o reconocidos por el Ministerio de Educación entre el 2022 y 2023.

Estudiantes extranjeros

Los postulantes deben tener nacionalidad peruana o, de ser de nacionalidad extranjera, deben contar con los documentos exigidos por la autoridad competente; tener como máximo 15 años cumplidos al 31 de marzo de 2024 y contar con autorización escrita de los padres de familia, tutor legal o apoderado.

¿En qué casos habrá puntos extras?

Además, para seguir ofreciendo oportunidades a la totalidad de la población estudiantil, se otorgará una bonificación adicional por condición socioeconómica, ruralidad, discapacidad, dominio de una lengua originaria peruana y por provenir de una institución de Educación Intercultural Bilingüe.

Trámite gratuito

El trámite de inscripción es gratuito y se realizará directamente a través de la página web de los COAR. Para más detalles, se pueden revisar las bases en este enlace web.  

Web oficial

Toda la información relacionada con el proceso de admisión se publicará próximamente en el enlace web del COAR. Las consultas se pueden hacer llamando o enviando mensajes vía WhatsApp a los números 989 183 099, 983 098 942 y 989 183 703, de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:00 p. m., o a través del correo de mesa de ayuda admisioncoar@minedu.gob.pe. 

Qué ofrecen los COAR

Los Colegios de Alto Rendimiento ofrecen un servicio educativo con altos estándares de calidad nacional e internacional, que fortalece las competencias personales, académicas, artísticas o deportivas de los estudiantes con habilidades sobresalientes para constituir una red de líderes capaces de contribuir al desarrollo local, regional, nacional y mundial.

/MRG/

28-12-2023 | 10:41:00

Piden usar mascarilla ante la sospecha de covid-19 o de una infección respiratoria

El Ministerio de Salud (Minsa) recomendó a la población que si existe sospechas de tener covid-19 o presenta síntomas de una infección respiratoria, deben usar mascarilla en todo momento para evitar contagiar a quienes están cerca, más aún ahora que mucha gente planea reunirse por el Año Nuevo, recomendó

“Es importantísimo considerar las medidas que todos aprendimos durante la pandemia, como el adecuado lavado de manos y, sobre todo, el uso de mascarillas cuando uno tiene síntomas respiratorios, es decir cuando estamos aparentemente resfriados”, sostuvo Ricardo Peña, viceministro de Salud Pública del Minsa. 

El epidemiólogo indicó que no se debe esperar una prueba de confirmación de coronavirus para empezar a usar el tapabocas.

“No debemos tener una prueba positiva (para usar mascarilla). Si vamos a acudir al trabajo o vamos de visita, el uso de la mascarilla es el medio a través del cual se reduce la capacidad de propagación de virus respiratorios”.

¿Qué otras medidas tomar?

Ricardo Peña sugirió retomar “las costumbres que verdaderamente reducen el riesgo de contraer estas enfermedades”, en las que se incluyen el covid-19 y todas sus nuevas variantes, como la JN.1, recientemente detectada en el Perú.  

“Hay que tener siempre a mano el alcohol en gel o alcohol, usar mascarilla donde estemos, evitar lugares no ventilados o con poco flujo de aire. Estas son maneras saludables de protegernos para evitar (en estos días) la enfermedad en nuestros padres o abuelos, quienes son susceptibles de contagios y complicaciones”, detalló en entrevista con RPP.

Vacunarse para proteger enfermedad grave

Pidió completar el esquema de vacunación contra el covid-19, sea cual sea nuestra edad, y de forma prioritaria a los adultos mayores o personas con enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión, cáncer u otras que requieran atención especial.

Las personas susceptibles de complicaciones con un contagio de covid-19 son aquellas que se encuentran en “los extremos de la vida, o sea, muy niños son muy adultos, con comorbilidades”, enfatizó el viceministro de salud.

Nueva variante

El equipo de vigilancia genómica del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa) identificó los primeros 12 casos del linaje JN.1 en el Perú, descendiente del altamente mutado linaje BA.2.86 (coloquialmente llamado ‘pirola’) que proviene de la variante ómicron.

A través de la vigilancia genómica del SARS-CoV-2 se ha identificado estos casos en muestras respiratorias tomadas entre el 14 y 28 de noviembre en Lima centro (7), Lima este (2), Lima sur (1), Callao (1) y la región San Martín (1). Los casos corresponden a personas entre los 23 y 58 años de edad, que hasta el momento se encuentran estables y en manejo ambulatorio.

Los investigadores del INS indicaron que el linaje JN.1 era considerado parte del linaje BA.2.86 o ‘pirola’; sin embargo, debido a su rápido aumento a nivel mundial, y siendo actualmente el segundo linaje más prevalente en los Estados Unidos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió el 19 de diciembre de 2023 clasificar al linaje JN.1 como una “variante de interés” separada de su linaje parental.

/DBD/

28-12-2023 | 10:33:00

Covid-19: EsSalud realizará pruebas gratuitas de descarte

EsSalud realizará gratuitamente pruebas de descarte de covid-19 en su sede de Playa Miller, en el distrito de Jesús María, con el objetivo de continuar con la lucha por una detección temprana de dicho virus.

Mediante un comunicado, EsSalud precisó que el horario de atención para las pruebas de descarte será de de 8:00 a. m. a 7:00 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó hoy que el equipo de vigilancia genómica del Instituto Nacional de Salud (INS) identificó los primeros 12 casos del linaje JN.1 en el Perú, descendiente del altamente mutado linaje BA.2.86 (coloquialmente llamado ‘pirola’) que proviene de la variante ómicron de covid-19.

Al igual que BA.2.86, JN.1 se caracteriza por tener un gran número de mutaciones, pero ha mostrado una dispersión mucho más rápida. Esta nueva variante de interés ya ha sido detectada en 43 países, incluyendo EE. UU., Canadá, México y Brasil.   

Según la evaluación realizada por la OMS, esta variante se considera de “bajo riesgo” para la salud pública. Actualmente no hay evidencia que produzca un cuadro clínico diferente o más severo comparado con otros linajes ómicron. 

Las vacunas continúan protegiendo para enfermedad severa y muerte de las variantes circulantes de SARS-CoV-2, incluyendo la JN.1.

Frente a la detección de esta variante, el Minsa recomienda fortalecer las medidas de control para covid-19, especialmente completar el esquema de vacunación correspondiente, que incluye la aplicación de la vacuna bivalente, la cual ofrece protección específica frente a los linajes ómicron como JN.1. 

Además de la vacunación, se recomienda mantener los ambientes ventilados y usar mascarilla en caso presentemos síntomas respiratorios.

/MRG/

28-12-2023 | 09:48:00

Capturan a integrantes de ‘’Los Hijos de Dios’’, facción del Tren de Aragua

Mediante un mega operativo realizado en horas de la madrugada, el Ministerio Público y la Policía Nacional lograron desarticular la organización criminal “Los Hijos de Dios”, quienes se dedicaban a la extorsión y trata de personas, especialmente de mujeres extranjeras a quienes obligaban a ejercer la prostitución bajo amenazas.

Tras la intervención coordinada de las autoridades se logró la detención de 21 miembros de la organización criminal mencionada anteriormente.

Según el fiscal superior, Jorge Chávez Cotrina, coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada, las autoridades rescataron a cerca de 60 unas víctimas de esta organización.

Una de las mayores detenciones se realizó en una vivienda de cuatro pisos ubicado en el cruce de las avenidas Canevaro y Las Mercedes en el distrito de San Juan de Miraflores.

El operativo, liderado por la Fiscalía de Trata de Personas de la Unidad de Crimen organizado y la Dirección de Trata de Personas de la Policía Nacional, se desarrolló en 4 distritos, cinco regiones del país e incluyó la intervención de 9 celdas en diversos penales al interior del país, entre ellos Challapalca, que se encuentra ubicado en Tacna. 

La Policía Nacional explicó que los detenidos laboraban en el país como jefes de plaza que respondían a líderes dentro de penales. Asimismo, se logró determinar que la organización criminal “Los hijos de Dios” es una facción del Tren de Aragua. 

En unas de las viviendas requisadas se detuvo a Roger Francisco Carrillo Meza, jefe de plaza de la organización criminal donde se ejercía la prostitución de mujeres traídas de otros países con la falsa promesa de darles trabajo en restaurantes o discotecas.

Este operativo es el resultado de un año de investigaciones, en el cual participaron 600 policías y 70 fiscales a nivel nacional. 

/AC/

28-12-2023 | 15:08:00

Vacuna bivalente es la mejor protección contra variantes del covid-19

A muy poco de celebrar la llegada del Año Nuevo 2024, el Ministerio de Salud (Minsa) exhortó a la población a inmunizarse contra el covid-19 mediante la vacuna bivalente, que protege contra todas las subvariantes y sublinajes del virus original, incluida la denominada JN.1, detectada recientemente en el Perú.

“La protección que ofrece la vacuna bivalente es clave. Es importante que todas las personas se vacunen y tengan sus refuerzos. La vacuna permite reducir a casi cero el riesgo de enfermedad severa y muerte por su causa”, indicó Ricardo Peña Sánchez, viceministro de Salud Pública.

Recordó a la población que este producto biológico no evita que una persona se infecte o contagie del covid-19. Sin embargo, "sí nos protege de los enlaces complejos que tiene esta enfermedad severa, como la neumonía y obviamente la muerte”.

La Organización Mundial de la Salud ha indicado que los países que no cuentan con vacuna bivalente pueden seguir usando los primeros tipos de vacunas.

“La vacuna bivalente confiere una protección específica para los nuevos sublinajes descendientes de la cepa original del covid 19. Nuestro país cuenta con la vacuna bivalente en la cantidad suficiente para ser administrada en toda la población”, destacó el experto.

Vacunación en Campo de Marte

Agregó que, últimamente, el centro de vacunación del Campo de Marte ha sido escenario de inmunizaciones familiares o de jóvenes que llevan a sus padres o abuelos para ser vacunados como “un gesto verdadero de amor”.

/DBD/

28-12-2023 | 08:50:00

El 4 de enero iniciarán las escuelas deportivas de los parques metropolitanos de Lima

Con el objetivo de promover el buen uso del tiempo libre en estas vacaciones de verano, el Servicio de Parques de Lima (Serpar) inicia este 4 de enero la temporada 2024 de sus escuelas deportivas y culturales que se desarrollarán en sus clubes y parques metropolitanos, anunció Serpar. .

Se trata de más de diez disciplinas deportivas y culturales las que los usuarios podrán encontrar en las diferentes sedes de Serpar, las cuales estarán a precio promocional hasta el 31 de diciembre a S/ 45, luego el costo se elevará a partir de S/ 60.

Entre las disciplinas deportivas se tienen las tradicionales como fútbol, básquet, vóley, ajedrez, karate, taekwondo y habrá novedades como hockey, rugby, tiro con arco, boxeo, skate, todos distribuidos en los clubes y parques metropolitanos.

Por el lado de los talleres culturales tenemos ballet, dibujo, pintura, fotografía, danzas del Perú, oratoria, teatro y clown, batucada, títeres y cuentacuentos.

El horario de clases para las escuelas deportivas y culturales es de lunes a sábado durante la mañana y tarde según la disciplina escogida. La frecuencia de clases es de 3 horas semanales.

Es importante mencionar que la escuela de natación se abrirá dentro los próximos días, para ellos se estará anunciando mediante las redes sociales y páginas oficiales de la institución.

Para inscribir a los niños y niñas en  los cursos de verano solo deben ingresar a la siguiente página web de Serpar : https://www.serpar.gob.pe/  o también lo puede hacer por medio de la App Serpar o en las boleterías de ingreso en cada club o parque metropolitano.

/MPG/

27-12-2023 | 19:28:00

La indigestión por exceso de consumo puede provocar una emergencia médica

El exceso de consumo durante la cena de Año Nuevo puede producir un hartazgo digestivo, el cual suele acompañarse de signos y síntomas gastrointestinales como dolor de estómago, mareos, náuseas y vómitos, advirtieron nutricionistas del Instituto Nacional de Salud (INS).

La nutricionista del INS, Lady Pillaca, explicó que el exceso de calorías y los productos muy procesados ​​que se consumen frecuentemente provocan trastornos metabólicos en el organismo que aumentan los niveles de glucosa, azúcar en la sangre, presión y triglicéridos.

Por ello, resaltó que es importante tener una alimentación equilibrada con todos los nutrientes y con alimentos naturales.

“Una indigestión podría llevarnos a una emergencia porque hay una combinación de diferentes alimentos, por eso la recomendación es espaciar los tiempos de comida y no mezclar todo”, mencionó la especialista.

También resaltó la importancia del consumo de agua. “Más en este tiempo tenemos que hidratarnos, así que aprovechemos al máximo el consumo de agua antes, durante y después de la cena para tener una mejor digestión. Además, bailar con la familia nos servirá como actividad física”, agregó Pillaca.

Por su parte, el nutricionista Axel Ruiz brindó algunas opciones de platos típico saludables que se pueden compartir con la familia durante la cena de Año Nuevo, respetando las costumbres gastronómicas de cada región.

Para la costa, el plato de fondo puede ser seco de cabrito a la norteña con frijol. La cantidad debe ser de 8 a 10 cucharadas de arroz, 6 cucharadas de menestra y 50 gr carne. El cereal (arroz) puede ser sustituido por quina o trigo.

Para la sierra, la opción es un picante de cuy con arroz en la misma cantidad y una porción de 100 gr de cuy más una tajada de papa, cual puede ser reemplazada por otro tubérculo como camote o yuca.

En la selva, el especialista mencionó que se puede preparar el popular “juanes” servido en 10 cucharadas, acompañada de una presa de gallina de 100 gramos y media tajada de huevo.

Estos alimentos deben estar acompañados por una porción de verduras “frescas, cocidas o mixtas”, que equivale a 250 gramos, servido en plato de entrada, explicó.

Asimismo, es adecuado acompañar la cena con una fruta y un refresco de fruta natural, al cual se debe añadir solo 2 cucharaditas, 10 g de azúcar.

/MPG/

27-12-2023 | 18:29:00

Páginas