Locales

Más de 300 salvavidas resguardarán seguridad de bañistas en playas de Lima

La Unidad de Salvataje de la Policía Nacional del Perú (PNP) desplazará unos 332 salvavidas en las 111 playas de Lima a fin de resguardar la seguridad de los bañistas durante las fiestas de fin de año, fechas en que se registra una masiva concurrencia de personas, informó el Ministerio del Interior (Mininter).

Tras el lanzamiento del plan “Verano Seguro 2024”, que se inició el 20 de diciembre y se prolongará hasta finalizar la Semana Santa del próximo año, la Unidad de Salvataje PNP dispuso que los agentes del orden cubran las playas desde Chacra Mar, al norte, hasta Cerro Azul, en el sur de la capital.

Para cumplir esta misión, los agentes de la unidad contarán con 36 motos náuticas, 40 cuatrimotos, ocho botes inflables con motos fuera de borda, 2 robots salvavidas denominados EMILY, con capacidad de rescatar a varias personas a la vez, además de ayudar en misiones de búsqueda al soportar olas de hasta 9 metros de alto. 

Asimismo, con la finalidad de prevenir incidentes y promover un ambiente festivo pero seguro para todos, los representantes de la Unidad de Salvataje recomendaron a la población asistir a las playas donde exista la presencia de un salvavidas de la PNP y, antes de ingresar al mar, verificar las banderas de seguridad: color rojo, evitar entrar al mar; amarillo, tomar las precauciones necesarias; y verde, no hay ningún problema, siempre y cuando sepan nadar.

Incluso recomendaron no confiarse en las playas de oleaje calmado porque las corrientes pueden hallarse internamente. Además, si se ingresa al mar, nadar siempre en forma paralela a la orilla, nunca mar adentro. No nadar en zonas rocosas ni donde existan corrientes marinas.

Entre otras sugerencias instaron a los bañistas a no nadar cerca de botes o de lugares donde se practique tabla hawaiana o deportes similares.

Además, recordaron que se debe evitar el consumo de alcohol, ya que puede afectar el juicio y la coordinación, aumentando el riesgo de ahogamientos y accidentes.

También se recomienda que los niños y niñas siempre estén bajo la supervisión de un adulto, naden solo en áreas supervisadas por guardavidas y de preferencia utilicen chalecos salvavidas.

Los especialistas precisaron que, al visitar una playa, es necesario informarse sobre las condiciones meteorológicas, la ubicación de los servicios de emergencia y las rutas de evacuación es esencial para una celebración segura.

La Policía de Salvataje exhorta a la comunidad a adoptar estas recomendaciones con responsabilidad, recordando que una celebración segura contribuye a un comienzo de año positivo para todos y sin poner en peligro la vida propia y la de los demás.

/MPG/

26-12-2023 | 16:58:00

Maltratar a tus hijos por reprobar un curso en el colegio podría llevarte a la cárcel

Falta muy poco para finalizar el año escolar, y algunos padres tienen la preocupación por el promedio final de sus hijos, por ello, el Poder Judicial recordó a los progenitores que maltratar a sus hijos por jalar cursos puede llevarlos a prisión. ¿Con cuántos años se castiga? A continuación, la nota explica lo que dice la norma, pero también qué hacer para evitarlo.

Esta causa está contenida en el artículo 122 del Código Penal, que establece como delito penal el maltrato del padre que causa lesiones leves y graves a sus hijos, y por el cual puede ser procesado, indicó el Poder Judicial.

De esta manera, el dispositivo legal define:

Maltrato por lesiones leves: si el menor requiere de 10 a 20 días de incapacidad o atención médica, se sanciona con una pena de 3 a 6 años de cárcel.

Salud mental: advierten que en diciembre aumentan casos de estrés, ansiedad y depresión

Maltrato por lesiones graves: si el menor requiere más de 20 días de recuperación. Aquí la pena se da entre 6 y 12 años de prisión.

Qué actitudes tener ante las bajas calificaciones

Para el psicólogo Manuel Saravia, del Instituto Guestalt de Lima, no es recomendable castigar ni maltratar ante una mala calificación en el colegio. Por el contrario, enfatizó en la importancia de preguntar -con una mirada sin juicio- qué fue lo que pasó.

El experto sostiene que lo primero que se debe hacer es entender y averiguar por qué nuestros hijos han tenido bajas calificaciones en el centro educativo.

"Tenemos que saber qué fue lo que los llevó a ese resultado y para eso tenemos que hacer las preguntas de indagación. De repente estuvieron mucho tiempo con el celular, la tablet o los videojuegos", comentó.

El especialista señaló que otro de los motivos del mal rendimiento escolar puede ser la necesidad de una asistencia académica adicional para comprender mejor determinado curso o también el aspecto emocional.

/MPG/

 

26-12-2023 | 15:36:00

Mesa Redonda comienza a pintarse de amarillo: conoce las novedades en venta

Ahora que culminó la Navidad, los comerciantes del Centro de Lima comenzaron a decorar de amarillo sus negocios con una gran variedad de artículos de fiesta para celebrar el Año Nuevo 2024.

Entre las principales novedades se encuentra el casco “chelero”, que incluye porta vasos y tubos para beber sin usar las manos. Dicho producto cuesta 15 soles la unidad y 120 soles la docena. También se ofrece el casco minero, que viene con luces, a 18 soles la unidad y 180 soles la docena.

Los famosos patitos amarillos regresaron con nuevos accesorios propios de estas fiestas de fin de año, como gorros de lentejuelas o lentes dorados de 2024. Estos divertidos ganchitos para el pelo cuestan dos soles la unidad, aunque si prefieres la versión clásica, el precio es de un sol.

Otra de las novedades son las vinchas de catrina o los sombreros de mariachi (charros) que llaman la atención por su gran tamaño. Estos accesorios de fiesta cuestan 96 y 120 soles la docena, respectivamente.

También podrás encontrar vinchas de girasoles con luces, máscaras de conejo y chullos amarillos a 42, 60 y 36 soles la docena, respectivamente.

Entre los artículos más buscados en la Mesa Redonda para despedir el 2023 se encuentran sombreros, collares, mascarillas y anteojos, elaborados en diferentes materiales y diseños, cuyos precios oscilan entre 24 y 48 soles la docena. También hay piñatas desde los 15 soles y rellenos desde los 5 soles.

/MPG/

26-12-2023 | 14:48:00

Diris Lima Este descentraliza tratamiento antirretroviral para VIH/Sida

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima este, ha descentralizado la atención integral el tratamiento antirretroviral (TAR) para pacientes con VIH/SIDA en esta zona de la capital.

Actualmente, los pacientes con VIH-SIDA pueden recibir atención integral en 13 establecimientos de salud, 9 en el primer nivel de atención (8 Minsa y 1 centro privado) y 4 hospitales.

“El objetivo es dar más facilidades de acceso y oportunidad a la atención (medicamentos y exámenes) a los pacientes que necesitan de ese tratamiento en la jurisdicción”, señaló el director de la Diris Lima este, Dr. Carlos Iván León Gómez.

“Esta acción es fundamental para acercar la atención gratuita a los pacientes que, en varios casos, deben trasladarse de 1 a 2 horas a otros establecimientos que brindan este servicio”, anotó.

 Con esta medida alrededor de 4,600 pacientes con VIH son los beneficiarios directos que reciben atención en Lima este, según datos de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control del VIH, ITS y Hepatitis de la institución.

/DBD/

26-12-2023 | 11:04:00

SMP: concierto navideño de 'Chechito' termina en balacera

En horas de la madrugada del pasado 25 de diciembre, se registró una balacera en un local nocturno ubicado en el distrito limeño de San Martín de Porres.

El enfrentamiento se dio luego de la presentación de Chechito y los Cómplices de la Cumbia.

El hecho tuvo lugar en la cuadra 25 de la avenida Antunez de Mayolo, frente a los exteriores del establecimiento Cardano Producciones.

En primera instancia, las autoridades policiales  negaron que se haya producido una balacera. Sin embargo, en los alrededores del establecimiento, se encontraron diversos restos de bala.

Las autoridades se encuentran realizando las diligencias correspondientes.

/AC/

26-12-2023 | 10:12:00

Senamhi: río Rímac incrementa su caudal y está dentro del promedio

El incremento del caudal del río Rímac hasta hoy es normal, y no representa un riesgo para la población porque está dentro de su promedio histórico, manifestaron voceros del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

El ingeniero hidrólogo de la institución, David Yaranga, explicó que hasta las 18:00 horas el caudal del río Rímac fue de 30 centímetros cúbicos por segundo, y que de presentarse un incremento este sería poco significativo por el momento.

El caudal de un río se mide por el volumen de agua que atraviesa el cauce en un tiempo determinado. En este caso, la crecida del río Rímac es normal, porque por lo general aumento es en marzo.

“En esta época del año aumentan las lluvias que son propias de la estacionalidad, y en verano, siempre ocurre”; comentó a la agencia Andina.

/MRG/

 

26-12-2023 | 09:57:00

MTC: El martes 26, día no laborable, se entregarán brevetes en los MAC de Lima

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que hoy, martes 26 de diciembre, día no laborable, continuará entregando licencias de conducir en los Centros de Atención al Ciudadano (MAC) de Lima.

La atención se llevará a cabo en horario regular, de 8:30 de la mañana a 6:00 de la tarde, en los MAC de Lima Norte (Centro Comercial Mall Plaza en Comas), de Lima Este (Mall Plaza Santa Anita en Santa Anita) y de Lima Sur (Centro Comercial Open Plaza Atocongo en San Juan de Miraflores).

Es importante destacar que hoy lunes 25 y el martes 26 se suspenderá la atención en los centros de emisión de brevetes del MTC, ubicados en Lince y Cercado de Lima. La atención se reanudará el miércoles 27 de diciembre.

Los trámites en línea para obtener brevetes electrónicos podrán realizarse, sin problemas, durante el feriado por las fiestas navideñas, a través de la página web https://licencias.mtc.gob.pe.

/DBD/

 

26-12-2023 | 09:00:00

Chorrillos: camión se vuelca en la Costa Verde y deja una persona fallecida

En la Costa Verde se registró un trágico accidente tras la volcadura de un camión de caudales, perteneciente a la empresa Hermes, resultando en la pérdida de la vida de uno de sus trabajadores.

Trabajadores municipales, policías, bomberos, personal de salud arribaron hasta la zona para brindar apoyo a las personas afectadas.

Según informes, el accidente se habría producido cuando el camión de caudales, que iba a gran velocidad, perdió el control en una curva y se volcó.

La Policía Nacional del Perú (PNP) ha interrumpido el tránsito en la vía auxiliar de la Costa Verde con dirección al Callao debido al siniestro, ocurrido aproximadamente a las 6:20 a. m

/AC/

26-12-2023 | 07:26:00

Fiscalía Militar Policial inició investigación a efectivos por ingerir bebidas alcohólicas al interior de comisaría de San Andrés

La Fiscalía Militar Policial N° 13 a cargo del Comandante PNP (R) Wilfredo Munayco Marcos, mediante carpeta fiscal Nº 71-2023-IP-13 inició investigación en contra de los efectivos policiales que resulten responsables de delito de función.
 
Los hechos ocurrieron la madrugada de hoy 25 de diciembre, en la Comisaría de San Andrés del Cercado de Lima; en circunstancias que los efectivos fueron encontrados en horas de servicio, ingiriendo bebidas alcohólicas en uno de los ambientes de la sede policial.
 
El Fiscal Militar Policial Wilfredo Munayco, viene tomando las declaraciones a los presuntos implicados y ha dispuesto se realicen las diligencias preliminares y pericias con la finalidad de identificar plenamente a los responsables.
 
De comprobarse los hechos materia de investigación, los policías implicados serían autores de delitos de Violación de Consigna y Desobediencia, constituyendo una sería afectación al servicio de seguridad, integridad institucional y disciplina policial.
 
DATOS
Código Penal Militar Policial
  • Artículo 99.- Violación de consigna
El militar o el policía que, cumpliendo funciones de centinela o vigía, o designado para cubrir algún servicio de seguridad, viola sus obligaciones o la consigna recibida, o se embriaga durante el servicio, siempre que atente contra el servicio, será sancionado con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de seis años y sesenta a noventa días multa.

 

  • Artículo 117.- Delito de desobediencia
El militar o el policía que omite intencionalmente las disposiciones contenidas en las leyes, reglamentos o cualquier otro documento que norma las funciones de las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional, siempre que atente contra el servicio, será sancionado con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de cinco años.
 
 
 
/LC/NDP/
25-12-2023 | 19:24:00

Sunedu TV cierra año con su cuarto episodio y difundiendo iniciativas de universidades licenciadas

Sunedu TV, un programa producido por la Oficina de Comunicaciones de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, cerró el año con su cuarto episodio y una sintonía que se acrecienta gradualmente y que lo han convertido en un referente de la comunidad universitaria.

Este programa, conducido por las periodistas Jannine Jiménez y Brenda Huamán, ha servido como un canal de divulgación de las iniciativas y logros de las universidades licenciadas, de las que se sabía poco hasta ahora.

Con un enfoque novedoso y un gran despliegue técnico, el programa busca destacar las contribuciones significativas de las instituciones educativas y proporcionar una plataforma para el intercambio de conocimientos.

En cada episodio, y con la colaboración de autoridades y estudiantes, Sunedu TV ha informado sobre investigaciones, la producción científica y las innovaciones registradas en la comunidad universitaria, así como sobre los conocimientos y habilidades de los estudiantes y las iniciativas de responsabilidad social que llevan a cabo en apoyo de los sectores más necesitados.

Por su parte, las universidades no escatimaron esfuerzos para mostrarnos todo el trabajo que desarrollan en cada facultad, en concordancia con el propósito de la Sunedu de trabajar con las universidades para difundir los aportes que hacen para el progreso y el avance de nuestro país.

Brenda Huamán señaló que conocer de cerca el trabajo que realiza cada facultad ha sido una experiencia enriquecedora y, tras destacar que Sunedu TV es el primer programa de este género que se produce en nuestro país, adelantó que el equipo de producción ya viene trabajando para retornar con el primer programa del 2024.

A su turno, Jannine Jiménez, señaló que la visión de Sunedu TV es seguir siendo un puente efectivo entre las instituciones educativas y el público, ofreciendo una ventana a las experiencias y logros que enriquecen el panorama académico nacional.

Sunedu TV significó un reto para un equipo joven que enfrentaba una nueva responsabilidad: desde contar con una identidad visual llamativa y distintiva, pasando por buscar dinamismo en las formas sin perder concisión en el contenido, hasta la curación sistemática de las notas informativas enviadas por las universidades. SUNEDU TV cierra el año con su cuarto episodio. Esperamos que los bríos del 2024 lleven a los siguientes episodios a buen puerto.

/MO/NDP/

25-12-2023 | 11:40:00

Páginas