Locales

BAP Carrasco zarpará este 18 de diciembre hacia la Antártida en expedición científica

 

El buque de armada peruana (BAP) Carrasco zarpará rumbo a la Antártida el lunes 18 de diciembre, con el objetivo de cumplir diversas actividades logísticas y científicas, tanto en la Estación Científica Antártica Machu Picchu (Ecamp) como también a bordo del buque oceanográfico, a través de cruceros de investigación científica en áreas marítimas de interés antártico.

La unidad oceanográfica llevará a bordo una dotación de 74 tripulantes de la Marina de Guerra del Perú, a quienes se unirán posteriormente científicos de diversas instituciones y universidades nacionales y extranjeras para el desarrollo de labores de investigación científica.

Durante la presente campaña, se desarrollarán 12 trabajos de investigación con participación de 37 científicos nacionales y extranjeros, invitados de países como Chile, Argentina y Colombia; así como también, Oficiales de las Marinas de Argentina, Australia, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos de América, España e Italia. 

La Marina de Guerra del Perú, mediante la Dirección de Hidrografía y Navegación tiene la responsabilidad de llevar adelante las operaciones marítimas de la campaña antártica, para lo cual ha participado en su planeamiento científico, logístico y operacional, en coordinación con la Dirección de Asuntos Antárticos del Ministerio de Relaciones Exteriores.

/MRG/

14-12-2023 | 10:13:00

Fonavi: Oficializan reinicio de devolución de aportes

El Poder Ejecutivo publicó este jueves una ley que autoriza reiniciar el proceso de devolución de aportes de las personas que contribuyeron al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi).

La medida fue oficializada a través del Decreto Supremo Nº 280-2023-EF, publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

La norma tiene el objetivo de lograr un ordenamiento en los procedimientos que rigen la devolución de aportes al Fonavi; implementar medidas de simplificación administrativa y la optimización de los citados procedimientos, en lo referente al registro y pago a deudos de fonavistas fallecidos, así como la administración de los activos de propiedad del Fonavi, entre otros.

Para ello se modifica el reglamento de la Ley Nº 29625, aprobado por Decreto Supremo Nº 006-2012-EF y se dicta otras disposiciones vinculadas al proceso de devolución de aportes como consecuencia de la emisión de las leyes Nº 31173, Nº 31454, Nº 31604 y Nº 31928 y las sentencias del Tribunal Constitucional (TC) aplicables; así como la administración de recursos de dicho fondo.

Como se recuerda, el TC dispuso que se devuelva al fonavista sus aportes monetarios; por lo cual, en los casos que no se cuente con suficiente información de aportes monetarios, se procederá al cálculo del aporte para efectivizar la devolución. Asimismo, ha exhortado a los poderes públicos a que, en el ámbito de sus respectivas competencias, adopten todas las medidas necesarias que permitan finalizar el proceso de devolución de los aportes.

Una de las novedades para este reinicio del proceso se encuentra en que, según el mencionado decreto supremo, todos los procedimientos administrativos seguidos ante la Comisión Ad Hoc creada por la Ley Nº29625, encargada del cumplimiento de la devolución, serán gratuitos.

Además, a dicha comisión se le han añadido nuevas atribuciones y obligaciones entre las que se encuentran:

1. Administras los fondos del Fonavi y disponer de los recursos que sean necesarios para proceder con la devolución de aportes

2. Restructurar, refinanciar y fraccionar las acreencias del Fonavi; castigar las cuentas que tengan calificación de incobrables; así como, efectuar la disposición de activos, bienes muebles e inmuebles de propiedad del Fonavi.

3. Llevar adelante la construcción de la historia laboral de los fonavistas.

4. Conformar una cuenta individual por cada fonavista beneficiario.

5. Aprobar mediante resolución el Padrón de Beneficiarios.

6. Aprobar la relación de personas que no tienen derecho a la devolución.

Pago a deudos de fonavistas fallecidos

El pago de la devolución a los deudos de fonavistas fallecidos debidamente acreditados se realiza a través del Banco de la Nación, debiendo para tal efecto suscribir el comprobante de devolución respectivo.

Son considerados como deudos las personas según el siguiente orden de prelación excluyente:

a) El cónyuge sobreviviente o integrante de la unión de hecho, hijos menores e hijos con discapacidad total permanente acreditada por el Conadis.

b) Los hijos mayores de edad.

c) Los padres.

d) Los hermanos.

e) A falta de las personas indicadas precedentemente, la devolución corresponde a quienes acrediten ser deudos del Fonavista fallecido, mediante Sucesión Intestada o Testamentaria.

En aquellos casos en que concurran dos o más deudos con igual derecho, el total de la devolución que le hubiera correspondido al fonavista fallecido, es repartido entre ellos proporcionalmente y en partes iguales.

/DBD/

14-12-2023 | 08:48:00

Lurín: accidente vehicular en la Panamericana Sur deja 3 fallecidos

En horas de la mañana, se reportó un accidente vehicular en el kilómetro 23 de la Panamericana Sur, en Lurín.

Se conoce hasta el momento, que al menos 3 personas fallecieron tras el despiste de una minivan a la altura de la refinería de Conchán.

Además, siete personas resultaron heridas, las cuales ya fueron trasladadas a hospitales cercanos.

Según información de la Policía Nacional, el vehículo de placa CBU-112 prestaba el servicio de taxi colectivo de manera informal y se trasladaba de Chilca a Lima.

/AC/

14-12-2023 | 08:03:00

Sujeto condenado a 15 años de prisión por robar celulares a dos personas en Chorrillos

A solicitud fiscal, un joven de 24 años de edad fue sentenciado a 15 años con 4 meses de prisión efectiva por robo agravado de dos teléfonos celulares a un adulto y a una menor de edad en el distrito de Chorrillos, el pasado mes de enero, informó el Ministerio Público.

El fallo emitido por el Poder Judicial de Lima Sur señala que los hechos ocurrieron el 5 de enero del 2023 en circunstancias que el sentenciado robó el celular al agraviado de iniciales E.B.M.Z. (20), a quien amenazó con una réplica de arma de fuego, para que le entregue el teléfono cuando transitaba en el jirón Tambo Real, límite del distrito de Santiago de Surco con Chorrillos.

Posteriormente cuando el sentenciado iba por la avenida Las Gaviotas (Tambo Real) de Chorrillos, arrebató el celular a una menor de 17 años de edad bajo la misma modalidad, con una réplica de arma de fuego.

La audiencia de juicio oral se realizó el 11 de diciembre del 2023 donde el sentenciado aceptó los cargos que la Fiscalía le imputó, acogiéndose al principio de la conclusión anticipada.

La sentencia fue promovida por la fiscal adjunta provincial penal, Ofelia Gisella Alpiste Cáceres, del Cuarto Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chorrillos que dirige la fiscal provincial Luz Elena Vargas Salazar.

/MPG/

13-12-2023 | 20:35:00

10 años de prisión por producción y venta ilegal de fuegos artificiales

Hasta con 10 años de pena efectiva de cárcel podrían ser sancionados quienes sin autorización importan, transportan, comercializan o usan cualquier tipo de productos pirotécnicos en nuestro país, explicó el juez de investigación preparatoria supraprovincial de la Corte Superior de Lima, Walther Huayllani Choquepuma.

“Tiene un alto costo de consecuencias la comisión de este tipo penal porque afecta la seguridad nacional como la integridad de las personas”, sostuvo el magistrado.

Indicó que el referido delito, estipulado en el artículo 279-C del Código Penal, atenta contra la  seguridad nacional y tiene varias formas de comisión y se castiga a las personas que no tienen autorización para fabricar, importar, exportar, depositar, transportar, comercializar o usar productos pirotécnicos y/o venderlos a menores de edad.

Según el artículo 279-C del Código Penal, indicó que fabricar, importar, exportar depositar transportar comercializar productos pirotécnicos es castigado con entre 4 y 8 años de prisión efectiva, pago de 365 días multa e inhabilitación establecida en la sentencia.

En tanto que comercializar productos pirotécnicos en forma agravada, es decir que hayan generado o produzcan lesiones graves o muerte de persona (s), la ley lo condena con cárcel no menor de 5 y no mayor de diez años.

“El Poder Judicial advierte a la sociedad que usar, comercialización ilegal de productos pirotécnicos y vender a menores tiene penas efectivas de cárcel”, recalcó.

“La ciudadanía debe saber que usar o vender un paquete o conjunto de productos pirotécnicos que no tengan autorización de Sucamec, es sancionado con privativa de prisión efectiva”, enfatizó.

/MPG/

13-12-2023 | 18:24:00

El secuestro de menores de edad es penado con la cadena perpetua

El delito de secuestro, tipificado en el artículo 152 del Código Penal, es sancionado con penas desde los 20 años de cárcel a más y, en caso, las víctimas son menores de edad, puede acarrear la cadena perpetua

Así lo explicó la magistrada a cargo del Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, Soledad Barrueto Guerrero. 

“El secuestro es un ilícito perpetrado por el sujeto agente que prive a otro de su libertad ambulatoria o personal bajo cualquiera de los medios y dependiendo de la forma cómo se realice la conducta criminal, se determinarán las penas”, indicó la jueza. 

Precisó Barrueto Guerrero que el delito en su forma básica será reprimido con una sanción entre veinte y treinta años de prisión efectiva. 

En tanto que el referido ilícito en su forma agravada es castigado con penas no menores de 30 años de prisión e inclusive con cadena perpetua cuando el agraviado o agraviada es menor de edad. 

“En el secuestro de menores se busca preservar no solo la capacidad de autodeterminación de una persona, sino la vulnerabilidad propia de los menores, así como su libertad personal”, indicó. 

Explicó además, que la comisión de secuestro con consecuencia de muerte también es reprimido con cadena perpetua. 

La jueza Barrueto Guerrero sostuvo que es considerado este delito como complejo en la medida que involucra bienes jurídicos que el ordenamiento jurídico protege no solo la libertad, autodeterminación, vida e integridad. 

Refirió que, para efectos de la acreditación de la comisión del delito de secuestro, se evalúa en el proceso la denuncia formulada, eventual levantamiento del secreto de comunicación, la determinación de los móviles del delito y otros documentales. 

/NDP/PE/

13-12-2023 | 17:31:00

Presentan PL para evitar pago de peajes en Lima Norte

El congresista Wilson Soto Palacios, presentó un proyecto de ley para declarar de necesidad pública e interés nacional la construcción de una vía alterna a la Autopista Panamericana Norte. El objetivo es permitir el ingreso y salida sin pago de peaje para los usuarios que circulan dentro de los distritos de esa zona.

La norma propuesta exhorta al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el Ministerio de Economía y Finanzas, a coordinar con la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Municipalidad de Puente Piedra y la macomunidad de Lima Norte, para llevar a cabo la construcción de la vía alterna.

Esto se realiza con el fin de aliviar la carga económica y preservar el derecho de libertad de tránsito de los habitantes de Santa Rosa, Puente Piedra, Comas, Los Olivos, Ancón y San Martin de Porres.

La iniciativa legislativa responde a las demandas expresadas por la población durante una audiencia pública de la Comisión de Defensa del Consumidor en Puente Piedra, donde se urgía la construcción inmediata de vías alternas. La población solicitó la colaboración tanto del ejecutivo como de los distritos para garantizar la construcción de una vía que permita el tránsito sin tarifas de peaje al salir de sus distritos.

En julio, la Defensoría del Pueblo presentó un informe sobre la concesión de nuevas vías en Lima y su impacto en el interés público. Posteriormente, el 25 de octubre, participó en una audiencia pública en el Tribunal Constitucional para exponer cómo el peaje Chillón afecta los derechos fundamentales de las personas.

 El informe reveló hallazgos significativos, incluida la división del distrito de Puente Piedra en dos zonas, la obligatoriedad del peaje para acceder a servicios esenciales y la vulneración de derechos básicos de la población.

Con cifras oficiales del INEI mostrando que el 72.7% de los hogares en Puente Piedra tienen ingresos cercanos al sueldo mínimo, la imposición del peaje se convierte en una barrera económica y social.

/MPG/

13-12-2023 | 16:25:00

Delincuentes piden 3 millones de soles para liberar a niña de 12 años

Tres millones de soles es el monto de rescate que piden los secuestradores de Valeria Vázquez Barrientos por su liberación, informó hoy el padre de la escolar de 12 años, quien fue secuestrada ayer en Comas, cuando llegaba del colegio a su vivienda.

“No tengo tres millones (de soles). Es lamentable que piensen que nosotros, que trabajamos como todos, y nos sacamos la mugre para obtener un pan para la casa, puedan creer que tenemos esa cantidad exorbitante de dinero”, manifestó el padre de la menor en entrevista con Exitosa.

Desde muy temprano, el señor Vásquez recorrió los alrededores de su domicilio colocando avisos donde podía se leer la descripción de su hija Valeria, quien vestía el buzo escolar, de color azul, cuando fue secuestrada por tres hombres protegidos con pasamontañas y chalecos muy similares a los que viste la policía nacional.  

Tras mantener la reserva en las negociaciones que mantiene con los captores de su hija, indicó que sí se han comunicado con la familia y le han asegurado que ella se encuentra bien. 

“Gracias a Dios mi hija está bien. Por motivos de seguridad no puedo dar más detalles, pero estamos en la búsqueda de mi hija. Estamos esforzándonos todos, amigos, familiares, compañeros quienes me ayudan a repartir estos volantes para poder encontrarla (…) Sé que en estos momentos está sufriendo un montón. Está sufriendo bastante”.

Indicó que lo único que desean es a la pronta liberación de la menor, sana y salva, a la par de reiterar que como familia no cuentan con la suma exorbitante que se les solicita. 

“Lo único que sé es que debo tener a mi hija de vuelta ahora. Una familia de contadores no tiene estos tres millones (que solicitan)”, manifestó.  

Valeria Vázquez Barrientos, una niña de 12 años, fue secuestrada en la puerta de su casa en Comas cuando llegaba del colegio en su movilidad. Según amigos de la familia tres hombres encapuchados y con chalecos de policías habrían sido los responsables del secuestro 

Según los testigos, su hermanito de 9 años bajó primero y tocó la puerta de su casa. Luego bajó Valeria, quien fue interceptada por los criminales el lunes 11 de diciembre.

Minutos antes, la escolar había salido de su centro educativo “John Nash”, donde diversas familias y amigos de la familia se mantienen en vigilia hasta que se anuncie su liberación.  

/NDP/PE/

13-12-2023 | 19:10:00

Profesionales de la salud tendrán nuevo aumento salarial a partir de diciembre

El Ministerio de Salud (Minsa) dio un paso significativo para reconocer la labor esencial del personal de la salud con la firma del Decreto Supremo n. º 279-2023-EF, con lo cual se aprueba el esperado incremento salarial para los profesionales de la salud a partir de este mes.

Este decreto ajusta los montos de la valorización principal que forma parte de la compensación económica para diversos profesionales de la salud, incluyendo obstetras, odontólogos, psicólogos, nutricionistas, enfermeras, cirujanos, entre otros. Según el cuarto tramo salarial, estos profesionales recibirán aumentos que oscilan entre 1076 y 1910 soles, marcando un reconocimiento sustancial a su dedicación y servicio.

Técnicos y auxiliares

Asimismo, bajo el criterio de justicia y equidad, también se contempló aumentos para técnicos y auxiliares de la salud, quienes verán incrementados sus salarios en 350 soles. Esta medida busca reconocer la contribución integral de todo el personal de la salud en la atención y cuidado de la población.

En el marco del Decreto Legislativo n.° 1153, la presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, firmó este decreto supremo que mejora la compensación económica del personal de salud. Además, se autoriza la Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023 a favor de diversos Pliegos del Gobierno Nacional y de los Gobiernos Regionales.

Compromiso

Al reconocer el esfuerzo constante del personal sanitario, el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, dijo que se ha cumplido con el compromiso de implementar el cuarto tramo salarial a partir de diciembre.

“Cumplimos nuestro compromiso con el bienestar de nuestro personal en base a los principios de justicia y equidad”, subrayó el titular del Minsa

/NDP/PE/

13-12-2023 | 15:06:00

Minedu comienza entrega de materiales educativos para el año escolar 2024

La ministra de Educación, Miriam Ponce, informó que su sector comenzó la entrega de materiales educativos para más de 6 millones de escolares de colegios públicos con el fin de asegurar el buen inicio del año escolar 2024. Asimismo, precisó que en previsión de los efectos del fenómeno El Niño, ha adquirido 100 domos itinerantes para habilitar aulas temporales y evitar la interrupción del servicio educativo.

En una reunión con gobernadores, gerentes y directores regionales de Educación, la ministra Ponce manifestó que es necesario unir esfuerzos en todos los niveles de gobierno para impulsar el proceso de descentralización a través de un trabajo concertado que favorecerá el cierre de las brechas que afectan al sector.

"Vamos a empezar alineando esfuerzos intergubernamentales para priorizar acciones orientadas a mejorar la calidad educativa en el marco de la descentralización, pues es necesario afianzar el ejercicio de competencias compartidas para fortalecer las capacidades a nivel local y regional, respetando la meritocracia según las normas que rigen la Carrera Pública Magisterial", afirmó.

La ministra enfatizó que su gestión realiza esfuerzos para acelerar el proceso de licenciamiento de institutos de educación superior técnicos, tecnológicos y pedagógicos y optimizar la educación intercultural bilingüe y rural, así como avanzar en el cierre de la brecha de infraestructura educativa y en el saneamiento físico legal de los predios de las instituciones educativas.

“Estamos trabajando de manera preventiva para afrontar el fenómeno El Niño, con mayor énfasis en las regiones del norte del país, con el fin de garantizar el servicio educativo, y también es importante resaltar que tenemos una gran tarea en la reducción de la violencia escolar, que se ha incrementado después de la pandemia”, anotó.

De otro lado, llamó a la población escolar, padres de familia, docentes y la sociedad en general a sumarse a la estrategia nacional de civismo y educación en valores denominada “101% buen ciudadano”, que impulsa el Minedu con la finalidad de fortalecer los valores desde las familias para que los ciudadanos puedan convertirse en agentes de cambio.

Por su parte, luego de destacar la importancia de la reunión promovida por la ministra Ponce, el gobernador regional de Arequipa y presidente de la Asociación Nacional de Gobiernos Regionales, Roel Sánchez Sánchez, consideró que el sector Educación es prioritario y requiere más recursos porque su objetivo es formar a los nuevos ciudadanos que guiarán el destino del país.

/DBD/

13-12-2023 | 12:30:00

Páginas