Locales

Jóvenes de 20 a 24 años lideran casos de VIH en el Día Mundial del Sida

Hoy, 1 de diciembre, se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el VIH/Sida, una enfermedad que continúa expandiéndose en el mundo y que en el Perú tiene mayor prevalencia entre gente joven: la mayoría entre 20 y 24 años.

“La mayor cantidad entre nuestros pacientes oscilan entre 20 y 24 años, son pacientes jóvenes”, manifestó a la Agencia Andina Rosa Terán Robles, médico infectólogo, integrante del equipo técnico de la Dirección de Prevención y Control de VIH del Ministerio de Salud (Minsa). 

Recordó que, si bien el VIH es una infección que puede ser adquirida por cualquier persona, la epidemia se encuentra focalizada en ciertos grupos de la población, sin que esto exima del riesgo al resto de la gente.

/MRG/  

01-12-2023 | 08:50:00

Pago de pensiones: Próximo jueves 7 de diciembre inicia abono de la ONP

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) iniciará el pago de pensiones el jueves 7 de diciembre a 675 311 asegurados del régimen 19990, el cronograma inicia con los asegurados que cobran bajo la modalidad de abono en cuenta.

El cronograma que se establece según la primera letra del apellido paterno: de la A a la C el jueves 7 de diciembre; de la D a la L el lunes 11 de diciembre; de la M a la Q el martes 12 de diciembre y de la R a la Z el miércoles 13 de diciembre.

Es importante indicar que, al igual que en el mes de julio, en diciembre los pensionistas del régimen general, es decir, que han aportado 20 años o más al Sistema Nacional de Pensiones, reciben una gratificación (pensión adicional) que puede ser pagada en 12 o 14 cuotas en el año.

La ONP mantiene convenio con las siguientes entidades bancarias para el abono en cuenta:  Banco de la Nación, BBVA, Interbank, Scotiabank, GNB Perú y BanBif. Los pensionistas pueden realizar el cobro de sus pensiones a través de los cajeros automáticos o agentes autorizados más cercanos a sus domicilios del banco en el cual tengan su cuenta.

Se recomienda a los asegurados mantenerse alertas para evitar ser víctimas de estafas que se incrementan en el mes de diciembre. Asimismo, se les recuerda que pueden retirar su dinero en cualquier fecha posterior al abono para evitar colas.

En diciembre, la ONP pagará pensión a 61 454 pensionistas que pertenecen al D.L. N° 20530 y pensiones por encargo, D.L. N° 18846 Régimen pesquero, Ley N°30003 (REP y TDEP), pensionistas del seguro complementario de trabajo de riesgo y convenios internacionales. A este grupo se le abonará en una única fecha: 14 de diciembre.

Entre el miércoles 13 al martes 26 de diciembre, un pagador visitará a 9 870 pensionistas en todo el país para entregarle de forma segura su pensión en la puerta de sus domicilios. De este número, 6 130 asegurados se encuentran en Lima, seguido de Arequipa (588), Piura (588), La Libertad (530) y Áncash (394).

Solo en Lima, el servicio se divide en tres zonales, las mismas que agrupan los siguientes distritos:

Los días 13 y 14 de diciembre se iniciará la visita a los distritos de la Zonal Sur: Barranco, Chilca, Chorrillos, Lurín, Miraflores, Punta Negra, San Borja, San Isidro, San Juan de Miraflores, Santiago de Surco, Surquillo, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo.

Los días 15, 16 y 17 de diciembre se entregará la pensión a domicilio los distritos de la Zonal Norte: Ancón, Bellavista, Callao, Carabayllo, Carmen de la Legua, Comas, Independencia, La Perla, La Punta, Los Olivos, Mi Perú, Magdalena, Pueblo Libre, Puente Piedra, San Martín de Porres, San Miguel, Santa Rosa, Santa Rosa de Quives y Ventanilla.

Mientras que los días 18, 19 y 20 de diciembre el pagador visitará la Zonal Centro: Ate, Breña, Chaclacayo, Cieneguilla, El Agustino, Jesús María, La Molina, La Victoria, Lima, Lince, Lurigancho, Pachacamac, Ricardo Palma, Rímac, San Juan de Lurigancho, San Luis, Santa Anita y Santa Eulalia.

/DBD/

01-12-2023 | 09:01:00

Frontis del Minsa se ilumina de rojo para conmemorar el Día Mundial de la Lucha Contra el Sida

El Ministerio de Salud (Minsa), los hospitales Arzobispo Loayza, Cayetano Heredia y otros establecimientos de salud iluminaron de color rojo el frontis de sus fachadas en conmemoración por el Dia Mundial de la Lucha Contra el Sida, que se conmemora cada 1 de diciembre. 

El viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, dijo que mediante este acto simbólico se busca visibilizar la prevención y concientizar a la población de que hay formas de protegerse del VIH. “Todas y todos estamos convocados a participar no solo para fortalecer la prevención, sino también para erradicar los estigmas en torno a las personas que viven con el VIH-SIDA”, indicó.

Asimismo, dio a conocer que existen grupos poblacionales que están en evidente riesgo, para los cuales ahora existen alternativas que realmente ofrecen una oportunidad brillante para avanzar en esta reducción de esta enfermedad. 

Esta herramienta de prevención se llama profilaxis pre exposición, conocida como PrEP, y es básicamente tomar una pastilla con dos medicamentos que en las poblaciones con alto riesgo de adquirir VIH puede reducir la posibilidad, el paquete preventivo se ha fortalecido en el Minsa y su entrega es gratuita.

Por su parte, el director de Prevención y Control de VIH-Sida, Enfermedades de Transmisión Sexual y Hepatitis, Carlos Benites, destacó lo especial de la actividad, a vísperas de un día tan importante para todo el país frente al Sida, permite recordar a las personas que se han ido, pero también para renovar la esperanza de las personas que siguen con nosotros para poder darles calidad de vida con todo lo que ofrece y con los avances que tenemos.

/AC/

01-12-2023 | 10:00:00

Incluyen a 325 personas con discapacidad severa para recibir pensión de S/ 300 en Chorrillos

En lo que va del año 2023 la Municipalidad de Chorrillos incluyó a 325 personas con discapacidad severa y en extrema situación de pobreza, para que reciban una pensión de 300 soles que los ayude a mejorar su calidad de vida.

Así lo anunció Nancy Marín, coordinadora de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED) de Chorrillos, quien agregó que, en la mayoría de casos, también se orientó y acompañó a sus familiares a tramitar y hacer efectivas las pensiones.

“A través de la OMAPED hemos logrado que estas 325 personas reciban su pensión de 300 soles cada dos meses, un beneficio que ofrece el programa Contigo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social” apuntó

Aclaró que incluso se hace un seguimiento de todos los gastos para evitar que haya un mal uso de la pensión, cuyo objetivo es exclusivamente elevar la calidad de vida de las personas con discapacidad severa, es decir que requieren apoyo o cuidado de una tercera persona, la mayor parte del tiempo o en forma permanente.

“Nosotros los acompañamos y orientamos a los familiares allegados. Hacemos los trámites en el banco, los ayudamos a realizar los retiros, coordinamos con los bancos, porque hay muchos cuidadores que no saben cómo hacerlo y es responsabilidad del OMAPED que los beneficiarios tengan una pensión segura”, señaló.

Finalmente, anunció que se está realizando un nuevo empadronamiento en más asentamientos humanos de la margen derecha e izquierda del distrito de Chorrillos para detectar más familias que tengan algunas personas con discapacidad severa y ayudarlos a acceder a la pensión del programa Contigo.

/MPG/

 

30-11-2023 | 21:05:00

Comas: Sunass solicita una solución en beneficio de los usuarios ante cierre de oficina de Sedapal

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) solicitó al alcalde de Comas, Ulises Villegas Rojas, a Sedapal y a la Defensoría del Pueblo, una pronta solución tras el nuevo cierre de la oficina de la empresa prestadora, que perjudica a más de 450 mil usuarios de 7 distritos (Comas, Carabayllo, Los Olivos, Independencia, San Martín de Porres, Puente Piedra y el Rímac).
 
“Sin ninguna intención de interferir en los procesos administrativos que estén en curso, queremos exhortarlos a buscar una pronta solución al tema (definitiva o temporal) que permita garantizar a los usuarios la atención presencial y sin interrupción en dicho local”, precisa el oficio enviado por el regulador a la Municipalidad de Comas.
 
Con este cierre, los usuarios se verán afectados debido a la falta de atención oportuna de sus solicitudes de información, pagos, acceso al servicio, quejas y reclamos, así como de reporte de problemas operativos con el servicio.
 
La Sunass monitorea la atención alternativa que Sedapal dispuso a través de 6 módulos en la sede de atención al usuario en Breña y 3 módulos en el Centro MAC (Mejor Atención al Ciudadano) ubicado en Comas.
 
Cabe precisar que los usuarios del servicio de agua potable de estos distritos de Lima norte también pueden acudir a la oficina de atención al usuario de Sunass, con el fin de realizar sus consultas o recibir orientación respecto de su servicio de agua potable. La sede está ubicada en el pasaje Húsares de Junín 166, El Retablo, Comas.
 
Es importante recordar que los usuarios pueden también optar por los canales telefónicos de Sedapal (Aquafono 317-8000) y la línea gratuita de la Sunass (Fono Sunass 1899), y los canales digitales como las website y redes sociales.
 
 
/LC/NDP/
30-11-2023 | 20:37:00

Congreso CONIETB, se desarrollará en las instalaciones del CIP CDLIMA

Este lunes 4 de diciembre, el Capítulo de Ingeniería Electrónica del CIP CDLIMA llevará a cabo el Congreso Nacional de Ingeniería Electrónica, Telecomunicaciones y Biomédica - CONIETB, evento que va hasta el 7 de diciembre del presente año, en las instalaciones del CIP CDLIMA.
 
¨El objetivo del Congreso es presentar los avances de las tecnologías disruptivas; es decir aquellas que cambian significativamente la forma en que se realice una actividad, rompiendo los paradigmas establecidos y desafiando las soluciones tradicionales¨ señaló el Ing. CIP Félix Ángel Santa Cruz, presidente del comité organizador del CONIETB.
 
El CONIETB es el epicentro donde convergen mentes brillantes y apasionadas por el mundo de la ingeniería, las Telecomunicaciones y la biomedicina. Durante estos días, exploraremos los avances más recientes, debatiremos sobre tendencias innovadoras y crearemos conexiones invaluables.
 
A lo largo de este congreso se podrá disfrutar de Conferencias magistrales a cargo de reconocidos expertos, mesas redondas y paneles de discusión sobre los desafíos actuales del campo, presentaciones de investigaciones punteras y oportunidades únicas de networking con profesionales destacados.
 
Entre los temas que se abarcarán se encuentran las telecomunicaciones, la nanotecnología y la robótica, las redes y la conectividad, la seguridad electrónica, la automatización y el control, la inteligencia artificial y la biomédica.
 
Este congreso se perfila como una oportunidad única para ampliar horizontes, conectar con líderes de la industria y nutrir la pasión por la innovación.
 
 
/LC/NDP/
29-11-2023 | 20:13:00

Más de 2.5 millones de mujeres fueron víctimas de acoso en su adolescencia en el transporte Público

Con el propósito de sancionar a quienes cometen el delito de acoso sexual en el transporte público, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) realizó la campaña “Ponle freno al acoso” y reveló que 2.5 millones de mujeres fueron víctimas de acoso sexual en el transporte público, por primera vez, cuando fueron adolescentes.

El estudio, elaborado en Lima y Callao por la Dirección de Políticas y Normas en Transporte Vial, con el apoyo de la agencia de cooperación alemana para el desarrollo–GIZ; precisa que 7 de cada 10 mujeres han sido acosadas alguna vez en el transporte terrestre público y, de ellas, el 73% asegura que fue víctima de este flagelo por primera vez, cuando tenían entre 13 y 18 años de edad.

"No debemos quedarnos callados. Los acosadores tienen que ser denunciados por este acto insano", declaró de manera enérgica el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes.

En Busca de hacer un llamado a las víctimas o testigos de acoso para denunciar este delito que es castigado con pena privativa de la libertad de hasta 15 años.  

El MTC comunicó que viene capacitando a los agentes de la Policía Nacional del Perú, operadores de transporte, funcionarios de las municipalidades provinciales a estar alertas ante estos hechos y activar el Protocolo de Atención ante Actos de Acoso Sexual en el transporte público, a fin de dar atención adecuada a las víctimas de un ataque sexual en una unidad vehicular.

/MPG/

30-11-2023 | 18:29:00

Aprueban ley que incorpora a reguladoras en plataformas MAC

Por unanimidad, el pleno del Congreso aprobó por insistencia el proyecto de ley que busca integrar a los organismos reguladores de servicios públicos a la plataforma de Mejora de Atención al Ciudadano (MAC). La iniciativa también declara de interés nacional la creación de la Ventanilla del Consumidor y Usuario.


El presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor, Wilson Soto Palacios, quien sustentó el dictamen, destacó que la autógrafa establece una incorporación progresiva de los organismos reguladores, como Sunass, Osinerming, Osiptel y Ositran.


Subrayó la importancia de esta medida, especialmente en el interior del país, donde se evidencia una mayor vulnerabilidad de los consumidores de servicios públicos. “Se espera que esta integración beneficie el desarrollo económico y social de los usuarios y consumidores” anotó.


Soto Palacios explicó que la norma busca privilegiar el interés de los consumidores, quienes en su mayoría desconocen la existencia de una segunda instancia para alcanzar justicia, pudiendo recurrir a los organismos reguladores de servicios públicos. Además, resaltó la falta de conocimiento sobre la existencia de estos organismos.

DATA

El legislador presentó estadísticas para respaldar la necesidad de la medida. En el caso de reclamos de electricidad gestionados por Osinergmin, reveló que, de 199 mil 681 reclamos en el período de enero 2022 a febrero 2023, apenas 3 mil 810 llegaron a ser apelados en la segunda instancia, lo que representa solo el 1.9% de los reclamos.

En cuanto al servicio de telecomunicaciones, señaló que, en promedio, se presentan más de 2 millones de reclamos por año en la primera instancia, con un 10.5% de apelaciones.

Soto Palacios subrayó que la participación de las entidades del Poder Ejecutivo en la Plataforma MAC ya es obligatoria, destacando que actualmente el Indecopi ya está incorporado. En este contexto, cuestionó por qué, hasta la fecha, servicios públicos como energía, agua y desagüe, telecomunicaciones e infraestructura en transporte no han sido incluidos en la plataforma.

/MPG/

30-11-2023 | 15:19:00

Elevan altura de muros de Vía de Evitamiento para evitar desborde ante fenómeno de El Niño

Con el fin de evitar que un posible desborde del río Rímac afecte a conductores y vecinos del Cercado de Lima y del Rímac en tiempos de Fenómeno El Niño, la empresa Lima Expresa realizó obras de recrecimiento de los muros de una sección de la Vía de Evitamiento y el Parque de La Muralla.

La subsidiaria de Vinci Highways, encargada de la operación de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla, indicó que esta obra es un paso clave en la iniciativa de prevención para mitigar el impacto de fenómenos climáticos extremos.

El recrecimiento de los muros en 50 centímetros, a lo largo de 220 metros de la Vía de Evitamiento y 50 metros del Parque de La Muralla, evitará desbordes del río Rímac que podrían afectar a conductores y vecinos del Cercado de Lima y Rímac. Los trabajos se desarrollaron durante siete semanas.

En paralelo, Lima Expresa también continúa avanzando las obras de limpieza del cauce del río Rímac de desechos y materiales que aumentan el riesgo de inundaciones. Los trabajos de limpieza ya están finalizados al 80 %, y ya se han retirado y reacomodado más de 15.000 toneladas de material del cauce.

Con estas obras se están beneficiando tres tramos: el tramo puente Huánuco-puente Balta, el tramo puente Balta-puente Trujillo y finalmente la última ampliación que incluye el puente Santa Rosa.

Además, actualmente Lima Expresa realiza obras de refuerzo en el talud del río Rímac cerca de Zarumilla. Estas obras de refuerzo se prolongarán hasta enero de 2024.

Lima Expresa, subsidiaria de VINCI Highways, es operadora de 16 kilómetros de la Vía de Evitamiento, desde el trébol de Javier Prado hasta el óvalo Habich, y 9 kilómetros de la vía expresa Línea Amarilla, ubicada entre el Puente Huáscar y el límite con la provincia del Callao en Avenida Morales Duárez.

/DBD/

30-11-2023 | 14:51:00

Juntan esfuerzos para impulsar la inclusión digital de América Latina

Al menos 244 millones de personas en Latinoamérica y el Caribe no cuentan con acceso a servicios de Internet y otros 72 millones carecen de conectividad con estándares mínimos de calidad. Esa es una realidad que afecta al Perú.

Para cerrar esa brecha digital, las transnacionales Hughes y Microsoft firmaron un acuerdo a fin de desarrollar un proyecto que aporte a la disminución de esa situación en varios países de la región.

A través de esta alianza, las compañías tecnológicas suman fuerzas para impulsar la conectividad universal, piedra angular del progreso económico y el desarrollo a escala mundial de acuerdo con lo establecido por la ONU en su reporte "Estado de la Banda Ancha" (2022). 

El acuerdo, pretende potenciar el acceso a Internet, generar igualdad de oportunidades para todos e impulsar la transformación digital de regiones desatendidas o sub atendidas en países como Colombia, México, Ecuador, Perú, Argentina y Chile. 

Estas zonas, que debido –entre otras razones- a la amplia brecha digital han experimentado históricamente altas tasas de desempleo, deserción escolar, así como desigualdades laborales y económicas, requieren no solo mejoras en la conectividad sino también programas de formación que permitan aprovechar las oportunidades de la digitalización, elementos que convergen en esta alianza estratégica.

Por un lado, Hughes será quien brinde el acceso a la conexión a través de Internet satelital en aquellas localidades remotas, mientras que Microsoft habilitará programas de alfabetización digital que generen acceso efectivo a oportunidades de educación, trabajo y emprendimiento.

/MPG/

30-11-2023 | 14:35:00

Páginas