Locales

Colegio Médico del Perú restablecerá autoridades con uso del voto electrónico no presencial

Este domingo 26 de noviembre de 2023, el Colegio Médico del Perú (CMP) ejecutará sus elecciones generales para elegir la junta directiva del Consejo Nacional y de los 27 consejos regionales (periodo 2024-2027) mediante el uso del voto electrónico no presencial de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

El organismo electoral colabora en estos comicios mediante su servicio de asistencia técnica en todas las etapas del proceso, inclusive en la adecuación de sus normas reglamentarias de modo de viabilizar el sufragio virtual.

El padrón electoral está constituido por 72,551 médicos hábiles que han registrado o actualizado sus direcciones electrónicas con la finalidad de viabilizar el envío del correo electrónico que efectuará la ONPE a cada uno de los electores, adjuntando las credenciales (PIN y contraseña) de acceso al módulo virtual de votación.

La elección se realizará desde la plataforma virtual Voto Electrónico No Presencial (VENP) que, para esta oportunidad, presentará una versión mejorada que facilitará la votación de los electores del colegio profesional desde cualquier punto del país bastando para ello, contar con un dispositivo con acceso a Internet y una conexión estable.

La organización del proceso electoral está a cargo del Jurado Electoral Nacional del Colegio Médico Dado el gran número de votantes y, en prevención de que una eventual alta afluencia de electores sature el sistema, el Colegio Médico ha adquirido el servicio de una Sala de Espera Virtual que entregará al elector un número de puesto en la cola virtual e indicará el tiempo aproximado de espera.

Así mismo, el elector podrá esperar su turno en línea o salir e ingresar posteriormente. Todo elector que se encuentre en la cola virtual podrá emitir su voto aun en el caso en que llegue la hora de cierre de la etapa del sufragio.

Para la elección del Comité Ejecutivo del Consejo Nacional están inscritas cuatro listas y para las elecciones de los comités ejecutivos de los distintos consejos regionales, han obtenido su inscripción entre dos y seis listas, lo que demuestra el interés que suscitan las elecciones en el citado colegio profesional.   

El personal de asistencia técnica, a cargo del asesoramiento del Jurado Electoral Nacional, ha capacitado al equipo de personas contratadas por el Colegio Médico del Perú para brindar soporte en línea a los electores el día de la elección.

además, ha preparado, en temas de soporte, a los Jurados Electorales Regionales, de manera que se sumen a la importante tarea de brindar apoyo a los médicos que experimenten dificultades para emitir su voto o tengan problemas para recuperar sus credenciales.ico del Perú, presidido por el doctor Julio Castro Gómez.

/MPG/

25-11-2023 | 14:16:00

Línea 113 ofrece orientación en salud mental y obstetricia a mujeres víctimas de violencia

En el contexto del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Infosalud, pone a disposición de las mujeres víctimas de violencia la Línea 113 Salud, para que puedan recibir información y apoyo gratuito en salud mental y obstetricia a través de la línea telefónica y WhatsApp.

Esta actividad se desarrollará el 25 y 26 de noviembre para que las personas interesadas, al marcar la opción 5, puedan recibir la orientación en salud mental. Además, podrán identificar los signos y síntomas de la violencia, factores de riesgo, fortalecimiento de la autoestima, relaciones saludables entre otros.

Para la atención telefónica en obstetricia podrán escoger la opción 3 y accederán a la información sobre el kit de emergencia para casos de violación sexual. 

La directora ejecutiva de Infosalud, Ana C. Inglis Cornejo, hizo un llamado a las mujeres víctimas de violencia a que se comuniquen con la línea para recibir apoyo y orientación. 

En lo que va del año, la Línea 113 brindó más de 1,794 tele orientaciones referentes a casos de violencia contra la mujer, a través del área de psicología. Entre los temas más frecuentes está la violencia psicológica; física y sexual; acoso callejero y laboral, entre otros.

Las mujeres que necesiten información y apoyo en salud mental y obstetricia pueden comunicarse llamando al 113 desde cualquier teléfono fijo o celular a escala.

También pueden enviar un mensaje por WhatsApp o Telegram a los números 952 842 623 o 955 557 000 y al correo infosalud@minsa.gob.pe.  

Los interesados en otros servicios de salud pueden comunicarse todo el año, las 24 horas del día, para recibir orientación en alimentación saludable, medicina, enfermería, información sobre trámites administrativos, campañas en salud, Seguro Integral de Salud (SIS) y Susalud.

/AC/

25-11-2023 | 12:36:00

PNP captura a Diopoldo Aguilar presunto asesino del ciudadano Gerson Falla

Gracias a la información valiosa proporcionada por un ciudadano colaborador, personal de la Policía Judicial de la PNP detuvo a Diopoldo Aguilar Camacho (de 56 años), quien tenía orden de captura vigente por el delito contra la humanidad-tortura agravada, dictada por la Cuarta Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria de Lima.

Diopoldo Aguilar Camacho figuraba en el Programa de Recompensas del Ministerio del Interior, que ofrecía 80,000 soles a quien proporcionase información relevante que contribuyera con su ubicación y captura. 

Este expolicía fue sentenciado a nueve años de prisión en diciembre del 2020, por ser el autor principal de la muerte del ciudadano Gerson Alexis Falla Marreros, agredido físicamente en la comisaría de San Borja en abril del 2011, adonde la víctima fue llevada tras un incidente ocurrido en un restaurante del distrito mencionado. 

El expolicía fue capturado la noche del último jueves por efectivos policiales, en momentos que transitaba por las inmediaciones del cruce de las avenidas César Vallejo y Central, en el distrito de Villa El Salvador.

Junto a Aguilar Camacho fueron sentenciados a cuatro años de prisión suspendida, como cómplices secundarios, los efectivos Christian David Sánchez Méndez y Julio César Obeso Milla. 

/MRG/

25-11-2023 | 10:40:00

Estudiantes de la UNI programan robot autónomo para explorar lugares de difícil acceso

El uso de robots en la industria mejora la calidad de vida de los humanos y aumenta la productividad. Los robots autónomos también pueden ser destinados a librar al personal humano de tareas mecánicas, pesadas o peligrosas. El Perú no es ajeno a este panorama, y prueba de ello es que en la UNI se trabaja con un robot con tecnología Raspberry Bi para explorar las técnicas de navegación autónoma en lugares de difícil acceso.

Como cada año, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) promueve la difusión de nuevos proyectos a favor del desarrollo de la robótica desde el sector público y privado a través de la Expoferia Tecnológica UNICTEC- 2023. Entre los prototipos exhibidos estuvo este robot autónomo, desarrollado por un grupo de estudiantes de la UNI.

En diálogo con la Agencia Andina, Bryan Laura Ordoñez, miembro del equipo de investigación, explicó que el objetivo del robot es explorar las técnicas de navegación autónoma para optimizar su desplazamiento en lugares con obstáculos.

Un primer paso para la navegación autónoma es el mapeo del entorno, que el robot realiza gracias a su moderno sistema electrónico, compuesto de motores, cámaras de profundidad, sensores LIDAR y un miniordenador Raspberry Bi. 

/MRG/

25-11-2023 | 10:21:00

Lima cuenta con el primer compostario ecoamigable para mascotas

De acuerdo a cifras del INEI, 1.6 millones de hogares en Lima considera a sus mascotas como parte de su familia; sin embargo, más de 600 mil familias viven en departamentos, siendo este un gran problema para los dueños cuando la mascota fallece.

En muchos casos, las personas optan por el entierro, pero existe limitada disponibilidad de jardines o acceso a terrenos, el proceso de descomposición puede tardar años con esta forma, y hasta podría contaminar las capas freáticas, ríos y pozos de agua subterráneo. 

Por otro lado, está la incineración, un proceso que también ha tenido un aumento en su demanda; sin embargo, este utiliza energía no renovable, libera gases contaminantes y de efecto invernadero, y solo recupera hasta el 4% del cuerpo de la mascota.

Es en ese sentido que se creo Vuelve - Compostario de Mascotas, una alternativa respetuosa y sostenible de despedir a las mascotas sin contaminar el medio ambiente.

“Se trata del primer emprendimiento en Perú en ofrecer este tipo de solución ecoamigable. El cuerpo de la mascota pasa por un proceso de transformación natural que no utiliza fuentes de energía no renovables y así, minimiza la emisión de gases de efecto invernadero, para convertirse en compost, un abono rico en nutrientes”, explican sus promotores.

“Una vez en este estado, es utilizado para dar vida a una plantita que representa la nueva vida de la mascota” señala Pía Pacheco, co-fundadora de Vuelve.

Asimismo, cuando se opta por la incineración de una mascota, se emite en promedio un total de 100 kg de CO2 a la atmósfera.

Esta startup también brinda la opción de donar el compost a proyectos verdes y biohuertos en diversos distritos de Lima, como una acción que busca contribuir a la forestación de la ciudad.

/RAM/

25-11-2023 | 10:11:00

Ministerio de Transportes y Comunicaciones frena el acoso sexual en el Metropolitano

En la víspera del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer este 25 de noviembre y en el marco de la campaña nacional para erradicar el acoso sexual en el transporte público, dos ministerios pusieron en operación el primer módulo ¡Actuemos ya! en la Estación Central del Metropolitano.

La presentación de este nuevo servicio estaba a cargo del titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, y la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino.

Implementado por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao y el MIMP, estos módulos darán contención emocional, orientación psicológica y asesoría legal gratuita a las mujeres que son víctimas de violencia.

En la actividad, el ministro Pérez Reyes recalcó la campaña del MTC 'Freno al acoso: ¡Actuemos ya!' y señaló que el acoso es un delito que debe ser denunciado por todos. Por ello, el sector promueve la tolerancia cero frente al acoso sexual en los vehículos de transporte público.

Información y concienciación

“Actualmente, impulsamos esta campaña para informar y concientizar a la sociedad sobre la importancia de intervenir y actuar frente a estos actos delictivos. Es hora de ponerle freno al acoso, no debemos quedarnos callados, tenemos que denunciar a los acosadores”, destacó el titular del MTC.

Asimismo, en Lima y Callao, en lo que va del año, la ATU capacitó a 403 conductores, cobradores y usuarios del servicio del Metropolitano, de los corredores complementarios y del transporte convencional.

Acciones coordinadas

El Ministerio de Transportes y comunicaciones busca coordinar acciones con los actores del servicio de transporte público (empresas, operadores, conductores, cobradores, pasajeros y municipios), con el fin de agilizar el reporte inmediato a la Policía Nacional, agentes de Serenazgo, personal de la ATU o de la Sutran, según corresponda, y brindar atención inmediata a las víctimas de acoso.

Tras recordar que los acosadores pueden ser sancionados con pena de cárcel de entre 4 y 15 años, el ministro Pérez Reyes manifestó que, para la actual gestión del MTC, la igualdad de género y la inclusión en el transporte terrestre son una prioridad.

/MPG/

 

24-11-2023 | 17:42:00

Un procedimiento curativo está dando esperanza de vida a niños con una enfermedad cardiaca congénita.

Un bebé de apenas un mes de vida y, a su corta edad presentó cinco taquicardias incesantes y recurrentes pese a la medicación que recibía, fue sometido a un procedimiento curativo para normalizar su función cardiaca.

El bebé de iniciales, D.C.R. natural de Ica, ingresó al INSN San Borja el pasado 3 de noviembre con sus ritmos cardíacos irregulares (arritmias) que le provocaron taquicardias que alcanzaron los 250 latidos por minuto, cuando lo normal en un bebé, es de 120, 130 o 150 latidos por minuto.

Inmediatamente, el pequeño fue sometido a un Estudio Electrofisiológico para establecer el tipo y gravedad de la arritmia y el lugar donde se origina el problema a fin de realizar una ablación cardíaca, técnica especializada que se usa en Europa y Norteamérica para curar las arritmias o latidos cardíacos irregulares.

El estudio realizado al bebé emitió el diagnóstico de taquicardia supraventricular paroxística que son ritmos cardíacos acelerados, algo anormal considerando que el bebé recibía mediación.

El equipo multidisciplinario de cardiología, liderado por el Cardiólogo Electrofisiólogo, Dr. Fredy Chipa Casani y el Dr. Luis Melgar Quicaño, intervino al bebé mediante un procedimiento invasivo denominado Ablación por Radiofrecuencia, que consiste en introducir un catéter del tamaño de un espagueti por una vena de la ingle que se desliza hasta el corazón para ubicar el origen de la taquicardia. Posteriormente, se aplicó energía para cauterizar, destruir o cortar la arritmia logrando así reducir las pulsaciones del bebé de 250 a 120 y 130 latidos por minuto.

Esta técnica especializada se viene usando en niños y ya son más de 109 casos de éxito aplicados en este centro pediátrico, si bien, es el tercero en bebés de menos de 3 meses de vida.

El INSN San Borja cuenta con médicos capacitados en el extranjero y con tecnología de punta para el abordaje de estos casos de alta complejidad, convirtiéndose en el más calificado por ser altamente efectivos para curar al paciente.

Los consultorios de Cardiología del INSN San Borja reciben al mes aproximadamente, 800 infantes con diversas anomalías del corazón. El INSN San Borja es un centro pediátrico especializado que aborda pacientes con cardiopatías congénitas y desde el 2019 realiza este tipo de procedimientos en niños con arritmias cardíacas.

/NDP/MPG/

24-11-2023 | 15:23:00

Ministro del Interior: "Las bandas criminales tienen los días contados”

El actuar de las bandas criminales en el país tienen los días contados debido a que se fortalecerá el trabajo de investigación de la policía nacional, el ministro del Interior, Víctor Torres.

"Mi gestión al frente del Ministerio del Interior no va a ser en el escritorio, sino en la calle, combatiendo a las bandas criminales que atentan día a día contra la vida de las personas. No podemos permitir que eso continue en nuestro país", manifestó el titular del Mininter, desde el distrito de San Martín de Porres.

El ministro lideró la presentación de los resultados de las operaciones policiales ejecutadas por la Policía Nacional del Perú (PNP) durante los últimos 15 días en el distrito de San Martín de Porres, declarado en estado de emergencia para reducir la incidencia delictiva.

“En la policía nacional vamos a luchar contra esa lacra y violencia. Esos criminales, esos “Gallegos” que nos miren porque no vamos a estar sentados en el escritorio. Tienen sus días contados y nosotros vamos a poner todo nuestro esfuerzo para vencer este problema y dar tranquilidad a la población peruana”. indicó. 

Durante esta actividad se dio a conocer que la Policía Nacional logró desarticular 115 bandas criminales y capturó a 420 ciudadanos requisitoriados. Además, incautó 63 armas de fuego, 157 celulares y 2 granadas.

Las fuerzas del orden destacaron también el decomiso de 10 kg de pasta básica de cocaína y 13 kg de marihuana. Los logros de la producción policial fueron ejecutados por cerca de 4 mil efectivos policiales en los distritos declarados en emergencia en Lima.

La actividad de presentación de resultados de operativos policiales en San Martín de Porres contó también con la presencia de los viceministros de Orden Interno y Seguridad Pública del Mininter, Miguel Núñez y Héctor Loayza, respectivamente; además del alto mando de la PNP, encabezado por el comandante general de la institución, General de Policía Jorge Angulo, y el alcalde distrital Hernán Sifuentes.

/DBD/

24-11-2023 | 14:00:00

Ministro del Interior asegura que las bandas criminales tienen los días contados

El ministro del Interior, Víctor Torres Falcón, señaló que las bandas criminales peruanas y extranjeras, que tanto daño le causan a la ciudadanía, tienen los días contados en nuestro país, y aseguró que será firme para combatirlas de la mano con la Policía Nacional del Perú (PNP).

Durante la ceremonia de presentación de resultados de los operativos policiales ejecutados en los distritos declarados en emergencia en Lima en los últimos 15 días, el titular del sector Interior incidió en que no le darán ni un milímetro a la delincuencia durante su gestión.

“Todas esas bandas criminales que atentan contra las vidas de las personas, que roban celulares y nos afectan, les digo que tienen los días contados. Vamos a poner todo nuestro esfuerzo para vencer y darle la tranquilidad que se merece a nuestra población”, manifestó el ministro Torres desde la Plaza de Armas del distrito limeño de San Martín de Porres.

En su alocución, Torres Falcón recalcó que su gestión tendrá el signo distintivo de “estar en la cancha” junto a las fuerzas del orden, en una clara muestra del compromiso por el bien de la seguridad ciudadana.

“Mi gestión al frente del Ministerio del Interior no va a ser en el escritorio, sino en la calle combatiendo a las bandas criminales que atentan contra las personas. No podemos permitir que esto continúe”, subrayó.

Firmes contra el crimen

Durante la presentación de los resultados de los operativos policiales realizados en los últimos 15 días en los distritos declarados en estado de emergencia en Lima, el comandante general de la Policía Nacional del Perú, general de Policía Jorge Angulo, indicó que se desarticularon 115 bandas criminales, entre nacionales y extranjeras.

Asimismo, la Policía Nacional logró la captura de 420 sujetos requisitoriados e incautó 63 armas de fuego, 157 celulares y 2 granadas. Los logros de la producción policial fueron ejecutados por cerca de 4 mil efectivos policiales en los distritos declarados en emergencia en Lima.

Durante la conferencia también estuvo presente el viceministro de Seguridad Pública, Héctor Loayza; el alcalde distrital de San Martín de Porres, Hernán Sifuentes; y el jefe de la Región Policial Lima, Gral. PNP Roger Pérez.

/AC/NDP/

24-11-2023 | 15:56:00

SMP: policía vestido de civil abate a delincuente que intentó asaltarlo

En horas de la mañana, un delincuente fue abatido por un efectivo de la Policía Nacional, perteneciente al Escuadrón de Seguridad Bancaria "Aguilas Negras", luego de que intentara asaltarlo a mano armada en la avenida San Diego de Alcalá, en el distrito de San Martín de Porres.

El delincuente se encontraba acompañado de un cómplice, quien logró huir del lugar de los hechos.

En estos momentos, el efectivo policial se encuentra en la comisaría de Pro pasando los exámenes de ley, los cuales contribuirán en la investigación y esclarecimiento de los hechos.

/AC/

24-11-2023 | 12:00:00

Páginas