Locales

Ministro de salud inaugura nueva FarmaMinsa en Magdalena del Mar

El ministro de Salud, César Vásquez, y el alcalde Francis Allison, inauguraron este martes una nueva FarmaMinsa en el distrito de Magdalena, el tercer local de la cadena de farmacias en Lima Metropolitana, dentro de las 15 que serán inauguradas próximamente en el capital. 

“FarmaMinsa es una iniciativa del Minsa que, de la mano con los gobiernos locales a través de un convenio, se obtendrán medicamentos de calidad a precios sin competencia en el mercado. Esta es la tercera botica que inauguramos y se vienen 15 más” señaló el titular de la cartera de salud, en referencia a los otros dos locales instalados en Jesús María y Surco.

FarmaMinsa es un programa que busca el mejoramiento de la atención de primer nivel en salud.  En alianza con los gobiernos locales, consiste en establecer boticas municipales en cada jurisdicción que ofrecerán medicamentos de calidad a precios accesibles, contribuyendo así a mejorar el acceso de la población a tratamientos farmacológicos.

Por su parte, el alcalde Allison dijo que el local amoblado fue otorgado por el municipio, en tanto el ministerio se encarga de proveer los medicamentos y también de marca a precio de genérico. “Todo lo que hay es de calidad, garantizado y a precios a menos de la mitad que en cualquier farmacia del país, que todos podemos comprar” sostuvo el burgomaestre.

El alcalde también informó que próximamente se construirá un nuevo centro de salud, un moderno edificio de 3 pisos para el servicio de los vecinos de Magdalena. De esta manera se trabaja para conseguir que todos los ciudadanos tengan acceso al derecho fundamental de la salud.

/NDP/PE/

12-12-2023 | 17:33:00

B.A.P. “Unión” ya se encuentra en el puerto de Civitavecchia en Italia

En el marco del viaje de instrucción al extranjero VIEX 2023-2024 de los cadetes navales, el buque escuela a vela de la Armada Peruana (B.A.P.) “Unión” arribó hoy 12 de diciembre al puerto de Civitavecchia, al sur de Roma, Italia, décimo punto de recalada de la histórica travesía que recorre el mundo. Informó la Marina del Guerra del Perú 

En este punto se realizó el relevo de los 97 cadetes de tercer año de la Escuela Naval del Perú que conforman el primer grupo, por el segundo grupo integrado por 85 cadetes, que continuará el resto de la travesía.  

Dicho acto fue presidido por el comandante de la Fuerza de Superficie de la Marina de Guerra del Perú, contralmirante Mario Cacho Pella, quien viajó a Roma para participar en actividades protocolares por la recalada del Buque Escuela a Vela B.A.P. “Unión”.

La llegada del “Unión” se realizó en medio de una ceremonia de bienvenida, que contó con la asistencia de funcionarios de la Embajada peruana y autoridades civiles y navales de la localidad.

Como primera actividad, el comandante de la unidad, capitán de navío José Luis Arce Corzo, ofreció una conferencia de prensa, en la que dio a conocer el objetivo de la circunnavegación y la visita a puertos italianos, que contribuirá a fortalecer los lazos de amistad y cooperación de larga tradición existentes entre las Marinas de Perú e Italia. 

El velero “Unión” permanecerá del 12 al 15 de diciembre en dicho puerto, tiempo en el cual el comando y dotación realizarán diversas actividades protocolares y culturales y abrirá sus puertas para mostrar a través de objetos y productos, la milenaria cultura, gastronomía y oferta exportable de la marca “Perú”.

/NDP/PE/

12-12-2023 | 16:58:00

Agentes encubiertos detectaran acosadores de niñas por internet

El Consejo de Ministros realizó ayer importantes modificaciones a la Ley N°30096 de Delitos Informáticos. Uno de los cambios reconoce la figura de agente encubierto para atrapar a los delincuentes sexuales que usan las redes sociales con el fin de afectar a niños, niñas y adolescentes (NNA).

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino anunció ayer en Palacio de Gobierno que la norma penaliza con prisión efectiva de 6 a 9 años las propuestas con fines sexuales, mediante internet, contra niños y niñas menores de 14 años. La misma sanción se contempla cuando hay suplantación de identidad.

Se incluye, de manera más clara, de la figura del agente encubierto, lo que permitirá al Ministerio Público tomar acción para perseguir el delito de forma más efectiva, manifestó en Andina al Día el director general de Niños, Niñas y Adolescentes, Henry Aguilera Rodríguez.
El funcionario precisó que la modificación aprobada aborda con más precisión el delito de suplantación de identidad.

“Esta práctica se vincula estrechamente con la captación de NNA por parte de los criminales que se hacen pasar por otros menores o realizan ofertas laborales falsas. Este aspecto, anteriormente difuso, ahora cuenta con una regulación más detallada”, comentó.

/PE/

12-12-2023 | 16:34:00

Casi 400 alumnos postularon al XXI Curso de Extensión Universitaria 2024 del Ositrán

Un total de 399 estudiantes rindieron el examen de admisión para obtener una de las 45 becas integrales del XXI Curso de Extensión Universitaria (CEU) 2024 que oferta el Ositrán, para especializarse en temas de regulación y supervisión de obras de infraestructura de transporte de uso público concesionada.
 
Este último sábado, a través de la plataforma virtual, los postulantes inscritos de más de 20 ciudades del país, rindieron la evaluación de manera simultánea. 
 
En atención al cronograma del curso, los resultados ya están publicados en el portal institucional, y puedes conocerlos ingresando al siguiente enlace
 
https://www.ositran.gob.pe/anterior/wp-content/uploads/2023/12/postulantes-admitidos-xxi-ceu-ositran.pdf que detalla los 15 ganadores en cada carrera profesional relacionada a economía o ingeniería económica, ingeniería civil o de transporte y Derecho.
 
Las clases
Están programadas para iniciar el 22 de enero de 2024 y durante las cuatro primeras semanas, serán bajo la modalidad virtual de aprendizaje sincrónico, empleando diferentes plataformas, para brindar diversos contenidos. 
 
La quinta y última semana del curso será presencial en la ciudad de Lima, para el desarrollo de talleres extracurriculares, charlas magistrales, visitas técnicas guiadas a diversas infraestructuras de transporte de uso público concesionadas y exposición del trabajo final del curso.
 
Beneficios para los estudiantes
El curso es gratuito incluyendo materiales y acceso a plataforma virtual. Asimismo, los primeros lugares de cada carrera tendrán la oportunidad de realizar sus prácticas preprofesionales y profesionales en la entidad, de acuerdo con la necesidad de cada área.
 
Para todos los becarios, el Ositrán otorgará un seguro de accidentes y cubrirá los almuerzos durante el desarrollo de las clases presenciales. Además, para los becarios procedentes de universidades del interior el país, se cubrirá los gastos de traslado a Lima, alojamiento (habitación doble), lavandería y alimentación.
 
 
/LC/NDP/
11-12-2023 | 16:32:00

Surquillo: intervienen a transportistas informales sin brevete y vehículos sin SOAT

Durante el operativo realizado en el cruce de las avenidas Angamos y Paseo de la República (Surquillo), fueron intervenidos tres conductores que realizaban el servicio de transporte sin brevete, informó la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao.

Fue en el marco de la campaña “No es por molestarte, es por cuidarte”, impulsada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), con el objetivo de combatir el transporte informal.

Con el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), los fiscalizadores de la ATU intervinieron en total a seis vehículos, los que fueron llevados a los depósitos de la entidad por brindar el servicio sin la autorización correspondiente, razón por la cual se les impuso a cada uno una multa de S/ 19,800.  

De estos seis vehículos, cinco unidades circulaban sin el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), por lo que representaban un grave peligro para usuarios, peatones y pasajeros de otros vehículos.

Cabe señalar que las seis unidades intervenidas acumulan multas impuestas por la ATU que superan los S/ 240,000 soles. Asimismo, registran más de S/ 60,000 en papeletas del Servicio de Administración Tributaria (SAT). 

La ATU impulsará acciones penales contra los propietarios de los vehículos que no contaban con SOAT ya que al permitir su circulación sin dicho documento generaban un peligro para la vida o la integridad física de las personas, por lo que podrían recibir una pena privativa de la libertad no menor de un año ni mayor a tres.

En lo que va del 2023, hasta el 30 de noviembre, a fin de combatir la informalidad en el transporte, la ATU ha realizado más de 22,000 operativos de fiscalización, en los que ha enviado al depósito más de 2,300 unidades.

La institución reafirmó su compromiso de seguir trabajando por un transporte rápido, seguro y formal en Lima y Callao, y exhorta a los usuarios a no usar transporte informal pues no ofrece las garantías mínimas para brindar el servicio.

/MRG/ 

12-12-2023 | 09:31:00

SMP: asesinan a hombre y su acompañante queda gravemente herido

Un hombre fue asesinado, mientras su acompañante resultó gravemente herido, luego de que fueran abordados por sujetos desconocidos en el jirón Los Girasoles, en el distrito limeño de San Martín de Porres.

La víctima mortal fue identificada como Álvaro Gonzalo Chávez Liza, quien se presume habría recibido hasta 5 impactos de bala, mientras que su acompañante, identificado como Julio Fernando Quina, también fue atacado a balazos cuando transitaban en bicicletas por la zona.

Uno de los ciclistas murió en el acto, mientras que el otro, malherido, fue llevado de emergencia al Hospital Cayetano Heredia, donde permanece internado con pronóstico reservado.

Los criminales perpetuaron el ataque desde un vehículo de color negro, según informes de la Policía Nacional.

El caso continúa siendo investigado por el Departamento de Investigación Criminal de Lima Norte. Se presume que se trataría de un ajuste de cuentas o un crimen por encargo.

/AC/

12-12-2023 | 09:29:00

Gamarra: más de 400 policías se suman a resguardo de espacios públicos

El ministro del Interior, Víctor Torres Falcón supervisó, esta mañana, los trabajos que realizan los efectivos de la Región Policial Lima, en apoyo a los agentes de Serenazgo y Fiscalización de la Municipalidad Distrital de La Victoria, como parte de la recuperación de espacios públicos en el emporio comercial de Gamarra.

Este despliegue policial se ejecuta con el propósito de garantizar el orden público y devolverle la tranquilidad a los comerciantes y compradores que acuden a esta zona concurrida durante las fiestas de Navidad y fin de año.

En declaraciones a la prensa, Torres Falcón precisó que se ha dispuesto el desplazamiento de 485 efectivos policiales en los jirones Huánuco, Humboldt e Hipólito Unanue que se encuentran dentro del damero A y B, una de las zonas más frecuentadas por la ciudadanía este mes.

“Estamos recuperando estos espacios públicos porque acá debe haber un desplazamiento fácil de los bomberos, ambulancias, unidades de emergencia y de la policía”, apuntó.

Asimismo, indicó que este plan operativo para la recuperación de calles en el Emporio Comercial de Gamarra se trabajará con la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) para evitar las extorsiones y lotizaciones, otro de los grandes problemas que afecta esta zona.

“A los ambulantes le cobran cierto dinero para ocupar dicho espacio, eso no puede ser. En ese sentido, las fuerzas policiales y del gobierno local van a estar acá hasta después de fin de año”, agregó.

En su paso por esta importante zona comercial de La Victoria, el titular de dicha cartera estuvo acompañado por el comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Jorge Angulo Tejada y el alcalde de la municipalidad de La Victoria, Rubén Cano Altez.

Estas medidas se ejecutan como parte del Plan Navidad y Año Nuevo Seguros 2023, a fin de garantizar el orden público y evitar situaciones que comprometan la integridad de las personas que acuden a diario a Gamarra para hacer sus compras navideñas.

/DBD/

12-12-2023 | 17:30:00

Ordenan detención preventiva con fines de extradición de Wanda del Valle

 

El Poder Judicial dispuso la detención preventiva con fines de extradición de Wanda del Valle Bermúdez Viera, expareja del abatido delincuente Christopher Fuentes González, “Maldito Cris”, investigada por conspiración y ofrecimiento para el sicariato, y arrestada en Bogotá (Colombia).

Mediante un comunicado difundido en las redes sociales, el Poder Judicial precisa que el juez Víctor Guimoye Sáenz dispuso que se forme el cuaderno respectivo y se remita a la Oficina de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones de la Fiscalía de Nación para su trámite ante las autoridades judiciales de Colombia.

El magistrado, asimismo, ordenó se remita un oficio a la Interpol para poner en conocimiento la orden de captura de Wanda del Valle, al encontrarse con mandato de prisión preventiva por 18 meses.

El pasado 8 de diciembre, el Poder Judicial ordenó 18 meses de prisión preventiva para la venezolana Wanda del Valle, actualmente detenida en Colombia, argumentando que la imputada, al salir fuera del país, ha denotado un comportamiento evasivo y resulta latente el peligro de fuga.

“Wanda” fue detenida en la ciudad colombiana de Bogotá, el pasado 5 de diciembre, en un trabajo entre la Policía peruana y de Colombia, con apoyo del FBI.

El general Oscar Arriola, jefe de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirincri), dijo que la captura de Wanda se dio luego de un constante seguimiento que se inició hace un mes tras la alerta roja internacional emitida por Interpol.

Wanda del Valle es acusada de ofrecer 40,000 dólares para atentar contra la vida del jefe de la División de Investigación de Homicidios de la Dirincri de la Policía Nacional del Perú (PNP), coronel PNP Víctor Revoredo.

 Tras analizar el caso, la Comisión Evaluadora de Recompensas contra la Criminalidad del Ministerio del Interior (Mininter) determinó, en agosto pasado, que Wanda sea incluida en la lista de “Los más buscados” del Programa de Recompensas, ofreciendo un beneficio económico de 150,000 soles a cambio de información idónea que permita su ubicación y captura.

Wanda del Valle Bermúdez Viera es conocida por ser la expareja del abatido delincuente Christopher Fuentes González, “Maldito Cris”, y formar parte de la organización criminal “Tren de Aragua”, con la función de presunta recaudadora del dinero proveniente de diversos ilícitos tales como ‘raqueteo’, extorsiones y cobros de cupos.

 Según investigaciones policiales, la expareja del “Maldito Chris” habría contactado a diferentes delincuentes para ofrecerles, vía redes sociales, la promesa de pagarles importantes sumas de dinero a cambio de asesinar al oficial de la Policía Nacional.

/DBD/

12-12-2023 | 08:47:00

Qali Warma: 109 Comités de Compra evalúan propuestas de postores para asegurar atención alimentaria escolar 2024

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), informó que mañana martes 12 de diciembre, en el marco del Proceso de Compras, 109 Comités de Compra, constituidos de manera descentralizada en el ámbito nacional, evaluarán las propuestas técnicas y económicas de los postores y adjudicarán los ítems (agrupación de instituciones educativas) convocados para abastecer el servicio alimentario desde el primer día de clases del año lectivo 2024.
 
El proceso contará con la estrategia Vigilancia Digital, que asegura la transparencia del Proceso de Compras 2024, toda vez que es transmitido en vivo y podrá visualizarse mediante el portal web https://procesocompras2024.qaliwarma.gob.pe/ y redes sociales del programa. Además, quedará grabado para su posterior revisión.
 
Cada uno de los Comités de Compra, que operan bajo el modelo de cogestión de Qali Warma, están constituidos de manera descentralizada y conformados por el gerente de Desarrollo Social de la municipalidad, director de la Red de Salud, subprefecto y representantes de padres de familia de las escuelas de nivel inicial y primaria.
 
Para la evaluación de las propuestas técnicas de los postores, el Comité de Compra tendrá en cuenta el cumplimiento de la prestación; que el establecimiento se encuentre ubicado en el ámbito de la unidad territorial al que postula durante toda la ejecución contractual del Proceso de Compras; y contar con certificación o promesa de implementar el Sistema de Gestión de la Calidad según la Norma ISO 9001:2015 con alcance en el proceso de almacenamiento y distribución de productos.
 
Además, se tomará en cuenta la evaluación técnica de establecimientos y el compromiso de entrega de alimentos de origen macrorregional por cada ítem para las escuelas públicas en las cuales haya sido programado.
 
El Comité de Compra evaluará las propuestas económicas de aquellos postores que hayan alcanzado o superado 60 puntos como mínimo requerido en la propuesta técnica, de acuerdo con lo establecido en la Norma Técnica del Proceso de Compras. La propuesta que no alcance el puntaje mínimo será descalificada. La propuesta económica incluye el costo de los alimentos, gastos de transporte, administrativos, operativos, de salario (costos y sobrecostos laborales), impuestos, entre otros.
 
Esta primera convocatoria del Proceso de Compras Electrónico 2024 en la modalidad productos, permitirá garantizar la atención de 3 millones de escolares de 60 952 instituciones educativas públicas, desde el primer día de clases del año lectivo 2024.
 
 
/LC/NDP/
11-12-2023 | 21:10:00

Contraloría reafirma determinación de enfrentar a la corrupción para un futuro de crecimiento y bienestar en el país

En el Día Internacional contra la Corrupción, la Contraloría General reafirmó su determinación inquebrantable de enfrentar a dicho flagelo que afecta diversos sectores del país y, rechazarla en todas sus formas para forjar un futuro de crecimiento y bienestar general en el país.
 
“Es crucial comprender que la corrupción, cuando se normaliza en la sociedad, impone sus consecuencias como inevitables. En el caso del Estado, debemos rechazar esta resignación y enfrentar la corrupción como una de las principales amenazas a superar juntos”, señaló el contralor general Nelson Shack.
 
Indicó que los funcionarios de la Entidad Fiscalizadora Superior tienen la responsabilidad de responder a las expectativas ciudadanas para resguardar el buen y correcto uso de los recursos públicos, mediante una gestión proactiva y transparente, que merezca la confianza de la sociedad. Por ello, subrayó la necesidad de contribuir a garantizar que la Contraloría sea cada vez más sólida, moderna y eficiente, con una institucionalidad fuerte que debe ser preservada y defendida.
 
Como parte de los esfuerzos de la Contraloría General en su lucha contra la corrupción y mediante el uso de la inteligencia artificial (IA) se logró identificar cerca de 2200 proveedores que pactaron contratos con el Estado por más de S/ 584 millones pese a estar impedidos de hacerlo por tener vínculos con altos funcionarios públicos. En ese mismo sentido, se detectó a casi 700 personas que trabajan en el sector público a pesar de estar inhabilitados.
 
Finalmente, el Contralor General precisó que en este año 2023 se emitirán más de 45 mil informes de control sobre casos de corrupción e inconducta funcional, y sus presuntos responsables, producción que se ha triplicado en comparación al 2017 cuando se emitieron 15 000 informes.
 
 
/LC/NDP/
02-12-2023 | 20:31:00

Páginas