Locales

sigue los siguientes consejos para disfrutar de chocolates de taza y un buen panetón.

Ante la llegada de las celebraciones por Navidad y Año Nuevo, las familias aumentan el consumo de panetones, chocolates de taza y licores, por eso es recomendable que los productos que seleccionen sean de buena calidad, para que las celebraciones no pasen por malos ratos.

El Ministerio de Salud mediante la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) exhorta a la población a seguir las siguientes recomendaciones antes de comprarlos:

- El empaque debe encontrarse herméticamente sellado e íntegro, sin daños ni magulladuras, a fin de evitar el ingreso de contaminantes.

- Debe estar etiquetado o rotulado con el nombre del producto, datos del fabricante, ingredientes, fecha de vencimiento, lote de producción, Registro Sanitario y condiciones especiales de conservación.

- El establecimiento en donde se adquiere estos productos debe encontrarse en óptimas condiciones higiénicas y con una garantía certificada y solicitar siempre boleta o factura al comprar.

- En el caso de bebidas alcohólicas, no comprarlas con partículas extrañas.

La Digesa hace un llamado a los consumidores para que, en caso de no observar todas las características mencionadas en el establecimiento, los panetones, chocolates de taza y licores, y/o el empaque, puedan comunicarlo a la institución o a la municipalidad de la jurisdicción en donde adquirieron dichos productos.

/MPG/

 

11-12-2023 | 18:34:00

Propuestas sexuales a niños por internet será castigado con 9 años de cárcel

Las propuestas a niños y niñas menores de 14 años con fines sexuales, a través de las tecnologías de la información, serán castigadas con penas no menores de 6 años y no mayores de 9 años de prisión, informó la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino.

En conferencia de prensa, en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno, Tolentino dijo que estas son una de las modificaciones a la ley 396, la Ley de Delitos Informáticos, aprobada hoy en Consejo de Ministros, y que tiene por objetivo incrementar las penas contra este tipo de violaciones a la ley. 

/PE/

11-12-2023 | 17:39:00

Policía detiene a tres extranjeros dedicados al gota a gota

Los efectivos del Grupo Especial contra el Crimen Organizado (Grecco) de la Policía Nacional del Perú (PNP) capturaron en flagrancia a tres integrantes de una organización criminal dedicada al delito extorsivo del “gota a gota” en el distrito de San Juan de Lurigancho, informó el Ministerio del Interior (Mininter).

Durante la ejecución del patrullaje preventivo, los efectivos policiales fueron advertidos por un ciudadano colaborador que unos hermanos colombianos, dedicados al préstamo extorsivo conocido como “gota a gota”, estaban reunidos en un departamento ubicado a media cuadra del jirón Manuel Pérez de Tudela, en una reunión con cervezas y drogas, en la que además algunos participantes portaban armas de fuego. 

De inmediato, los efectivos pusieron en marcha un operativo para ubicar a los tres sujetos extranjeros y lograron reducirlos sin que opongan resistencia a la autoridad.

Los tres hombres fueron identificados como los hermanos Yeison Cardona Grajales (20), conocido como “Chili”; Danilo Cardona Grajales (25), conocido como “Chibirico”; y David Cardona Grajales (30), conocido como “Parce”. 

Entre sus pertenencias se encontraron armas de fuego, municiones, tres motocicletas lineales, gran cantidad de droga, dinero en efectivo y celulares con el registro de las extorsiones.

El jefe de la División de Homicidios de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) PNP, coronel PNP Víctor Revoredo, informó que los sujetos detenidos operaban en el distrito de San Juan de Lurigancho, especialmente en los sectores de Mariscal Cáceres, Montenegro y otras cercanas, donde tenían las zonas conocidas por ellos como “rutas de goteo”, es decir, aquellas víctimas que solicitan los ilegales préstamos.

De acuerdo con las investigaciones policiales, las principales víctimas de los presuntos delincuentes son comerciantes ambulantes y mototaxistas de la zona.

/NDP/PE/

11-12-2023 | 16:35:00

Internos de diferentes penales exponen su arte en Miraflores

Este jueves 14 de diciembre se inaugurará la 28ª edición de la exposición venta Arte y Esperanza: “Creatividad que transforma”, con lo mejor del arte producido en los penales del país en el espacio Venancio Shinki del Instituto Cultural Peruano Norteamericano de Miraflores.

Arte y Esperanza: “Creatividad que transforma”, es la expo-venta de piezas de arte elaborada íntegramente en cárceles peruanas, por internos e internas que se esfuerzan por ofrecer su mejor versión como artistas y seres humanos y esta Navidad es la oportunidad perfecta de ayudarlos a crecer y además en hacer un hermoso regalo cargado de esperanza.

El instituto Nacional Penitenciario y la Asociación Dignidad Humana y Solidaridad, organizadora del evento, invitan al público a celebrar la Navidad regalando objetos de belleza y excelente calidad, elaborados por los internos e internas que trabajan en los espacios de producción artística fundados por el recordado sacerdote Hubert Lanssiers.

Carlos Álvarez Osorio, director de la asociación, manifestó que es hermoso cuando una obra cuenta con el concurso de todos y se convierte en una misión de amor. “Este año en especial el impulso que el Instituto Nacional Penitenciario ha dado a la exposición venta, ha sido decisivo”, agregó.

Por su parte, el presidente del Consejo Nacional Penitenciario, Javier Llaque Moya manifestó que los internos e internas tienen en el arte un medio de expresión y una alternativa de desarrollo personal, además, de apoyar económicamente a sus familias.

/NDP/PE

11-12-2023 | 14:44:00

VES: Proyecto Aprendizaje Entre Pares culmina con éxito

La Unidad de Gestión Educativa Local 01 (UGEL 01) culminó con éxito la primera fase de implementación del proyecto "Aprendizaje Entre Pares". El cierre se llevará a cabo el próximo sábado 16 de diciembre en la Institución Educativa Superior Pedagógica (ISPP) Manuel Gonzáles Prada, de Villa el Salvador.

Niños y niñas de 8 escuelas serán los protagonistas al ejercer la función de tutores con los padres de familia, maestros, directivos y gestores educativos de diversas instancias del Ministerio de Educación.

Este festival tiene como objetivo principal exhibir los resultados obtenidos a lo largo de casi 3 meses de implementación de esta metodología innovadora.

"Aprendizaje Entre Pares" es un modelo originario de México, conocido anteriormente como Redes de Tutoría, y cuenta con más de 20 años de experiencia en fortalecer la educación de estudiantes en pequeñas comunidades de sectores rurales. 

La iniciativa en la UGEL 01 se gestó el 14 de septiembre de 2023, liderada por el director Luis Yataco y la jefa del Área de Gestión de la Educación Básica Regular y Especial (AGEBRE), Nancy María Delgado de la Cruz. Desde entonces, 33 escuelas focalizadas implementaron este modelo con estudiantes de 4.º a 6.º grado de primaria.

Es importa mencionar el respaldo de la Universidad Marcelino Champagnat. La participación de esta institución se centra en la gestión y ejecución del presupuesto destinado a implementar una innovadora metodología en más de 200 escuelas ubicadas en Lima Sur.

/MPG/

11-12-2023 | 14:36:00

SJL: niños de Ollita Común celebraron la navidad por adelantado

Llegó la navidad a la Ollita Común “Abrazando Vidas”. Cientos de niños de la Agrupación Familiar Hijos de Juan Pablo II, del distrito de San Juan de Lurigancho, recibieron juguetes y canastas de alimentos en medio de un show infantil.

Un grupo de benefactoras llegó a la zona llevando almuerzos para todos los asistentes, además de caritas pintadas y mucha alegría.

“Esta iniciativa no empezó recién ahora. Ya vamos trabajando en ello hace más de un año con compromiso y dedicación, informó Andrea Quesada quien lideró la ayuda solidaria.

Ella junto con un grupo de mujeres dispuestas a luchar por su desarrollo y economía fundó dicha ollita común en el año 2022 y en la actualidad atiende todos los días a cientos de familias vulnerables de la zona.

Quesada, quien es propietaria de Kendall Brasa, dijo que todo esto ha sido posible gracias al apoyo de Fiorella Chipoco y Luis Chau.

Trabajamos en cultivar el amor propio, la fortaleza interna, el desarrollo integral con distintas actividades para las mujeres trabajadoras y guerreras que enfrentan las adversidades diarias para sacar adelante a sus familias, señaló.

/RAM/

11-12-2023 | 10:00:00

Escolares peruanos logran medallas en Olimpiada Rioplatense de Matemática 2023

Dos escolares peruanos obtuvieron los primeros lugares en la Olimpiada Rioplatense de Matemáticas 2023, que se realizó en Buenos Aires – Argentina, la más importante competencia a nivel de latinoamérica.

Se trata de Ángel Manuel Cuya Fierro, de 12 años, quien logró una medalla de oro y Kevin Andrés Pomasoncco Sulca, de plata. Los exámenes se realizaron en dos días, con una duración de tres horas treinta cada uno y la participación de más de 70 alumnos de los diferentes países participantes.

Cuya Fierro, superó a estudiantes de Brasil, Bolivia, México, Uruguay, Paraguay y el mismo anfitrión Argentina, al demostrar que estamos entre los mejores del continente.

Pomasoncco Sulca, es un matemático por excelencia, se inició desde muy pequeño, cuando ya a los 6 años empezó a ganar medallas en concursos escolares.

Ambos son alumnos becados del Colegio Prolog y tienen historias de sacrificio, esfuerzo constante y dedicación, además de las ganas de salir adelante, por eso se preparan alrededor de 10 horas diarias.

Los dos menores participaron también en la Olimpiada Nacional Escolar de Matemática (ONEM) organizada por el Ministerio al convocar en sus diferentes etapas a más de un millón y medio de alumnos, quienes deben pasar por 4 etapas eliminatorias.

/RAM/

11-12-2023 | 14:16:00

Lanzan campaña para obtener DNI electrónico a S/ 30

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) lanzó su cuarta campaña para el trámite y emisión del Documento Nacional de Identidad Electrónico (DNIe) en todo el Perú, que permitirá a los ciudadanos con DNI azul o amarillo obtener cédula electrónica a solo S/ 30.

Al hacer el cambio al DNIe, los ciudadanos peruanos podrán actualizar su fotografía y datos. “Hasta el momento más de cuatro millones de peruanos tiene DNI electrónico y esto se ha podido lograr con nuestro plan estratégico de masificación de este documento", subrayó Carmen Velarde, jefa nacional del Reniec.

Esta cuarta edición de la iniciativa -dijo- es una gran oportunidad para incentivar a la población a ser parte de la nueva era de la identificación.

La campaña estará vigente hasta que se completen los 100,000 primeros ciudadanos. Solo aplicará para los trámites que se hagan de forma presencial a nivel nacional.

Es decir que no serán tomados en cuenta aquellos procesos que se realicen en el App DNI Biofacial, ni de los que se gestionaron en las oficinas consulares en el exterior; tampoco los que se realizaran en las campañas itinerantes de documentación.

Actualmente hay 3 millones 892,882 DNI electrónico emitidos, desde la primera emisión, la cual se registró en el 2013.  Solo en lo que va del 2023 se han emitido 994,665 de estos documentos.

/DBD/

11-12-2023 | 11:45:00

Minedu: a partir hoy 11 de diciembre estará disponible web para matrícula 2024

Desde hoy lunes 11 de diciembre, a partir del mediodía, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) pondrá a disposición de los padres de familia la plataforma web de búsqueda de vacante en los niveles de inicial, primaria y secundaria en las instituciones educativas públicas de la ciudad capital.

Gracias a esta herramienta digital, los padres hallarán información del número de vacantes disponibles que hay en las instituciones educativas de educación básica regular ubicadas en los 43 distritos de Lima Metropolitana. A esta plataforma se podrá acceder desde la página web de la DRELM (www.drelm.gob.pe) o a través del Facebook (DRELM/OFICIAL).

Como primer paso, los usuarios tendrán que seleccionar el distrito, el nivel y el grado de estudio. Luego, haciendo ‘click’ en el icono del mapa, fijado debajo de los tres campos, se abrirá un plano de la jurisdicción elegida con marcadores que ubican las instituciones educativas y se mostrará información sobre la cantidad de vacantes disponibles.

Esta primera fase de búsqueda de matrícula escolar se desarrolla de manera coordinada con los directivos y el personal administrativo de las instituciones educativas de Lima Metropolitana.

Presentación de solicitudes 

Asimismo, a partir del 18 de diciembre y en la misma plataforma web, las familias podrán presentar, para todos los grados de inicial, primaria y secundaria, la solicitud de vacante de manera virtual, presencial u otros medios dispuestos por la institución educativa. Cabe señalar que este proceso continuará hasta el 29 de diciembre y es gratuito.

/MRG/

11-12-2023 | 10:00:00

San Luis: delincuentes asaltan a pasajeros en terminal de Yerbateros

Cuatro delincuentes armados ingresaron a la terminal de Yerbateros, ubicada en el distrito de San Luis, para sustraer las pertenencias de los pasajeros que se encontraban en la zona de embarque.

El hecho se llevó a cabo en pasado sábado a las 7:00 p. m. y fue registrado por las cámaras de seguridad del recinto que pudieron demostrar los instantes de terror que vivieron decenas de personas, entre ellas menores de edad.

Entre los objetos de valor que los delincuentes lograron llevarse se encontrarían laptops, celulares y tarjetas de crédito. Inclusive, a una de las víctimas, señala que lograron sustraerle más de S/ 1 500.

Tras el hecho, el administrador del Terminal de Yerbateros, Manuel Gutiérrez, anunció que quienes se vean sospechosos serán retirados de la sala de compra del terminal terrestre.

/AC/

11-12-2023 | 09:55:00

Páginas