Inauguran Casas Culturales en zonas vulnerables de Lima Metropolitana
“Esto es resultado del plan RescatARTE, porque estamos convencidos de que la cultura transforma vidas y puede transformar barrios. Tenemos que seguir unidos para trabajar de la mano con la sociedad civil y el gobierno local, para reforzar estas acciones desde la vecindad. La cultura ofrece alternativas a todas y todos”, señaló la ministra Urteaga.
San Isidro: cámaras ponen en evidencia a mujer que abandonó a recién nacido en contenedor
Cercado de Lima: combi se empotra contra vivienda y ocasiona graves daños
En horas de la madrugada, un fuerte accidente de tránsito ocasionó que la pared de una vivienda termine completamente destruida en la cuadra 28 de la avenida Enrique Meiggs, en la zona de Mirones Bajos, en el Cercado de Lima.
El chofer del vehículo de placa A4T-712 perdió el control cuando iba a excesiva velocidad y producto del impacto destruyó la pared de la vivienda.
Tras el hecho, los habitantes de la vivienda y vecinos evacuaron el lugar con dificultad, debido a la cantidad de escombros que se encontraban en los alrededores.
Los vecinos registraron en video la identidad del chofer del vehículo, quien se encontraba en presunto estado de ebriedad y se resistió a ser detenido por miembros de la Policía Nacional.
Según informes, la zona es utilizada en su mayoría por vehículos de transporte público informal, los cuales ocasionan accidentes de forma constante.
Ante ello, los vecinos solicitan mayor control por parte del serenazgo y la Policía Nacional, así como también la implementación de rompemuelles y cámaras de vigilancia en la zona.
/AC/
Minsa capacita a obstetras para prevenir, detectar y atender casos de violencia contra la mujer
En el Perú, en lo que va del año 2023, más de 16 000 niñas, niños y adolescentes vivieron un episodio de violencia sexual. En Lima norte, se han atendido 30 650 adolescentes víctimas de violencia, lo cual evidencia una constante vulneración de los derechos sexuales y reproductivos, así como al derecho de vivir una vida libra de intimidación.
Bajo este contexto, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Norte, llevó a cabo el “Curso de Promoción, Prevención y Atención de Violencia” que tuvo como fin fortalecer las competencias de más de 90 obstetras para la identificación de casos de violencia contra la mujer, al ser el primer contacto de quienes sufren hechos de violencia sexual.
El curso se realizó en coordinación con el Centro de Emergencia Mujer Independencia, la Corte Superior de Justicia de Lima norte, el Programa Justicia en tu comunidad, Calandria, Manuela Ramos, la Fiscalía de la Nación de Lima Norte y el Colegio Nacional de Obstetras. Asimismo, se dio en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, y de los planes “Trabajar juntos por la salud de Lima” y “Siempre de tu lado para prevenir la violencia hacia la mujer”.
El curso constó de tres módulos virtuales y presenciales durante los meses de setiembre, octubre y noviembre, Se abordaron temas referidos a la salud sexual y reproductiva, violencia de género, tipos, mitos y creencias de los derechos sexuales y reproductivos, análisis y abordaje de la norma técnica de atención de casos de violencia, aborto terapéutico y el marco legal de los delitos contra la libertad sexual.
/MRG/
San Isidro: hallan a bebé recién nacida en contenedor de residuos
En horas de la madrugada, miembros del serenazgo de la Municipalidad de San Isidro, encontraron a una bebé recién nacida dentro de un contenedor de residuos.
El hallazgo se llevó a cabo mientras los trabajadores se encontraban realizando el patrullaje de rutina entre la avenida Guardia Civil y la calle Ricardo Angulo.
Fue uno de los agentes quien se percató del llanto de la bebé, a quien encontraron envuelta en una prenda de vestir, dentro del contenedor. Posteriormente, la menor fue trasladada al centro de salud más cercano para que sea evaluada.
MIMP se pronuncia
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), informó que la recién nacida en situación de abandono ya se encuentra recibiendo la atención y protección respectiva por la Unidad de Protección de Lima, mientras se realicen las diligencias de ley.
/AC/
El Agustino: rotura de matriz de agua potable ocasiona aniego y afecta a comerciantes
En horas de la mañana, la rotura de una tubería matriz de agua potable generó un aniego en la cuadra 17 de la avenida Riva Agüero, en el distrito de El Agustino.
Esto generó gran malestar entre peatones y conductores, y perjudicó a diversos comerciantes de tubérculos y verduras, que se encontraban en la zona.
Sedapal informó que ya cuentan con la presencia de un equipo de trabajo en el lugar. Asimismo, señaló que se han destinado máquinas hidrojets para succionar el agua empozada.
Además, el servicio de agua potable se encuentra restringido mientras atienden la incidencia y ejecutan la reparación de la tubería afectada.
/AC/
Ministro de Salud se uno con alcaldes de Lima Metropolitana para implementar FarmaMinsa
Como parte del fortalecimiento del servicio farmacéutico en el país, el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, se reunió con los alcaldes de Lima Metropolitana para presentarles el programa FarmaMinsa, que consiste en implementar boticas municipales en cada jurisdicción donde la población podrá comprar medicamentos de calidad a costos accesibles.
‘’FarmaMinsa se convierte en una oportunidad única para reforzar el sistema de atención primaria de la salud en todo el país”, señaló el ministro durante su exposición sobre la experiencia ya lograda con la Municipalidad Distrital de Jesús María donde se instaló una botica municipal y que ha tenido buena aceptación de la población.
El titular del Ministerio de Salud (Minsa) precisó que FarmaMinsa es un programa que está dentro del mejoramiento del primer nivel de atención, junto al Plan 1000 y el hospital de campaña MinsaMóvil, y que se implementará en todo el país. ‘’Hoy estamos comenzando con Lima, es el piloto inicial, pero la intención es replicarlo a nivel nacional”, dijo.
César Vásquez argumentó que el 40 % del gasto familiar se destina a la compra de medicamentos, por lo que la implementación de las boticas municipales ayudará a economizar en la compra de medicinas, ya que se ofrecerán productos a costos populares en comparación al precio de mercado. “Por ejemplo, un omeprazol en genérico cuesta 4 por S/1.00 en una farmacia común, pero en FarmaMinsa la encontrarán a 20 por S/1.00”, detalló.
“Tenemos la imperiosa necesidad de garantizarle los medicamentos al paciente que tiene pocos recursos económicos. Es importante que unamos esfuerzos para cumplir con la responsabilidad que la constitución nos encarga”, sostuvo.
Para la implementación de FarmaMinsa, el Ministerio de Salud a través de las Diris, Diresas y Geresas, aportará con los recursos humanos y medicamentos para las boticas; mientras que los municipios asumirán el local, los bienes muebles e infraestructura, la conectividad y la seguridad de dichos centros.
En la actividad participaron los alcaldes de Santiago de Surco, Magdalena del Mar, Mi Perú, Lurigancho-Chosica, Barranco, Breña, Pucusana, Santa Anita, El Agustino, así como representantes de otros municipios. Todos ellos destacaron la iniciativa del ministro César Vásquez y expresaron su apoyo al proyecto.
Dato:
En los próximos días se inaugurará una botica municipal en el distrito de Santiago de Surco y Magdalena del Mar como parte del programa FarmaMinsa.
/AC/
Desarticulan más de 200 bandas criminales durante estado de emergencia
La Policía Nacional del Perú (PNP) logró desarticular 202 bandas criminales desde el inicio del estado de emergencia decretado en los distritos limeños de San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, Lince y Cercado de Lima, así como en siete distritos de Sullana, en Piura.
Como parte de las acciones ejecutadas para combatir delitos como robo, hurto, tráfico ilícito de drogas, extorsión y sicariato en dichas localidades, se han ejecutado 9538 operativos policiales. San Juan de Lurigancho es el distrito con más operativos realizados desde el inicio del estado de emergencia.
De acuerdo con información policial, en pleno estado de emergencia, vigente desde el pasado 20 de setiembre, las acciones de control dieron como resultado 3385 personas detenidas por diversos delitos, de los cuales 3067 detenidos son de nacionalidad peruana y 318 son extranjeros.
Además, se logró detener a 676 requisitoriados por la justicia e intervenir a 343 extranjeros por infracción a la ley de extranjería. La mayor cantidad de estas intervenciones se realizó en los distritos de Sullana (271) y San Martín de Porres (72).
Gracias a las acciones de inteligencia, el patrullaje preventivo y al trabajo articulado con las Fuerzas Armadas, se está combatiendo con firmeza el delito de tenencia ilegal de armamento, y se ha logrado sacar de circulación 80 armas de fuego, entre pistolas y revólveres.
También se decomisaron 22 granadas de guerra usadas por la delincuencia para amedrentar a las víctimas de extorsión y 249 municiones de diverso calibre.
Gracias a las labores de investigación y del trabajo policial al servicio de la comunidad se ha logrado recuperar 76 automóviles y 151 motos reportadas como robadas, que están listos para ser devueltos a sus legítimos dueños.
/AC/
COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ DISTINGUE AL DIRECTOR DE SANIDAD POLICIAL POR LA LABOR QUE REALIZA EN FAVOR DE LA SALUD BUCAL DE LA FAMILIA POLICIAL
El Colegio Odontológico del Perú expresó su reconocimiento público al Director de Sanidad Policial (DIRSAPOL), General Médico PNP Nagy Cabrera Contreras, por impulsar una serie de medidas que vienen contribuyendo al desarrollo de los cirujanos dentistas PNP y a la buena formación en el residentado hospitalario que beneficia la salud bucal de los integrantes de la querida familia policial.
En su cuadragésima octava sesión, el Consejo Administrativo Nacional, por unanimidad de sus miembros, destacó las gestiones realizadas y decidió reconocer la labor del Director de Sanidad para lo cual programó una ceremonia protocolar.
En presencia de un buen número de autoridades e invitados, el Decano Nacional del Colegio Odontológico del Perú, doctor Luis Ghezzi Hernández, entregó ayer al General Nagy Cabrera un presente recordatorio, distintivo de su institución, como expresión del trabajo que viene realizando desde que asumió la Dirección en el Hospital “Luis N. Sáenz” y actualmente que está al frente de la DIRSAPOL.
“Este reconocimiento es por el esfuerzo, las buenas gestiones que usted viene realizando en beneficio de los cirujanos dentistas, de los futuros colegas y la familia policial. Me complace destacar la labor que realiza al frente de su institución”, resaltó el Decano Nacional en el auditorio de su institución en Surco.
El Director de Sanidad Policial, por su parte, agradeció la distinción que lo toma con mucha modestia y que lo impulsará para que continúe laborando por su institución, buscando cada día darles un mejor servicio de salud, con calidad y calidez, a la querida familia policial.
En representación del alto comando de la Policía Nacional, estuvo presente el Jefe de la COMASGEN PNP, General PNP Luis Reátegui Lazarte, quien hizo uso de la palabra donde destacó las cualidades, no solo profesionales sino también personales del General Nagy Cabrera.
El Colegio Odontológico consideró la distinción tomando en cuenta que el Director de Sanidad fue el primer director del Hospital “Luis N. Sáenz” en iniciar el internado odontológico hospitalario a las Universidades San Marcos, Federico Villarreal y Nolbert Wiener. Autorizó la implementación de la apertura de las especialidades odontológicas de forma progresiva para cubrir la amplia demanda.
También autorizó la creación de cuatro nuevos campos para el sistema del residentado hospitalario, único en el país, y realizándose así el proceso de CODIRO 2022, con la implementación de seis especialidades.
En el 2022, su gestión realizó dos procesos de asimilación, contratando a 100 nuevos profesionales odontólogos, fortaleciendo las atenciones odontoestomatológicas en todo el ámbito de la Sanidad PNP. El General Nagy Cabrera impulsó también, entre otros, las cirugías de alta complejidad en el Hospital Luis N. Sáenz y promovió convenios educativos con diferentes universidades, buscando siempre que los pacientes reciban atenciones integradas, oportunas y muy eficientes.
10 nuevos residentes en Estomatología tiene el Hospital Nacional PNP
BNP lanza programa que busca aliviar a pacientes de hospitales a través de lectura
"Queremos que se instale en todos los hospitales de Lima y provincias. No solo se trata de acercar el libro, sino también capacitar al personal hospitalario, para que se conviertan en promotores de este derecho que tenemos todos", declaró.
"No solo filtramos la edad sino también la situación de vulnerabilidad y discapacidad. Estamos viniendo con más de 500 títulos; algunos están en el “Bibliomóvil BNP” y pueden ser prestados para pacientes y familiares".
"Seguiremos trabajando de manera conjunta para brindar estos servicios de calidad con una mirada intercultural y poder dar un enfoque necesario de la lectura. Que este servicio llegue a todo el país", dijo.