Locales

Solo hasta el 10 de noviembre extranjeros podrán regularizar situación migratoria

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, ratificó que el viernes 10 de noviembre concluirá el plazo para que los extranjeros en el Perú regularicen su situación migratoria.

"El plazo concluye el 10 de noviembre. Estamos en condiciones de asegurar que este plazo extraordinario terminará en la fecha que hemos explicado", dijo.

En conferencia de prensa tras una nueva sesión del Consejo de Ministros, Otárola brindó un reporte de los trámites realizados hasta el momento por los ciudadanos extranjeros para regularizar su situación migratoria en el país.

Explicó que a la fecha se han presentado 163,320 solicitudes al programa de regularización migratoria y que se han entregado 42 mil certificados.

De igual manera, 263 mil extranjeros han solicitado citas ante Migraciones, sin embargo, no asistieron más de 50 mil. "Hemos alcanzado mas o menos 2,500 solicitudes diarias", apuntó.

/PE/ANDINA/

 

 

23-10-2023 | 15:40:00

Corpac: hasta el 31 de octubre se postulará a beca de controlador aéreo

Corpac informó que amplió hasta el 31 de octubre el plazo para postular a las becas que permitirán a jóvenes de 18 y 28 años estudiar el Curso Básico de Controladores de Tránsito Aéreo, conocimientos que servirán para poder trabajar en esta labor en los aeropuertos del Perú.

La entidad ofrece 100 becas de estudio para acceder al curso que durará 14 meses. Las clases serán dictadas por el Centro de Instrucción de Aviación Civil (CIAC) de Corpac, especializado en aviación y a cargo de la formación y capacitación de personal aeronáutico.  

La información detallada del proceso de selección, sistema de inscripción y los requisitos están disponibles en esta página web oficial, donde los postulantes podrán descargar el prospecto y los formularios de inscripción que deberán ser llenados y remitidos de manera virtual.

El Curso Básico de Controladores de Tránsito Aéreo será dictado por el Centro de Instrucción de Aviación Civil (CIAC) de Corpac en las especialidades de Control de Aeródromo (TWR), Control de Aproximación (APP) y Control de Área (ACC) por un periodo de 18 meses (un año y medio).

/PE/ANDINA/

23-10-2023 | 14:33:00

“Mentores de Control Social” lograron que 8 entidades públicas implementen Mesa de Partes Digital

La Contraloría General, a través de su Programa de Voluntariado “Mentores de Control Social”, logró que 8 entidades públicas del departamento de Lima y la Provincia Constitucional del Callao cumplieran con la implementación de la Mesa de Partes Digital durante el último mes, pero aún existen otras 5 pendientes de cumplir con esta obligación dispuesta por ley.

Los “Mentores de Control Social”, constituido por adultos mayores de 60 años a más, realizaron en agosto de 2023 una vigilancia ciudadana para verificar que 13 instituciones del Estado atendieran las recomendaciones formuladas en los informes de control de la Contraloría para poner en funcionamiento la plataforma en línea que permite a los usuarios presentar documentos y realizar trámites virtuales, sin tener que acudir físicamente a una oficina.

Las 8 entidades públicas que cumplieron con la implementación de la Mesa de Partes Digital, tras la verificación de los “Mentores de Control Social” son:

  • El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica -Concytec
  • Instituto Nacional de Salud Mental Hideyo Noguchi
  • Beneficencia del Callao
  • Proyecto Caral – Supe
  • Municipalidad Distrital de Lurín
  • Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud – CENARES
  • Dirección Regional de Salud I Callao
  • Hospital Emergencia Ate Vitarte

En tanto, las 5 entidades públicas que están en proceso de implementación son:

  • Hospital Nacional Hipólito Unanue
  • Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú – ENSABAP
  • Programa Nacional de Telecomunicaciones-PRONATEL
  • Municipalidad Distrital de Comas
  • Fuero Militar Policial - Ex Consejo Supremo de Justicia Militar

La verificación al cumplimiento de las recomendaciones de la Contraloría para la implementación de la Mesa de Partes Digital en entidades públicas corresponde a la primera actividad de vigilancia ciudadana realizada por los “Mentores de Control Social”, un programa de voluntariado de adultos mayores, quienes aportan con su conocimiento y experiencia en el sector público o privado, a las actividades de control gubernamental.

Dato

Cabe precisar que el 21 de abril de 2021 se publicó en el diario oficial El Peruano la Ley N°31170, Ley que Dispone la Implementación de Mesas de Partes Digitales y Notificaciones Electrónicas, la cual es aplicable a todas las entidades de la administración pública.

/NDP/DBD/

23-10-2023 | 13:12:00

Aeropuerto Jorge Chávez: desde diciembre rigen nuevas reglas para uso de estacionamiento

A partir del 1 de diciembre, los taxistas podrán ingresar al aeropuerto internacional Jorge Chávez (AIJC) sin tener que acreditar una solicitud de servicio por parte del pasajero, de acuerdo con las nuevas reglas generales para el uso de la playa de estacionamiento.

Así lo informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), tras modificar las condiciones vigentes desde marzo último, cuando, por el contrario, se había restringido el acceso solo para taxistas solicitados por los pasajeros.

Lima Airport Partners (LAP), concesionario del aeropuerto, ahora deberá intensificar la difusión de la nueva medida entre los usuarios, garantizando que reciban información adecuada, veraz y oportuna, dispuso Ositrán en su resolución N° 0045-2023-CD-Ositran.

¿Qué reglas se modificaron?

Mediante la resolución del consejo directivo N° 0044-2023CD-Ositran, el organismo regulador eliminó la obligación que establecía que los taxistas que ingresen a la playa de estacionamiento del terminal aéreo deberían mostrar la solicitud del servicio para recoger a un pasajero.

El nuevo documento contempla la prohibición de ofrecer en la playa de estacionamiento cualquier servicio o producto no autorizado por Lima Airport Partners (LAP).

Prohibido "jaladores"

Recalca además que los taxistas están impedidos de ofrecer el servicio de taxi o el de transporte de pasajeros a viva voz, de manera directa o a través de terceras personas (“jaladores”).

Dispone, además, que LAP debe aplicar las condiciones y reglas para el uso del estacionamiento del aeropuerto Jorge Chávez en estricta observancia de los derechos de los usuarios.

En caso determine responsabilidad por incumplimiento de la norma y restrinja a los taxistas el acceso a la playa de estacionamiento, deberá acreditar a través de videos o fotografías las conductas indebidas; de lo contrario LAP incurriría en una infracción grave.

La resolución precisa que Ositrán supervisará la aplicación de las “Condiciones y reglas generales para el uso de la playa de estacionamiento en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez”.

/DBD/

23-10-2023 | 11:56:00

Minedu: el 5 de noviembre se realizará exámen nacional de ascenso en educación básica

El Ministerio de Educación (Minedu) publicó la lista de lugares donde profesores nombrados rendirán, el próximo domingo 5 de noviembre, la prueba nacional de ascenso en educación básica 2023.

El esperado concurso se desarrolla cada año, pero debido a la pandemia y a la coyuntura política, tuvo un retraso en el cronograma. El correspondiente al 2022 se realizó este año; mientras que el programado para al 2023 se realizará en noviembre, de acuerdo con lo previsto. 

El concurso está dirigido a docentes nombrados que quieren mejorar su remuneración salarial y que pueden hacerlo a través de un proceso definido por etapas, en el que se evalúan las capacidades pedagógicas así como la trayectoria de cada maestro. 

Los maestros interesados que ingresen a la plataforma deben digitar su número de DNI y el código captcha que aparece, luego de lo cual accederán a toda la información requerida.

/MRG/ 

23-10-2023 | 10:28:00

EsSalud crea aplicación para supervisar avance de trabajos de prevención

EsSalud realiza obras de mantenimiento en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (Ipress) de sus 30 redes asistenciales a nivel nacional, ante la llegada del fenómeno de El Niño, con el objetivo de mitigar el impacto por las lluvias y otros sucesos adversos que trae consigo este evento climático.

Precisamente, para supervisar el avance de estos trabajos, coordinaciones, y otras acciones de contingencia ante el mencionado fenómeno, EsSalud desarrolló una aplicación que permite monitorear, en tiempo real, cada medida tomada por todos los establecimientos de salud en el país. 

Desde la Oficina de Defensa Nacional, el Seguro Social de Salud hará seguimiento con esta herramienta tecnológica al cumplimiento de diversos lineamientos que han sido establecidos como prioritarios, ante un escenario de emergencia por El Niño.

Algunos de estos son infraestructura, equipamiento, insumos médicos, inmunizaciones, gestión de camas, capacidad hospitalaria, vigilancia epidemiología, comunicaciones, entre otros.

De esta manera, EsSalud tendrá información actualizada y de primera fuente para monitorear la preparación de sus Ipress a nivel nacional y, de ser necesario, tomar acciones correctivas o de reforzamiento para que la atención de los asegurados no se vea afectada en ningún momento ante este fenómeno.

 

/AB/NDP/

22-10-2023 | 18:51:00

El MTPE abre convocatorias para practicantes profesionales y preprofesionales

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú (MTPE) convoca a los profesionales y pre profesionales del país a participar del servicio de Modalidades Formativas Laborales para así ayudar a los nuevos talentos para ingresar al mercado laboral:

 

  • Prácticas preprofesionales, en La Molina, un practicante de contabilidad. Estudiantes del VIII ciclo hacia delante de Contabilidad. Manejo de Excel a nivel intermedio y de registro de facturas y sistemas de contabilidad.

 

  • Practicas técnicas, en Ate, diez practicantes de refrigeración, egresados de la carrera técnica de Climatización y/o Refrigeración industrial. Conocimiento en soldadura y conexiones eléctricas.

 

  • Prácticas profesionales, en San Borja, Miraflores, 10 practicantes de gastronomía, egresados de la carrera de Gastronomía. Habilidades operativas gastronómicas. Conocimiento en gestión y control de materias primas.

 

  • Surco, 10 practicantes de mecánica automotriz, egresados de la carrera técnica de Mecánica Automotriz. Conocimiento en enllante y balanceo electrónico.

 

Postula en el Centro de Empleo de Lima Metropolitana (Av. Salaverry 655 – Jesús María, Lima) de 8 am. a 5 pm.

 

/AB/NDP/

22-10-2023 | 17:18:00

Incautan cerca de 8 millones en billetes falsos

En una acción conjunta, el Ministerio Público y la Policía Fiscal intervinieron un taller de fabricación de billetes falsos en el distrito de Breña, en donde se halló la suma aproximada de ocho millones de soles ilícitos en billetes de S/ 20, los cuales fueron incautados.

Durante el operativo, se logró la detención en flagrancia delictiva de una persona mayor de edad, de sexo masculino, quien aún está en proceso de identificación. El detenido será investigado por el presunto delito contra el orden monetario - falsificación de billetes.

Según las pesquisas preliminares, a cargo del fiscal provincial Juan Alberto Orihuela Legonia, estos billetes falsificados habrían sido introducidos al circuito económico de las zonas más vulnerables, en perjuicio de pequeños, medianos empresarios y de toda la población.

El representante del Ministerio Público invocó a los ciudadanos a tener cuidado para identificar y observar los billetes que les son otorgados cuando efectúen transacciones financieras al contado.

Frente a ese resultado, el fiscal superior Jorge Chávez Cotrina, coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada, reiteró el compromiso del Ministerio Público en la lucha frontal contra las organizaciones criminales.

 

/AB/NDP/

22-10-2023 | 16:20:00

Hospital Santa Rosa realizó campaña de donación de sangre en el Parque Kennedy

Con el fin de incrementar la cantidad de donantes voluntarios para la atención de los pacientes, el Hospital Santa Rosa, en coordinación con la Asociación By People, realizó la Campaña “Dale Vida: Donar Sangre es Donar Vida”, en el Parque Kennedy del distrito de Miraflores.

La sangre es esencial para salvar vidas en emergencias médicas, cirugías, tratamientos de cáncer y muchas otras situaciones críticas. Sin embargo, los bancos de sangre a menudo enfrentan escasez de suministros, lo que puede poner en peligro la atención médica de quienes dependen de transfusiones sanguíneas.

Para donar sangre solo se necesita tener entre 18 y 60 años, pesar más de 50 kilos y gozar de buen estado de salud. Si tienen tatuaje o piercing, deben esperar 1 año para donar.

Cabe mencionar que aquellas personas que donan sangre estarán más protegidas ante enfermedades cardiovasculares, ya que se inicia una producción de glóbulos rojos, generando una mayor oxigenación en todos los tejidos del cuerpo.

El Hospital Santa Rosa encabeza estas acciones altruistas para continuar realizando operaciones seguras, tratamientos oncológicos, atención de emergencias, apoyo a gestantes con anemia o con partos complicados, entre otros casos.

/ES/NDP/

22-10-2023 | 12:14:00

Minsa anuncia Semana Nacional de la Telesalud del 6 al 8 de noviembre

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la dirección general de Telesalud, Referencias y Urgencias y la dirección de Telemedicina, organiza la Semana Nacional de la Telesalud “Conectando salud”, que se desarrollará desde el 6 al 8 de noviembre.

Esto como parte de la gestión del ministro César Vásquez Sánchez, que viene impulsando la transformación digital en el sector Salud.

El evento permitirá debatir, difundir, compartir experiencias y analizar el desarrollo de la Telesalud y su avance tecnológico para proyectar y fomentar respuestas a las necesidades sanitarias de los usuarios y, de esta manera, mejorar el acceso a la salud de la población.

Además, se busca impulsar la Telesalud a nivel nacional a través de la presentación de experiencias nacionales e internacionales, análisis de datos, y reconocimiento de prácticas, así como compartir información y nuevas tendencias.

La Semana Nacional de la Telesalud contará también con mesas de expertos, concurso de experiencias, ponencias nacionales e internacionales, presentación de las mejores prácticas en telesalud a nivel mundial, y un showroom de las últimas tendencias e innovaciones en salud digital.

/ES/NDP/

22-10-2023 | 10:00:00

Páginas