Locales

Agencia de compras de las Fuerzas Armadas renueva equipamiento tecnológico

Con el propósito de actualizar la capacidad de procesamiento y adquirir una nueva plataforma de servidores para potenciar la eficiencia de la infraestructura informática y contribuir a la minimización de posibles interrupciones en los servicios que dependen de la capacidad transaccional, la Oficina de Informática de la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas (ACFFAA) ha llevado a cabo la renovación de su equipamiento tecnológico.

Este logro representa un hito significativo, considerando el uso continuado de la tecnología heredada por el extinto Servicio Nacional de Defensa (SEDENA) durante casi una década.

Como resultado de este proceso de renovación, la entidad ahora dispone de equipos informáticos de última generación, que incluyen servidores de alto rendimiento, procesadores actualizados, amplias capacidades de memoria RAM, software de virtualización y un servidor de backup a disco, entre otras mejoras tecnológicas.

Estas actualizaciones posibilitan un procesamiento de datos más eficiente, rápido y seguro, fortaleciendo así la capacidad operativa de todo el personal.

Asimismo, la red se ha modernizado con esta nueva adquisición, garantizando una conectividad confiable y segura, pero, sobre todo respaldando la información generada por la ACFFAA a fin de mantener altos estándares de transparencia en la gestión de las contrataciones de servicios, ejecuciones de obras y compras estratégicas que contribuyen a la Seguridad y Defensa Nacional.

Por ello, el Jefe de la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas, Manuel Santiago Vascones Morey, destacó que “la renovación del equipamiento tecnológico refleja el compromiso constante de la ACFFAA con la modernización y mejora continua de sus operaciones”.

Es por ello que, “esta iniciativa tiene como objetivo primordial servir de manera más eficiente a las Fuerzas Armadas y adaptarse a las demandas en evolución de la seguridad nacional. Con esta renovación, nuestra entidad reafirma su dedicación a mantenerse a la vanguardia tecnológica para cumplir con las exigencias y desafíos cambiantes del entorno”.

Además, señaló que esta transición no solo ha mejorado el rendimiento, sino que también ha fortalecido la seguridad del Nivel de Red, un requisito esencial para los documentos y procesos llevados a cabo por la entidad, por lo que contribuye de manera significativa a la transparencia en la gestión institucional".

La implementación de este nuevo equipamiento tecnológico demuestra el compromiso de la ACFFAA con las mejores prácticas en la gestión de recursos y adquisiciones, asegurando la eficiencia y la calidad en el proceso de modernización tecnológica.

/AC/

14-11-2023 | 08:11:00

Curso de seguridad vial Brinda el MTC para que conductores mejoren su historial

Si tienes puntos acumulados por infracciones de tránsito, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones brindará una oportunidad para mejorar tu historial, mediante el curso gratuito de seguridad vial, con el cual puedes reducir hasta 30 puntos si aprueban la capacitación virtual o presencial.

La modalidad virtual se llevará a cabo a nivel nacional, mediante el portal web del Observatorio Nacional de Seguridad Vial. En tanto, la modalidad presencial se dicta en la sede central del MTC y en las instalaciones habilitadas por las autoridades regionales.

¿Quiénes pueden participar?

El curso de seguridad vial está dirigido a choferes que tengan acumulados menos de 100 puntos por infracciones y que cuenten con licencia de conducir vigente (sin suspensión y/o cancelación).

Asimismo, deben de contar con licencia de Categoría A (vehículos para transportar pasajeros o mercancías, como automóvil, ómnibus, camión, ambulancia, grúa y volquete) o Categoría B (motocicletas, mototaxis, entre otros).

¿Cómo inscribirse?

Para poder inscribirte en dicho curso, debes ingresar al siguiente enlace https://aulavirtual.mtc.gob.pe/seguridadvial/ y seleccionar la categoría (Registro Lic. A o Registro Lic. B). después, puedes elegir entre la capacitación de manera virtual o presencial.

Se debe tener en cuenta que la región que se elija será aceptada solo si es la misma que figura en su documento de identidad o si ha cometido alguna infracción de tránsito en esa jurisdicción o si consigna, mediante declaración jurada, que labora o estudia en dicha localidad.

Es necesario determinar que el taller presencial tendrá una duración de 6 horas pedagógicas y cuenta con una dinámica grupal con los conductores participantes. El taller virtual será unas 8 horas.

Si necesitas una asesoría para dicha programación del curso, puedes comunicarte al teléfono (01) 615 7900, opción 2, de lunes a viernes, de 8:30 a. m. a 5:00 p. m. También puede solicitar más información en la línea WhatsApp 998 428 729 solo a través de mensajes. 

/MPG/

13-11-2023 | 18:36:00

80 mypes dirigido por mujeres presentarán sus productos en Miraflores

Prendas de vestir, cosmética, joyería y diversos productos elaborados por micro y pequeñas empresas lideradas por mujeres serán ofertados del 16 al 26 de noviembre en la Feria Perú Produce, organizada por el Ministerio de la Producción, en alianza con la municipalidad de Miraflores.

En el marco del Día Internacional de la Mujer Emprendedora (19 de noviembre), el parque Salazar de Miraflores acogerá a 80 mypes que, de 11:00 de la mañana a 9:00 de la noche, expondrán “productos de gran calidad a precios especiales” que van desde los 15 soles.

La feria Perú Produce busca que las mypes lideradas por mujeres empresarias accedan a un nuevo mercado, incrementen sus ventas, visibilicen sus marcas y establezcan nexos comerciales con potenciales clientes, detalló el Ministerio de la Producción, en una nota de prensa.

En el 2023 se han llevado a cabo 22 ferias comerciales, las cuales beneficiaron a más de 670 mypes de Lima, Callao, Loreto, San Martín, Ayacucho, Junín, La Libertad, Cajamarca, Cusco, Pasco, Áncash, Amazonas, Arequipa, Huánuco, Ica, Lambayeque, Madre de Dios, Tacna, Huancavelica, Moquegua, Piura, Puno y Ucayali.

Reporte de ventas

Hasta la fecha, las mypes participantes en estas ferias han reportado ventas por un total de 1.4 millones de soles.

De las 670 mypes beneficiadas en el año, “303 son lideradas por mujeres y han sido parte de las ferias comerciales organizadas por el Ministerio de la Producción a nivel nacional, con un reporte de ventas por 689 mil soles”, mencionó Produce.

El Día Internacional de la Mujer Emprendedora fue establecido en 2014 por el Consejo de las Naciones Unidas, con el objetivo de reconocer el compromiso y la valentía de las mujeres emprendedoras, concientizando a la sociedad sobre los desafíos presentes en el entorno empresarial y financiero actual.

“Además, se tiene el compromiso de contribuir con el empoderamiento femenino y acabar con las desigualdades de género aún latentes en el ámbito empresarial”, agregó el ministerio.

/MPG/

13-11-2023 | 17:21:00

Lima cuenta con 111 pozos de agua subterránea para abastecer a la población ante fenómenos naturales

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) informó que, al año 2022, de los 416 pozos de agua subterránea que opera Sedapal, 111 están destinados a garantizar el abastecimiento alternativo en caso de que ocurra un sismo de gran magnitud o ante un fenómeno natural importante como El Niño.
 
“La utilidad de los pozos subterráneos es fundamental para una ciudad o localidad, por lo que se priorizan acciones para su cuidado, dado que son las últimas reservas que podrán abastecer a Lima ante el corte del agua potable a causa de algún fenómeno natural”, indicó Juan Carlos Loayza, supervisor ingeniero en regulación de la Sunass.
 
Por su parte, Pedro Luis Grados, miembro del equipo de aguas subterráneas de Sedapal, indicó que el prestador realizó estudios para determinar la capacidad de extracción de los acuíferos, las variaciones de la napa freática, entre otros, para conocer el estado actual y realizar una adecuada gestión del recurso hídrico subterráneo.
 
“Se evaluó qué áreas son las más vulnerables y se hizo un diagnóstico de los pozos teniendo en cuenta la ubicación y antigüedad. La mayoría de los pozos de reserva, ante un terremoto, cuentan con un grupo electrógeno para su correcto funcionamiento y garantizar el abastecimiento de agua”, indicó Grados. Asimismo, subrayó, que Sedapal tiene un plan de contingencia en caso de un sismo de gran magnitud.
 
De las 50 empresas prestadoras del Perú, 9 utilizan fuentes de agua subterránea (pozos, galerías filtrantes o manantiales) de manera exclusiva; 11 tienen abastecimiento solo de fuente de agua superficial, como de ríos y lagos; y 30 empresas tienen fuentes mixtas, subterráneas y superficiales. Sedapal es una de estas últimas.
 
Es importante saber que cada pozo formal ubicado en Lima tiene una licencia de uso y un volumen de agua máximo permitido para extraer.
 

Sabías que…

Como organismo regulador, la Sunass fijó una tarifa para el monitoreo y gestión de aguas subterráneas para que Sedapal pueda realizar acciones de observación, medición, registro, procesamiento continuo de la información de las aguas subterráneas e identificación de usuarios clandestinos.
 
Estos fondos también permiten la formulación de proyectos para la búsqueda de nuevas fuentes de aguas superficiales, recarga artificial del acuífero Rímac, pozos de monitoreo, actualización de modelos matemáticos para los acuíferos, entre otros, con el fin mantener las condiciones de equilibrio en los acuíferos Chillón – Rímac – Lurín, que constituyen una importante reserva de agua que debe ser preservada y regulada para asegurar su sostenibilidad.
 
 
/LC/NDP/
13-11-2023 | 14:51:00

OSIPTEL: El 15 de noviembre se iniciará el bloqueo de celulares con IMEI clonados

Con el objetivo de combatir el robo y el comercio ilegal de equipo móviles, el miércoles 15 de noviembre se realizará el bloqueo de celulares cuyos códigos IMEI hayan sido detectados como clonados o duplicados, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

En esta primera etapa, se bloquearán un total de 498 IMEI (serie de 15 dígitos que identifica al equipo) detectados por el ente regulador como clonados o duplicados, que se encuentran vinculados a 6319 líneas móviles en servicio aproximadamente.

“Un IMEI es considerado como clonado cuando está presente en varios equipos vinculados con diferentes servicios móviles a la vez. En estos casos, nos encontramos ante una alteración del IMEI original del celular, por lo general robado, acción que está penada por la ley”, señaló la directora de Protección y Atención del Usuario del OSIPTEL, Tatiana Piccini Anton.

Entre los bloqueos a realizarse se ha detectado el caso de un código IMEI que se encuentra vinculado a 1837 líneas móviles y otro IMEI, a 1231 líneas móviles.

El OSIPTEL ha dispuesto esta acción en el marco de las normas que le encargan la administración del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (RENTESEG).

La funcionaria advirtió que la alteración del código IMEI es una conducta delictiva que solo busca que un celular robado siga funcionando para poder comercializarlo en el mercado, pese a que haya sido bloqueado por su verdadero dueño.

¿Cómo se realizará el bloqueo?

El OSIPTEL dispuso que, del 2 al 13 de noviembre, las empresas operadoras envíen mensajes de texto o SMS a las líneas móviles vinculadas a los equipos celulares con IMEI clonado, informando que su equipo ha sido detectado como clonado y será bloqueado el 15 de noviembre. Asimismo, se le indicará que si adquirió el equipo de forma lícita debe acercarse al operador portando el equipo para las validaciones correspondientes.

Piccini Anton recomendó a la ciudadanía adquirir los equipos celulares en comercios formales y que, antes de efectuar una compra de segundo uso, verifiquen si el IMEI físico (que aparece en la parte posterior del celular, detrás de la batería o en la ranura del SIM Card) coincide con el IMEI lógico (que aparece en la pantalla al digitar *#06#). 

/MRG/NDP/ 

13-11-2023 | 11:33:00

Mincul distingue a la maestra y pianista Lydia Hung como Personalidad Meritoria de la Cultura

El Ministerio de Cultura ha distinguido a la reconocida maestra y pianista peruana Lydia Hung Wong, presidenta de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Música (UNM), como Personalidad Meritoria de la Cultura, en reconocimiento a su destacada y continua labor en favor del desarrollo cultural y musical, y por su destacada labor como gestora, promotora cultural y su compromiso con la enseñanza y la formación musical en el Perú.

Mediante Resolución Ministerial N.º 000454-2023-MC, el Ministerio de Cultura hizo oficial este reconocimiento a la maestra pianista que ha formado varias generaciones de pianistas en su alma mater el Conservatorio Nacional de Música (hoy UNM) y promovido la práctica pianística a través del Patronato Peruano de la Música, así como por medio del Conjunto de Música Antigua de la PUCP.

La distinción de Personalidad Meritoria de la Cultura es el reconocimiento que otorga el Ministerio de Cultura a personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, inscritas o no en los registros públicos, así como a organizaciones tradicionales que han realizado un aporte significativo al desarrollo cultural del país. De esta manera, se otorga reconocimientos al mérito a los creadores, artistas, personas y organizaciones que contribuyan al crecimiento y desarrollo cultural del Perú.

Maestra Lydia Hung Wong

Titulada del Conservatorio Nacional de Música como pianista y profesora de piano. Realizó estudios de perfeccionamiento en la Universidad de las Artes de Berlín donde obtuvo el diploma en pedagogía del piano. Se ha desempeñado como Directora de Promoción y Actividades Musicales y Directora General del Conservatorio Nacional de Música, así como Directora de Fomento de las Artes del Ministerio de Cultura. Ha sido directora general del Conservatorio Nacional de Música y vicepresidenta de investigación de la Comisión Organizadora de la Universidad de Música, Lima (Perú). Actualmente se desempeña como presidenta de la UNM.

Es directora del Conjunto de Música Antigua, Conjunto en Residencia de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y directora ejecutiva del Patronato Peruano de la Música. Desarrolla una amplia gama de actividades en el campo de la música, organizando festivales, concursos, ciclos de conciertos, así como programas de educación musical.

Como directora del Conjunto de Música Antigua de la PUCP, ha ofrecido un número importante de conciertos en escenarios de la capital, de ciudades del interior y del extranjero; ha participado en los ciclos de conciertos de la Sociedad Filarmónica de Lima, en el Festival de Música Antigua de Calera de Tango, el I Festival Internacional de Música Antigua de la Universidad de Santiago “Música Renacentista y Barroca Americana y Europea” (Chile), XVIII Encuentro de Música Antigua (México) y II Festival del Barroco Latinoamericano del Cusco.

Asimismo, ha sido invitada en dos oportunidades al Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana de las “Misiones de Chiquitos” en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) al Festival Internacional de Artes Musicales Académicas en Guayaquil (Ecuador), al III Festival de Música Antigua Panamá, a la Temporada de Conciertos Nisita en la Florida Gulf Coast University (EE. UU.) y al VIII Festival de Música Antigua de Costa Rica.

Ha sido profesora visitante de piano en cursos internacionales realizados en la Universidad de Kansas, Texas Conservatory for Young Artists en Dallas, Florida Gulf Coast University de EE.UU., entre otros. Fue becada por el Servicio de Intercambio Académico Alemán como profesora visitante en las principales escuelas superiores de música de ese país en las ciudades de Berlín, Munich, Bonn y Colonia. 

/MRG/ 

13-11-2023 | 11:24:00

INEN realizó despistaje gratuito de cáncer de próstata a 400 varones mayores de 50 años

Con el objetivo de fomentar una cultura preventiva en la población masculina de nuestro país, el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) realizó esta mañana una campaña gratuita para detectar cáncer de próstata en varones de 50 años a más.

Especialistas del INEN realizaron 400 exámenes de Antígeno Prostático Específico (PSA), el cual consistió en la toma de sangre complementándose con la prueba física de tacto rectal de la próstata.

Del total de atendidos, se detectó un promedio de 7.4% de casos sospechosos, que serán derivados a sus respectivos sistemas de atención para estudios adicionales y biopsia correspondiente.

El jefe del Departamento de Cirugía Urológica, Víctor Destéfano, mencionó que dicha enfermedad se caracteriza por el crecimiento de células cancerosas en los tejidos de la próstata y que, según las estadísticas mundiales, el riesgo de desarrollar dicha enfermedad aumenta significativamente después de los 50 años. 

/MRG/ 

13-11-2023 | 10:22:00

Ministro del Interior es respaldado por alcaldes de diversas localidades

Mediante un comunicado, 35 alcaldes provinciales y distritales expresaron su respaldo al ministro del Interior, Vicente Romero, frente a la moción de censura en su contra promovida por un grupo de congresistas.

Los burgomaestres señalaron que son respetuosos de su derecho democrático a cuestionar debatir sobre la problemática de la inseguridad ciudadana. Sin embargo, exhortaron a los parlamentarios a expresar dicha función como un aporte para combatir la delincuencia, fortaleciendo los avances logrados por el titular del Mininter y apoyándolo para tener mejores resultados, con estrategias coordinadas en todos los sectores del Estado.

“Censurar al ministro no resolverá la problemática tan aguda en inseguridad ciudadana que, por falta de una estrategia sostenida en el tiempo, nos ha llevado a una inestabilidad en el sector Interior”, señala el comunicado.

El texto agrega que la estabilidad de la gestión de Vicente Romero ha sido clave para consolidar los avances logrados en seguridad ciudadana, por lo que “cualquier intento de censura amenaza con desestabilizar los resultados alcanzados”.

En este sentido, exhortaron a los miembros del Congreso a que escuchen su opinión sobre el particular y a iniciar un diálogo y trabajo conjunto, llamando a los alcaldes de las diversas regiones de nuestro país para que, con consenso y diálogo, busquen soluciones que beneficien a todos los peruanos.

Suscribe el comunicado el alcalde de Lima Metropolitana, Rafael López Aliaga, y los burgomaestres de los distritos limeños de Ancón, Barranco, Breña, Cieneguilla, Chaclacayo, Chorrillos, El Agustino, Independencia, Jesús María, La Molina, Magdalena del Mar, Miraflores, Pueblo Libre, Pachacamac, Surco, San Martín de Porres, San Isidro, Santa Rosa, Surquillo, Santa Anita, San Borja y San Miguel.

También firma el pronunciamiento el alcalde provincial del Callao, Pedro Spadaro, y de los distritos de La Perla, Carmen de La Legua, Ventanilla, Mi Perú, Bellavista y La Punta.

De igual modo, lo suscriben los burgomaestres de Barranca (Lima Provincias), Casa Grande (Trujillo), San Marcos (Áncash) y de las provincias de Sullana (Piura) y Chiclayo (Lambayeque).

/DBD/

13-11-2023 | 09:46:00

Plan de desvío vehicular en la av. Faucett por obras del Metro se inicia el 20 de noviembre

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que a partir  del lunes 20 de noviembre, la empresa concesionaria del proyecto de construcción de la Línea 2 y el ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao, pondrá en marcha un plan de desvío vehicular en la av. Elmer Faucett, por la construcción de las estaciones Canta Callao (E4-2) y Bocanegra (E4-3) y de tres pozos de ventilación del proyecto.

Según el plan de desvío, elaborado por la Sociedad Concesionaria Metro de Lima Línea 2 S.A. y autorizado por la Municipalidad Provincial del Callao, varios tramos de la vía auxiliar de Av. Elmer Faucett serán cerrados de forma parcial y progresiva entre la av. Cusco y la Ca. B.

En ese sentido, el primer cierre parcial será entre la av. Canta Callao y la calle Los Cedros, donde se construirá la estación Canta Callao (E4-2), mientras que el último será a partir del 8 de enero de 2024 a la altura de la calle A, donde se construirá un pozo de ventilación.

Durante la ejecución de estos trabajos en la av. Faucett, las unidades de transporte público, privado y de carga local podrán circular por los carriles habilitados para el tránsito en ambos sentidos de esta importante vía. 

Por otro lado, la av. Bertello continuará habilitada para el tránsito del transporte privado y pesado, en ambos sentidos. Por la calle Los Cedros (en el sentido hacia el aeropuerto) y la av. Bocanegra (en el sentido hacia San Martín de Porres) solo podrán pasar los vehículos privados y residentes. (Ver mapa).

Tanto la av. Faucett, como otras vías, tendrán la debida señalización para orientar a los conductores de los vehículos, así como a los usuarios de transporte público.

Además, en cumplimiento del encargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), concedente de este megaproyecto, personal de la ATU apoyarán a la Policía Nacional en este plan de desvíos, a fin de reducir el impacto en el tránsito vehicular y las molestias a conductores y peatones.

 El Ramal 4 en la av. Elmer Faucett será un metro subterráneo de 8 Km, que tendrá ocho estaciones para facilitar la llegada al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Asimismo, tendrá conexión con la Línea 2 del Metro que unirá el Callao y el distrito de Ate en tan sólo 45 minutos.

Se recomienda a la ciudadanía tomar sus previsiones utilizando las vías alternas en tanto duren los referidos trabajos.

/NDP/DBD/

13-11-2023 | 09:41:00

Ataque de presuntos sicarios deja un muerto y tres heridos en Manchay

Un hombre resultó fallecido y otros tres heridos a causa de varios disparos que fueron propinados por presuntos sicarios que llegaron a la zona de Portada 3 en Manchay, en el distrito de Pachacámac.

El ataque fue registrado por un cámara de seguridad. Los presuntos sicarios llegaron al lugar de los hechos en unas motocicletas para sin alguna justificación propiciar un intercambio de disparos, el cual respondido por los heridos.

Según informan los vecinos, los hechos delictivos en la zona son muy constantes y por ello se han visto en la obligación de colocar cámaras de seguridad.

La identidad del fallecido y los heridos aún no ha sido revelada y las autoridades han iniciado todas las diligencias necesarias para esclarecer este acto de violencia y dar con los responsables. Mientras, los heridos son atendidos en el Hospital de Manchay.

/AC/

13-11-2023 | 08:33:00

Páginas