Locales

Anuncian corte de agua en el Callao el 4 y 11 de noviembre por obras de la Línea 2

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunciaron el corte temporal de agua en algunas zonas del Callao el próximo 4 y 11 de noviembre.
 
La interrupción del servicio obedece a la realización de algunos trabajos en la red de distribución de agua potable en la provincia constitucional a fin de dar paso a la construcción de dos estaciones de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.
 
Por tal motivo, el 4 de noviembre el suministro de agua potable será suspendido por Sedapal de manera temporal y programada desde las 10:00 a. m. hasta las 3:00 a. m. del día siguiente.
 
La empresa estatal, a través de un comunicado, informó que la interrupción del servicio afectará a las familias de algunas zonas de los distritos de Bellavista, Carmen de la Legua, La Perla y Callao y que las obras por realizar se llevarán a cabo en el cruce de las avenidas Enrique Meiggs y Óscar R. Benavides, en el distrito de Bellavista.
 
Indicó, además, que las labores incluirán la ejecución de dos empalmes de tuberías de 700 mm HD en simultáneo, con un solo corte del servicio de agua potable en los cuatro distritos mencionados.
 
Mientras que el 11 de noviembre, la suspensión del suministro se debe a que se realizará cuatro empalmes de tubería de 1400 mm HD a la altura de los puntos en donde estarán las estaciones Benavides y Carmen de la Legua correspondiente a la Línea 2 del Metro.
 
El corte del servicio de agua potable se efectuará en los distritos de Bellavista, Carmen de la Legua, La Perla, La Punta y Callao.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
/LC/
27-10-2023 | 20:29:00

Policía interviene a más de 150 motociclistas que ponían en riesgo la vida de los vecinos

Como parte de sus acciones para garantizar la seguridad y tranquilidad de vecinos y visitantes del distrito, la municipalidad de Miraflores, en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP), intervino en un operativo a más de 150 motociclistas que se apropiaban de los espacios públicos para realizar maniobras temerarias.

En total se intervinieron 152 motos en los puntos del distrito identificados como lugares recurrentes y puntos de encuentro para la reunión de los conductores que realizan piruetas, especialmente la avenida Diagonal y los parques María Reiche, Yitzhak Rabin y en el Malecón de la Reserva.

Se impusieron nueve actas de sanción administrativa por parte del personal de fiscalización de la municipalidad, por la infracción de obstaculizar el libre tránsito, cuya multa asciende al 15% de una UIT (742.50 soles). Asimismo, la Policía Nacional impuso 10 papeletas por infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito.

Al respecto, el alcalde de Miraflores, Carlos Canales Anchorena, anunció la próxima aprobación de una ordenanza específica que permitirá trasladar al depósito a las motocicletas. 

“Vamos a internar las motos en el depósito municipal y van a tener que pagar una multa de 2,450 soles. Los sancionaremos, de la mano de la Policía, y también administrativamente porque a Miraflores se le respeta”, enfatizó.

/PE/

27-10-2023 | 16:57:00

Personal de salud de todo el país recibirá bono excepcional de 709 soles

El Gobierno aprobó el otorgamiento de un bono excepcional ascendente a S/ 709 para el personal de salud (profesionales, personal técnico y auxiliar asistencial) de todo el país.

Este beneficio, que se otorga por única vez, será para el personal de la salud que pertenece a los siguientes decretos legislativos:

- Numeral 3.2 del artículo 3 del Decreto Legislativo 1153

- Personal de la salud contratado sujeto al régimen del Decreto Legislativo 1057

- Personal administrativo sujeto al régimen del Decreto Legislativo 276 y Decreto Legislativo 1057 del Ministerio de Salud, Instituto Nacional de Salud (INS), Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) y de las unidades ejecutoras de salud de los gobiernos regionales.

La entrega de este subsidio está contemplada en la Ley N° 31912, Ley que aprueba créditos suplementarios para el financiamiento de mayores gastos asociados a la reactivación económica, la respuesta ante la emergencia y el peligro inminente por la ocurrencia del Fenómeno El Niño para el año 2023. La misma norma otorga una bonificación excepcional para el personal de salud (profesionales, personal técnico y auxiliar asistencial).

Esto forma parte las acciones adoptadas por la presidenta de la República, Dina Boluarte, para enfrentar la recesión económica y los efectos del Fenómeno El Niño. El Gobierno peruano aprobó una serie de créditos suplementarios para diferentes sectores, entre ellos Salud, que permitirá fortalecer el recurso humano.

Además, la entrega de este bono forma parte del compromiso adoptado por el ministro de Salud, César Vásquez, de gestionar el apoyo financiero para los trabajadores de la salud.

Grupo ocupacional

Por otro lado, de acuerdo al artículo 41 de la citada Ley, se autoriza, hasta el 31 de diciembre de 2023, a las unidades ejecutoras de salud de diversos Gobiernos regionales, el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera en sus dos modalidades: asistencial a asistencial y administrativo a asistencial, del personal identificado en el marco del artículo 45 de la Ley N.° 31365, Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022.

Con relación al financiamiento para este fin, se realiza con cargo al presupuesto institucional de los diversos Gobierno regionales sin demandar recursos adicionales al tesoro público.

/PE/

27-10-2023 | 16:07:00

Santiago 2023: Gladys Tejeda aseguró su participación para los Juego Olímpicos París 2024

La maratonista Gladys Tejeda es una de las deportistas nacionales más triunfadoras y eso lo demostró al ganar la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 por lo que ahora apunta a brillar en los Juegos Olímpicos París 2024 y para conseguirlo la atleta pidió al pueblo peruano que la siga apoyando en este certamen ecuménico.

Tras su aceptable actuación en los Juegos Santiago 2023, que se realiza en la capital chilena, donde logró el tercer puesto en la maratón femenina, disputado el pasado domingo, con un tiempo de 2h30:39, Gladys Tejeda envió un emotivo mensaje a la afición peruana.

La vencedora de la prueba de los 42.195 kilómetros fue la mexicana Citlali Cristian Moscote     (2 horas, 27 minutos y 12 segundos), seguida por la argentina  Florencia Borelli (2h27:29).

A pesar que Tejeda no pudo reeditar su medalla dorada lograda en los Juegos Panamericanos Lima 2019 cree que esta presea de bronce le da impulso para seguir creyendo en su posibilidad de subir al podio de los Juegos Olímpicos París 2024.

/MRG/

27-10-2023 | 11:31:00

ATU interna en su depósito a siete cústeres informales por infringir las normas de transporte

A fin de combatir el transporte informal, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) realizó un operativo en la avenida Salaverry, en coordinación con la Municipalidad de Jesús María, en el que se logró internar al depósito a siete vehículos por prestar el servicio sin contar con autorización. 

A estas unidades se les impuso la infracción N01, cuya multa asciende a S/19 800. Además, se detectó que uno de los conductores intervenidos no tenía licencia para conducir, por lo que se le aplicó la infracción N07, que se sanciona también con S/19 800. 

Las cústeres informales internadas estarían utilizando el logotipo, colores y razón social de la empresa Nueva Estrella, que circula por la avenida Salaverry, con el propósito de inducir en error a la autoridad y a los usuarios del servicio de transporte. 

De esta manera, la ATU reitera su compromiso de seguir trabajando por un transporte rápido, seguro y formal para limeños y chalacos, y exhorta a los usuarios del servicio de transporte a utilizar vehículos autorizados que garanticen las condiciones de seguridad en sus unidades.

/NDP/DBD/

27-10-2023 | 10:24:00

Conoce el desvío vehicular por la  cuarta procesión del Señor de los Milagros

Este sábado 28 de octubre, la imagen del Señor de los Milagros saldrá en su cuarto recorrido procesional por las calles de Lima, por lo que la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informa que la Policía Nacional del Perú (PNP) cerrará las calles y avenidas a partir de las 6 a. m. aproximadamente.

En el caso del Metropolitano, cuando la procesión vaya por la av. Alfonso Ugarte, los servicios que estén funcionando en ese horario circularán por las avenidas Lampa y Emancipación. Las estaciones en dichas avenidas estarán cerradas, por lo tanto, los usuarios solo podrán acceder y descender de los buses en las estaciones Caquetá y Central.

Cuando la procesión prosiga por la av. Tacna, el servicio regular A circulará por la av. Alfonso Ugarte, con una sola parada en Quilca, y la ruta C llegará solo hasta la estación Central (ver mapa).

Cuando la imagen recorra la avenida Tacna, los servicios 301, 303, 305 y 336 del corredor Azul circularán por las avenidas Alfonso Ugarte, Nicolás de Piérola, 9 de diciembre, entre otras (ver mapa). El servicio 412 del corredor Morado llegará solo hasta la av. Pizarro, donde iniciará su recorrido de retorno hacia San Juan de Lurigancho.

El servicio 406 del corredor Morado, que circula por la av. Abancay, irá por la av. Miguel Grau hasta Paseo de la República. En el sentido contrario tendrá el mismo recorrido. Los servicios 404, 405 y 409 no se verán afectados (ver mapa).

El transporte convencional se desviará por las avenidas Óscar R. Benavides, Tingo María, Venezuela, General Orbegozo, Brasil, los jirones Jorge Chávez, Cárcamo, Zorritos, Aguarico, Zepita, Washington, entre otros, dependiendo del cierre y la apertura de las vías (ver mapa).

En caso sea necesario realizar algún desvío no programado, se informará a través de nuestras redes sociales.

 La ATU invoca a los usuarios a tener en cuenta esta información para evitar contratiempos en sus viajes, y reafirma su compromiso de trabajar por un servicio rápido, seguro y formal para limeños y chalacos.

/DBD/

27-10-2023 | 08:50:00

Fiscalía logró 6 años de cárcel para sujeto que realizó tocamientos a menor

A 6 años de prisión fue sentenciado Edson Javier Caballero Morales, tras demostrarse su autoría en el delito de actos contra el pudor en agravio de una menor de edad, informó el Ministerio Público.

De acuerdo a la investigación del Ministerio Público, los hechos ocurrieron en el interior del inmueble ubicado en la urbanización Próceres de Ventanilla, entre los meses de mayo del 2017 y mayo del 2018, cuando la madre de la agraviada salía a trabajar.

Durante la audiencia el fiscal provincial Ulises Requejo presentó como prueba la entrevista única de cámara Gesell practicada a la menor, el informe del examen médico legal y la pericia psicológica de la víctima, además, los testimonios de los familiares, los cuales fueron determinantes para lograr la sentencia.

Finalmente, el juez dictó sentencia a favor de la menor agraviada, ordenando al imputado el pago de una reparación civil de 15 mil soles por concepto de reparación civil, que deberá pagar el sentenciado a favor de la menor agraviada.

La investigación estuvo a cargo del Segundo Despacho de la Primera Fiscalía Especializada en Violencia Contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Ventanilla.

/DBD/

27-10-2023 | 08:32:00

Los Olivos: accidente vehicular deja un transeúnte fallecido

En horas de la mañana, se reportó un accidente de tránsito en la cuadra 25 de la avenida Universitaria, en el distrito de Los Olivos, el cual dejó como saldo un transeúnte fallecido, quien aparentemente habría sido arrollado por una camioneta que trasladaba estructuras metálicas.

La víctima mortal aún no ha sido identificada, pero el conductor del vehículo sería José Martin Asencio Barragán, de 33 años, quien quedó herido de los miembros inferiores y fue trasladado de emergencia al hospital Cayetano Heredia.

La camioneta de placa S20941 pertenecería a la empresa Corporación Metal Frio del Perú SAC y registra una papeleta de falta grave con una multa de S/ 725.

Aún se desconocen las causas de este accidente y hasta el momento, el cuerpo sin vida del transeúnte se encuentra atrapado debajo de las llantas delanteras del vehículo que quedó empotrado en la berma tras chocar contra una palmera.

La municipalidad del distrito de San Martin de Porres será la encargada de entregar las imágenes de las cámaras de vigilancia de la zona, a fin de que las diligencias que realice la Policía Nacional determinen las causas de este lamentable accidente.

/AC/

27-10-2023 | 11:00:00

Presidente del Poder Judicial pide más severidad contra “El Tren de Aragua”

Durante su visita a Chile, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, señaló que combatir el crimen organizado proveniente de bandas extranjeras es una preocupación en común entre Lima y Santiago, afectadas por la proliferación de mafias organizadas que migraron de países con grandes brechas de inequidad, inestabilidad social y extrema pobreza.

Durante su participación, en Arica, en el encuentro “Diplomacia Judicial: Beneficios de la experiencia entre Perú y Chile”, Arévalo Vela, instó a ser severos contra las organizaciones criminales transnacionales, como el Tren de Aragua, problema que afrontan ambos países. 

“Los gobiernos de América, tanto el Perú como Chile, deben asumir una política de total rechazo y lucha contra estas organizaciones criminales”, sostuvo.

“No puede haber extranjeros criminales ni en Perú ni en Chile. Si cometen delitos, debemos ser muy severos. Dentro del debido proceso y el respeto a los derechos humanos, debe haber severidad con las bandas organizadas. Un país que no impone orden, es un país condenado a estar sometido a estos peligros”, señaló.

En ese sentido, resaltó la importancia del compromiso político, en Latinoamérica, para enfrentar la delincuencia trasnacional expresada en el tráfico de drogas, la trata de personas entre otros delitos así como el total rechazo contra estas organizaciones criminales”, sostuvo.  

En tal sentido, consideró de suma importancia la cooperación entre las autoridades chilenas y peruanas y la diplomacia judicial que nos da beneficios, como los 17 años de cooperación entre Perú y Chile, que debe seguir, más unidos, ante las lacras que amenazan a nuestras sociedades”.

A su vez, el ministro de la Corte Suprema de Chile Manuel Valderrama Rebolledo expresó: “Vivimos en un momento globalizado y tenemos problemas acuciosos que debemos responder de manera apropiada con la coordinación y la cooperación judicial internacional”.

/MPG/

26-10-2023 | 18:21:00

Miembros de la comunidad andina de turismo en Perú podrán pedir prórroga de permanencia

Los ciudadanos de los países miembros de la Comunidad Andina que se encuentren en el Perú en condición de turistas ya tienen la opción de solicitar la prórroga de su permanencia en el territorio nacional por un plazo de hasta 90 días calendarios, informó la Superintendencia Nacional de Migraciones.

Dicho procedimiento fue establecido en el nuevo Texto Único de Procedimientos Administrativos de la entidad, que operativiza los beneficios establecidos en la Decisión 878 de la Comunidad Andina “Estatuto Migratorio Andino”.

La permanencia como turista puede prorrogarse hasta por noventa (90) días calendarios sin superar los 180 días calendario continuos o discontinuos en el mismo año.

El procedimiento “Prorroga de Permanencia de Turista por Estatuto Migratorio Andino" se realiza de manera virtual, a través de la Agencia Digital Migraciones, previo pago del derecho de tramitación, ascendiente a S/ 17.70, que se cancelan en el Banco de la Nación o Págalo.pe.

En la sede digital se completa el formulario, se consigna el número de recibo y fecha de pago del derecho de trámite y se debe presentar el documento de viaje válido y con una vigencia mínima de seis meses con el que ingresó al Perú.

Para realizar el trámite, el ciudadano andino debe encontrarse en condición migratoria regular, presentar la solicitud dentro de los 30 días previos al vencimiento de su permanencia, así como carecer de antecedentes policiales, penales y judiciales en su país de origen y en los que hubiera tenido permanencia o residencia antes de su ingreso al territorio nacional.

/PE/

26-10-2023 | 16:56:00

Páginas