Locales

SUNEDU denuncia penalmente a agresores de estudiante universitario de la UCV

La Procuraduría de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) ha presentado una denuncia penal por el delito de discriminación contra la empresa de transportes y el conductor involucrados en el incidente del pasado 8 de septiembre. Este acto de violencia, en el cual se negó injustamente el derecho legítimo al medio pasaje al estudiante universitario Miguel Alexis Espinoza Yalta, ha sido registrado ante la Sexta Fiscalía Corporativa Penal de Lima.

Mac Donald Rodríguez, procurador de la SUNEDU, anunció esta medida y resaltó que también se han interpuesto denuncias administrativas ante la Autoridad del Transporte Urbano e INDECOPI, con el objetivo de que estas instituciones inicien procesos sancionatorios contra la empresa involucrada.

El 8 de septiembre pasado, Miguel Alexis Espinoza Yalta, estudiante de la Universidad Cesar Vallejo, sufrió agresiones discriminatorias por parte del conductor y el cobrador de una unidad de transporte urbano de Lima y Callao, perteneciente a la empresa ETSMARSA, mientras ejercía su derecho al medio pasaje universitario.

Este lamentable incidente, que captó la atención de las autoridades y fue ampliamente difundido por los medios de comunicación, recibió una condena enérgica de diversas figuras públicas, quienes anunciaron medidas legales para sancionar a los responsables.

En respuesta a esta situación, la SUNEDU tomó medidas inmediatas para garantizar el cumplimiento del derecho al pasaje diferenciado y la validez de los carnés universitarios. La Dirección de Documentación e Información Universitaria y Registro de Grados y Títulos de la SUNEDU emitió el Memorando N° 0491-2023-SUNEDU-02-15 el 20 de septiembre de 2023, informando al Superintendente, Manuel Castillo Venegas, sobre las acciones emprendidas.

En el documento se subraya que el carné universitario es una constancia de identificación estudiantil que concede acceso al pasaje diferenciado y a diversos beneficios relacionados con la educación y la cultura del estudiante. Además, se aclaró que Miguel Alexis Espinoza Yalta está registrado en el Sistema de Información Universitaria como estudiante de la Universidad Cesar Vallejo, cursando la carrera de Derecho, con fecha de ingreso el 5 de agosto de 2022, y matriculado en el semestre académico 2023 – I. Se emitió un carné regular válido hasta el 20 de junio de 2024.

La SUNEDU reafirma su compromiso de proteger los derechos de los estudiantes universitarios y de tomar medidas contundentes en casos de discriminación y violaciones a sus derechos. La institución continuará colaborando estrechamente con las autoridades correspondientes para asegurar que situaciones como esta no queden impunes.

/NDP/DBD/

03-10-2023 | 09:39:00

Costa Verde: se restablece tránsito tras incendio forestal

Tras cinco horas de trabajo, bomberos voluntarios extinguieron un incendio forestal en la Costa Verde, distrito de Barranco, que causó alarma entre los vecinos y paralizo momentáneamente la circulación de autos por esa zona.

El siniestro ocurrió en la madrugada a la altura de la playa Sombrillas, hasta donde acudieron 12 unidades de bomberos.

Por la presencia de maleza y por las geomallas, el fuego se propagó rápidamente y amenazó con afectar a las viviendas ubicadas en la parte alta del acantilado.

Hasta el momento se desconocen las causas, pero los efectivos policiales presumen que haya sido provocado accidentalmente por indigentes que encendieron una fogata para abrigarse ante el frío de la noche.

No se reportaron víctimas. Asimismo, el tránsito a esta hora de la mañana ha sido restablecido en ambos sentidos.

/DBD/

03-10-2023 | 07:00:00

Conozca cuándo se repondrá el servicio de agua en tu distrito

Con el fin de mejorar el abastecimiento del líquido elemento para más de 4 millones de habitantes del sur de la capital, este viernes 6 de octubre, Sedapal procederá a suspender el servicio de agua potable en diferentes sectores de 22 distritos de Lima Metropolitana.

Al respecto, la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, informó que el servicio de agua potable en el 14% de estos sectores será repuesto en un plazo de hasta 24 hora, mientras que en el 68% de los casos el agua volverá en el transcurso de las 48 horas.

Reiteró que en el 18% de las jurisdicciones afectadas (Villa El Salvador, San Juan de Miraflores, la parte alta de Chorrillos y Villa María del Triunfo) el agua volverá como máximo en 96 horas (hasta el 10 de octubre).

Conoce en el siguiente cuadro los sectores y el tiempo en que el servicio de agua potable será suspendido y cuánto tiempo demorará en ser restablecido de forma progresiva:

Pérez de Cuéllar, señaló que se habilitarán 102 puntos de acopio y 100 camiones cisternas para la distribución de agua en los 22 distritos de Lima que se verán afectados por la interrupción del servicio, debido a los trabajos que ejecutará Sedapal.

Aclaró que la interrupción no es por problemas de abastecimiento, fallas técnicas o un tema de corrupción, sino que se debe a una obra programada que consiste en instalación de una tubería matriz, que va a beneficiar a 4 millones de personas de los 22 distritos involucrados.

Representantes de Sedapal aclararon que las horas de restricción no serán consideradas en la medición del consumo de agua, mientras que en las zonas donde hay una asignación de consumo, se van a hacer los descuentos del caso, dependiendo de las horas en las que no hubo suministro de agua.

Asimismo, los vecinos pueden conocer los puntos de acopio por distritos en la página web de Sedapal y en las redes sociales de la entidad.

En relación al tema, la titular del MVCS hizo una invocación a la ciudadanía para que tome las previsiones del caso y haga uso moderado del agua.

“A toda la ciudadanía que esté tranquila, se están cumpliendo los plazos y respetando los acuerdos que hoy estamos haciendo público ante todos los ciudadanos de Lima”, manifestó.

La ubicación de los medios de abastecimiento en cada distrito, su horario de atención, se visualiza en el siguiente enlace.

Sedapal agradece la comprensión e insta a la ciudadanía a tomar las precauciones del caso durante la interrupción. Para mayor información, pueden comunicarse al servicio telefónico Aquafono 317-8000, ingresar a la página web de Sedapal o a sus redes sociales oficiales.

/DBD/

03-10-2023 | 06:40:00

Programa Contigo se suma a la declaración nacional 'Unidos por la Accesibilidad Universal'

Durante la clausura de la II Semana Internacional de la Accesibilidad Universal, el programa Contigo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) se sumó a la declaración nacional 'Unidos por la Accesibilidad Universal' y reafirmó su compromiso a favor de las personas con discapacidad severa.

La firma de la declaración nacional se llevó a cabo durante la II Semana Internacional de la Accesibilidad Universal, evento que lideró el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), con la finalidad de generar espacios de reflexión acerca de los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad y movilidad reducida a nivel nacional.

La directora del programa Contigo, Orfelina Arpasi, manifestó que la accesibilidad es un tema transversal y multisectorial. “Trabajamos por visibilizar a la población más invisible, pero esto también implica que tengamos una ciudad accesible para todas las personas”, declaró luego de firmar el acta.

De esta manera, la entidad adscrita al Midis se sumó a esta iniciativa, así como otros funcionarios de diferentes ministerios, organizaciones no gubernamentales, municipalidades, entre otros.

Cabe precisar que la declaración nacional representa un hito importante, pues recoge de manera general los compromisos del Estado en el marco de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Ley General de la Persona con Discapacidad (N°29973).


/PE/NDP/

02-10-2023 | 20:45:00

Solicitan voluntarios para dictar talleres de dibujo y pintura para niños y adolescentes del Inabif

“Acompáñanos a cambiar vidas” es el nombre de la campaña de voluntariado impulsada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del INABIF, que involucra a personas naturales e instituciones interesadas a realizar actividades educativas, artísticas, deportivas, de salud y otras en beneficio de las y los residentes y usuarios/as de los Centros de Acogida Residencial (CAR).
 
Bajo esta línea el MIMP, realiza un llamado a las personas que, de manera voluntaria, estén dispuestas a compartir sus conocimientos, su tiempo y su pasión por el arte para organizar talleres de dibujo y pintura con niños, niñas y adolescentes.
 
A través de las disciplinas artísticas se busca mejorar la autoestima, fomentar su creatividad y brindarles un espacio para expresar sus emociones. Uno de los principales objetivos de los talleres artísticos es la creación de un libro que recopile las obras más destacadas de las y los participantes, como testimonios de su progresos y creatividad.
 
En lo que va del presente año se han sumado a la campaña 779 voluntarios/as, quienes, de manera voluntaria, dictaron diferentes disciplinas a las y los residentes a nivel nacional, así como acompañamiento psicológico, atención en salud, refuerzo escolar, baile, teatro, entre otros.
 

Requisitos para participar

En el caso que los voluntarios sean personas naturales estos deberán ser mayores de edad, tener estudios universitarios o técnicos o experiencia en la actividad a desarrollar, no tener antecedentes penales, policiales ni judiciales, ni encontrarse inscrito en el registro de deudores alimentarios morosos.
 
En el caso de las organizaciones interesadas en participar, estás deberán ser personas jurídicas, presentar una iniciativa de voluntariado y asegurar que sus integrantes cuenten con buen estado de salud mental.
 
Para mayor información y registro de voluntarios/as puede ingresar al siguiente enlace:
 
https://www.gob.pe/institucion/inabif/campa%C3%B1as/10435-acompananos-a-cambiar-vidas-2023, escribir al correo inabif.voluntariado@inabif.gob.pe o al whatsApp 974 631 353.
 
/LC/NDP/
02-10-2023 | 20:33:00

Sedapal expuso a los alcaldes de distritos afectados el plan de contingencia por corte de agua

El presidente del directorio de Sedapal, Jorge Gómez Reátegui, en una reunión de coordinación dialogó con 16 alcaldes de los 22 distritos afectados, con el objetivo de articular acciones a favor de la ciudadanía durante la suspensión temporal del servicio hídrico.
 
Explicó que esta obra corresponde a la fase final de un trabajo que ha sido ejecutado por Sedapal los últimos dos años utilizando tecnología de punta y que permitirá la mejora en la conducción del agua y tener suficiente para cubrir el incremento de la demanda hasta el año 2050 en la zona sur de Lima.
 
Dicha reunión ha servido para presentarle, de manera directa a las autoridades ediles, el plan de contingencia que busca asegurar el abastecimiento de agua a los usuarios afectados por la interrupción del servicio. Además, se detalló que las estaciones de bomberos, comedores populares y hospitales serán suministradas de agua potable de manera directa.
 
Gómez Reátegui resaltó que, para el día de la suspensión del servicio, los funcionarios de Sedapal estarán presentes en las zonas de distribución de agua para monitorear el trabajo que realizarán con las cisternas.
 
Además, se alcanzará a cada municipalidad distrital la información completa con los puntos fijos de abastecimiento y de cisternas, los mismos que estará debidamente identificados. En tanto, mediante los efectivos del serenazgo de cada municipio y áreas de participación ciudadana, se comunicará a sus vecinos la ubicación exacta para poder obtener el líquido elemento.
 
Asimismo, se informó que no se cobrarán por las horas que dure la interrupción del servicio de agua potable, debido a los trabajos de mejoramiento que realizaremos el día 6 de octubre.
 

Dato:

Como parte del trabajo de socializar el plan de contingencia, Sedapal se reunirá este martes 03 de octubre con representantes del Cuerpo General de Bomberos del Perú.
 
 
/LC/NDP/
02-10-2023 | 20:28:00

Ingemmet: Diez provincias ancashinas se encuentran en peligro geológico

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) identificó 168 zonas críticas por peligros geológicos (flujos de detritos, deslizamientos, erosión fluvial, inundaciones, caída de rocas, entre otros) en 10 de las 20 provincias de la región Áncash, así como áreas seguras para la instalación de albergues temporales y reubicar a la población ante un eventual Fenómeno El Niño 2023-2024.

Además, con el ciclón del Yacu, en muchos de estos sectores se activaron quebradas y procesos de erosión de ladera (cárcavas) que generaron flujos de detritos (huaicos), los cuales afectaron viviendas, puentes y vías de acceso.

Al amparo del Decreto Supremo 101-2023-PCM (plan multisectorial ante la ocurrencia del Fenómeno El Niño 2023-2024”, dos brigadas del Ingemmet desarrollaron los trabajos de campo: del 31 de agosto al 24 de setiembre (25 días) y del 31 de agosto al 23 de setiembre (24 días). 

/PE/

02-10-2023 | 19:44:00

Obras en tuberías de Sedapal favorece al final a 4 millones de personas

Este viernes 6 de octubre arrancará el corte de agua programado en 22 distritos de Lima Metropolitana con el fin de ejecutar dos empalmes de enormes tuberías que beneficiarán a más de 4 millones de usuarios de la capital.

De acuerdo con la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, ese día los trabajos se desarrollarán desde las 6:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., es decir a lo largo de 12 horas.

"El trabajo durará desde 6:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. y, a partir de ese momento, el servicio se irá reponiendo de manera progresiva en los distritos afectados", dijo la ministra en Palacio de Gobierno.

Voceros de Sedapal informaron a la agencia Andina que la empresa cortará el agua a las 06:00 horas en la planta y paulatinamente se irán vaciando las tuberías que atraviesan los 22 distritos.

Se estima que alrededor de las 08:00 horas ya no habrá servicio de agua potable en las 22 jurisdicciones ya señaladas: Barranco, Surquillo, La Molina, Ate, La Victoria, Miraflores, San Isidro, San Luis, El Agustino, Rímac, San Martín de Porres, Cieneguilla, Santa Anita, Villa El Salvador, Independencia, San Juan de Lurigancho, San Borja, Santiago de Surco, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Lurín y Chorrillos.

/PE/NDP/

02-10-2023 | 17:32:00

Tuneladora “Delia” se encuentra en la Victoria como avance de la construcción de la Línea 2

La tuneladora "Delia", bautizada así en honor a la primera ingeniera peruana en graduarse en el Perú, llegó el último viernes a la estación 28 de Julio, en La Victoria, como parte del avance de la construcción de la Línea 2, que unirá Ate y el Callao. 
"Delia", de fabricación alemana, inició su trabajo de perforación en la estación San Juan de Dios, en el distrito de San Luis. Hasta el momento, ha excavado casi 3 kilómetros de túnel hasta la estación 28 de Julio. 

En ese trayecto, se han utilizado 2520 dovelas de concreto para conformar los 360 anillos de concreto, cada uno de ellos de 40 toneladas, que sirven de soporte al túnel, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
 
/PE/

02-10-2023 | 17:11:00

Chorrillos: comuna brindará capacitación productiva a jóvenes de 5to de secundaria

Para mejorar los escasos recursos de muchos jóvenes y sus familias, la Municipalidad de Chorrillos, liderada por el alcalde Fernando Velasco, iniciará un sostenido programa de capacitación productiva a estudiantes de 5to de secundaria de los diversos colegios del distrito.

Según informó la gerente de Desarrollo Económico de la institución municipal, Silvia Arqui, la capacitación se iniciará en el colegio José Olaya Balandra y continuará en centros educativos secundarios de las Delicias de Villa, Buenos Aires y Túpac Amaru, entre otros asentamientos humanos y urbanizaciones.

“Nuestro objetivo es capacitar sostenidamente a los estudiantes de quinto de secundaria de todos los colegios de nuestro distrito chorrillano. Sabemos que una profesión es importante, pero nuestra tarea como gobierno local es generar jóvenes emprendedores que en el futuro puedan ayudarse en los estudios y a sus familias”, enfatizó.

/PE/

02-10-2023 | 16:32:00

Páginas