Locales

Conozca las universidades con mayor demanda de posgrado

Una reciente investigación del Grupo Educación al Futuro basada en una encuesta a 300 profesores de colegios públicos y privados, y a docentes de institutos pedagógicos y universidades, sobre la demanda social para estudios de posgrado, arrojó una preferencia por seguir un programa de maestría en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) con 38 %, y en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (UNE) con 32 %; seguidas de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV), 8 %, Universidad de San Martín de Porres (USMP), 7 %, Universidad César Vallejo (UCV), 7 %, Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), 7 %, y la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) con 7 %, entre otras.
 
En cuanto a la modalidad de estudios un 52 % prefiere que el programa se desarrolle de manera semipresencial, un 35 % totalmente virtual y solo el 13 % de manera presencial. Los factores determinantes para decidirse por un programa de posgrados son los precios asequibles (27 %), que no demande demasiado tiempo (18 %), disponer de recursos económicos (15 %), tener horarios flexibles (12 %), programas interesantes (9 %), contribuya al crecimiento (7 %), y que amplíe sus conocimientos (5 %). Entre las dificultades que postergan realizar estudios de posgrado están el costo económico (41 %), la falta de tiempo (21 %) y horarios rígidos (11 %).
 
Consultados sobre instituciones preferidas para llevar adelante un doctorado, el 26 % se inclina por la UNMSM, el 24 % por la UNE, 15 % por la PUCP, 7 % por una universidad del extranjero, 6 % UCV, 3% la UNALM, 3 % la USMP, 2 % UNFV, entre otras.
 
 
/LC/NDP/
29-09-2023 | 16:30:00

Federación Internacional del Automóvil y Touring capacitan a más de 8000 personas durante campaña “Casco 40”

Se llevó a cabo con gran éxito el evento de presentación de resultados de la campaña “Casco 40”, proyecto diseñado por el Touring y Automóvil Club del Perú y financiado por la Federación Internacional del Automóvil.
 
Esta campaña tuvo como objetivo concientizar a la población en general, y a los motociclistas en particular, en el uso de cascos certificados para así reducir las lesiones graves y muertes como consecuencia de siniestros de tránsito con la intervención de motocicletas.
 
Durante el evento, el Touring indicó que, a lo largo de este año, han desarrollado distintas actividades tales como: capacitaciones dirigidas a motociclistas y estudiantes de los últimos años de la etapa escolar, sorteos de cascos certificados, activaciones en vías públicas, alianzas con entidades públicas y privadas, entre otras.
 
“Para nuestra institución, el tema de la seguridad vial representa una de nuestras principales líneas de acción de cara a la comunidad, por ello, nos seguiremos esforzando constantemente para promover distintas campañas de responsabilidad social con el compromiso de velar por la integridad de quienes forman parte de la sociedad en general”, señaló la coordinadora del proyecto y especialista en Movilidad Segura y Sostenible del Touring y Automóvil Club del Perú.
 
La campaña Casco 40 logró su objetivo de llevar mensajes de conciencientización a los motociclistas y próximos motociclistas del país, debido a que, gracias a las distintas acciones realizadas por el Touring y sus aliados, se logró capacitar a 8127 personas en el uso correcto del casco certificado, así mismo se logró generar con la campaña un impacto de aproximadamente 15 896 274.
 
 
/LC/NDP/
29-09-2023 | 16:03:00

Sunass inicia dos procedimientos sancionadores a Sedapal

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) inició dos procedimientos sancionadores a Sedapal, el primero por entregar información insuficiente al regulador respecto al corte programado, que tipifica la entrega de información inexacta, respecto a las zonas afectadas por el corte de servicio y las actividades a realizarse para asegurar el abastecimiento a los usuarios, entre otros.
 
El segundo procedimiento sancionador a Sedapal se inició porque no habría brindado información completa a los usuarios respecto al corte del servicio programado.
 
Asimismo, la Sunass impuso una medida correctiva a Sedapal que dispone que en el lapso de 24 horas comunique correctamente a los usuarios sobre los puntos de abastecimiento, duración del corte, zonas afectadas, entre otros, de acuerdo con lo dispuesto por el Reglamento de Calidad.

 

Plan de monitoreo y fiscalización de Sunass

Durante el corte del servicio previsto para el viernes 6 de octubre, la Sunass supervisará y fiscalizará el abastecimiento alternativo del servicio en los puntos fijos de distribución de agua potable (surtidores, hidrantes, pozos, reservorios, entre otros), así como en hospitales, centros de salud, bomberos, comedores populares, zonas vulnerables, entre otros. Asimismo, verificará el restablecimiento del servicio en los sectores afectados.
 
La Sunass atenderá consultas de los usuarios sobre los puntos de abastecimiento del servicio y recibirá denuncias de los ciudadanos si Sedapal no cumple con los compromisos para el restablecimiento del servicio, a través del Fono Sunass (1899) y sus redes sociales en Facebook y X.
 
 
/LC/NDP/
29-09-2023 | 14:37:00

Encuesta mostrará expectativas y demandas de escolares capitalinos

Por segundo año consecutivo, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) realizará la encuesta virtual “Tu voz cuenta” entre estudiantes de primaria y secundaria de colegios públicos y privados con el fin de conocer sus percepciones y opiniones sobre diversos aspectos de su vida escolar, así como sus expectativas y demandas.

De esta manera, los estudiantes podrán exponer sus puntos de vista de manera anónima sobre la convivencia con sus compañeros y el vínculo con los maestros, el apoyo de sus familias, las mejoras que propondrían para su institución educativa y sus aprendizajes, su participación a través de las actividades del Municipio Escolar, entre otros temas.
  
La encuesta estará disponible hasta el martes 31 de octubre de 2023 y se puede acceder a través de la web de la DRELM www.drelm.gob.pe

La primera edición de la encuesta virtual contó con la participación voluntaria y anónima de 46 632 estudiantes de primaria y secundaria, y permitió identificar cinco grandes demandas de los escolares: ser escuchados por sus familias y sus maestros, escuela de padres en cada institución educativa, aprendizajes adecuados para la vida adulta, la generación de espacios de danza, pintura, música, teatro, deporte para ser usados en su tiempo libre y acompañamiento socioemocional.  

/NDP/DBD/

29-09-2023 | 12:39:00

MTPE invoca a tomar precauciones por cortes de agua anunciados por Sedapal

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) insta a los diversos centros de trabajo a contar con un plan de contingencia adecuado y oportuno frente al anuncio de corte de agua efectuado por Sedapal, que afectará a 22 distritos de Lima Metropolitana a partir del próximo viernes 6 de octubre del año en curso.

En ese sentido, se invoca en cada caso a los respectivos Comités de Seguridad y Salud en el Trabajo (CSST) a velar para que se garantice el abastecimiento de agua potable y así asegurar las condiciones de seguridad y salud del entorno de trabajo.

Asimismo, el MTPE recuerda a los empleadores, trabajadores y ciudadanía en general que es imprescindible que el almacenamiento de agua se haga de manera adecuada y cumpliendo las pautas sanitarias que indica la autoridad correspondiente, para así salvaguardar la vida y la salud de la población afectada.

El MTPE reconoce a la seguridad y salud en el trabajo como un derecho fundamental de los trabajadores del país y el rol preponderante de los CSST en la prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales.

/DBD/

29-09-2023 | 12:07:00

Museos Abiertos: Ministerio de Cultura invita al público acceder gratuitamente

El Ministerio de Cultura (Mincul) invita al público en general a participar y acceder gratuitamente este domingo 1 de octubre al programa Museos Abiertos, que pondrá a disposición de la ciudadanía una variada agenda cultural, a nivel nacional, en más de 50 museos administrados por el sector.

En esta décima edición del 2023, en Museos Abiertos se podrán visitar las salas de exposición de los museos y participar de manera gratuita de una programación cultural, con una variedad de eventos para compartir en familia y amigos, como ferias de artesanía, gastronomía, danzas, talleres, visitas guiadas, entre otras.

De esta manera, en Lima, se podrá visitar el Museo de Sitio Pachacámac para disfrutar de la exposición venta de artesanía ayacuchana y shipibo-konibo. También, se vivirá una experiencia en familia con “Gastronomía Viva” en Lima, feria organizada por la Casa de la Gastronomía y el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, en Pueblo Libre.

Además, los visitantes podrán acceder de manera virtual a actividades de los museos y sus espacios a través de sus redes sociales y recorridos en línea.

/MRG/

29-09-2023 | 10:43:00

San Isidro solicita que Sedapal habilite pozo de agua en zona de corte de servicio

La Municipalidad de San Isidro solicita públicamente a la empresa Sedapal que habilite el pozo de agua potable que se ubica en la zona que se verá afectada por el corte del servicio programado para el próximo 6 de octubre, con la finalidad que los vecinos puedan acceder a este recurso natural. 

La alcaldesa Nancy Vizurraga informó que este pedido se debe a que el pozo de agua más cercano al sector del distrito donde se procederá a realizar el corte del servicio, se ubica a más de un kilómetro y medio, lo que resulta en un perjuicio para los afectados por esta medida. 

Si bien el corte del servicio no afectará a la totalidad del distrito, de acuerdo a la programación de Sedapal, el sector de Corpac no contará con agua potable hasta dentro de las 48 horas posteriores, con una reposición que se realizará de manera progresiva. 

Pese a que en dicho sector se cuenta con un pozo subterráneo de agua potable en la berma central de la Avenida Carriquiry, Sedapal no lo ha contemplado y ha decidido habilitar los ubicados en los parques Combate de Abtao y Manuel Dammert, ubicados en otros sectores y el más cercano a un kilómetro y medio de distancia. 

La zona afectada por el corte son las calles ubicadas dentro del perímetro de las avenidas República de Panamá, Javier Prado, Guardia Civil y Gálvez Barrenechea, las calles 32 y Ricardo Angulo, y el tramo Parque Sur – Aramburú. 

Los horarios establecidos para el abastecimiento de agua potable en los pozos determinados por Sedapal, ubicados en los parques Combate de Abtao y Manuel Dammert, serán de 8 de la mañana hasta las 10 de la noche, en los días establecidos de corte del servicio.

/NDP/DBD/

29-09-2023 | 10:39:00

Emprendedores piden aprobación de ley que los protege en homenaje a Hernando Guerra García

Empresarios del emporio comercial de Gamarra pidieron al Congreso de la República la pronta aprobación del Proyecto de Ley N° 4952, que busca evitar estos cierres exagerados por parte de las autoridades ediles. Indicaron que será el mejor homenaje al legislador Hernando Guerra García, autor de la iniciativa.

“No podemos continuar luchando solos. Necesitamos un marco legal que nos ampare y que las municipalidades no nos sigan viendo como su caja chica. Y quien siempre nos apoyo fue Guerra García, al acoger nuestras demandas. Ahora todo está en manos de los parlamentarios”, dijeron los emprendedores.

Indicaron que desde hace tres meses una galería que alberga diez negocios formales permanece cerrada en el emporio comercial de Gamarra, sumando pérdidas mensuales por más de S/. 900 mil. 

Señalaron que pese a los esfuerzos de los emprendedores para reabrir sus negocios, la Municipalidad de La Victoria se niega a atenderlos y darles una solución.

José Culqui, propietario de uno de los locales cerrados dentro de la galería, ubicada en la cuadra 11 del jirón Gamarra, señaló que la clausura se efectuó pese a tener los permisos correspondientes. 

Según contó fue uno de los trabajadores ediles de La Victoria que solo con una supervisión ocular, concluyó que el lugar estaba en peligro de caerse, debido a que a un costado se estaba levantando un edificio.  

“Ante esto, nosotros hemos solicitado al Colegio de Ingenieros de Lima que realice una inspección real, con sus aparatos y todo, la conclusión fue que nuestra galería no tiene ningún riesgo. Pese a eso hemos cumplido con todas las observaciones de la municipalidad de La Victoria y hemos entregado la inspección de los expertos, pero hasta ahora no nos hacen caso”, precisó.

Asimismo, dijo que, aunque parezca increíble, cuando han insistido solicitando una nueva supervisión han sido amenazados con ser multados con 2 UITs (cerca de 10 mil soles).

Los emprendedores perjudicados precisaron que al mes pierden más de 30 mil soles por cada stand cerrado y que en tres meses las pérdidas han alcanzado más de 900 mil soles. “Somos muchas las familias que dependemos de nuestro negocio. No podemos seguir pagando alquiler de un negocio que no produce. Son tres meses cerrados, no sabemos a quién acudir para que nos haga justicia”, indicó.

/RA/

29-09-2023 | 10:27:00

Comedores populares y ollas comunes firman convenio para conectar gas gratuito

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y la empresa Cálidda suscribieron un convenio marco interinstitucional que buscará conectar gas gratuito a los comedores populares y ollas comunes de Lima y Callao, ubicados en espacios por donde se encuentran las redes de gas natural.

El acto protocolar tuvo lugar en el comedor popular Santa Teresita de Villa El Salvador, que cuenta con conexión a gas natural y atiende a 90 personas, donde llegaron el titular del Midis, Julio Demartini, y el director general de Cálidda, Martín Mejía.

“Bajo el modelo que Cálidda viene trabajando, sumado a una intervención del programa Foncodes, se permitirá hacer una infraestructura social, juntar las experiencias de la empresa privada y el Estado para beneficiar a más personas”, mencionó el ministro Demartini.

Es preciso señalar que, gracias a este convenio, los comedores populares y ollas comunes obtendrán ahorros para generar nuevos recursos.

Asimismo, en el marco de esta alianza, se realizarán actividades que permitan el equipamiento de emprendimientos, y capacitaciones que promuevan el uso permanente y eficiente del gas natural, a fin de elevar la calidad de vida de la población vulnerable.

/MRG/

29-09-2023 | 09:59:00

Combate de Angamos: El 8 de octubre será feriado nacional

De acuerdo con el Decreto Legislativo N.° 713, el 8 de octubre próximo será feriado nacional en conmemoración del Combate de Angamos, la batalla naval más representativa de nuestro país, día en que el almirante Miguel Grau Seminario, al mando del monitor Huáscar, entregó su vida y su honor en un memorable acontecimiento para nuestra historia.

Según lo señalado por la Sunafil, si trabajas durante este feriado sin descanso sustitutorio, tienes derecho a triple pago que corresponde a:

1) La remuneración correspondiente al día feriado (ya incluida en la remuneración mensual que percibes).

2) La remuneración diaria correspondiente a la mano de obra efectuada.

3) Un monto adicional equivalente a una sobretasa del 100% de la remuneración diaria correspondiente a la mano de obra efectuada.

Asimismo, el Decreto Supremo N° 151-2022-PCM establece que el lunes 9 de octubre será día no laborable, el cual sumado a la festividad del 8 de octubre crea un feriado propicio para la práctica de turismo interno.

Este descanso es aplicable para los trabajadores del sector público ya diferencia de un feriado, las horas dejadas de laborar deben compensarse en los diez días inmediatos posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función a sus propias necesidades.

Tratándose del sector privado, cuyo acogimiento a esos días no laborables es voluntario, corresponderá al empleador y los trabajadores fijarán de común acuerdo la forma como se hará efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar, considerando que a falta de acuerdo decidirá el empleador.

/DBD/

29-09-2023 | 07:52:00

Páginas