Minedu: “clases se desarrollan con absoluta normalidad en todo el país”
Las clases se desarrollan con absoluta normalidad en el 98 % de los colegios del país y los maestros han acudido de manera masiva y responsable a cumplir con su trabajo, informó la ministra de Educación, Magnet Márquez, luego de supervisar el servicio educativo en los colegios Melitón Carvajal y Andrés Avelino Aramburú de Lima Metropolitana.
“Estamos viendo con alegría que todo se desarrolla con normalidad. En Lima tenemos asistencia completa y a nivel nacional ya tenemos un primer reporte que nos indica que alrededor del 98 % de alumnos y maestros están en clases, y el 2 % restante se debe a suspensiones determinadas por las autoridades regionales para evitar cualquier riesgo para los escolares”, precisó.
La ministra dijo que el gobierno regional de Arequipa ha suspendido las clases en la provincia del mismo nombre, pero en el resto de provincias no se ha interrumpido el servicio educativo.
Anotó que la Dirección Regional de Educación de Tacna ha suspendido las clases presenciales en todas las provincias en previsión de que las manifestaciones convocadas para hoy puedan tornarse violentas, pero los alumnos tendrán clases virtuales.
Asimismo, indicó que el Minedu vela por la integridad física y psicológica de los estudiantes y que las clases podrían suspenderse si hubiera indicios de alguna situación que ponga en riesgo a los escolares, tal como se ha hecho en estas dos regiones.
“Estamos en permanente comunicación con el Ministerio del Interior y los directores regionales de Educación y de las UGEL para monitorear la situación, y los padres de familia deben saber que no vamos a permitir que los estudiantes corran riesgos”, afirmó.
Márquez indicó que las protestas están permitidas en un gobierno democrático, siempre que se realicen de manera pacífica y no alteren o impidan las actividades de otras personas.
También sostuvo que la llamada “Toma de Lima” tiene una plataforma totalmente política basada en supuestos falsos, como la privatización o municipalización de la educación pública. La ministra afirmó que la educación pública seguirá siendo gratuita y que no hay ningún proyecto para privatizarla.
/DBD/
Colectivos civiles y sociales hacen llamado a la paz
Colectivos civiles y sociales realizaron una marcha en la que hicieron un llamado a la paz y la tranquilidad para que se desarrollen las actividades económicas de forma normal.
Los manifestantes iniciaron su recorrido en la avenida De la Peruanidad, en Jesús María, y llegaron hasta Palacio de Justicia en Cercado de Lima.
A través de arengas, pancartas y polos, los ciudadanos exigieron que se les deje trabajar de forma ininterrumpida.
El grupo estuvo conformado por comerciantes, deportistas, trabajadores de mercados, quienes expresaron su respaldo a la Policía Nacional del Perú (PNP) a fin de que garanticen el orden público.
La marcha de hoy coincide con la que se prevé que se realice este miércoles en horas de la tarde.
/DBD/
Puntos de vacunación del Minsa atienden con normalidad hoy miércoles 19 de julio
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que hoy miércoles 19 de julio, día de las manifestaciones convocadas en distintos puntos del país, todos los puntos de vacunación de Lima Metropolitana y el Callao atenderán con normalidad en sus horarios habituales.
La directora de Inmunizaciones del Minsa, María Elena Martínez, precisó que los puntos de vacunación móviles están brindando atención desde las 8 a.m. hasta las 4 p.m. Solo el vacunatorio ubicado en Campo de Marte no estará disponible el día de hoy.
De esta manera, el Minsa garantiza que las personas que deseen vacunarse contra el covid-19 o completar las dosis del Esquema Nacional de Vacunación podrán hacerlo sin problemas.
Asimismo, detalló que las brigadas de las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima centro, norte, este y sur continuarán con los barridos de vacunación en sus jurisdicciones.
“Queremos seguir invitando a la población a completar sus esquemas y recordar que las vacunas que adquiere el Gobierno peruano son seguras, eficaces, de calidad, y sobre todo, gratuitas”, anotó Martínez en Andina al Día.
Puntos de vacunación
En Lima centro, atenderán los puntos de vacunación ubicados en la Videna, Complejo Deportivo Bayóvar, Parque Zonal Huiracocha, Centro Comercial La Rambla (Breña), Mercado Magdalena, Hospital San Juan de Lurigancho, Hospital Edgardo Rebagliati y el vacunatorio Aljovín.
En Lima norte, el parque zonal Sinchi Roca, el complejo deportivo Puente Piedra, el parque zonal Mayta Cápac, Mall Plaza de Comas, terminal terrestre Plaza Norte, Real Plaza Pro de San Martín de Porres, así como los centros maternos infantiles de la jurisdicción, atenderán con normalidad.
En Lima este, las brigadas estarán en el mercado Ceres, el vacunatorio San Isidro Labrador, en los centros materno infantil de Tambo Viejo, Santa Anita, San Fernando y Miguel Grau.
En Lima sur, los puntos de vacunación que atenderán son el centro comercial Jockey Plaza, el hospital María Auxiliadora y los centros materno infantil de la jurisdicción.
Mientras que, en el Callao, el personal de salud estará atendiendo en el centro comercial Minka y el Mall Aventura Plaza Bellavista.
Para conocer los horarios y otros puntos de vacunación de Lima Metropolitana y el Callao, puede ingresar al siguiente enlace o llamar a la línea 113, opción 3.
/DBD/
Ministra Magnet Márquez destaca compromiso del magisterio de no suspender las clases
La Titular de Educación, Magnet Márquez, saludó el compromiso de los docentes a nivel nacional de atender a sus alumnos como corresponde y no suspender las clases hoy 19 de julio, fecha en que se ha convocado a movilizaciones.
“Vuelvo a saludar el compromiso del magisterio nacional en el sentido de atender esta obligación, de atender a sus alumnos como corresponde”, manifestó Márquez durante una visita de supervisión en el colegio Melitón Carvajal, en el distrito de Lince.
En esa línea, rescató el hecho de que los docentes que pertenecen a la Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) tampoco suspenderán su labor magisterial.
“El Sutep ya lo ha señalado que, si bien van a acudir a las movilizaciones, no van a suspender las clases y que aseguran su presencia en las aulas. Ahí yo saludo ese compromiso del magisterio”, enfatizó.
Aclaró que la preocupación principal del Gobierno es velar por la integridad física y psicológica de los escolares y que, por tal motivo, se suspenderán las clases ante el indico de alguna situación que pudiera ponerlos en riesgo.
En tal sentido, dijo que algunas direcciones regionales de Educación, con en Tacna, Junín y Arequipa, han decidido suspender las clases presenciales en sus jurisdicciones, priorizando las virtuales.
Reiteró que el Gobierno garantiza de manera absoluta la educación pública y gratuita, a la vez que negó que exista algún proyecto para privatizar este sector.
Márquez dijo que se viene difundiendo información falsa con el objetivo de justificar una seudo agenda social.
/DBD/
Minsa: Hoy establecimientos de salud atenderán con normalidad y con 100 % de personal
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que hoy miércoles 19 de julio, día de las manifestaciones convocadas en Lima y otras ciudades del país, los establecimientos de salud brindarán atención regular con presencia del 100% del personal programado para esta fecha.
Mediante un comunicado, el Minsa señaló que se garantiza la atención de posibles heridos como consecuencia de la protesta y el adecuado abastecimiento de medicamentos e insumos para la atención.
El ministerio aclara que los puntos de vacunación móviles de Lima Metropolitana y la provincia del Callao atenderán con normalidad en sus horarios habituales para aplicar vacunas contra el covid-19 o del Esquema Nacional de Vacunación. De la misma manera, se continuará con los barridos de vacunación.
Sobre las protestas, el comunicado refiere que, de ser necesario, se desplazarán brigadas médicas a puntos estratégicos, a fin de brindar oportunamente la atención.
También se tiene establecido el sistema de referencias para heridos o pacientes a establecimientos de mayor complejidad. A esto se suma el despliegue de las ambulancias SAMU.
Finalmente, teniendo en cuenta antecedentes de anteriores movilizaciones, el Minsa hizo un llamado a la protesta pacífica y pidió que no se atente contra el personal de salud ni las ambulancias que estarán alertas ante alguna emergencia.
/DBD/
Transporte público funcionará con normalidad durante la jornada de hoy 19 de julio
La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) informó que los servicios de transporte público en Lima Metropolitana y el Callao operarán de manera normal como todos los días, hoy miércoles 19 de julio, fecha de las movilizaciones convocadas.
Voceros de la ATU precisaron que vienen operando con normalidad los servicios del Metropolitano, los corredores complementarios y la Línea 1 del Metro de Lima y Callao.
Sin embargo, aclararon a la agencia Andina que sí, producto de las manifestaciones, se produjera algún hecho cerca a alguna estación o vía que ponga en riesgo la seguridad de los usuarios y la operación, se aplicarán los desvíos previstos en el plan de contingencia, pero que eso se define conforme se desarrollen las movilizaciones.
/DBD/
Ate: Madre de seis hijos fue asesinada a cuchilladas
Dentro de su propia casa, ubicada en la zona C de Huaycán, en el distrito de Ate, Eumelia Lucía Fernández Huamán (52), madre de familia de seis hijos, fue asesinada a cuchilladas.
El principal sospechoso del crimen es su pareja, identificada como Mariano Andrés Huaylinos Espinoza, quien fue visto saliendo raudamente de la vivienda poco antes de ser descubierto el cadáver.
Agentes policiales llegaron al lugar y acordonaron la escena del crimen, para facilitar el trabajo de los peritos de criminalística.
Los familiares de la víctima llegaron al lugar, pero evitaron todo contacto con la prensa. En tanto, la Policía Nacional ya inició un operativo de busca y captura de Huaylinos Espinoza, único sospechoso de este execrable crimen.
/DBD/
Movilizaciones Sociales: ¿Habrá clases en los colegios hoy miércoles 19 de julio?
La ministra de Educación, Magnet Márquez, aseguró que las clases en los centros escolares de todo el país están garantizadas el miércoles 19 de julio, descartando con ello la suspensión de la jornada escolar.
En ese sentido, la titular del Minedu señaló que la seguridad de los escolares es la prioridad de su sector, y en esa línea, se hacen las coordinaciones respectivas con el Ministerio del Interior, para cumplir con ese cometido en medio de la jornada de protesta.
“Las clases están garantizadas, tal como nosotros lo habíamos manifestando. No hay nada que nos haga suponer de que pudiera correr algún riesgo la integridad de los alumnos. Nosotros seguimos con las clases, el magisterio ya se ha pronunciado también, ellos no van a permitir que se pierdan clases, entonces no debiera haber ningún problema”, señaló en declaraciones a TV Perú.
Indicó que en el caso que se presente situaciones que puedan atentar contra la seguridad, tanto de escolares como docentes, los directores regionales de educación, e incluso el propio director de la institución educativa, están en condiciones de disponer las medidas necesarias.
Al respecto, la Dirección Regional de Educación (DRE) de Tacna informó su decisión de suspender las clases presenciales en las instituciones educativas de todos los niveles en su jurisdicción, por lo cual se deberá optar por las clases remotas o virtuales, con el propósito de salvaguardar la integridad de los estudiantes y docentes de esta región ante las movilizaciones convocadas para hoy.
La ministra Márquez hizo un llamado a los padres de familia, a enviar a sus hijos a las escuelas este miércoles 19 de julio.
“A los padres de familia les quisiera decir que tengan la plena seguridad de que el ministerio velamos por la integridad de sus hijos. También les pido a los padres de familia que por favor nos mandes a sus hijos, que no tengan miedo, que nosotros como autoridad, y todas las autoridades, estamos trabajando mucho para brindar la seguridad. Lo más importante para nosotros es la integridad física y psicológica de los alumnos”, manifestó.
/DBD/
Empresas minero energéticas serán premiadas por su aporte al desarrollo sostenible y cuidado ambiental
“Somos pocas las que no hemos tenido problemas con la igualdad de género en el sector y eso se lo debemos a otras mujeres que estuvieron antes que nosotras. Me siento muy honrada por ser la primera presidenta de Premios ProActivo, es una señal más de que las mujeres podemos y, desde donde estemos, debemos seguir promoviendo la inclusión y la diversidad”, dijo la presidenta de Premios ProActivo 2023 en el momento de su nombramiento.
¿Qué instituciones pueden participar?
Noche de premiación