Locales

Policía que se enfrentó a tres delincuentes fue condecorado por el Mininter

El ministro del Interior, Willy Huerta Olivas, participó hoy en la condecoración del suboficial técnico de segunda, Jhoni Madariaga Delgado, quien el último sábado 24 de septiembre se enfrentó a tres delincuentes durante una intervención policial de rutina en Surquillo.

El titular del Interior resaltó que Madariaga, junto a su compañero S3 PNP Jhon Aclari Rojas, actuó en el cumplimiento de su deber al enfrentarse a dichos delincuentes, junto a su compañero suboficial de tercera PNP Jhon Aclari Rojas.
 
El ministro Willy Huerta indicó que dichas acciones enaltecen a toda la institución policial, por lo que la Orden al Mérito por la Causal de Acción Distinguida en el Grado de “Caballero” otorgada a Madariaga Delgado es más que merecida.

A su vez, le recordó a la ciudadanía que los policías son personas que cuidan personas y día a día arriesgan su vida por la salvaguarda de la integridad de todos los peruanos, por lo que deben ser respetados.
 
Durante sus palabras, Huerta Olivas recordó que hace dos días le entregó la misma distinción a su compañero Jhon Aclari Rojas, quien también tuvo una participación destacada en aquel fuego cruzado que terminó con un hampón abatido, un segundo detenido y un tercero dándose a la fuga.
  
En el acto final del reconocimiento, el ministro Huerta reiteró que todo el sector Interior está unido en la lucha contra la delincuencia en todas sus modalidades y que no desmayarán en cumplir dicha noble labor. 
 
/AC/Andina/

30-09-2022 | 20:02:00

Elecciones 2022: a partir del sábado electores prohibidos de portar armas de fuego

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) recordó hoy a la ciudadanía que está prohibido que los electores porten y usen armas de fuego desde el sábado 1 al lunes 3 de octubre.

Así lo informó el titular de la Sucamec, Dr. Alberto Balladares Ramírez, quien señaló que los usuarios que cometan esa falta grave durante los comicios regionales y municipales se les cancelará la licencia y se decomisará el arma de fuego.

Con la finalidad de garantizar el orden durante los actos electorales municipales, la Sucamec fiscalizará el cumplimiento de esta medida en cumplimiento de la Ley Orgánica de Elecciones, Ley Nº 26859, que prohíbe a los electores portar armas desde el día anterior al de la elección y hasta un día después de ésta.

Mencionó que según el Artículo 352 de la normativa, a parte de la cancelación de la licencia y el decomiso del arma de fuego, la sanción incluye pena privativa de la libertad de no menor de un mes ni mayor de un año.

El superintendente Balladares Ramírez precisó que esta restricción excluye al personal que se encuentra brindando los servicios de seguridad privada, siempre que no ingresen con armamento a ningún centro de votación por ningún motivo.

La Sucamec hará cumplimiento de sus facultades en el transcurso del proceso electoral municipal para contribuir a la seguridad ciudadana y el orden interno en todo el Perú.  

/AC/Andina/LD/

30-09-2022 | 17:08:00

San Marcos será la primera universidad pública conectada a la Red Dorsal 

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) será el primer centro de estudios superiores en conectarse a la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO), lo que le permitirá contar con una capacidad habilitada de 200 Mbps, que posteriormente podría incrementarse de acuerdo con la necesidad requerida.

Cabe recordar que a fin de fortalecer el proceso de una transformación digital del país y poner en valor la Red Nacional del Estado (Rednace), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) lanzó, hace algunos meses, la modalidad de “pago cero”, que permite a las instituciones públicas acceder a Internet de calidad y a bajo costo.

Un hito en la educación 

La modalidad “pago cero” implica que los operadores que se conecten a la REDNACE se liberan del pago de transporte de datos, para el tráfico usado por las entidades públicas. Esto se hace con el objetivo de impulsar el uso más eficiente de la capacidad instalada de la RDNFO. 

Al respecto, el director ejecutivo (e) del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), Edgard Alvarado, comentó que la adhesión de San Marcos a la REDNACE “constituye un importante hito en el compromiso del MTC, a través del Pronatel, en promover el fortalecimiento de una sociedad digital y al logro de las políticas nacionales”.

Por su parte, la rectora de la UNMSM, Jerí Ramón Ruffner, destacó que gracias a la conexión a Internet de la RDNFO ahora se podrá promover la integración de sus investigadores, docentes y estudiantes de pre y postgrado con las universidades y centros de investigación, tanto a nivel nacional como internacional. Agregó que con ello contribuirán a la excelencia académica y al desarrollo del país.

/AC/Andina/

30-09-2022 | 16:10:00

Cercado de Lima: Central de Cámaras cuenta con policías Terna para monitoreo 

A fin de reforzar las acciones de lucha contra la delincuencia, la Municipalidad de Lima integró a policías del grupo Terna en su central de videovigilancia, desde septiembre.

Así, un efectivo Terna comunica en tiempo real las alertas que emitan los operadores de las cámaras de la comuna, al escuadrón de policías de inteligencia que están mimetizados en las calles del Cercado.

Gracias a este trabajo conjunto se realizó una acción destacada, donde los serenos de Lima y agentes terna intervinieron a un sujeto que arrebató el celular a un ciclista en la avenida Grau.

El avezado delincuente intentó fugar por los techos de una quinta, incluso trató de esconderse en un tragaluz y despistar a sus captores cambiándose de prendas.

No obstante, el ladrón fue capturado y trasladado a la comisaría San Cayetano, a fin de realizar las diligencias de ley.

La central de videovigilancia de la Municipalidad de Lima opera de manera ininterrumpida, las 24 horas del día, durante los 365 días del año, con el objetivo de disuadir las incidencias delictivas y atender las emergencias que ocurren en la ciudad.

Los vecinos que requieran apoyo de la central de emergencias deben comunicarse al número telefónico (01) 3185050. 

/RP/NDP/

30-09-2022 | 15:49:00

Docentes y alumnos podrán dejar de usar mascarillas en ambientes ventilados

Los docentes de todas las instituciones educativas del país, así como sus estudiantes no tendrán la obligación de usar la mascarilla dentro del aula siempre y cuando se garantice que cuenta con buena ventilación.

Dicha decisión está debidamente respaldada por el Decreto Supremo 118-2022-PCM, publicado anoche en la Edición Extraordinaria del diario El Peruano, que prorroga el Estado de Emergencia Nacional y establece además nuevas medidas de convivencia social, entre las que se incluyen cambios en el uso de mascarillas. 

De acuerdo con la reciente norma, el uso de esta medida de protección solo será obligatoria al interior de los establecimientos de salud, en el transporte terrestre de personas y en espacios cerrados sin ventilación.

Es así como los docentes y estudiantes de colegios, institutos y universidades del país tendrán la opción de llevar puesta o no la mascarilla en aquellos recintos donde se garantice la suficiente ventilación del área.  

Los maestros o alumnos que deseen tenerla puesta o se vean obligados a seguir usándola dentro del recinto educativo deberán llevar una mascarilla KN95, o en su defecto una mascarilla quirúrgica de tres pliegues y encima de esta una mascarilla comunitaria (tela). 

El director general del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud (Minsa), doctor Eduardo Ortega Guillén, detalló que un ambiente ventilado es aquel que tiene ventanas grandes, que permanecen abiertas, o posee sistemas de ingreso y extracción de aire. 

"En estos momentos si una persona está en un espacio enteramente abierto y tiene la posibilidad de mantener una distancia de un metro con otras personas, está muy seguro y podría dejar de usar la mascarilla", anotó, para agregar que el gobierno ha decidido pasar de las obligaciones a las recomendaciones frente a la pandemia.

/RP/Andina/LD/

30-09-2022 | 15:22:00

EsSalud vacunará a niños menores de 5 años este fin de semana

Con el fin de proteger a la población infantil del covid-19, este sábado 1 y domingo 2 de octubre, el Seguro Social de Salud (EsSalud) vacunará contra esa enfermedad a niños entre 6 meses y menores de cinco años, en establecimientos de salud y vacunatorios de Lima y el Callao.

El sábado 1 de octubre, el proceso de inmunización se desarrollará de 07:00 a 13:00 horas en los centros de atención primaria (CAP) Huaycán (Ate), Independencia, Fiori (San Martín de Porres), María Donrose (Ventanilla), Carabayllo, Puente Piedra, Luis Negreiros y Metropolitano, ambos ubicados en el primer puerto.

También se aplicará la dosis del antígeno contra el coronavirus en los hospitales Vitarte (Ate), Carlos Alcántara (La Molina), Marino Molina (Comas), Octavio Mongrut (San Miguel) y Canta Callao (San Martín de Porres), así como en los policlínicos Chosica y El Retablo (Comas).

En tanto, el domingo 2 de octubre, día de los comicios municipales y regionales, la vacunación se desarrollará sólo en los vacunatorios Aljovín (Cercado de Lima) y San Isidro Labrador (Santa Anita), de 07:00 a 19:00 horas.

La licenciada Magaly Espinoza, coordinadora de inmunizaciones de EsSalud, exhortó a los padres de familia a llevar a sus hijos a recibir la vacuna contra el covid-19 a fin de que estén protegidos contra el temido mal.

/AC/Andina/

30-09-2022 | 15:15:00

Kilómetro 36 de la Panamericana Sur es bloqueada por pobladores

Pobladores de la Asociación Súmac Pacha bloquean desde tempranas horas el kilómetro 36 de la Panamericana Sur en protesta de la resolución judicial de la Corte Superior de Justicia de Lima que ordena su desalojo de la zona.

Estas personas bloquearon la circulación de esta importante vía en ambos sentidos, mediante la quema de llantas y colocación de grandes piedras.

Los residentes tomaron la carretera en contra de una medida que consideran arbitraria, porque aseguran contar con los documentos que acreditan la formalidad de sus predios.

Este terreno en su posesión se encuentra en litigio hace más de 10 años y hasta el momento no han logrado un acuerdo con la inmobiliaria que argumenta ser su propietaria.

Números efectivos de la policía antimotines ya se encuentran en la zona para liberar la vía de los objetos que impedían su tránsito habitual.

/DBD/

30-09-2022 | 09:52:00

Sutran: Uso de mascarilla en transporte interprovincial sigue siendo obligatorio

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), recuerda a los usuarios que sigue siendo obligatorio el uso de doble mascarilla o una KN95 durante sus viajes en buses interprovinciales como medida de prevención para evitar la propagación del covid-19 conforme a las nuevas disposiciones emitidas por el Ejecutivo.

De esta manera, según se precisa en el Decreto Supremo N° 118-2022-PCM publicado en el diario oficial El Peruano, es obligatorio el uso de una mascarilla KN95, o en su defecto una mascarilla quirúrgica de tres pliegues y encima de esta una mascarilla comunitaria (tela), en establecimientos de salud, vehículos del servicio de transporte terrestre de personas y espacios cerrados sin ventilación.

Asimismo, la referida norma señala que las personas mayores de 12 años deben presentar su carné de vacunación que acredite haber recibido las 3 dosis obligatorias de la vacuna contra el covid-19, o en su defecto, una prueba molecular negativa de hasta 48 horas antes de abordar la unidad.

La Sutran invoca a todos los ciudadanos a seguir observando todos los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades y colaborar con los fiscalizadores de la entidad que estarán en los terminales terrestres de 21 regiones, verificando el cumplimiento de la normativa a fin de reducir el número de contagios.

/DBD/

30-09-2022 | 09:26:00

Sunass: Inodoro malogrado puede provocar pago adicional de S/1190 en recibo de agua

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), llevará adelante la Semana Nacional del Agua Potable (SNAP), del 3 al 9 de octubre con el fin de incentivar la valoración de los servicios de agua potable y alcantarillado en la población usuaria, a propósito del Día Interamericano de la Gestión Responsable del Agua, que se celebra cada primer sábado de octubre.

La iniciativa se desarrollará bajo el slogan "Ponle un alto al derroche" que busca promover el uso responsable del agua y evitar las malas prácticas, a través de campañas de orientación itinerantes en mercados, centros comerciales, colegios, así como con microaudiencias, talleres virtuales para la familia, entre otras dinámicas enfocadas en mostrar cómo evitar el desperdicio del agua potable.

Las actividades se implementarán de manera descentralizada en todas las regiones del país, con dinámicas que promueven la participación de toda la familia, así como de los diferentes públicos convocados. 

Se alertará a la población no solo sobre el enorme desperdicio de agua potable que provoca no cuidar los sistemas sanitarios, sino también los altos costos para la economía familiar que esto representa. Así, por ejemplo, una válvula de tanque de cisterna en mal estado puede desperdiciar hasta 360 mil litros de agua y generar un pago adicional de 3283 soles en los recibos de agua mensuales. 

Igualmente, una fuga de agua en el tanque elevado desperdicia hasta 300 mil litros de agua y provoca un pago extra de 2680 soles en la facturación mensual.  El derroche de agua por fugas se presenta también cuando hay inodoros malogrados, en los que se malgasta alrededor de 150 mil litros de agua y se paga, adicionalmente, 1190 soles al mes. De igual manera, un caño en mal estado desperdicia hasta 20 mil litros de agua y genera un gasto de hasta 66 soles a fin de mes.

Consejos para evitar derrochar el agua potable en casa:

  • Introducir una botella plástica llena de agua/arena (de 600 ml. o 1l) dentro del tanque del inodoro
  • No olvidar cerrar el caño al enjabonarse las manos.
  • Bañarse en máximo 5 minutos.
  • Usar un vaso con agua para el lavado de los dientes.
  • Reusar el agua del lavado de frutas y verduras para regar las plantas.
  • Revisar que el agua no quede corriendo al jalar la palanca del tanque del inodoro.
  • Si se usa lavadora de ropa, usarla siempre con la carga completa.

/DBD/NDP/

30-09-2022 | 07:44:00

Oficializan uso de mascarilla obligatorio en establecimientos de salud y transporte

Bajo el Decreto Supremo 118-2022-PCM publicado en la Edición Extraordinaria del diario El Peruano, el Gobierno oficializó que el uso de la mascarilla será obligatorio únicamente en establecimientos de salud, en el transporte terrestre de personas y en espacios cerrados sin ventilación.

"Es obligatorio el uso de una mascarilla KN95, o en su defecto una mascarilla quirúrgica de tres pliegues y encima de esta una mascarilla comunitaria (tela), en establecimientos de salud, vehículos del servicio de transporte terrestre de personas y espacios cerrados sin ventilación", precisa el decreto.

También refiere que su uso también será obligatorio para personas con síntomas respiratorios, tanto en espacios abiertos y cerrados. En tanto, será opcional en espacios abiertos y espacios cerrados ventilados.

Mientras que, en las instituciones educativas del país, el uso de mascarilla será opcional para los estudiantes y docentes, aunque, en este punto el decreto advierte que debe garantizarse la ventilación adecuada conforme a la normativa vigente.

Para el caso de restaurantes o similares en espacios cerrados sin ventilación, las mascarillas pueden ser retiradas sólo al momento de ingerir los alimentos.

El mismo decreto supremo refiere que los peruanos y extranjeros residentes de 12 años a más, cuyo destino final sea el Perú, deben acreditar haberse aplicado las tres dosis de vacunación contra el covid-19. Los extranjeros no residentes deben contar con la vacunación de acuerdo al esquema de su país de origen.

De no contar con la citada vacunación, pueden presentar una prueba molecular negativa con fecha de resultado no mayor a 48 horas antes de abordar en su punto de origen. Los menores de 12 años solo requieren estar asintomáticos para abordar.

La Autoridad Sanitaria Nacional se encuentra facultada para la toma de pruebas diagnósticas covid-19 a los pasajeros que arriben al país, estableciendo las medidas sanitarias complementarias para los casos positivos.

Se indica también que la verificación de la vacunación, en el Perú y/o el extranjero, debe realizarse a través del carné físico o virtual conjuntamente con algún documento oficial de identidad.

/DBD/

30-09-2022 | 11:40:00

Páginas