Locales

Lima Lee: BNP estará presente en séptima Feria Metropolitana Internacional del Libro

La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) participará, con sus más recientes publicaciones en un stand y diversas actividades culturales, en la 7ª Feria Metropolitana Internacional del Libro “Lima Lee”, que se desarrollará del jueves 15 al domingo 25 de setiembre, en el Parque de la Exposición (Puerta 3-A, Cercado de Lima). El ingreso es totalmente gratuito.

En ese contexto, durante la programación cultural realizará presentaciones de libros, charlas, conferencias, conversatorios, activaciones de lectura y talleres, donde los asistentes podrán conocer más sobre la labor que desarrolla la primera institución cultural del país.

La primera actividad de la BNP en “Lima Lee” será la presentación del libro “Praetoria: Un álbum de Francisco ‘Pancho’ Fierro”, de la colección editorial Imagen y Memoria, que reúne un importante testimonio visual del mencionado pintor peruano.

Esta se desarrollará de forma presencial, el jueves 15 de setiembre, a las 5:00 p.m., en el Pabellón Morisco, tendrá como ponentes a Margarita Roel (bachiller en Historia del Arte) y Andrea Aliaga (antropóloga) y la moderación estará a cargo de Margarita Zegarra.

Las puertas de la 7ª Feria Metropolitana Internacional del Libro “Lima Lee” se abrirán al público de 11 a.m. a 9 p.m., respetando todos los protocolos de bioseguridad emitidos por el Estado (presentación del carnet vacunación con las dosis correspondientes y uso de mascarillas: una KN95 o dos quirúrgicas).

 

/AB/NDP/

13-09-2022 | 11:06:00

Incautan marihuana valorizada en 40 mil soles en Independencia

El general PNP Manuel Lozada, jefe de la Región Policial Lima, informó que agentes de la Policía Nacional incautaron aproximadamente 20 kilos de marihuana, droga que era trasladada por tres ciudadanos venezolanos, uno de ellos menor de edad, en el distrito de Independencia.

Detalló que la intervención se realizó en el cruce de las avenidas Túpac Amaru y Carlos Izaguirre, en el citado distrito.

Los ahora detenidos, al notar la presencia de un patrullero, se pusieron nerviosos, lo que provocó que se realice una intervención. En su poder, los sujetos tenían la droga, que estaba camuflada en paquetes de forma ovalada.

Según el alto mando, los 20 kilos de marihuana están valorizados en aproximadamente 40 mil soles en el mercado nacional, cifra que puede elevarse si es que la droga es comercializada en el extranjero.

Lozada refirió que, de acuerdo con los intervenidos, la droga proviene de la localidad de Casma, al norte de Lima, pero aún se desconoce cuál era su destino.

/DBD/

13-09-2022 | 09:43:00

Minedu ofrece 4,000 becas para mejorar habilidades digitales

El viceministro de Gestión Pedagógica, Walter Hernández, dio a conocer que los especialistas de las direcciones regionales de Educación (DRE) y unidades de gestión educativa local (UGEL) están invitados a participar en los cursos para mejorar las habilidades digitales que desarrollará el Ministerio de Educación (Minedu) y para los cuales ofrece 4,000 becas.

Durante la presentación de los cursos a los miembros de la Comunidad de Práctica de Gestión Educativa, Hernández, dijo que los especialistas tienen una gran oportunidad para ampliar sus habilidades con estas herramientas de trabajo

En el mismo sentido, aseguró que podrán mejorar las estrategias de gestión educativa, lo que redundará en la mejora del servicio educativo en beneficio de la niñez y la juventud del país.

El funcionario explicó que los cursos tratarán sobre las metodologías para el aprendizaje en entornos virtuales y la evaluación del aprendizaje en entornos digitales y que los interesados pueden inscribirse hasta el 14 de setiembre en el enlace Talento Digital: https://www.gob.pe/talentodigital

/DBD/

13-09-2022 | 08:45:00

Covid-19: Minsa evalúa aplicar una dosis anual de la vacuna

El Ministerio de Salud (Minsa) evalúa la posibilidad de aplicar una dosis anual de la vacuna contra el covid-19, como mecanismo de refuerzo para la población, señaló la jefa de Inmunizaciones de ese sector, María Elena Martínez.

Martínez dijo que, si bien no se ha pensado en aplicar una quinta dosis contra el coronavirus, más adelante se podría hablar de una propuesta de reforzamiento anual.

“Nosotros no estamos pensando en una quinta dosis; sin embargo, el comité de expertos consultivos que hacen las revisiones, así como el Institucional Nacional de Salud (INS), vamos a ver cómo se está comportando [la pandemia]”, explicó.

“Estamos entrando a una meseta en esta cuarta ola y no sabemos qué puede seguir pasando. Probablemente, podríamos pasar a una dosis anual, pero eso todavía no está señalado ni recomendado en el país”, señaló a Exitosa.

La especialista invitó a todos los ciudadanos a acudir por la cuarta dosis contra el covid-19. Indicó que todas las personas mayores de 18 años se pueden acercar a los módulos del Minsa para recibir la cuarta inyección si ya pasaron cinco meses desde la aplicación de la tercera dosis.

“Cerca del 73% de jóvenes ya tiene la tercera dosis, por ello los estamos invitando a recibir la cuarta dosis”, agregó.

/DBD/

13-09-2022 | 06:51:00

Perú reporta 222 contagios y 8 fallecidos en las últimas 24 horas por covid-19

El Ministerio de Salud (Minsa), informó que el 11 de setiembre del 2022, en Perú se registraron los resultados de 9,744 personas muestreadas, de las cuales 222 fueron casos positivos confirmados del covid-19; mientras que 8 pacientes fallecieron ese día a causa del virus.

Señala, asimismo, que hasta las 22:00 horas del 11 de setiembre se han procesado muestras para 34 millones 682,972 personas por el covid-19, obteniéndose 4 millones 126,462 casos positivos confirmados y 30 millones 556,510 casos negativos.

Por otro lado, la institución dio a conocer que a la fecha se tienen 778 pacientes hospitalizados por el covid-19, de los cuales 195 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

Del total de casos confirmados, hasta el momento 4 millones 21,052 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dadas de alta de un establecimiento de salud. Asimismo, el Minsa informa que 21 pacientes fueron dados de alta el 11 de setiembre.

El Minsa lamenta comunicar  que, a la fecha, el covid-19 ha causado el fallecimiento de 216,151 ciudadanos en el país, y expresa sus sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor.

/DBD/

13-09-2022 | 06:28:00

EsSalud: el 95 % de escaras en pacientes inmovilizados son prevenibles

Los pacientes postrados en cama o que permanecen en silla de ruedas por largo tiempo pueden presentar lesiones o úlceras por presión, conocidas también como escaras, pero estas se pueden prevenir en un 95 % con un adecuado manejo y cuidado, informó el Seguro Social de Salud (EsSalud).

La licenciada Mirella Gonzáles Palma, supervisora del comité de prevención y control de lesiones por presión del hospital Guillermo Almenara, explicó que las lesiones (escaras) son causadas por la presión constante en una zona determinada del cuerpo, generalmente afecta a los pacientes inmovilizados, siendo los adultos mayores la población más vulnerable.

Anotó que las zonas más afectadas son la región sacrocoxígea, los glúteos y los talones, aunque en la pandemia se presentaron numerosos casos de ulceras por presión en la cabeza (región occipital), orejas y tórax por la pronación (posición boca abajo o de cúbito ventral) de pacientes hospitalizados por covid-19.

De acuerdo con la estadística, en el 2021 se dieron de alta a 72.000 pacientes internados en el hospital Almenara, de los cuales el 20 % presentó riesgos de escaras, debido a la estancia prolongada, la mayoría infectados por coronavirus.

La profesional de la salud alertó que las úlceras por presión en pacientes hospitalizados pueden complicar el cuadro inicial y su evolución, desencadenando complicaciones con infecciones locales o sistémicas, llegando incluso a hacer sepsis (infecciones generalizadas) que puedan llevar a la muerte.

En tal sentido, dijo que los cuidados de enfermería son fundamentales para estandarizar las acciones preventivas y curativas establecidas en el manejo de las lesiones por presión. 

Otro aspecto importante, refirió, es que EsSalud promueve la participación del familiar acompañante, sobre todo en la prevención, y de ser necesario, en el tratamiento de estas lesiones, siguiendo con los cuidados en casa cuando el paciente retorna a su seno familiar y de esta manera reducir los riesgos de posibles complicaciones por estas lesiones.

/AC/Andina/

12-09-2022 | 19:21:00

Municipalidad de Lima presenta primera etapa de observatorio de turismo

En el marco del Día Mundial del Turismo, el 12 y 13 de septiembre, la Municipalidad de Lima organiza el encuentro iberoamericano de alto nivel para la presentación de la primera etapa del Observatorio de Turismo de Lima Metropolitana, en el Teatro Municipal.

Este evento contará con la participación de las autoridades del municipio capitalino y de la Unión de Ciudades Capital Iberoamericanas (UCCI – Madrid), impulsadora del proyecto.

También asistirán representantes de ciudades aliadas como Bogotá, Buenos Aires, La Paz y Andorra La Vella, y permitirá resaltar la importancia de las herramientas de inteligencia turística en los destinos.

Esta iniciativa liderada por la subgerencia de Turismo de la comuna limeña tiene como objetivo exponer los resultados del proyecto que establecerá una plataforma virtual para generar inteligencia turística, a través de la ciencia de datos de forma fiable y periódica, orientando a la toma de decisiones del ecosistema turístico de Lima Metropolitana.

Durante la presentación, la subgerenta de Turismo, Maria Paz Ramos, explicó la trascendencia del proyecto durante la reactivación del sector tras la pandemia y en medio de la culminación de la peatonalización del Centro Histórico de Lima.

“Estamos pasando por un momento histórico. Gracias al apoyo y acompañamiento de UCCI hemos logrado desarrollar una plataforma virtual para generar inteligencia turística a través de la ciencia de datos de forma fiable y periódica, orientando a la toma de decisiones del ecosistema turístico de Lima Metropolitana”, comentó.

La comuna limeña realiza este evento iberoamericano para potenciar el turismo como una actividad estratégica, generadora de inversión, desarrollo económico e inclusión social y que durante la segunda fecha, este será trasmitido a través de la cuenta oficial de Facebook Visita Lima. 

/AC/Andina/

12-09-2022 | 19:10:00

San Marcos ofrece vacantes en sedes de Huaral y San Juan de Lurigancho

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ha destinado por primera vez, 90 vacantes para sus sedes de San Juan de Lurigancho y Huaral en el próximo examen de admisión 2022 que se realizará en la ciudad universitaria los días 15, 16 y 23 de octubre.

Así lo anunció el director de la Oficina Central de Admisión (OCA) Santiago Bazán Castillo, al precisar que se trata de 45 vacantes para cada una de las dos sedes mencionadas, en las cuales los postulantes podrán optar por las carreras de Administración (15), Administración de Negocios Internacionales (15) y Administración de Turismo (15).

Según el cronograma establecido por la OCA, el examen se realizará el sábado 15 de octubre para las áreas académicas de Ciencias Económicas y de la Gestión, y de Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales; el domingo 16, harán lo propio las áreas de Ciencias Básicas y de Ingeniería; mientras que el domingo 23 de octubre le corresponderá al bloque Ciencias de la Salud.

Cabe señalar que la inscripción de postulantes en orden correspondiente a la letra inicial del primer apellido, se viene realizando desde el 21 de julio y concluirá el 13 de setiembre con la letra Z; en tanto que, los rezagados de todas las letras podrán hacer este trámite desde el 14 de setiembre hasta el 1 de octubre.

Previamente, en cualquier agencia del Banco de la Nación, deberán adquirir el Reglamento de Admisión Virtual por el costo de S/ 60.00 y, luego, por concepto de derecho de inscripción para el examen de admisión S/ 350.00 para postulantes que provienen de una institución educativa de gestión pública y S/ 500.00 para aquellos que provienen de una institución educativa de gestión privada.

Para este examen de admisión, la Universidad de San Marcos está ofreciendo un total de 2,705 plazas para 66 carreras profesionales que tiene dicha institución.

/AC/Andina/

12-09-2022 | 17:37:00

Minsa y Arzobispado de Lima realizan jornada de vacunación en parroquias 

El Ministerio de Salud (Minsa) en coordinación con el Arzobispado de Lima y la asociación Voces Ciudadanas, realizaron una jornada de inmunización en diferentes parroquias con el objetivo de continuar protegiendo a las poblaciones vulnerables del covid-19 y de distintas enfermedades.

Esta vez, las brigadas de salud llegaron a la parroquia San Marcelo del Cercado de Lima para vacunar a niños, adolescentes, adultos y adultos mayores contra el covid-19, influenza y el neumococo y demás vacunas del esquema regular.

La licenciada María Elena Martínez, directora ejecutiva de la Dirección de Inmunizaciones del Minsa, indicó que esta estrategia descentralizada se realizó de manera simultánea en las parroquias Santa Rosa en Lince y San José Obrero en Barranco, a fin de acercar la vacunación a las personas que tienen vacunas pendientes. 

En ese sentido, Martínez Barrera recordó que ahora la población mayor de 18 años puede recibir su cuarta dosis, después de cinco meses de haberse colocado la tercera dosis.

“Es importante que los jóvenes conozcan que después de un tiempo de haber recibido la tercera dosis es necesario reforzar los anticuerpos para no estar desprotegidos. Por ello, los invito a acercarse a los centros de vacunación para seguir protegiéndose. No debemos bajar la guardia ante esta enfermedad”, aseveró. 

Asimismo, la licenciada Martínez manifestó que con la actualización del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 se incluye la inmunización de toda la población a partir de los 6 meses de vida hasta los 4 años 11 meses 29 días; es decir, menores de 5 años. 

/AC/Andina/LD/

12-09-2022 | 17:08:00

Pronied supera la cantidad de proyectos aprobados en los últimos tres años

En lo que va del año, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) aprobó 69 proyectos para el mejoramiento de 86 colegios con una inversión de 1,006 millones de soles. Esta cifra supera lo logrado entre el 2019 y el 2021, donde se aprobaron 65 proyectos con una inversión de 834 millones de soles.

Así lo informó el director ejecutivo del Pronied, Julio Piscoya Quevedo, durante su presentación en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República.

Durante su intervención, Piscoya destacó que las cifras solo se registraron hasta inicios de setiembre, por lo que se tiene previsto llegar a un monto mayor en los meses que restan del presente año.

Sobre las obras paralizadas que son ejecutadas por gobiernos locales y regionales, señaló que se tiene en cartera un proyecto de ley que, de aprobarse, logrará acelerar trece proyectos. 

También indicó que solicitará una demanda adicional de 239 millones de soles destinados para atender las demandas de módulos prefabricados y mantenimiento de los colegios.

Finalmente, resaltó que el Pronied continúa trabajando a fin de brindar mejores condiciones de infraestructura educativa para que miles de estudiantes en todo el Perú obtengan los mejores aprendizajes. 

/AC/Andina/

12-09-2022 | 15:20:00

Páginas