Locales

Viruela del mono registra 2,015 casos confirmados en Perú

A 2,015 se elevó el número de casos de viruela del mono confirmados en Perú, 26 contagios más que en el anterior reporte del Ministerio de Salud.

De acuerdo con la información, ahora los casos se encuentran repartidos en 18 regiones: Lima Metropolitana (1,590), Lima provincias (20), Callao (133), La Libertad (102), Arequipa (79), Ucayali (14). 

También hay casos de la enfermedad en Cusco (11), Ica (11), Piura (9),  Lambayeque (9), Loreto (7), Tacna (7), Áncash (6), San Martín (5),  Junín (3), Huánuco (3), Madre de Dios (3), Cajamarca (2), Puno (1). 

El reporte, que brinda información acumulada al 14 de setiembre, señala que hasta el momento 1,526 pacientes han sido dados de alta y que hay 489 casos en seguimiento médico.

Dicho portafolio invita a la población a llamar a la línea 113, opción 6, en caso de que presenten erupciones o lesiones en la piel; o también pueden acudir al establecimiento de salud más cercano.

/NBR/LD/

14-09-2022 | 21:54:00

Incautan medicamentos falsificados en centro comercial El Hueco

Personal de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa), así como representantes del Ministerio Público y agentes de la Policía Nacional, incautaron más de 250 kilos de medicamentos falsificados durante intervención en el centro comercial El Hueco.

El operativo se realizó en tres galerías donde se comercializaba y almacenaba productos farmacéuticos de alta demanda como antibióticos, analgésicos, antigripales y ansiolíticos. También se encontraron pastillas con efectos abortivos, cuyo uso es riesgoso para la salud.

La mayoría de cápsulas e inyectables estaban adulteradas o vencidas. Además, se confiscó material de empaque como cajas e insertos de medicamentos con los que se pretendía darles una apariencia formal.

En el operativo de fiscalización participaron inspectores de la Digemid, tres fiscales y más de 70 efectivos policiales. Además de la incautación, una persona quedó detenida y será investigada por los delitos contra la salud pública y propiedad industrial. 

Al término del operativo, los inspectores de la Digemid hicieron un llamado a la población para que compren medicamentos solo en establecimientos formales (farmacias y boticas) y no en galerías ni centros comerciales, donde existe el riesgo de comprar medicamentos falsos, adulterados o vencidos que podrían contener sustancias tóxicas, restringidas o prohibidas. 

/AC/Andina/LD/

14-09-2022 | 19:13:00

EsSalud: Papá dona parte de su hígado para salvar la vida de su hijo de dos años

¡Amor que salva vidas! Un bebé de 2 años de edad diagnosticado con falla hepática aguda salvó de morir gracias al exitoso trasplante hepático que le realizaron los especialistas del Hospital Guillermo Almenara de EsSalud, luego que su padre le donara dos segmentos de su hígado.

El doctor Félix Carrasco, jefe del Servicio de Trasplante de Hígado del Hospital Guillermo Almenara, explicó que la enfermedad que padecía Diego ocurre en niños o adultos por alguna reacción a fármacos, virus y otras causas, generando un daño severo en el hígado y siendo el trasplante la única solución para salvar la vida del paciente. 

“Diego llegó al hospital en una situación muy crítica y por eso programamos un trasplante de urgencia. La intervención se realizó durante nueve horas en dos quirófanos en simultáneo. Mientras al papá se le extraía dos segmentos de su hígado, en el otro quirófano se retiraba por completo el hígado enfermo de Diego, el cual se reemplazaría por los dos segmentos tomados del padre”, señaló el especialista. 

La evolución del menor ha sido exitosa y el hígado nuevo empezó a funcionar rápidamente, con lo cual los problemas que tenía empezaron a disminuir y poco a poco se fue recuperando, saliendo de alta al octavo día.

Por su parte, la doctora Luciola Vásquez, coordinadora clínica de trasplante hepático pediátrico, resaltó que este trasplante implica la participación de un equipo multidisciplinario de especialistas en hígado, pediatras, cirujanos, intensivistas, anestesiólogos, enfermeras y otros con especialización en pediatría o cirugía pediátrica, que buscan darles una nueva oportunidad de vida a los pequeños. 

“Diego podrá realizar una vida normal en sus diferentes etapas. Sin embargo, es importante que mantenga cuidados post trasplante, como el consumo de medicación por ser paciente inmunosuprimido, alimentación adecuada e higiene, y evitar así posibles complicaciones durante el proceso de adaptación al nuevo órgano recibido”, puntualizó. 

El Hospital Almenara es un referente en trasplante hepático pediátrico que cuenta con especialistas de alto nivel y tecnología frente a la demanda de intervenciones de alta complejidad en niños.

/RP/NDP/

14-09-2022 | 20:09:00

Cortes Superiores de Justicia se modernizan con archivos móviles en módulos penales  

Dentro del proceso de modernización y mejora continua en el Poder Judicial, los módulos penales de las cortes superiores de Huaura, Cusco, Puno, Lambayeque y Apurímac, cuentan con archivos rodantes, los cuales permiten ordenar, clasificar y conservar los documentos, reducir espacios y ampliar su capacidad de almacenamiento.

La modernización de las áreas de Archivo Modular se realizará de manera progresiva en los distritos judiciales de Áncash, Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cañete, Del Santa, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima Este, Lima Norte, Lima Sur, Loreto, Madre de Dios, Moquegua y Pasco.

Además, Puente Piedra-Ventanilla, la Selva Central, Sullana, Tacna y la Corte Superior Nacional Penal Especializada, así como también la Gerencia General y el área de archivo de expedientes penales de la Corte Suprema.

Esta medida, a cargo de la Gestoría Administrativa de la Unidad de Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal (UETI-CPP) del Poder Judicial, tiene como objetivo mantener un orden y ubicación accesible de los expedientes, así como garantizar la seguridad de los trabajadores. 

El diseño de los archivos móviles permite un máximo aprovechamiento del espacio de instalación, incrementando su capacidad de almacenamiento hasta en un 60 % y cuentan también, con una chapa de seguridad en el módulo de cierre, lo que permite proteger la información o archivos confidenciales.

/AC/NDP/

14-09-2022 | 16:15:00

Gloria no podrá usar término "leche evaporada" en producto hecho con leche en polvo

El Tercer Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima (CSJL) declaró improcedente la medida cautelar presentada por Leche Gloria S.A. contra el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) donde pedía utilizar provisionalmente el insumo denominado “leche en polvo” para la elaboración de “leche evaporada”.

La medida cautelar desestimada señala que Leche Gloria considera que se afectan sus derechos a la igualdad y no discriminación en materia económica, debido a que se le imponen trabas irrazonables e inconstitucionales que le impiden desarrollarse libremente en el mercado lácteo.

Norma del Midagri

La norma del Midagri, publicada el 7 de abril del 2022, indica que la “leche es la secreción mamaria normal de animales lecheros sanos, obtenida mediante uno o más ordeños, sin ningún tipo de adición o extracción, destinada al consumo en forma de leche líquida o a elaboración ulterior”.

Entre tanto, producto lácteo es “un producto obtenido mediante cualquier elaboración de la leche, que puede contener aditivos alimentarios y otros ingredientes funcionalmente necesarios para la elaboración”. 

En esa línea, la norma aclara que leche evaporada “es el alimento líquido obtenido por la eliminación parcial del agua únicamente de la leche.”

/AC/Andina/

14-09-2022 | 15:54:00

Beca Perú: este jueves 15 inicia postulación para carreras universitarias

Mañana, jueves 15 de setiembre, se inicia la tercera postulación del año del concurso Beca Perú, convocatoria 2022, a través del cual se ofertarán un total de 27 becas para estudiar una carrera en universidades privadas en Lima y Piura, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.

En esta etapa final de la convocatoria a nivel nacional, se otorgarán un total de 27 becas repartidas entre 17 carreras, como ingeniería ambiental, ingeniería mecatrónica, psicología, administración y negocios del deporte, economía, y contabilidad y auditoría. 

Estas becas son donadas por la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la Universidad de Piura (UDEP). 

La postulación al concurso, que es gratuita y virtual, concluirá a las 5:30 p. m. del viernes 30 de setiembre, a través de la página web www.pronabec.gob.pe/beca-peru. 

El concurso está dirigido a egresados del colegio que hayan ingresado a una institución de educación superior, sede y carrera elegibles por el concurso, aunque cada casa de estudio puede agregar nuevas consideraciones para el perfil de los postulantes. 

Para mayores detalles, los interesados pueden leer las bases del concurso publicadas en www.pronabec.gob.pe/beca-peru . También pueden contactarse con el Pronabec mediante sus redes sociales, el WhatsApp institucional 966 429 596, la línea gratuita 080 00 00 18 o la central telefónica (01) 612 82 30.

/AC/Andina/LD/

14-09-2022 | 14:53:00

ONPE pide que incentivo de 120 soles a miembros de mesa sea permanente

El titular de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, pidió hoy al Congreso de la República que el incentivo de 120 soles para los miembros de mesa se incluya de manera definitiva en la Ley Orgánica de Elecciones.

Durante la sustentación del presupuesto para el 2023 ante la Comisión de Presupuesto del Parlamento, agradeció que este incentivo se haya aprobado gracias a un trabajo conjunto y que sin este beneficio, no se hubieran podido sacar adelante las elecciones generales en plena pandemia.

"Aprovecharía esta oportunidad para llamar la atención sobre la necesidad que este tema pueda ser incluido de manera definitiva en la Ley Orgánica de Elecciones, nosotros somos uno de los pocos países que no tienen en su ley orgánica incluido estos 120 soles", manifestó.

Corvetto explicó que el Congreso tuvo que desarrollar leyes ad hoc como esta del incentivo a los miembros de mesa, debido a las restricciones a que durante un año electoral se puedan variar las normas referidas a un proceso de elección.

"Es necesidad que la ley orgánica contemple este incentivo de miembros de mesa para que se mantenga a futuro, pues es un elemento fundamental, estoy convencido que no hubiéramos podido sacar adelante las elecciones en plena pandemia y estas que vienen, también en pandemia, sin esos 120 soles", refirió.

 

/DBD/

14-09-2022 | 13:00:00

Olimpiada Iberoamericana de Biología: joven peruano gana medalla de oro

Con 16 años de edad, Juan Lira Medrano obtuvo una medalla de oro para el Perú en la XV Olimpiada Iberoamericana de Biología, que se desarrolló de forma virtual en nuestro país del 4 al 9 de septiembre.

Juan cursa el quinto año de secundaria en el Colegio Saco Oliveros y se preparó arduamente durante varios meses para superar con éxito los dos exámenes de la competencia, uno teórico y el otro experimental, sobre Bioinformática, Microbiología y Ecología. 

“Estoy muy emocionado por esta nueva medalla para el Perú. Ha sido un largo camino de preparación, pero con el apoyo de mis padres y profesores he podido avanzar y lograr este resultado”, afirmó.

En la olimpiada participaron los estudiantes más destacados de 14 países de la región, como Argentina, Brasil, Costa Rica, Colombia, Cuba, España, México, Portugal, entre otros.

La delegación peruana obtuvo en total cuatro medallas que ubicó al país entre los mejores de Iberoamérica.  Acompañaron a Juan en el podio, Sofía Romaní con una medalla de plata, y Daniel Rodríguez y Carlo Saavedra con sendas preseas de bronce.

En octubre, Juan iniciará su preparación para participar en el mundial de Biología que se realizará en Armenia, donde buscará lograr otro éxito para el Perú. 

 

/AB/NDP/

14-09-2022 | 10:44:00

ODPE Lima Norte 1 capacitó a más de 1400 coordinadores de mesa

La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Lima Norte 1, organizó un taller para capacitar a un total de 1477 coordinadores de mesa, con el objetivo de que puedan asistir correctamente a los miembros de mesa, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

La capacitación se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Educativo Buen Pastor los días 10, 11 y 12 de septiembre de 2022, con la finalidad de fortalecer las funciones de los coordinadores de mesa antes, durante y después de los comicios electorales.

Los temas que se abordaron en la capacitación fueron acerca de los protocolos de seguridad y prevención contra el covid-19, material electoral, instalación de la mesa de sufragio. Además, el personal continuará con el proceso de preparación con el fin de realizar un correcto desempeño de sus actividades.

Es importante destacar que una de sus principales funciones del coordinador de mesa será brindar asistencia electoral a los miembros de mesa, como apoyar a los electores y personeros durante la jornada electoral.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha publicado en su sitio web una variada información electoral, como cartillas, afiches y dípticos para la capacitación de la ciudadanía, para lo que deberán acceder al siguiente link: https://www.onpe.gob.pe/elecciones/2022/elecciones-regionales-municipales/electores.html

 

/LC/NDP/

14-09-2022 | 10:26:00

Conoce los canales de atención ante problemas en servicios de saneamiento

Ante problemas con los servicios de agua potable y alcantarillado, como cortes del servicio de agua, aniegos, atoros, rotura de tuberías, facturaciones elevadas, baja presión, entre otros, los usuarios que no han sido atendidos por las empresas prestadoras de los servicios de saneamiento pueden acudir a la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), a través de los diversos canales de atención como:

Fono Sunass: A través de esta línea los usuarios son orientados sobre los problemas con sus servicios. Los usuarios pueden llamar al Fono Sunass 614 3180 y 614 3181, a la línea gratuita nacional 0800 00 121 y a las líneas directas en los 24 departamentos, de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:30 p. m., y los sábados de 8:30 a. m. a 12:30 p. m.

WhatsApp: Este canal de mensajería está habilitado, exclusivamente, para temas operativos. A través del WhatsApp (614 3180) los usuarios tienen la opción de reportar emergencias en sus barrios o distritos relacionados con la interrupción del servicio de agua potable. El horario de atención por este canal es de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:30 p.m., y los sábados, domingos y feriados de 8:30 a. m. a 12:30 p. m.

Atención presencial, redes sociales y correo: La Sunass tiene 31 oficinas a nivel nacional, distribuidas en los 24 departamentos. Los interesados pueden acudir directamente a las sedes del regulador o sacar una cita a través de la página web de la Sunass www.sunass.gob.pe y elegir una fecha y horario de atención.

Atención intercultural bilingüe en quechua: Los ciudadanos quechuahablantes, a nivel nacional, pueden recibir información y orientación sobre sus derechos y deberes en relación con los servicios de saneamiento, en su idioma originario. A través del Fono Sunass un operador bilingüe absolverá sus dudas y consultas. Y a través de nuestra página web https://www.sunass.gob.pe/sunass/runasimi-willapakuy/

 

/LC/

14-09-2022 | 10:15:00

Páginas