Sismo de 4.5 grados se registró en Lima y Callao
Un sismo de magnitud 4.5 en la escala de Richter se registró esta tarde en el departamento de Callao, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP)
El epicentro se ubicó a 65 kilómetros al Suroeste del Callao, a una profundidad de 27 kilómetros.
/BT/
Apurímac: Intensas lluvias inunda 10 viviendas y deja 60 damnificados
Cerca de 10 viviendas fueron inundadas esta tarde a consecuencia de las intensas lluvias registradas en la provincia de Grau, región Apurímac.
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Apurímac, precisó que el personal de la Municipalidad Distrital de Santa Rosa, hizo la evaluación de los daños.
Los pobladores afectados en los anexos de Chirique y Maranserayoc, del distrito de Santa Rosa, fueron en total 60 damnificados.
Mientras que 5 hectáreas de cultivos también presentaron daños.
Las lluvias se registraron desde el lunes 9 de enero y según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), se intensificarán desde este jueves hasta el domingo 15.
/BT/Foto referencial Comercio
Sismo 5.8 grados de magnitud se registró en Tacna
Un sismo de 5.8 grados de magnitud en la escala de Richter se registró esta tarde en la región Tacna, al sur del país, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El movimiento telúrico ocurrió a las 16:58 horas y su epicentro se localizó a 511 kilómetros al sur de la ciudad de Tacna, a una profundidad de 93 kilómetros.
Autoridades locales de Defensa Civil no han reportado daños personales ni materiales hasta el momento.
/BT/
Sismo de 4.4 grados de magnitud se registró en Arequipa
Un sismo de 4.4 grados de magnitud se registró en la región de Arequipa a las 16:15 horas, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El movimiento telúrico tuvo su epicentro a 30 km al Sur de Chala de la ciudad blanca, con una profundidad de 50 km y una intensidad II.
El Instituto Nacional de Defensa Civil no reportó daños personales ni materiales.
/BT/
Sismo de 3.2 grados se registró en Arequipa
Un sismo de 3.2 grados en la escala de Richter se registró esta tarde en la región Arequipa, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El epicentro del movimiento telúrico, que ocurrió a las 12:40 horas, se localizó a 14 kilómetros al sur de Pinchollo, con una profundidad de 9 kilómetros. El fenómeno natural alcanzó una intensidad de II.
Las autoridades locales de Defensa Civil no han reportado hasta el momento daños personales ni materiales.
Perú se encuentra en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 por ciento de la actividad sísmica mundial.
/BT/
Sismo de 4.4 grados de magnitud remeció Tumbes
Un sismo de 4.4 grados en la escala de Richter se registró esta madrugada en la región Tumbes, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El epicentro del movimiento telúrico, que ocurrió a las 04:11 horas, se localizó a 71 kilómetros al noroeste de Zarumilla, con una profundidad de 44 kilómetros. El fenómeno natural alcanzó una intensidad de II.
Las autoridades locales de Defensa Civil no han reportado hasta el momento daños personales ni materiales.
Perú se encuentra en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 por ciento de la actividad sísmica mundial.
/BT/
Sismo de 4 grados de magnitud se registró en Huacho
Un sismo de 4 grados en la escala de Richter se registró esta tarde en Huacho, departamento de Lima, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El epicentro del movimiento telúrico, que ocurrió a las 17:55 horas, se localizó a 102 kilómetros al suroeste de esa ciudad, con una profundidad de 54 kilómetros. El fenómeno natural alcanzó una intensidad de III.
Las autoridades locales de Defensa Civil no han reportado hasta el momento daños personales ni materiales.
Perú se encuentra en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 por ciento de la actividad sísmica mundial.
/BT/IGP
Región Lima ocupa primer lugar del ranking nacional de gastos de inversión
El Gobierno Regional de Lima culminó el año 2016 manteniendo –por segundo año consecutivo- el primer lugar del ranking nacional en capacidad de Gastos de Inversión, con una ejecución del 93.6% en proyectos, según reporte del portal web de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Es así como se han cumplido diversas metas relacionadas al pago de la deuda social, reducción de la pobreza, reforzamiento de la seguridad ciudadana, Turismo, Educación, Salud y Agricultura.
Asimismo, indicadores de resultados como el proceso de alineamiento para el cierre de las brechas sociales, la ejecución de calidad, el cumplimiento de la gestión con asistencia técnica integral, sinceramiento del presupuesto de inversiones y la asignación de los presupuestos para preinversión.
Todo ello es resultado de la muestra de la eficiencia, responsabilidad y trabajo en equipo junto a profesionales competitivos que integran la gestión regional, bajo el liderazgo del gobernador Nelson Chui Mejía, consolidando la transparencia y buen manejo de los recursos del Estado, se destacó.
“Un gran acierto fue acercarse y estrechar lazos de concertación con la población y articular una labor con todos los niveles de gobierno, permitiéndonos avanzar equilibradamente y atender realmente las necesidades de las nueve provincias, a fin de generar progreso, desarrollo y bienestar”, refirió el mandatario regional.
Con estas cifras alentadoras se pone de relieve la competitividad en la administración de este gobierno, demostrando con esfuerzo un verdadero cambio a favor de los que menos tienen, edificando para éstos un futuro auspicioso.
/BT/NDP
Sismo de 4.5 grados de magnitud se registró en Áncash
Un sismo de 4.5 grados de magnitud en la escala de Richter se registró esta tarde en la ciudad de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El movimiento telúrico ocurrió al promediar las 13:27 horas, y tuvo una profundidad de 32 kilómetros.
El IGP precisó que el temblor no fue sentido por la población.
/BT/IGP
Incendio deja 26 heridos y 304 puestos destruidos en San Martín
Un incendio registrado en la víspera en el Mercado Central del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, dejó un total de 26 heridos y 304 puestos destruidos.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que además el incendio afectó a 10 familias quienes sufrieron daños en sus viviendas que funcionan como locales comerciales.
El dantesco incendio se desató al promediar las 20:30 horas -aparentemente por un corto circuito en un puesto de piñatería- fue controlado a las 00:10 horas aproximadamente y extinguido en su totalidad alrededor de las 02:30 horas.
Participó personal del Cuerpo General de Bomberos de las provincias de Rioja, Moyobamba y distrito de Nueva Cajamarca con 6 unidades.
/BT/ Con información de Andina