Nacional

Ica: Sismo de 4.9 grados alarma a población

Un sismo de 4.9 grados en la escala de Richter se registró esta mañana al sur de la región Ica, alarmando a la población, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El epicentro del movimiento telúrico, sentido a las 6:33 a.m., se ubicó a 50 kilómetros al sur de Ica, a 49 kilómetros de profundidad.

El remezón fue sentido con intensidad de grado III y IV. Hasta el momento no se han registrado daños materiales ni víctimas.

/MRM/

18-11-2016 | 12:33:00

Perurail suspende operaciones en Machu Picchu por protestas

Debido a la paralización convocada por los pobladores de Machu Picchu contra la ferroviaria Perurail, dicha empresa anunció la suspensión de sus servicios, desde hoy hasta nuevo aviso.

“Como medida preventiva que prioriza la seguridad de sus pasajeros y trabajadores, suspenderá nuevamente las operaciones ferroviarias desde mañana 17 de noviembre en la ruta Cusco – Machu Picchu – Hidroeléctrica y viceversa hasta nuevo aviso, tanto para los servicios turísticos como los servicios sociales, de pasajeros, carga y equipaje”, señalaron en un comunicado de prensa.

PeruRail, informó que brindará todas las facilidades a los pasajeros que soliciten la devolución de sus boletos de viaje. “Para ello, deberán contactarnos a través del correo: devolucionespasajero@perurail.com. Asimismo, la atención a agencias de viaje será a través del correo: devoluciones@perurail.com”, indicaron.

Por otro lado, informaron que en la medida en que se generen las condiciones de seguridad necesarias, pondrán a disposición algunos trenes hoy, para que los que se encuentren en la ciudadela puedan ser evacuados.

“Realmente lamentamos la situación, sin embargo, estas definiciones operativas se dan priorizando la seguridad de nuestros pasajeros y tripulantes frente a la protesta convocada en Machu Picchu Pueblo”, comentan.

DATO

Para mayor información y asistencia contáctenos a través de nuestro Call Center al número: 084-581414.

/MRM/NDP/

17-11-2016 | 14:34:00

DEVIDA evalúa proyecto vial y de cacao en comunidades asháninkas de Pasco

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) sostuvo que evaluarán los pedidos de las comunidades asháninkas, que habitan en las cuencas Anacayali y Apurucayali (Puerto Bermúdez, región Pasco), sobre realizar proyectos de rehabilitación y mantenimientos a las vías de tránsito y desarrollar iniciativas de producción agrícola.

Así lo dio a conocer Carmen Masías Claux, tras reunirse con el alcalde de la municipalidad distrital de Puerto Bermúdez, Carlos Aguirre Mendoza, y representantes de 35 comunidades Asháninkas.

Agregó que se sostendrá una reunión con los representantes del Ejército peruano quienes tienen a cargo los batallones de ingeniería a fin de realizar las labores de mantenimiento y rehabilitación de caminos vecinales.

 La titular de DEVIDA reiteró el compromiso de la institución por impulsar el desarrollo integral con inclusión social, considerando el aprovechamiento racional de los recursos naturales.

 El presidente de las comunidades, Johnny Brack Aguila, expresó la necesidad de que DEVIDA continúe impulsando el proyecto productivo de cacao y de rehabilitación de caminos porque contribuye a la tranquilidad del distrito y mejora la calidad de vida de las más de 3.500 personas que están en proceso de salir de la extrema pobreza.  

Brack Aguila, informó que los proyectos solicitados deberían ejecutarse durante el próximo año 2017. Agregó que toda la inversión del Estado en la zona será devuelta con toneladas de producción pues cuentan con zonas fértiles para el cultivo de cacao, arroz, yuca, plátano y otros productos orgánicos. 

/MRM/NDP/

15-11-2016 | 16:36:00

Osinergmin inspecciona derrame de petróleo en Loreto

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) está inspeccionando un derrame de petróleo en el km 15.3 del Tramo 1 del Oleoducto Norperuano, en el distrito de Urarinas, región Loreto, a fin de iniciar las investigaciones correspondientes.

Informó que su función es la de supervisar y fiscalizar el cumplimiento de los aspectos técnicos y de seguridad del subsector hidrocarburos.

Osinergmin iniciará los procedimientos administrativos sancionadores que correspondan, en caso de comprobarse incumplimientos a la normativa.

Las operaciones en el Oleoducto Norperuano se encuentran suspendidas, luego de que Osinergmin emitiera mandatos que ordenan a Petroperú realizar acciones que garanticen la integridad y operatividad del oleoducto.

/MRM/(Información ANDINA/Foto Internet)

14-11-2016 | 16:43:00

Perú con Ciencia: Premian a escolares de Arequipa, Pasco y Puno

Los escolares de las regiones de Arequipa, Pasco y Puno resultaron ganadores de la XXVI Feria Escolar de Ciencia y Tecnología Eureka 2016, en una emotiva ceremonia desarrollada en el Centro Comercial Plaza Norte, en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia: Perú con Ciencia.

Los alumnos Alfred Chillitupa Quispihuanca y Alex Rodrigo Palacín La Torre del Colegio de Alto Rendimiento (COAR); y los alumnos Brayan Miguel Maidana López y Santiago Mauricio Valdivia Cervantes de la I.E. San Juan Bautista de La Salle de Arequipa, en las categorías: Ciencias Básicas y Ciencias Ambientales.

Asimismo, las alumnas Adriana Coryn Casimiro Salazar y Koraima Elizabeth Tamayo Cisneros de la I.E. San Francisco de Asís de Pasco en la categoría: Tecnología e Ingeniería; y Luz Castillo Choque y Allison Gabriela Ramos Olvea de la I.E.P. Luz Andina Reyna de las Américas de Puno, en la categoría Ciencias Sociales.

Durante la ceremonia de premiación, la presidente del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), Gisella Orjeda, destacó la importancia del concurso escolar que se realiza con un objetivo claro y una visión.

Sostuvo que la finalidad de la Feria Eureka es sembrar en los colegios la semilla de la curiosidad para convertir a los escolares en los portavoces de la ciencia que es la herramienta para lograr el desarrollo el país. Agregó que el Perú es un país con muchas necesidades y la ciencia es la manera adecuada de poder avanzar y resolver esos problemas.  

“Estoy aquí con 200 chicos a los que el Perú les importa. Sigan así porque la ciencia tiene el poder de cambiar el país y el mundo”, manifestó Orjeda en su discurso.

/MRM/(Nota y Foto de ANDINA)

08-11-2016 | 17:21:00

Siete muertos en accidente de tránsito en Moquegua

Un choque frontal entre dos automóviles provocó la muerte de siete personas y otras tres quedaron heridas, esta mañana, en la carretera que une las ciudades de Ilo y Moquegua, a la altura del kilómetro 1,175 de la Panamericana Sur, informaron.

El fatal accidente se registró alrededor de las 06:00 horas, entre los vehículos de placa Z4G-124 y V1N–644. Ambos automóviles terminaron destrozados y bloquearon los dos carriles de la vía.

Cuatro unidades de bomberos llegaron al lugar para trasladar a los heridos, quienes fueron identificados como José Luis Chura Mamani (conductor), Alicia Rosas Ticona (conductora) y Aracely Puma Mamani (pasajera). En tanto, las víctimas mortales son 5 mujeres y 2 varones.

/MRM/(Foto referencial)

07-11-2016 | 17:50:00

Ministro Trujillo: Definiremos inversión para dotar de agua a todos los peruanos

El titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Edmer Trujillo, explicó que están trabajando en definir el financiamiento para dotar de agua potable y saneamiento a todos los peruanos.

“Es una meta complicada, pero realista, la información que venimos afinando es que se necesitan alrededor 43, 000 a 45, 000 millones de soles para que todos los peruanos podamos tener agua y saneamiento, esa cifra la estamos revisando”, dijo en un medio televisivo.

“Y lo que vamos a tener a fines de este año es las cifras mejor ajustadas y definidas y, además, estructurado el financiamiento. Si hoy el gobierno nacional esta asignando 5 mil millones de soles creemos que con la planificación del Ministerio de Economía y Finanzas podemos, desde el 2018, invertir 7 000 u 8 000 millones de soles”, dijo.

Trujillo sostuvo que la idea es poder ir creciendo en la cobertura año por año, con la finalidad de llegar a más hogares en el país y cumplir la meta planteada por el Gobierno.

/MRM/

07-11-2016 | 14:47:00

Lambayeque: Policía desarticuló 508 bandas de delincuentes en lo que va del año

Alrededor de 50 bandas delincuenciales fueron desarticuladas cada mes, en lo que va del año, en Lambayeque, informó el jefe de la región policial de ese lugar, general PNP Jorge Pérez Flores.

Agregó, que el número de capturas creció, en comparación con respecto a igual periodo en 2015, gracias al trabajo organizado de las fuerzas del orden, la población y sus autoridades en la lucha contra la criminalidad.

Detalló también que se han ejecutado un total de 28,845 operativos en esta norteña localidad.

“Se detuvieron a 5,522 personas por diferentes delitos como tráfico ilícito de drogas, extorsión, violencia familiar, entre otros. Además, se intervinieron a 3,351 sujetos requisitoriados especialmente por omisión a la asistencia familiar (OAF) los que fueron puestos a disposición del Poder Judicial”, aseveró.

Pérez Flores explicó que a través de los programas especiales que implementó la policía, se conformaron 413 juntas vecinales integradas por un total de 6,282 moradores de esta zona del país. También se creo 31 brigadas de autoprotección escolar integrada por 359 estudiantes.

/MRM/(Información ANDINA/Foto Internet)

03-11-2016 | 16:33:00

JNE: alcalde de Curimaná fue reincorporado de acuerdo a ley

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) sostuvo que la reincorporación del alcalde de Curimaná, en Ucayali, se realizó en el marco del respeto a la ley y porque “a la fecha no existe un mandato de detención vigente contra dicha autoridad”.

“El Supremo Tribunal Electoral, de acuerdo a lo dispuesto por el Poder Judicial, restableció la credencial de Loiber Rocha Pinedo como alcalde de la Municipalidad Distrital de Curimaná (provincia de Padre Abad, departamento de Ucayali) debido a que a la fecha no existe un mandato de detención vigente contra dicha autoridad, situación jurídica que no contraviene la Ley Orgánica de Municipalidades”, señalan en  un comunicado de prensa.

El JNE invocó a la ciudadanía a mantener la tranquilidad y paz social en esa circunscripción y a hacer uso de sus derechos sin violencia y dentro de lo que establece la ley.

Asimismo, tras lamentar la muerte de los pobladores, exigieron a la Policía Nacional y al Ministerio Público una exhaustiva investigación para dar con los responsables de estos hechos.

DATO

Los actos de violencia en Curimaná dejó tres muertos y más de veinte heridos, tras el enfrentamiento entre dos grupos de pobladores que están a favor y en contra de la reincorporación del alcalde Rocha Pinedo.

/MRM/NDP/

03-11-2016 | 12:58:00

Cusco: tres personas fueron detenidas por construir dentro de Sacsayhuamán

Mientras hacían una excavación y remoción de tierra para la edificación de un inmueble dentro de Sacsayhuamán, en Cusco, tres personas fueron detenidas y entregadas a la fiscalía para que se inicie las investigaciones de este hecho que al parecer no contaba con autorización.

El hecho que se dio en el sector de Mollococha, está siendo investigado por la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público, quienes especificaron que esta zona está protegida como Patrimonio Cultural de la Nación y por tanto declarado intangible.

Los detenidos son José Ignacio Cervantes Monteagudo (44), Ritcher Quispe Carbajal (38) y Alberto Quispe Portillo (40), quienes fueron sorprendidos por el personal de la sección de investigación de delitos contra el Patrimonio Cultural de la Policía Fiscal.

/MRM/

02-11-2016 | 12:32:00

Páginas