Conoce los lugares autorizados para venta de pirotécnicos en Arequipa y Trujillo
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) recomendó los lugares autorizados durante estas fiestas de fin de año para la venta de productos pirotécnicos de forma legal en Arequipa, Trujillo, Chiclayo, Iquitos y Sullana.
Por ello, la Sucamec recordó que en estas ciudades se desarrolla la campaña "La pirotecnia no es un juego", y además de estas ferias, Lima Metropolitana también cuenta con dos ferias autorizadas.
En la región Piura la feria se ubica en la explanada "Campeones del 36" de la ciudad de Sullana. En Lambayeque, la feria fue implementada en el estacionamiento del parque zonal ubicado en la avenida Miguel Grau, cuadra 16 de la ciudad de Chiclayo.
En La Libertad, el local de expendio legal de pirotécnicos está en la Panamericana Norte bloque I, en el distrito de Moche, provincia de Trujillo.
En tanto, en la región Loreto la feria se ubica en la avenida Mariscal Cáceres N° 1101, en la ciudad de Iquitos.
En la región Arequipa el local ha sido ubicado en la puerta No. 4 del Palacio Metropolitano de Bellas Artes Mario Vargas Llosa.
La Sucamec advirtió que está prohibida toda comercialización de pirotécnicos en las otras 19 regiones del Perú.
En tal sentido, exhortó a la ciudadanía a denunciar la venta ilegal de estos productos que no han pasado los controles de la Sucamec, porque representa un peligro tanto para quienes lo adquieren como para quienes habitan en los alrededores de los lugares de venta.
Sucamec indicó que toda denuncia de estos actos contribuye a la seguridad de la ciudadanía, debido a que la Sucamec articulará con la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público, así como las autoridades locales y regionales para detectar e incautar productos pirotécnicos en puestos de venta ambulatoria.
Dichas acciones de las autoridades alcanzan también a la intervención de los lugares donde se están almacenando pirotécnicos de manera ilegal.
Por último, Sucamec informó que en Lima Metropolitana, las ferias están ubicadas en el jirón Marañón No 757, distrito de Rímac y, en el sublote 4-B en la avenida Alfredo Mendiola cuadra 57(Panamericana Norte) intersección con la Av, Universitaria Los Olivos.
/LR/ANDINA/
Pronied lanzó convocatorias para reconstrucción de 20 colegios en el norte del país
Continuando con las gestiones para recuperar los servicios educativos de colegios afectados por la naturaleza, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu), anuncia el lanzamiento de la licitación para la reconstrucción de 20 colegios del país, los cuales demandará una inversión de S/49 914 727,86.
Estas 20 obras convocadas, beneficiarán a un total de 1366 estudiantes de instituciones educativas ubicadas en las regiones de Piura, Lambayeque y Áncash.
En ese sentido, a la fecha se cuenta con 10 obras adjudicadas (Buena Pro), que demandarán una inversión de S/ 36,294,291.77 en beneficio de 973 estudiantes. Además, 04 obras se encuentran convocadas y a la espera de su adjudicación, lo cual demandará una inversión de S/13 620 436,09, beneficiando a 323 estudiantes.
Pronied ejecutará estas intervenciones bajo el Módulo Básico de Reconstrucción (MBR) y Módulo Educativo (ME), que utiliza elementos modulares prediseñados, diferenciados por función y tipo de estructura; representando una unidad de servicio educativo con sus ambientes básicos. Permitiendo una ejecución eficaz y eficiente en la reconstrucción de la infraestructura educativa.
De esta manera, el Ministerio de Educación y el Pronied continúan trabajando para mejorar la infraestructura educativa del país y brindar mejores condiciones a nuestros millones de estudiantes de zonas rurales y urbanas.
/RP/NDP/
Senamhi pronostica fuertes vientos desde Ica hasta Tacna durante este martes y miércoles
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó fuertes vientos en la costa de las regiones Arequipa, Ica, Moquegua y Tacna, durante mañana martes 27 y miércoles 28 de diciembre.
Según el organismo, se prevén vientos con velocidades superiores a los 34 kilómetros por hora en la costa de Ica y valores cercanos a los 33 kilómetros por hora en las demás regiones.
El Senamhi indicó que este fenómeno natural podría generar el levantamiento de polvo y arena, así como la reducción de la visibilidad horizontal en la costa del departamento mencionado, principalmente.
/MO/
Ministerio de Energía y Minas empodera a lideresas de localidades ayacuchanas
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) concluyó con éxito el décimo segundo Programa Mujeres Mágicas con la participación de 26 mujeres líderes provenientes de diferentes localidades situadas en áreas de influencia de proyectos mineros ubicados en la región Ayacucho.
La Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera (DSAM) del Minem, a cargo del evento, convocó en la ciudad de Huamanga a lideresas de las localidades de Lucanamarca, Hualla, Taca, Cangallo, Huancapi y Huamanga, pertenecientes a las provincias de Huanca Sancos, Víctor Fajardo y Huamanga, con el propósito de empoderarse para asumir un rol más protagónico en la toma de decisiones en favor de sus localidades.
En esa línea, las participantes tuvieron acceso a información referida a la actividad minera nacional. Además, se trataron los temas de “Empoderamiento” y “Prevención de la violencia contra la mujer”, a cargo de funcionarios del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Mientras, el taller de “Desarrollo personal y habilidades blandas”, fue desarrollado por especialistas de la DSAM.
Mayra Figueroa, directora de la DSAM señaló que el programa Mujeres Mágicas es un espacio de aprendizaje que brinda a sus participantes, no solo conocimientos, sino también, fortalece y desarrolla habilidades para tomar decisiones en su comunidad respecto a la minería.
El programa Mujeres Mágicas, se inició con un piloto presencial en noviembre del 2019 en la comunidad de Velille (Cusco) con la participación de 30 mujeres líderes y sus menores hijos. Posteriormente, se realizaron cinco ediciones virtuales en 11 regiones instruyendo a más de 100 participantes. Mientras en sus 5 ediciones presenciales realizadas en Cajamarca, Cajabamba, Abancay, Huaraz y Moquegua respectivamente, se capacitó a 231 mujeres líderes.
/MO/NDP/
Sismos se registran en Cañete y provincia piurana de Morropón, informa Instituto Geofísico
Un sismo de magnitud 3.8 se registró a la 04:38 horas en la provincia de Cañete, región Lima, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Mediante sus redes sociales, la entidad señaló que el movimiento telúrico ocurrió, como referencia, a 25 kilómetros al suroeste del distrito de Mala, en la citada provincia.
El IGP agregó que este sismo tuvo una profundidad de 51 kilómetros. Las autoridades no han reportado daños personales ni materiales.
Más temprano, a la 01:37 horas, se registró un sismo de magnitud 3.8 en la provincia de Morropón, región Piura, y el mismo ocurrió, como referencia, a 21 kilómetros al noreste del distrito de Chulucanas, informó el organismo.
/MO/
Pronostican lluvias y granizo en 16 provincias de la Sierra de Áncash
¡Alerta! Lluvias de moderada intensidad afectarán durante dos días 16 provincias del departamento, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Áncash, que advirtió que las precipitaciones pluviales estarán acompañadas de nieve y granizo en zonas altas del departamento.
Asimismo, se esperan también descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 kilómetros por hora.
"Se espera la ocurrencia de granizo en zonas por encima de los 2,800 metros sobre el nivel del mar y nieve en localidades sobre los 4,000 metros de altura", remarcó el COER.
Las provincias de posible afectación son Huaraz, Aija, Antonio Raymondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermin Fitzcarrald y Corongo.
Del mismo modo, Huari, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pomabamba, Recuay, Sihuas y Yungay.
El COER pidió a las familias y gobiernos locales adoptar las medidas del caso para minimizar los daños que pueden causar las lluvias.
/LD/Andina/
Culminan carretera que une provincias de Sandia y San Antonio de Putina en Puno
Luego de 10 años de espera, el Gobierno Regional de Puno culminó y entregó 56 kilómetros de la carretera desvío Vilquechico - Cojata – Sina – Yanahuaya, sub tramo II y III, cumpliendo de esta manera con el objetivo de mejorar la transitabilidad e integrando las provincias de Sandia y San Antonio de Putina.
“Este es un momento histórico, una lucha con resultados gracias al trabajo de cada uno ustedes hermanos y hermanas, gracias a esa aspiración hoy esta carretera Sina – Yanahuaya es una realidad, ejecutada gracias al pueblo”, manifestó el gobernador regional Germán Alejo Apaza.
Las autoridades, dirigentes y población destacaron al gobernador por la decisión política que tomó y el apoyo que siempre brindó a la realización de las obras; además reconocieron la ejecución del tercer puente de doble vía, puente Huancuiri, que se viene ejecutando.
/LD/Andina/
Huancavelica: tempestades eléctricas dejan dos personas fallecidas y tres heridas
Dos personas fallecidas y tres heridas dejaron las tempestades eléctricas en el sector Talavera del centro poblado de Totora del distrito de Ascensión, provincia y región Huancavelica, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (indeci).
El evento natural se presentó en la víspera al promediar las 15:00 horas y los daños fueron reportados por el jefe de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (OGRD) de Ascensión.
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) dio cuenta que el Espacio de Monitoreo de Emergencias y Desastres (EMED) precisa que los heridos presentan quemaduras leves y fueron atendidos por personal del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU).
Cuando ocurrió el siniestro, personal de la Compañía de Bomberos N° 56 iniciaron los trabajos de rescate; sin embargo, quedaron a mitad de camino por el difícil acceso al lugar y se notificó a la PNP para las diligencias correspondientes.
Entonces, personal de la PNP realizarán los trabajos de rescate e identificación de las personas heridas y fallecidas.
En tanto, la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de Ascensión realiza la Evaluación de Daños y Análisis de las Necesidades (EDAN).
Hay que tener en cuenta que desde el domingo 25 al lunes 26 de diciembre, se presentarán precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada intensidad en la Sierra.
/JN/
ONPE: miembros de mesa pueden cobrar compensación de S/ 120 en Banco de la Nación
Las personas que se desempeñaron como miembros de mesa en la Segunda Elección Regional 2022 pueden cobrar la compensación de S/ 120 de manera presencial en el Banco de la Nación, informó la Oficina de Procesos Electorales (ONPE).
El organismo electoral indicó que los miembros de mesa que no registraron sus datos en su plataforma o no recibieron el abono en su cuenta bancaria o billetera digital asociada al DNI pueden dirigirse al Banco de la Nación para cobrar el monto asignado.
El último miércoles 21 de diciembre, la ONPE realizó el abono de los S/ 120 y también habilitó la opción de cobro presencial.
La ONPE indicó que, por el momento, no se ha establecido una fecha límite para el pago de la compensación económica. Sin embargo, recomendó hacerlo lo más pronto posible.
La entidad electoral precisó que los S/ 120 es tanto para los miembros de mesa que salieron sorteados y ejercieron el cargo, como para los voluntarios que asumieron en ausencia de los titulares y suplentes.
El domingo 4 de diciembre se instalaron 23,575 mesas de sufragio para la elección de gobernadores y vicegobernadores en los departamentos de Amazonas, Cajamarca, Callao, Cusco, Lambayeque, Lima Provincias, Moquegua, Pasco y Piura en los cuales se llevó a cabo la Segunda Elección Regional 2022.
/JN/
Familia de SJL destaca trabajo de Cuna Más en el desarrollo de la primera infancia de sus hijos
“Mamá Amalia”, como la llama de cariño el pequeño Dominic, ha sido una pieza fundamental en el desarrollo infantil de él y su hermana Pierina, ya que ella fue una de las cuidadoras cuando fueron usuarios del Centro Infantil de Atención Integral (CIAI) Comunal Grupo 5, en San Juan de Lurigancho, del programa Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Actualmente, tienen 8 y 6 años, respectivamente, y gozan de buena salud, son sociables, cariñosos e independientes.
“Yo sentía esa tranquilidad, como si mis hijos estuviesen al cuidado de mi esposa. Ese vínculo, unión y amor que le daban en el programa era igual al cariño que le dábamos en mi casa. Prácticamente se criaron en Cuna Más. Los valores que le dábamos en casa se lo reforzaban en el programa”, afirma emocionado Marco García, padre de los pequeños.
Al inicio, los padres tuvieron mucho temor, ya que Pierina solo tenía 6 meses, sin embargo, con el tiempo se dieron cuenta de que desarrolló mejor su psicomotricidad y se volvió independiente y sociable. Una situación similar vivió Dominic cuando ingresó al programa, las madres cuidadoras reforzaban la crianza que los pequeños recibían en casa y fomentaban su autonomía.
El apoyo que recibían del programa era integral, ya que los padres aprendían hábitos sobre alimentación saludable, cómo jugar y comunicarse con ellos, entre otros elementos que les permitía fortalecer el vínculo con los menores. Marco García nos cuenta que sus hijos nunca tuvieron problemas con la alimentación ni en casa ni en el programa y que tampoco sufrieron de anemia, desnutrición y se enfermaron muy poco.
“Para mí, el programa Cuna Más ha sido muy importante tanto en la vida de mis hijos como en la de nuestra familia. Ellos han aprendido muchas cosas, cimientos fundamentales para lo que son ahora” cuenta conmovida la madre de los pequeños, Carmen Flores.
El vínculo continúa intacto entre Pierina, Dominic y sus mamás cuidadoras, y en cada fecha especial recuerdan los momentos que pasaron juntos.
“A mí, al verlos me da mucha alegría porque yo los vi durante su primera infancia. Fuimos como sus segundos padres”, explica Amalia, cuidadora del programa Cuna Más.
/JN/






