Nacional

Agencia del Banco de la Nación en plaza de armas de Tocache permanece cerrada

El Banco de la Nación informó que con la finalidad de resguardar la integridad de los trabajadores, clientes y usuarios de la agencia principal de la ciudad de Tocache en la región San Martín, no se atenderá al público mientras continúen las manifestaciones sociales.

El día de ayer, martes 26 de abril, se informó que, un grupo de ronderos tomaron la plaza de armas, lanzaron piedras contra la Municipalidad Provincial de Tocache y contra el local del banco ubicado en la cuadra 1 del jirón Progreso, rompiendo los vidrios de la puerta de ingreso.  

Frente a esta situación, se invoca a nuestros clientes y usuarios a realizar sus trámites y operaciones en la Agencia Tocache ubicada en el Jirón Fredy Aliaga 551, la cual viene funcionando con normalidad y en horario habitual. 

Asimismo, se recomienda utilizar los canales alternos como agentes corresponsales y cajero automático ubicado en el Jr. Fredy Aliaga N° 539.

/ES/NDP/

27-04-2022 | 10:52:00

Tacna se prepara para reapertura de la frontera con Chile el 1 de mayo

A través de la Dirección Regional de Salud(Diresa), la región Tacna está coordinando con sus pares de Chile los protocolos de ingreso y salida para los ciudadanos cuando se abra la frontera entre ambas naciones a partir del primer día de mayo.

El director de la Diresa de Tacna, Oscar Galdos Rodríguez, informó que desde la semana pasada se coordina con las autoridades sanitarias de Arica y la Serena (Chile) así como del Complejo Fronterizo de Santa para establecer los mecanismos de ingreso y salida de ciudadanos de un país a otro.

Dijo ha quedado establecido que se exigirá el carnet de vacunación de las tres dosis de las vacunas contra el covid-19 y sino se cuenta con ese certificado se le exigirá a la persona una prueba molecular del tipo PCR(reacción en cadena de Polimerasa) no mayor a las 48 horas.

Galdos explicó que esos son los requisitos para poder ingresar tanto del Perú como a Chile. Como es de conocimiento, tras la declaración de la pandemia en el 2020, la frontera entre Perú y Chile fue cerrada y hace unas semanas el presidente chileno, Gabriel Boric anunció que la apertura de la frontera.

El titular de la Diresa que uno de los factores que se han tenido en cuenta para abrir la frontera es el avance logrado en el proceso de vacunación en la región.

"Estamos bastante estables y tenemos entre 20 a 25 pacientes positivos por día y en hospitalización 1 o 2 y en UCI desde hace 20 días no hay ninguno", manifestó.

Dijo que en estos momentos los índices son bastante bajos y ya se ha iniciado la colocación de la cuarta dosis al personal de salud de primera línea como los de emergencia, sala de operaciones, consultorios.

/DBD/

27-04-2022 | 10:26:00

Tacna: Exhortan a padres de familia a vacunar a sus niños contra el covid-19

La Dirección Regional de Salud (Diresa) Tacna, exhortó a los padres de familia a consentir que sus hijos sean vacunados durante el barrido de vacunación contra el covid-19 e informó que se cuenta con el stock necesario para la vacunación en el mes de abril.

Especialistas de la Diresa Tacna señalaron que se ha gestionado con antelación la dotación de vacunas ante el Ministerio de Salud (Minsa), para asegurar la continuación de la protección a los niños contra el coronavirus durante los meses siguientes.

Como parte de las estrategias de vacunación, se viene realizando intervenciones constantes en las instituciones educativas de la región con el fin de cumplir con el esquema de vacunación en niños de 5 a 11 años.

Es por ello que se ha invocado a los padres de familia a llevar a los niños de 5 a 11 años a vacunar en los centros y puestos de salud establecidos por el sector, así como en los establecimientos de EsSalud, los puntos de vacunación itinerantes y apertura a las brigadas que recorren casa por casa en distintos sectores de la región.

Los padres de familia pueden acudir a vacunar a sus hijos en los diferentes centros y puestos de salud, vacunatorios de EsSalud y puntos itinerantes como el C.S. Bolognesi, P.S. Hábitat, CAP II Luis Palza Lévano, Parque de la Locomotora, entre otros.

Para conocer todos los puntos y horarios de vacunación pueden ingresar al siguiente enlace:https://m.facebook.com/photo.php?fbid=297687789216740&id=100069265627373&set=a.187273933591460&source=57

Actualmente, en Tacna se han aplicado un total de 32 899 vacunas y se cuenta con un avance del 49.8 % de población vacunada con primera dosis y un 31.6 % con segunda dosis, estas cifras corresponden al grupo de edad de 5 a 11 años.

/ES/NDP/

27-04-2022 | 08:24:00

Inician obras para mejorar infraestructura en colegio de Huancayo

El gobierno regional de Junín inició las obras de mejoramiento de la institución educativa Rosa de América de Huancayo que han sido esperadas por la comunidad educativa desde hace 15 años y que ahora se está haciendo realidad.

Las obras permitirán el mejoramiento de la infraestructura con la construcción de un pabellón de dos pisos, trabajos que fueron iniciados en presencia del gobernador regional, Fernando Orihuela.

“Los estudiantes tenemos toda la voluntad de ser mejores, y al tener mejores ambientes vamos a desarrollar mucho más nuestro talento; nos da alegría que se trabaje en unidad a favor de mis compañeros que confían en sus autoridades. Los hombres pasan las obran quedan”, expresó muy emocionada Mariapaula Trucios, alcaldesa escolar.

El presidente de Asociación de Padres de Familia(Apafa), Gabriel Bustamante, señaló que la obra será entregada en seis meses y permitirá que se impulse el eslogan muy tradicional de la institución educativa que es “infinitamente triunfadores”. Este año el centro educativo que tiene unas 2,000 alumnas, cumple 74 años de creación.

Por su parte, el gobernador Fernando Orihuela, manifestó que la obra impactará de manera positiva en el proceso de aprendizaje de las alumnas que han retornado a la presencialidad después de dos años de la pandemia.

Remarcó, además, que el proyecto demandará una inversión de 2 millones 024,153 soles y generará más de 50 puestos de trabajo.

/AB/Andina/

27-04-2022 | 06:54:00

Gobiernos regionales: Plazo para rendición de cuentas 2021 vence este viernes 29

Los gobernadores regionales, los alcaldes provinciales y distritales, así como los titulares de los organismos públicos, empresas estatales y sociedades de Beneficencia de todo el país, están obligados a presentar ante el ente nacional de control, hasta el viernes 29 de abril, el Informe de Rendición de Cuentas 2021 informó la Contraloría General de la República.

Tras indicar que los citados funcionarios disponen de un aplicativo informático accesible en su página web para presentar su informe, la Contraloría agregó que, de acuerdo a los lineamientos emitidos, los titulares de más de 2,000 entidades públicas presentan un informe, con carácter de declaración jurada, sobre los recursos públicos y bienes del Estado a su cargo.

Dicho informe debe detallar información de los 11 sistemas administrativos en el ejercicio de la gestión (presupuesto público, recursos humanos, abastecimiento, inversión pública, entre otros), y los indicadores sociales y económicos vinculados a los servicios que se brindan en la jurisdicción territorial donde se ejerce el cargo.

Asimismo, rinden cuentas sobre los productos públicos (bienes o servicios) que brindan las municipalidades, los gobiernos regionales, sociedades de beneficencia, empresas y otras entidades, a la población (educación, salud, agricultura, infraestructura, seguridad ciudadana, tratamiento de residuos sólidos, alumbrado público, licencias, programas sociales, entre otros).

Los informes se presentan a través de la plataforma informática que la Contraloría General ha puesto a disposición de los titulares de las entidades, denominado Sistema de Rendición de Cuentas de Titulares y Transferencia de Gestión, accesible a través de la web www.gob.pe/contraloria, y al cual han sido previamente capacitados en su utilización por la Contraloría.

La información que consignen las autoridades será de público acceso a toda la ciudadanía, promoviendo una cultura de probidad, honestidad y transparencia de la gestión pública. 

La Contraloría cautela el cumplimiento de las etapas y actividades del proceso de Rendición de Cuentas de Titulares, y publicará la lista de los omisos, en tal sentido, exhorta a las autoridades al cumplimiento y presentación de su información de rendición de cuentas hasta este viernes 29 de abril.

/DBD/

27-04-2022 | 06:20:00

Intensifican monitoreo de calidad del aire y agua en Cotabambas, Apurimac

El Ministerio del Ambiente (Minam) intensificará sus acciones de monitoreo de la calidad del aire y del agua en tres distritos de la provincia apurimeña de Cotabambas, como parte de los acuerdos adoptados en la sesión del Subgrupo de Trabajo N° 7: Temas Ambientales de la Mesa de Diálogo para el Desarrollo de la Provincia de Cotabambas y distrito de Progreso, Region Apurimac.


Durante la cita que congregó a autoridades y dirigentes sociales de la mencionada provincia, se dio a conocer las acciones sectoriales en beneficio de los pobladores de esa zona del país.


En ese contexto,  se anunció que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha instalado, desde noviembre de 2021, tres estaciones de monitoreo de calidad del aire en tiempo real en las localidades de Challhuahuacho, Mara y Pitic. A ello se suma la ejecución del proyecto de inversión para instalar tres estaciones adicionales de aire y tres estaciones de calidad de agua superficial, que permitirán verificar en tiempo real la calidad de dichos componentes.


Por su parte, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) reforzará los mecanismos de participación ciudadana antes, durante y después del proceso de certificación de los estudios de impacto ambiental, especialmente sobre la tercera Modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de la minera Las Bambas.


Dentro de los compromisos asumidos por el Gobierno en las reuniones con las comunidades de esa jurisdicción, el OEFA instalará un Módulo de Atención dentro de la sede de la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho, para lo cual ha dispuesto la presencia permanente de personal especializado. Esta dependencia atenderá emergencias y denuncias ambientales de los pobladores de esa zona del país.


Estas acciones se enmarcan en los ejes estratégicos de la campaña del Minam #TierraSoloHayUna, que busca despertar la conciencia ciudadana respecto a la protección y conservación de la naturaleza, antes que sea demasiado tarde, porque… Madre #TierraSoloHayUna.

/NBR/LD/

26-04-2022 | 21:15:00

Obras en aeropuerto de Piura demandará alrededor de 36 millones de dólares 

Con una inversión estimada en 36 millones de dólares, el Concesionario Aeropuertos del Perú (ADP) ampliará el terminal de pasajeros, la plataforma de aeronaves y modernizará las instalaciones del Aeropuerto Capitán FAP Guillermo Concha Iberico de Piura, anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, Nicolás Bustamante Coronado.


Al respecto, el concesionario ADP suscribió hace unos días, en Piura, un contrato con el Consorcio CESEL-UG21 para la realización del expediente técnico de las mencionadas obras. Dicha actividad también contó con la participación del director general de Programas y Proyectos de Transporte del MTC, Héctor Piscoya.


Por su parte, el ministro Bustamante Coronado refirió que estas obras de mejora y ampliación de infraestructura aumentará la capacidad de pasajeros y el número de operaciones aéreas, lo que permitirá incrementar el flujo comercial en esta zona del país, el número de turistas nacionales e internacionales y, por ende, el desarrollo de este importante rubro de la industria sin chimenea. 


A su turno,  Piscoya puntualizó: “nuestra misión es la de formular, proponer y monitorear las inversiones en transportes, priorizando el desarrollo de la infraestructura. Nuestra estrategia para lograrlo es la articulación fluida con cada uno de los concesionarios, a fin de trabajar de forma conjunta y brindar un mejor servicio a los ciudadanos. El Perú necesita de un compromiso fuerte, bajo la premisa del trabajo técnico”.

/NBR/LD/

26-04-2022 | 20:22:00

Huánuco: con pasacalle Minsa lanza la Semana de Vacunación en las Américas

Con un colorido pasacalle colorido que recorrió las principales calles de Huánuco, el Ministerio de Salud (Minsa) y la Dirección Regional de Salud (Diresa) lanzaron en la ciudad la “Semana de Vacunación en las Américas” (SVA), la cual culmina este 30 de abril y busca proteger a más de 400, 000 personas de diversas edades, a fin de cerrar las brechas de atención contra más de 26 enfermedades inmunoprevenibles.


La ceremonia de lanzamiento se realizó en la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado y de manera simbólica se vacunó a dos niños, dos adolescentes, dos adultos mayores y al personal de salud de la región con la cuarta dosis contra el covid-19. 


Con esta iniciativa, el Minsa, a través de la Dirección de Inmunizaciones, ejecuta un despliegue de la vacunación en hospitales, centros de salud, centros materno infantil y algunos vacunatorios covid-19, para seguir difundiendo la importancia de la inmunización, ya que debido a la pandemia existe una baja cobertura de vacunación contra otras enfermedades que ya han sido controladas y eliminadas.


Es así que bajo el lema “¿Estás protegido? #COMPLETA todas tus vacunas #SVA20”, esta estrategia busca fortalecer las actividades de vacunación del esquema regular, a fin de aumentar la cobertura de inmunización, fomentar la confianza y continuidad de la vacunación en la población para cerrar brechas con la vacuna contra el covid-19, iniciar y/o completar el esquema de inoculación en menores y mayores de 5 años, registrar la actividad de vacunación y efectuar el control de calidad de la información.


En la actividad estuvieron presentes la directora de Inmunizaciones del Minsa,  María Elena Martínez; el director adjunto de Intervenciones Estratégicas de Salud Pública, David Huamaní; el director de la Diresa Huánuco, Alfredo Centurión;  y el director regional de Educación, Nolberto Crespo Céspedes.
De igual modo asistieron el director ejecutivo de la Red EsSalud, Carlos Barreto Méndez; el gerente regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Huánuco, Gustavo Alvarado Coz; y la asesora de Familia, Promoción de la Salud y Curso de Vida de la OPS/OMS, Ivy Talavera Romero.


La directora de Inmunizaciones, María Elena Martínez, resaltó la importancia de retomar la Semana de Vacunación en las Américas después de 2 años en que se inició la pandemia por el covid-19 y poder proteger a toda la ciudadanía con 17 vacunas.

/NBR/LD/

26-04-2022 | 19:57:00

El viernes 29 vence plazo para que los gobernadores presenten su rendición de cuentas 2021

La Contraloría General de la República informó que los gobernadores regionales, los alcaldes provinciales y distritales, así como los titulares de los organismos públicos, empresas estatales y sociedades de Beneficencia de todo el país, están obligados a presentar ante el ente nacional de control, hasta el viernes 29 de abril, el Informe de Rendición de Cuentas 2021.

Tras indicar que los citados funcionarios disponen de un aplicativo informático accesible en su página web para presentar su informe, la Contraloría agregó que de acuerdo a los lineamientos emitidos, los titulares de más de 2,000 entidades públicas presentan un informe, con carácter de declaración jurada, sobre los recursos públicos y bienes del Estado a su cargo.

Dicho informe debe detallar información de los 11 sistemas administrativos en el ejercicio de la gestión (presupuesto público, recursos humanos, abastecimiento, inversión pública, entre otros), y los indicadores sociales y económicos vinculados a los servicios que se brindan en la jurisdicción territorial donde se ejerce el cargo.

Asimismo, rinden cuentas sobre los productos públicos (bienes o servicios) que brindan las municipalidades, los gobiernos regionales, sociedades de beneficencia, empresas y otras entidades, a la población (educación, salud, agricultura, infraestructura, seguridad ciudadana, tratamiento de residuos sólidos, alumbrado público, licencias, programas sociales, entre otros).

Los informes se presentan a través de la plataforma informática que la Contraloría General ha puesto a disposición de los titulares de las entidades, denominado Sistema de Rendición de Cuentas de Titulares y Transferencia de Gestión, accesible a través de la web www.gob.pe/contraloria, y al cual han sido previamente capacitados en su utilización por la Contraloría.

La información que consignen las autoridades será de público acceso a toda la ciudadanía, promoviendo una cultura de probidad, honestidad y transparencia de la gestión pública. 

La Contraloría cautela el cumplimiento de las etapas y actividades del proceso de Rendición de Cuentas de Titulares, y publicará la lista de los omisos, en tal sentido, exhorta a las autoridades al cumplimiento y presentación de su información de rendición de cuentas hasta este viernes 29 de abril.

/NBR/LD/

26-04-2022 | 18:46:00

Amazonas: con geomallas y otros materiales protegerán el monumento arqueológico Kuélap

Ya se encuentra en el  complejo arqueológico Kuélap el cargamento de geomalla biaxial, material con el que se protegerá y salvaguardará el monumento arqueológico Kuélap, ubicado en la región Amazonas, afectado por el colapso de su muralla perimétrica.

Lo informó el Ministerio de Cultura. Precisó que de esta amanera se inició la ejecución de acciones para proteger y salvaguardar el citado complejo arqueológico, ubicado en el distrito de Tingo, provincia de Luya, declarado en estado de emergencia por Decreto Supremo publicado el 22 de abril del 2022.

 A través de un comunicado, el MINCUL  recordó que la muralla perimétrica Kuélap sufrió el colapso de su muralla a consecuencia de las lluvias intensas que se registraron en la zona. La medida rige por 60 días calendario, para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan.

Sostuvo que desde la emisión del Decreto Supremo, con la finalidad de atender el colapso de la muralla, se realizó la adquisición de la geomalla biaxial necesaria para tender el área colapsada y áreas adyacentes. 
El Ministerio de Cultura agregó que también se realizó la adquisición de cobertura provisional de plástico, que cubrirá gran parte del área colapsada y áreas adyacentes, con la finalidad de controlar las aguas pluviales en este espacio y se ha contratado a un ingeniero estructuralista, quien llegará en las próximas horas a Kuélap, para realizar el acompañamiento técnico y especializado, a la empresa que efectuará el servicio de instalación de la geomalla biaxial y el servicio de cubierta de lona plástica, en el área de intervención.

/NBR/LD/

26-04-2022 | 17:47:00

Páginas