Política

PCM lamenta la muerte del alcalde de la provincia ayacuchana de La Mar 

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lamentó la muerte del alcalde de la provincia ayacuchana de La Mar, Wilder Manyavilca, quien fue víctima de un atentado cuando viajaba con una comitiva hacia el distrito de Santa Rosa.

“La PCM lamenta profundamente el fallecimiento del alcalde de la provincia de La Mar, Wilder Manyavilca, en circunstancias que deben ser investigadas y sancionadas. Expresamos nuestras sentidas condolencias a sus familiares y al pueblo de Ayacucho”, sostuvo la institución.

Wilder Manyavilca viajaba en un vehículo oficial en compañía de trabajadores municipales, cuando a la altura del anexo Tonccoche Ayna fue interceptado por otra camioneta desde la que se lanzaron disparos a quemarropa. 

/MO/

 

12-11-2021 | 15:59:00

Puno: Comisión del Gobierno llega a Coata para abordar demandas

La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez Chuquilín, informó que la Comisión de Alto Nivel del Ejecutivo llegó a Coata, Puno, para retomar algunos compromisos históricamente relegados en esta zona.

“Por muchos años se le han ofrecido cosas a esta zona, proyectos que no se han podido concretar. (...) Tenemos toda la voluntad política de hacerlo en este momento”, agregó la funcionaria mediante un video difundido en Twitter.

La jefa del Gabinete Ministerial remarcó que “sabemos de la preocupación que hay sobre las personas que tienen metales pesados en la sangre y que evidencian una situación de salud de mucho riesgo. Nuestra total solidaridad y reconocimiento de que este es el problema principal”, indicó Vásquez Chuquilín.

El equipo de alto nivel está integrado por los viceministros del Ambiente, de Desarrollo Agrario y Riego, de Vivienda, de Salud y la secretaria de Gestión Social de la Presidencia del Consejo de Ministros.

/MO/

 

12-11-2021 | 15:15:00

Presidente participará en ceremonia de entrega de helicópteros para la Policía

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, asistirá a la ceremonia de entrega de dos helicópteros para la Policía Nacional del Perú, a realizarse en la sede de la Dirección de Aviación Policial en el Callao.

Lo informó la Presidencia de la República, al indicar que estos helicópteros permitirán mejorar la capacitación policial en operaciones tácticas aéreas contra las organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas, minería ilegal, delitos ambientales, así como para operaciones de de ayuda humanitaria rescate en zonas de desastres naturales y el traslado de vacunas contra el covid-19

La institución agregó que en la ceremonia participarán el ministro del interior, Avelino Guillén, y el comandante general de la PNP, general Javier Gallardo Mendoza.

/MO/

 

12-11-2021 | 15:28:00

Jefes de la Autoridad Nacional de Control del PJ y MP acentuarán control preventivo

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) recordó que los jefes de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial y el Ministerio Público (MP) deberán identificar y construir mapas de riesgo en sus respectivas instituciones, a fin de tomar medidas preventivas y evitar actos de corrupción.

Mediante una nota de prensa, la entidad refirió la puesta en marcha de los concursos públicos para elegir a estas dos nuevas figuras de control. Ambos contarán con funciones que, sumadas a la autonomía administrativa y económica con que trabajarán respecto del Poder Judicial y el Ministerio Público, contribuirán a reformar el sistema de justicia.

En ese sentido, la institución remarcó que estas nuevas autoridades deberán ejecutar estrategias de prevención, visitas e inspecciones a los órganos jurisdiccionales y/o despachos fiscales de todo el país; supervisar que los jueces supernumerarios sean designados por concurso público; identificar mapas de riesgo; entre otros.

/MO/

 

12-11-2021 | 14:59:00

Desestiman pedido de vacancia contra alcalde de Lima, Jorge Muñoz

A través de su cuenta de Twitter, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, informó que el pedido de vacancia en su contra que se presentó ante el Concejo Municipal quedó desestimado. 

El burgomaestre tildó este recurso como "inconsistente". "El Concejo Municipal, a la luz de los argumentos expuestos, desestimó un inconsistente pedido de vacancia en mi contra", escribió. 

Además, señaló que se encuentra trabajando en nuevos proyectos para la ciudad al igual que contra la pandemia de del covid-19. 

"En este último año de gestión, continuaremos impulsando proyectos para nuestra querida ciudad, tal como lo hemos venido haciendo, incluso remando contra la pandemia y la inestabilidad política. Así, pues, seguiremos este camino de servicio, siempre con corazón y esperanza", agregó. 

/DBD/

 

12-11-2021 | 14:21:00

Jefa del Gabinete Ministerial se reunió con presidente ejecutivo de Indecopi

En la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros, la titular Mirtha Vásquez, sostuvo una reunión con el presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín, quien expuso los avances y desafíos de esta institución adscrita a la PCM.

Indecopi es el órgano encargado de velar por la defensa de las normas referidas al libre comercio y de pronunciarse sobre la aplicación de las disposiciones que establecen restricciones para-arancelarias, específicamente las que contravengan el Decreto Legislativo 668, que garantiza la libertad de comercio exterior.

/DBD/

 

12-11-2021 | 13:41:00

Dictan impedimento de salida del país para seis abogados por caso 'Arbitrajes Odebrecht'

El juez Jorge Chávez Tamariz dictó mandato de comparecencia con restricciones e impedimento de salida del país por 12 y 18 meses los abogados Óscar Flores Garces, Óscar Rodríguez Romero, Juan de Dios Zorrilla Quintana, Juan Carlos Morón Urbina, Carlos Carrasco Paredes y Ana Reyna Palacios como parte de la investigación preparatoria que se les inició por el caso denominado 'Arbitrajes Odebrecht'.

De esta manera, el magistrado declaró fundada la solicitud presentada por el Equipo Especial de la Fiscalía para los casos Odebrecht y Lava Jato para que se impongan las mencionadas medidas a este grupo de abogados a fin de asegurar la permanencia de todos ellos en el territorio nacional mientras se desarrollan las diligencias relacionadas a este caso.

Se dio a conocer que el letrado también dispuso que estos abogados cumplan con reglas de conducta y además que paguen sumas de entre 10 mil a 30 mil soles por concepto de caución en el plazo de 15 días de emitido el presente pronunciamiento y siempre que sea confirmado o consentido.

/DBD/

 

12-11-2021 | 13:11:00

Fiscal separada del caso 'Cuellos Blancos' denuncia "interferencia" de Zoraida Ávalos 

Ante la Junta Nacional de Justicia, la fiscal Rocío Sánchez solicitó la suspensión de la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, a quien acusa de haber adoptado decisiones que afectaron gravemente las investigaciones sobre la corrupción en el Poder Judicial. 

Como se sabe, Sánchez fue apartada del caso 'Los Cuellos Blancos del Puerto' por una presunta inconducta, por lo que en declaraciones a  RPP Noticias, la fiscal explicó que son seis los hechos advertidos ante la Junta Nacional de Justicia y recientemente ante la comisión encargada de su ratificación. 

Sánchez acusó a Ávalos, como jefa del Ministerio Público, de desarrollar actos "que han perjudicado la investigación".

"Por ejemplo, ha enviado oficios a la Dirandro solicitando que los registros de comunicación ya no lleguen a mi despacho sino al despacho de la fiscal coordinadora que ella acababa de designar, vulnerando así o desacatando la orden judicial. Eso es un acto de interferencia y solo con la finalidad de conocerse los resultados de estos registros de comunicación", indicó.

"Esto fue mientras yo estaba en el cargo (del caso). Yo tomo conocimiento porque la unidad policial me remite un oficio haciéndome la consulta de qué es lo que estaba pasando. Eso no prospera porque yo contesto de manera alturada y con toda la documentación sustentatoria para que los registros de comunicación continúen dirigiéndose a mi despacho", agregó.

Para Sánchez, esto determinó la decisión de removerla del caso 'Los Cuellos Blancos del Puerto' "porque no tenían forma ni acceso para conocer la información". Además, criticó que cuando se conformó un equipo especial de fiscales para encargarse, no se designó a un coordinador que esté al mando, pese a la existencia de fiscales que conocían este caso.

/DBD/

12-11-2021 | 12:51:00

Partido Morado renuncia a alianza parlamentaria formada con Somos Perú

En un comunicado, los congresistas del Partido Morado Flor Pablo, Susel Paredes y Edward Málaga Trillo renunciaron a la alianza parlamentaria que formaron con Somos Perú debido a las diferencias con sus colegas que las llevaron incluso a votar de manera distinta “con regularidad”.

“En medio de la grave crisis de gobernabilidad que atraviesa el país, las complejas decisiones que afronta el Congreso, nos han llevado a usar el voto de conciencia con regularidad, lo que afecta el desempeño legislativo de la bancada”, refirieron los parlamentarios morados.

“Por ello y haciendo uso de nuestro derecho fundamental a la libertad de conciencia, hacemos pública nuestra renuncia al grupo parlamentario Somos Perú-Partido Morado, y esperamos conformar una nueva bancada más cercana a nuestro pensamiento y líneas de acción”, añadió.

Cabe recordar que, a fines de julio, los tres legisladores morados se sumaron a sus colegas de Somos Perú para formar una bancada parlamentaria.

/DBD/

12-11-2021 | 12:41:00

Vladimir Cerrón se presentó ante el Poder Judicial por juicio de corrupción de funcionarios

De manera virtual, el líder del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón, se presentó este viernes ante el Sexto Juzgado Penal Unipersonal Especial de delitos de corrupción de funcionarios de Huancayo, donde se desarrolla el juicio oral en su contra y a otros siete funcionarios por presunta malversación de fondos cuando fue gobernador regional de Junín.

Ante la consulta del juez Guido Arrollo Ámez de declarar o acogerse al derecho de guardar silencio, Vladimir Cerrón optó por dar su manifestación y responder a las interrogantes de la fiscal a cargo de la investigación, Mary Huamán.

El pedido del Ministerio Público es de 35 meses de pena privativa de libertad, así como inhabilitación y el pago de la reparación civil de 100 mil soles pues, según la Fiscalía, se ejecutaron irregularmente más de 2 millones de soles.

Esta cantidad estaba destinada a trabajos de reforestación en el Valle del Mantaro y terminó afectando la conservación del medioambiente en el 2012.

/DBD/

12-11-2021 | 12:27:00

Páginas