Política

Ministro Walter Ayala cuestionó a comisión de Defensa del Congreso

"Nadie está exento de control constitucional, ni el presidente, ni el Congreso, nadie es Dios, todos estamos obligados a cumplir el debido proceso “manifestó el ministro de Defensa, Walter Ayala, al cuestionar a los integrantes de la Comisión de Defensa Nacional del Congreso por adelantar opinión en torno a las acusaciones de presuntas injerencias en los recientes cambios de los comandantes generales del Ejército y la Fuerza Aérea.

"He escuchado a tres personas que ya me condenaron, han dicho que ese señor se debe ir. ¿Dónde quedó la presunción de inocencia, dónde quedó el debido proceso?; es más, este proceso puede ser declarado nulo porque incluso ya han adelantado opinión", cuestionó.

"Si ya me hicieron culpable, para qué me citan, pero el pueblo juzgará. Espero que después de haber respondido a todas las interrogantes cambien su opinión. Acá no somos enemigos, acá nadie viene con un afán de querer hacer daño al otro. Yo voy a ser respetuoso, pero también espero respeto de la otra parte", agregó al inicio de su presentación.

/DBD/

12-11-2021 | 11:32:00

Jefe de Estado propone en Apec producción de vacunas en economías del Asía Pacífico

En la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), el presidente Pedro Castillo  propuso la producción de vacunas en todas las economías del Asia Pacífico y reiteró el ofrecimiento de nuestro país para ser sede en el 2024.

Durante el encuentro, el mandatario quien participó de manera virtual planteó que en APEC se adopten medidas que ayuden a aliviar la pobreza, apoyar a las pymes en su recuperación económica y luchar contra la deforestación, desigualdad, el crimen y la corrupción.

Asimismo, dijo que el Perú continuará con el impulso de la estrategia común de crecimiento económico inclusivo y el cierre de brechas sociales.

“El Perú seguirá impulsando la estrategia común de crecimiento económico inclusivo para nuestros pueblos y el cierre de brechas sociales, para construir sociedades más justas, equitativas y sostenibles”, expresó.

/DBD/

12-11-2021 | 17:45:00

PNP será empoderada y se luchará con firmeza contra la delincuencia asegura Avelino Guillén 

“Se desencadenará una serie de acciones a lo largo del país con la finalidad que se establezca una política muy firme, decidida y enérgica frente a la delincuencia”, aseveró el ministro del Interior, Avelino Guillén, quien afirmó que su tarea será empoderar a la Policía Nacional.

En entrevista con Ideele Radio, señaló que su labor se va a sostener en los policías honestos, “mi tarea es empoderar a la Policía Nacional”, subrayó.

Además, comentó haber coordinado con el ministro de Salud, Hernando Cevallos a fin de concretar en diciembre la tercera dosis de vacunación al cuerpo policial. 

Asimismo, dijo que la lucha contra la corrupción será importante en su gestión “y seremos severos. No hay ningún atisbo de pretender encubrir estos hechos. Si un policía está metido en este tipo de actos tendrá que asumir todo el peso de la ley”, aseguró.

/DBD/

12-11-2021 | 09:54:00

Mirtha Vásquez clausuró actividad académica que abordó la ética en la función pública

La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, clausuró ayer el evento académico "De la teoría a la práctica: Cómo resolver dilemas éticos", organizado por la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir).

La actividad académica organizada por Servir tiene como objetivo fomentar entre los servidores de la administración pública, el conocimiento de un comportamiento íntegro. 

"Hay que volver a la reflexión sobre la ética pública. Muchas veces la gente asocia el servicio público como parte de sus privilegios", indicó la jefa del Gabinete Ministerial.

Vásquez gregó que el Gobierno debe plantear que las personas que trabajan para el Estado son servidores de todos los peruanos. Además, señaló que esa es una tarea que la PCM impulsa junto a Servir.

/ES/ElPeruano/

12-11-2021 | 06:34:00

Mirtha Vásquez: “Queremos construir una gestión que tenga como centro al ciudadano”

En el día de la Gestión Pública, la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, mencionó que una de las metas del gobierno es la construcción de una gestión que tenga como centro al ciudadano del país.

Durante su participación en el “Seminario del Bicentenario: Un nuevo contrato social para el Perú. Agenda para una gestión pública con futuro”, organizado por la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, Mirtha Vásquez consideró que existe un alto grado de ansiedad en el ciudadano.

“Sabemos que es muy temprano, hay mucha ansiedad de la gente, ya que en las últimas décadas lo que ha sucedido es que esa visión conjunta no ha sucedido”, mencionó”, la jefa del Gabinete Ministerial.

Añadió que muchas veces se habla de un país próspero teniendo en cuenta solo la renta económica, pero es una visión sesgada que, muchas veces, sacrifica derechos, la vida y cosas fundamentales como la dignidad.

/LD/Andina/

11-11-2021 | 20:24:00

Presidente Castillo: garantizamos la seguridad jurídica para las inversiones

El presidente Pedro Castillo se reunió vía zoom con la Secretaria de Estado Adjunta de los Estados Unidos, Wendy R. Sherman y reafirmó la fraterna relación bilateral con esa nación, además de garantizar la seguridad jurídica para inversiones sostenibles.

En la conversación aseguró que su Gobierno cree en el desarrollo empresarial con responsabilidad y puso de manifiesto su plena disposición promover el diálogo para reducir las brechas sociales.

El Jefe de Estado destacó que Estados Unidos es uno de los principales socios del Perú y reafirmó la fraterna relación bilateral con esa nación.

“Juntos lograremos crecimiento equitativo, inclusivo y sostenible para todos los peruanos”, sostuvo el presidente Castillo a la alta funcionaria del gobierno de Estado Unidos.

Por su parte, la Secretaria de Estado Adjunta de EE.UU., Wendy Sherman, reafirmó el interés de su país, de continuar su alianza con el Perú y de trabajar en distintos entornos con el fin de alcanzar un crecimiento equitativo, inclusivo y sostenible para todos los peruanos.

/LD/NDP/

 

11-11-2021 | 23:00:00

Ministra de Trabajo se reúne con dirigentes de la CGTP en su sede sindical

Como parte de su política de acercamiento y “puertas abiertas” a las organizaciones sindicales, la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez Chino, se reunió con los principales dirigentes de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) en la sede central de esta entidad ubicada en la Plaza de Dos de Mayo.

La titular de la cartera realizó esta visita para conocer las preocupaciones y temas de interés de los trabajadores, a fin de construir una agenda común de diálogo.

“Quiero que consideren que el ministerio es suyo, que lo sientan como el Ministerio de los Trabajadores”, expresó durante su alocución ante los dirigentes de la CGTP. También hizo un llamado a la unidad entre los empresarios, el Estado y la clase trabajadora en aras del progreso del país.

Por parte de la CGTP participaron el vicepresidente, Winston Huamán; el secretario general, Gerónimo López; y el secretario de defensa, Gustavo Minaya, quienes expusieron sus distintas problemáticas e inquietudes respecto a la situación laboral de sus representados.

/LD/Andina/

11-11-2021 | 19:06:00

Congreso no admite moción que planteaba interpelar al ministro de Transportes

El pedido de interpelación promovido contra el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, no fue admitido a debate, debido a que no alcanzó los 40 votos requeridos que exige el reglamento del Congreso.

En este caso, la votación fue de 27 votos a favor, 48 en contra y 39 abstenciones por parte de la Representación Nacional.

El pliego interpelatorio contenía 40 preguntas sobre un presunto conflicto de intereses con el sector transportes.

/MO/

 

11-11-2021 | 17:42:00

Presidente Castillo: Informe de los 100 días es una responsabilidad del Gobierno

El Gobierno tiene la responsabilidad de informar al país, lo que estamos haciendo en los 100 primeros días de gestión, aseguró el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, desde Huanta, Ayacucho, donde entregó las nuevas instalaciones del hospital de contingencia en beneficio de los pobladores de dicha provincia.

“Ayer vinimos a Huamanga a presentar un informe como debe hacerlo una autoridad. Lo seguiré haciendo. Es una responsabilidad del Gobierno informar lo que estamos haciendo en el país por encargo del pueblo, de los niños, de nuestros hermanos”, aseveró.

El mandatario pidió a la población seguir manteniéndose unida a sus autoridades para enfrentar las grandes necesidades que tiene el país, porque “la pobreza no se divide para atacar al pueblo, ni las enfermedades ni las amenazas”.

Indicó que existen leyes que “atan de pies y manos” al Ejecutivo para la entrega de mayores presupuestos a las regiones y municipios que deben ser modificadas a la brevedad, así como las limitaciones para darle viabilidad a las obras que se encuentran entrampadas.

“Hermanos, hermanas, este hospital de contingencia queda a partir de hoy en manos del personal, espero que tengan toda la predisposición para apoyar a la población”, refirió,  tras recordar la necesidad de estar preparados porque las enfermedades y la pandemia no dan tregua ni tiempo.

El jefe de Estado, asimismo, comprometió su apoyo a los alcaldes distritales y provinciales y los convocó para trabajar una agenda que atienda los problemas que enfrentan sus localidades, principalmente el saneamiento básico y el agua potable, dado que el próximo año se reabrirán las escuelas para recibir a los estudiantes.

/MO/NDP/

 

11-11-2021 | 16:37:00

Pleno del Congreso admite moción para interpelar a ministro de Defensa

Con 77 a favor, 34 en contra y 2 abstenciones, el Pleno del Congreso de la República aprobó la admisión de la Moción 1005, que propone interpelar al ministro de Defensa, Walter Ayala Gonzáles. 

A propuesta de la Presidencia del Parlamento, el ministro de Defensa concurrirá al pleno el martes 16 de noviembre desde las 9:00 horas para responder el pliego interpelatorio.

La moción contra Ayala fue impulsada por la bancada de Renovación Popular y contó con el apoyo de otras bancadas como Avanza País y Fuerza Popular.

El Ministerio Público dispuso esta mañana iniciar investigación preliminar contra el funcionario, y el secretario general de la Presidencia de la República, Bruno Pacheco, por las presuntas presiones ejercidas en los ascensos en las Fuerza Armadas.

/MO/

 

11-11-2021 | 15:50:00

Páginas