Política

Presidente Castillo: Perú ratifica fraterna relación con Estados Unidos   

Tras sostener una reunión con la secretaria de Estado adjunta de Estados Unidos, Wendy Sherman, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, reafirmó la fraterna relación bilateral entre Perú y el país norteamericano.

“Un gusto conversar con usted, querida Wendy Sherman. Con este diálogo, reafirmamos nuestra fraterna relación bilateral, además de garantizar seguridad jurídica para inversiones sostenibles”, sostuvo el mandatario.

Mediante su cuenta de Twitter, el jefe de Estado remarcó que juntos “lograremos un crecimiento equitativo, inclusivo y sostenible para todos los peruanos”.

/MO/

 

11-11-2021 | 14:56:00

Declaran inconstitucional cuarta legislatura aprobada en anterior Congreso

Por unanimidad, el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional la Resolución Legislativa N° 021-2020-2021-CR que aprueba una cuarta legislatura en el Congreso de la República.

Dicha resolución modificó la tercera disposición transitoria del Reglamento del Congreso de la República y a fin que el Parlamento elegido para completar el período parlamentario 2016-2021 desarrollará sus funciones en cuatro períodos ordinarios de sesiones o legislaturas.

Los periodos quedaron establecidos de la siguiente manera: 

a) El primero se inicia el 17 de marzo de 2020 y termina el 26 de junio de 2020.

b) El segundo se inicia el 6 de julio de 2020 y termina el 18 de diciembre de 2020.

c) El tercero se inicia el 1 de febrero de 2021 y termina el 12 de junio de 2021.

d) El cuarto se inicia el 13 de junio de 2021 y termina el 16 de julio de 2021.

La referida resolución legislativa fue promulgada el 2 de junio del 2021.

/DBD/

 

11-11-2021 | 14:04:00

Pleno aprobó extender plazo para bachillerato automático hasta el 2023

A fin de extender el plazo para obtener el bachillerato automático hasta el año 2023, el pleno del Congreso aprobó por mayoría el texto sustitutorio que modifica la Ley Universitaria.

La iniciativa legislativa de la Comisión de Educación, fue aprobada por 84 votos a favor,  11 en contra y 10 abstenciones. Además, fue exonerada de la segunda votación. 

La norma modifica la decimocuarta disposición complementaria transitoria de la Ley 30220, Ley Universitaria.

De esta forma, se establece que los estudiantes que hayan aprobado los estudios de pregrado en las escuelas profesionales, tanto de universidades públicas como privadas, durante los años académicos 2020, 2021, 2022, y 2023, incluido el ciclo académico 2023-2, accederán a su solicitud y en forma automática a la obtención del grado académico de Bachiller.

Se precisa que la norma aprobada hoy por la representación nacional es de carácter excepcional.

/DBD/

 

11-11-2021 | 13:43:00

Fiscalización pedirá facultades para investigar supuesto reglaje a figuras públicas 

Bajo decisión unánime, la Comisión de Fiscalización y Contraloría pedirá al Pleno del Congreso que se le otorgue facultades de comisión investigadora en el caso de presunto reglaje a políticos y periodistas en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, por parte de funcionarios de la Superintendencia Nacional de Migraciones.

La congresista fujimorista Martha Moyano fue quien planteó la propuesta con la finalidad de indagar a profundidad sobre lo que se inició con denuncias periodísticas de un medio televisivo nacional.

Durante más de cuatro horas, el grupo de trabajo entrevistó a tres funcionarios de la Superintendencia Nacional de Migraciones vinculados al caso, quienes coincidieron en sindicar a Jane Jansson, jefe zonal del Callao, como la responsable de las directivas.

Asimismo, indicaron no saber los motivos para tener que informar sobre la salida y entrada de políticos en tiempos de campaña electoral y que se envíen fotos de su pasaporte, en función de las exigencias de Jansson.

Esto motivó a que la congresista Moyano planteara pedir facultades de comisión investigadora para realizar pesquisas y competencias para limitar los derechos al secreto bancario, a la reserva tributaria y al secreto de las comunicaciones.

/DBD/

 

11-11-2021 | 13:14:00

Sociedad merece candidatos libres de acusaciones penales serias que nos representen

El exdefensor del Pueblo, Walter Albán, señaló que los peruanos tienen derecho a que gente con acusaciones serias como corrupción, violencia o terrorismo, no postule a un cargo público, al comentar el proyecto de ley del Ejecutivo que promueve la idoneidad en la función pública.

Según dicho proyecto, están impedidos de postular a los cargos de elección popular quienes tengan una acusación penal de carácter sustancial en calidad de autor o cómplice por delitos como feminicidio, homicidio calificado, organización criminal, tráfico ilícito de drogas, lavado de activos, colusión, peculado, corrupción de funcionarios y terrorismo.

Albán señaló que, si bien la presunción de inocencia es garantía para que nadie sea condenado, esto no puede tomarse como una verdad absoluta frente a medidas preventivas para la sociedad.

"La sociedad tiene derecho a que gente con cargos serios como corrupción, violencia o terrorismo, no pueda postular, en tanto estos no se diluciden. Debemos estar protegidos", enfatizó en declaraciones a la Agencia Andina.

/DBD/

11-11-2021 | 12:48:00

Presidente Castillo sostuvo reunión con gobernador y alcaldes de Lambayeque

El presidente de la República, Pedro Castillo, recibió en Palacio de Gobierno al gobernador regional de Lambayeque, Luis Díaz Bravo, así como a alcaldes de esa región, con quienes abordaron la problemática que enfrentan los pueblos de la zona norte del país y acordaron realizar un trabajo conjunto en beneficio de los ciudadanos.

El mandatario escuchó la exposición de Díaz Bravo sobre la importancia que tiene para Lambayeque la ejecución de la presa La Calzada, obra que permitirá abastecer de agua para el consumo de la población, la agricultura y reducir el riesgo de inundaciones en las zonas urbanas y rurales.

El proyecto, precisó el gobernador regional, se pondrá en marcha a través de una mesa técnica de trabajo en la que participarán el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, el Proyecto Especial Olmos Tinajones, así como ingenieros, arquitectos y técnicos de la Dirección Regional de Agricultura de Lambayeque, entre otros.

En la reunión participaron también alcaldes de los diferentes distritos de la región Lambayeque, dirigentes del Frente de Defensa del Valle La Leche y congresistas lambayecanos, quienes respaldaron la ejecución de la referida presa por el impacto que tendrá en esa zona del país.

Durante la cita, el gobernador regional también informó al Jefe del Estado que se encuentra gestionando los presupuestos para los hospitales de la provincia de Ferreñafe (150 millones de soles); y del distrito de Motupe (120 millones de soles). Tras escuchar los planteamientos de las autoridades de Lambayeque, el presidente Castillo expresó su respaldo a los proyectos que impulsan en beneficio de su pueblo.

/ES/NDP/

11-11-2021 | 11:42:00

Juramenta Nieves Limachi como nueva parlamentaria

La titular del Congreso, María del Carmen Alva, tomó juramento hoy a Nieves Esmeralda Limachi Quispe, del partido Perú Libre, como nueva congresista de la República.

Limachi Quispe asume el cargo como accesitaria del legislador Fernando Herrera de Perú Libre, quien falleció el pasado 25 de octubre. 

La titular del Parlamento declaró incorporada y apta para el ejercicio de la función parlamentaria a la nueva legisladora, tras lo cual le extendió sus felicitaciones a nombre de representación.

Al hacer uso de la palabra, Nieves Limachi elevó una plegaria por Fernando Herrera e hizo un llamado a la reflexión a sus colegas para ser buenos padres de la patria. 

"Les pido de todo corazón hacer algo para forjar un país mejor. Es necesario poner todos nuestros esfuerzos", expresó. 

/DBD/

11-11-2021 | 10:47:00

Pleno rinde minuto de silencio por Inti Sotelo y Bryan Pintado tras un año de fallecimiento

En memoria de Inti Sotelo y Bryan Pintado, fallecidos durante las movilizaciones sociales del 14 de noviembre del 2020, el pleno del Congreso, en su sesión plenaria, rindió un minuto de silencio.

Fue a solicitud de la congresista de Juntos por el Perú, Isabel Cortez, quien señaló que, a un año de recordar el deceso de ambos jóvenes, no hay justicia.

Los jóvenes perdieron la vida en  las protestas sociales durante el gobierno del entonces presidente Manuel Merino de Lama.

/DBD/

11-11-2021 | 10:38:00

Gobierno envía al Congreso siete proyectos de ley con carácter de urgente

Con carácter de urgente, el Poder Ejecutivo envió al Congreso siete proyectos de ley anunciados en el marco de los primeros 100 días de gestión del presidente Pedro Castillo.

Las iniciativas legislativas son las siguientes:

1. Proyecto de reforma cosntitucional 00682/2021-PE que promueve la idoneidad de las y los candidatos a cargos públicos representativos y del ejercicio de la función pública.

2. Proyecto de ley 00680/2021-PE para promover la protección y desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de orfandad.

3. Proyecto de ley 00679/2021-PE que establece medidas para impulsar la masificación del gas natural.

4. Proyecto de ley 00678/2021-PE que incorpora la agravante en los delitos de corrupción de funcionarios por promesa, ventaja o beneficio indebido que constituya conducta sexual o acto de connotación sexual.

5. Proyecto de ley 00677/2021-PE que modifica el Código Penal, el Código Procesal Penal y la Ley de actualización de la Ley 13253 de profesionalización del contador público y de creación de los colegios de contadores públicos, conforme a recomendaciones internacionales.

6. Proyecto de ley 00676/2021-PE que modifica e incorpora artículos a la Ley 30424, que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas, para fortalecer la investigación del cohecho nacional, trasnacional y otros delitos.

7. Proyecto de ley 00675/2021-PE que establece prohibiciones e incompatibilidades en el sector público y privado.

/ES/Andina/

11-11-2021 | 20:23:00

Fiscalía iniciará investigación preliminar al ministro de Defensa, Walter Ayala

La Fiscalía de la Nación anunció el inicio de la investigación preliminar contra el ministro de Defensa, Walter Ayala Gonzales, y los que resulten responsables por la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad y patrocinio ilegal, previstos y sancionados en el Código Penal.

Esto, tras las informaciones públicas propaladas en los últimos días sobre las presuntas presiones que funcionarios del Ejecutivo habrían ejercido sobre los ex comandantes generales del Ejército y de la Fuerza Aérea del Perú para influir en los ascensos militares.

La titular del Ministerio Público tomó esta decisión luego de realizar un exhaustivo y riguroso análisis de todas las declaraciones públicas formuladas por los ex altos  oficiales, así como del titular de Defensa, en torno a los últimos ascensos en las Fuerzas Armadas.

La investigación preliminar alcanzará también al secretario general del Despacho Presidencial, Arnulfo Bruno Pacheco Castillo, quien ha sido incluido en este caso teniendo en cuenta el principio de unidad de la investigación, en concordancia con los principios de economía y celeridad procesal, al amparo del artículo 65.4 del Código Procesal Penal, que faculta al Ministerio Público a establecer la estrategia más adecuada para el caso.

/LC/

11-11-2021 | 08:46:00

Páginas