Política

Sepa cuál es el objetivo de la comisión de atención a deudos de las marchas de 2020

Con el fin de realizar el seguimiento de los compromisos asumidos para la atención de la salud física, mental y adopción de medidas para garantizar la no repetición de los hechos violentos registrados en noviembre y diciembre de 2020, el Gobierno creó la comisión multisectorial de atención a los deudos de las personas fallecidas y heridas de gravedad, en las movilizaciones sociales registradas durante ese periodo.

Mediante la Resolución Suprema N° 221-2021-JUS, estará presidida por un representante del Ministerio de Justicia, de igual forma, participará la Presidencia del Consejo de Ministros; Ministerio de Salud; Ministerio del Interior; Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; Seguro Integral de Salud; Coordinadora Nacional de Derechos Humanos.

Además, contará con un representante de las familias de las personas fallecidas y heridas de gravedad en dichos acontecimientos. 

Esta comisión además brindará el acompañamiento y apoyo social para los deudos de las personas fallecidas, así como para las personas que sufrieron lesiones de gravedad y sus familiares directos. 

Asimismo, seguimiento de otras acciones y medidas que puedan identificarse en beneficio de los deudos.

La comisión será instalada dentro de los 10 días de publicada la resolución (lo que ocurrió en la víspera), y tiene una vigencia de 180 días calendario, contados a partir de su instalación.

Cabe mencionar que su labor comprenderá las movilizaciones ocurridas entre el 10 y 14 de noviembre de 2020, que propiciaron la renuncia del entonces presidente Manuel Merino, y las del 1 y 3 de diciembre de 2020, durante las protestas contra la ley agraria, y que ocasionaron cuatro fallecidos.  

/DBD/

15-11-2021 | 10:55:00

Secretaria ejecutiva de la Cepal realiza hoy visita de trabajo en Perú

Cancillería informó que hoy la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, efectuará una visita de trabajo en nuestro país.

En Perú, Bárcena tiene previsto reuniones con el presidente Pedro Castillo y la vicepresidenta y ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte.

Asimismo, con la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Anahí Durand, el canciller Oscar Maúrtua, y con el titular de Economía, Pedro Francke.

Cabe señalar que Bárcena cumple dicho cargo en la Cepal desde el año 2008. Previamente, fue secretaria general adjunta de Gestión de las Naciones Unidas en Nueva York.

La Cepal es una de las cinco comisiones regionales de la ONU y tiene por objetivo contribuir al desarrollo económico de América Latina y el Caribe.

/ES/Andina/

15-11-2021 | 07:54:00

Conozca la agenda parlamentaria de hoy lunes 15 de noviembre

Según la agenda parlamentaria, a las 9:45 horas, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Anahí Durand Guevara, participará como invitada en la sesión conjunta descentralizada de las Comisiones de la Mujer y Especial Protección a la Infancia.

Asimismo, al mediodía, el ministro de la Producción, José Rogger Incio Sánchez, participará de la sesión de la Comisión de Producción Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas. 

A las 15:00 horas, el secretario general del Despacho Presidencial, está invitado a la Comisión de Defensa Nacional.

La agenda parlamentaria culmina a las 17:00 horas con la conferencia magistral dada por la Dra. María Cecilia Villegas Otero, experta en políticas públicas, en el Anfiteatro José Abelardo Quiñones.

/DBD/

15-11-2021 | 17:20:00

Indecopi: Ordenan investigación por maltrato a congresista Abel Reyes

El titular del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, ordenó que se inicie una investigación por el maltrato que denunció en la víspera el congresista Abel Reyes Cam, en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Mediante una nota de prensa, Julián Palacín Gutiérrez sostuvo que el trato hacia el congresista, quien además es una persona con discapacidad, es un presunto acto de discriminación y una falta de respeto hacia el país.

“Nos preocupa, que el trato que el suboficial PNP y agentes de seguridad de LAP, según videos, le dieran al congresista de la República por Huánuco, Abel Reyes Cam y que nos lleva a pensar que, preliminarmente podemos deducir que se trataría de falta de respeto al país y además una presunta discriminación a una persona con discapacidad”, indicó.

La violencia y el maltrato moral, sería una prueba de que quienes resultarían responsables de estas conductas administrativas infractoras, no respetarían a nuestras autoridades del Congreso de la República del Perú, lo que nos lleva a ordenar que se haga una profunda investigación, inclusive que determine si el concesionario LAP, en relación con los derechos de los consumidores, estaría o no cumpliendo con sus obligaciones, continúa la nota difundida.

Se informó también que la seguridad del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, de acuerdo con el contrato de concesión, está a cargo de la concesionaria Lima Airport Partners (LAP), expresó el presidente de Indecopi.

En tal sentido, Palacín señaló que a “nuestros congresistas se les debe respetar y se les debe garantizar el Protocolo en cada una de las salas de todos los aeropuertos del Perú”.

“Durante más de 20 años, se ha venido discutiendo los derechos de los altos funcionarios del Estado peruano como nuestros congresistas y embajadores del Ministerio de Relaciones Exteriores a tener libre acceso a la Sala de Protocolo Oficial en nuestro primer Terminal Aéreo, derecho que les asiste además en todos los aeropuertos de Corpac y concesionarios al sector privado en todo el país”, puntualizó.

 

/Andina/AB/

14-11-2021 | 20:59:00

MTC: Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica permitirá internet de alta velocidad en provincias

“Hospitales, colegios, comisarías y todas las entidades del Estado de180 capitales de provincia de las zonas más pobres del Perú podrán tener conectividad digital gracias al uso de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica a costo cero”, sostuvo el Viceministro de Comunicaciones, Carlos Sotelo.

En ese contexto explicó que el costo cero se refiere al uso del transporte de datos asociados a la conectividad desde el nodo de Lima hacia las regiones del país.

El funcionario del Ministerio de Transportes y Comunicaciones destacó que la aprobación de la norma se da en el marco de la políticade reducción de brechas sociales para lograr una transformación digital inclusiva y equitativa e indicó que el uso de la red de reserva de capacidad para la Red Nacional del Estado (REDNACE) es para uso exclusivo del Estado sin fines comerciales.

 “Como todos saben nuestra red dorsal tiene un funcionamiento a partir del año 2016 y a la fecha tiene 5 años de operación. Sin embargo, su uso efectivo no se ha realizado, en la medida de que existían trabas normativas y regulatorias que la actual gestión viene eliminando”, comento.

Cabe señal que el MTC está trabajando fuertemente para que el Perú apueste a ser un país líder de comunicaciones en Latinoamérica, eliminando las barreras burocráticas y de otra índole que puedan generar sobrecosto de las actividades socioeconómicas a los operadores de telecomunicaciones en la provisión de servicios que limita llevar educación, salud, elevar el nivel de vida de los peruanos a través del uso eficiente del internet y la tecnología.

/JN/NDP/

14-11-2021 | 20:20:00

Mininter rechaza actos de discriminación contra el congresista Abel Reyes

El Ministerio del Interior (Mininter) rechazó cualquier forma de discriminación y maltrato verbal, al hacer referencia a la agresión que habría sufrido el congresista Abel Reyes, por parte de agentes policiales.

Mediante su cuenta de Twitter, el Mininter informó que se removió de sus cargos a los efectivos que participaron en el incidente contra el mencionado congresista, quien sufre de una enfermedad llamada ataxia. Estos hechos ocurrieron en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

En este sentido la Institución aclaró que rechaza cualquier forma de discriminación o maltrato ya sea verbal o físico y más aún si este procede de un servidor público, formado para servir a la ciudadanía.

/JN/

14-11-2021 | 19:47:00

Mayores de 45 años necesitarán vacunación completa para viajar a provincia

A partir de mañana, 15 de noviembre, las personas mayores de 45 años necesitarán tener las dos dosis de la vacuna contra el covid-19 para poder realizar viajes interprovinciales. El anuncio fue oficializado en el decreto publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano.

“A partir del 15 de noviembre de 2021, los pasajeros del servicio de transporte interprovincial terrestre mayores de 45 años, en los cuatro (4) niveles de alerta, solo podrán abordar si acreditan su dosis completa de vacunación”, detalló la norma.

Cabe recordar que el anuncio previo lo dio el ministro de Salud, Hernando Cevallos. Cuando se anunció su próxima publicación, el titular del Minsa sostuvo, que, si bien la vacuna es voluntaria, nadie tiene derecho a contagiar a otros.

“Si uno viaja en un bus interprovincial, varias horas generalmente, la persona que se sienta al lado debe tener menos posibilidad de que te contagie", refirió el titular del Minsa en conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros.

/JN/

14-11-2021 | 22:23:00

Ejecutivo expedirá decretos supremos para consolidar segunda reforma agraria

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita, anunció hoy que el Ejecutivo promulgará próximamente tres decretos supremos para oficializar los lineamientos de la segunda reforma agraria, esto en el marco de la “Cumbre Macro Regional Amazónica”.

“Hemos logrado que la segunda reforma agraria haya sido incluida dentro de la política general de gobierno como eje central”, sostuvo el ministro Maita, quien puntualizó que el 97% de los pequeños productores, representan a los más de 2.2 millones de unidades agropecuarias a nivel nacional.

Con la asistencia de productores de la selva, el presidente de la República, Pedro Castillo llegó a esta localidad de Junín acompañado de los ministros de Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Víctor Maita y del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Eduardo Gonzalez.

En su exposición, el ministro Maita ratificó el firme compromiso del Gobierno con llevar adelante la segunda reforma agraria para atender prioritariamente a los pequeños productores del campo.

/JN/

14-11-2021 | 15:45:00

Comisión para atender a deudos de marchas responde al compromiso del Estado

El presidente de la República, Pedro Castillo, informó que la comisión multisectorial que atenderá a los deudos y víctimas de las marchas de noviembre y diciembre de 2020 responde a un compromiso del Estado y con todos los peruanos

El jefe del Estado recordó a los jóvenes Inti Sotelo y Bryan Pintado, y a los cientos de víctimas de aquella noche de protesta del 14 de noviembre, publicó en su cuenta en Twitter.

"Atender y resarcir a todos los deudos, a través de la creación de la Comisión Multisectorial, responde al compromiso del Estado con todos los peruanos", señaló el mandatario.

Indicó, además, que dicha historia no debe repetirse ni olvidarse jamás, al referir que el derecho a la protesta merece ser respetado como accionar legítimo ciudadano.

"Como Gobierno, debemos generar un ambiente político alturado, sin que ningún interés particular de poder, debilite nuestra democracia y paz social", enfatizó.

/JN/

14-11-2021 | 14:40:00

Presidente Castillo invoca al empresariado a invertir en el Perú

Desde la región Junín, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, invocó hoy a la comunidad empresarial a invertir en el Perú.

"Hago un llamado a todos los empresarios y a la empresa privada, que en el marco de un ordenamiento, diálogo y acuerdo claro, invirtamos en este país", sostuvo el mandatario.

Durante su discurso en la Cumbre Macro Regional Amazónica, el jefe de Estado expresó que solo trabajando se puede sacar  adelante al país, y dijo que no “podemos entretenernos en otras cosas sino garantizamos la salud primero”.

Asimismo, el mandatario informó que se implementará en nueve regiones del país, el plan de inversión 'Fomento y gestión sostenible de la producción forestal en el Perú' con un presupuesto total de 426 millones de soles.

/HQ/

14-11-2021 | 16:39:00

Páginas