Política

Presidente Castillo sobrevuela yacimiento del gas de Camisea

Acompañado por la jefa del Gabinete Ministerial, Mirtha Vásquez, los ministros de Justicia, Aníbal Torres y de Economía, Pedro Francke, el presidente Pedro Castillo sobrevuela el yacimiento del gas de Camisea en el marco de una visita de trabajo en la región Cusco, donde se desarrollará también el Consejo de Ministros regional.

El gas de Camisea es la reserva de gas natural más importante del país y una de las más importantes de Latinoamérica. Camisea proviene de la explotación de los yacimientos de los Lotes 88, 56 y 57, ubicados en la selva de Cusco.

En el período 2004 -2020, en promedio el canon de los Lotes de Camisea (88, 56 y 57) representa el 53% del total de canon y sobrecanon determinado en el país, en el 2021 (agosto 2021) representa el 69% del total.

Durante el período 2004 -2021, el acumulado del canon de los Lotes 56 y 88 asciende a más de 17 mil millones de soles.

/DBD/

29-10-2021 | 12:07:00

Hoy se realiza Gabinete Binacional Perú-Bolivia en la ciudad de La Paz

El encuentro Presidencial y VI Gabinete Binacional Perú - Bolivia se realizará hoy en la ciudad de La Paz.y contará con la presencia del mandatario Pedro Castillo y su homólogo del país altiplánico, Luis Arce, así como de sus respectivos equipos de gobierno.

Este gabinete binacional tiene como objetivo abordar distintos temas de la agenda bilateral y que concluirá con la firma de una Declaración Conjunta y un Plan de Acción que establecerá una serie de compromisos de interés común.

La agenda de trabajo de los ministros contempla cuatro ejes: (i) Medio Ambiente y Recursos Hídricos Transfronterizos; (ii) Seguridad y Defensa; (iii) Desarrollo Económico, Políticas Sociales y Fortalecimiento Institucional; e (iv) Infraestructura para la Integración y el Desarrollo.

El encuentro presidencial se iniciará con la ceremonia de colocación de ofrendas florales ante la cripta que guarda los restos del Mariscal Andrés de Santa Cruz, ubicada en la Plaza Murillo de la ciudad de La Paz.

Posteriormente, los mandatarios Pedro Castillo Terrones y Luis Arce Catacora sostendrán una reunión privada en la sede de Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, conocida como “La Casa Grande del Pueblo”. Al mismo tiempo, se realizarán conversaciones entre los ministros de Estado de ambos países.

/JV/

30-10-2021 | 06:10:00

Presidente Castillo viaja a Cusco para liderar consejo de ministros regional

El presidente de la República, Pedro Castillo, viajará hoy a la región Cusco para visitar el yacimiento gasífero del consorcio Camisea y, posteriormente, liderar el Consejo de Ministros Regional.

Se tiene previsto que el mandatario arribe a la ciudad de Cusco a las 09:00 horas, desde donde partirá al yacimiento de Camisea, ubicado en la provincia de Urubamba. En dicho lugar, el Jefe de Estado recorrerá la zona industrial y minutos después visitará la sala de operaciones.

Cabe indicar que el gas de Camisea es la reserva de gas natural más importante del país y una de las más importantes de Latinoamérica.

Camisea proviene de la explotación de los yacimientos de los Lotes 88, 56 y 57, ubicados en la selva de Cusco.

Luego el presidente Castillo regresará a la ciudad de Cusco para liderar el Consejo de Ministros en el colegio Salesiano.

En dicho consejo, estará acompañado de la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vasquez; ministros y ministras de Estado; además del gobernador Regional, Jean Paul Benavente; el alcalde provincial y los alcaldes de las 13 provincias del Cusco.

/ES/NDP/

29-10-2021 | 08:53:00

Gobierno transfiere más de S/ 8 millones para pago de derechos y beneficios de docentes

El Gobierno aprobó hoy la transferencia de más de ocho millones de soles para el pago de derechos y beneficios de docentes nombrados y contratados, así como de asistentes y auxiliares.

Según el decreto supremo publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, los recursos serán destinados a 23 gobiernos regionales, los cuales se encargarán de financiar los pagos correspondientes a maestros.

“Los recursos financiados servirán para el pago de las asignaciones de los docentes de la carrera pública docente, maestros contratados, así como de los asistentes y auxiliares contratados de los Institutos de Educación Superior (IES) y Escuelas de Educación Superior (EES) públicos, conforme a la Ley N° 30512, Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la Carrera Pública de sus Docentes”, precisa la norma.

También indica que los recursos asignados en el presente decreto supremo no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales fueron transferidos.

/ES/NDP/

29-10-2021 | 17:59:00

Otorgan más de S/62 millones a municipios para intervención por desastres naturales

Con el propósito de reducir los impactos de desastres naturales, y con ello salvaguardar la integridad de la población, el Gobierno del presidente Pedro Castillo aprobó hoy la transferencia de más de 62 millones de soles a los municipios para el financiamiento de acciones de intervención oportuna.

Según dos normativas publicadas hoy en el Diario Oficial El Peruano, se destina más de 20 millones de soles a 36 municipios para la ejecución de 151 acciones de mitigación, capacidad de respuesta, rehabilitación y reconstrucción.

En paralelo, se aprueba la transferencia de más de 42 millones de soles a 35 municipios para el financiamiento de 77 expedientes de atención de actividades de emergencia. Ambas transferencias se realizarán con recursos destinados al Fondo de Intervenciones ante Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes).

Reconstrucción Con Cambios

En la misma línea, el Poder Ejecutivo destinará más de nueve millones de soles a 16 municipios para la ejecución de 19 proyectos en el marco de la Reconstrucción con Cambios.

Estas obras de reconstrucción se realizarán en el marco del acuerdo Gobierno a Gobierno firmando entre el Perú y el Reino Unido de Gran Bretaña.

/ES/NDP/

29-10-2021 | 06:42:00

Hoy Consejo de Ministros sesionará en la ciudad de Cusco

Con el fin de tratar diversos temas de interés nacional, este viernes se realizará un Consejo de Ministros Descentralizado en la región Cusco, así lo informó el lunes el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, durante su visita a la región Cajamarca. 

Desde la provincia de Jaén, donde se reunió con autoridades locales y maestros, el mandatario dijo que dio instrucciones para que el consejo del miércoles en Lima se realice este viernes en Cusco. 

En esta sesión, se espera la presencia del Gabinete Ministerial que es liderado por la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez Chuquilín. 

“Tenemos que emprender y salir ya de estos encierros y demostrar que sí se puede gobernar, que sí se puede trabajar junto al pueblo”, manifestó el presidente el pasado lunes, tras anunciar el próximo Consejo de Ministros en Cusco. 

/DBD/

29-10-2021 | 06:15:00

Elecciones Regionales y Municipales: 5 de enero vence plazo de inscripción de partidos

El 5 de enero de 2022 vence el plazo de inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP), para participar en las Elecciones Regionales y Municipales del próximo año, de acuerdo a la legislación vigente, indicó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

El JNE precisó que para la inscripción de un partido político en el ROP se requiere cumplir una serie de requisitos establecidos en la Ley de Organizaciones Políticas (LOP).

El organismo electoral indica que antes de proceder a la inscripción se debe contar con un certificado de reserva de denominación vigente, el cual se tramita ante la Oficina de Servicios al Ciudadano del JNE.

La inscripción se inicia con la presentación de la solicitud que debe ir acompañada de las actas de constitución de los comités partidarios y la relación de afiliados.

De igual forma, se presenta el acta de fundación, el estatuto y el reglamento electoral, además de designar a representantes, personeros legales y técnicos (titulares y alternos) y tesorero titular y suplente.

La ley también señala como requisito poseer comités partidarios en funcionamiento permanente en no menos de 4/5 de los departamentos del país y en no menos de 1/3 de las provincias.

/LD/Andina/

 

28-10-2021 | 21:03:00

Mesa técnica multisectorial atenderá problemática de la hoja de coca en Puno

Con el fin de analizar la problemática de los pequeños productores de hoja de coca en Puno, la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez Chuquilín, instaló en esta región la mesa técnica multisectorial que escuchará las demandas y necesidades de los pequeños productores y se abordará cómo plantear la erradicación.

“A partir de allí se vería cómo el país replantea la lucha antidrogas, porque en los últimos años la estrategia no ha funcionado, porque se han incrementado los cultivos ilícitos”, explicó la funcionaria, al señalar que se buscará realizar un nuevo empadronamiento para identificar a los nuevos productores.

Vásquez Chuquilín remarcó que durante el acto de instalación que por muchos años se ha ignorado la problemática de los pequeños productores de hoja de coca para el mercado interno y el uso milenario tradicional. La mesa técnica está integrada por representantes de la PCM, de los ministerios del Ambiente, Interior, de la Producción, de Midis y de Midagri, así como de la Enaco y de Devida. 

/MO/

 

28-10-2021 | 19:36:00

Pleno del Congreso aprueba Ley que regula el servicio de extensión agropecuaria

Con 107 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, el Pleno del Congreso de la República aprobó una norma para regular el servicio de extensión agropecuaria, a fin de incrementar la productividad y competitividad del productor, así como impulsar el desarrollo rural.

Según la ley, el ámbito de aplicación de la norma será de obligatorio cumplimiento para las entidades públicas y privadas, personas naturales o jurídicas vinculadas con el servicio de extensión agropecuaria.

Entre los objetivos de la extensión agropecuaria se encuentran el fortalecer y ampliar de este servicio, en atención a las necesidades y demandas de los productores agrarios. Asimismo, incrementar y fortalecer la productividad y competitividad del sector agropecuario.

Posteriormente a esta aprobación, se dispensó la exoneración de la segunda votación a través de 106 adhesiones, 0 en contra y 1 abstención.

/MO/

 

28-10-2021 | 18:23:00

Presidente Castillo: Como Gobierno resolvemos los conflictos en base al diálogo

Desde el Poder Ejecutivo se resuelven los conflictos que pueden registrarse en el país en base al diálogo y el consenso, afirmó el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones. 

“El levantamiento del paro en Cotabambas demuestra que como Gobierno sí resolvemos los conflictos, en base al diálogo y el consenso”, sostuvo el jefe de Estado, en Twitter.

Asimismo, el mandatario remarcó que gracias al acuerdo suscrito, Cotabambas y el distrito de Progreso, en Apurímac, recibirán el canon minero desde enero de 2022. “Trabajando por el pueblo”, subrayó el dignatario.

/MO/

 

28-10-2021 | 22:44:00

Páginas