María del Carmen Alva: Congreso trabaja para acercarse a la población
La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva Prieto, reafirmó su compromiso de trabajar para que ese poder del Estado se acerque a población, visitando las regiones y aprobando leyes responsables que atiendan sus necesidades.
La titular del Parlamento indicó estar satisfecha con lo productiva y exitosa que fue la sesión descentralizada del Pleno y el trabajo realizado por diferentes comisiones ordinarias en Cajamarca, además de lo logrado en otras actividades como su visita al comedor popular Santa Rosa, al hospital regional y su diálogo con las autoridades regionales y locales.
“Estamos muy satisfechos con lo productivo que ha sido este viaje (…) Nos vamos con mucha información que trasladaremos a los funcionarios en Lima y poder trabajar por esta región Cajamarca a la que queremos tanto”, aseveró Alva Prieto en RPP.
Seguidamente, manifestó que al término de su gestión al frente de la Mesa Directiva, quisiera ser recordada como una presidenta del Congreso dialogante y que siempre está en la búsqueda de consensos con todas las bancadas parlamentarias.
/ES/NDP/
Perú y Bolivia firman importantes acuerdos en materia cultural
En el marco del Encuentro Presidencial y VI Gabinete Binacional Perú – Bolivia, celebrado en La Paz, la ministra de Cultura, Gisela Ortiz, firmó importantes acuerdos con la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización de Bolivia, Sabina Orellana.
En ese contexto, se estableció realizar el intercambio de experiencias vinculadas al desarrollo de políticas públicas sobre pueblos indígenas u originarios y el pueblo afrodescendiente.
También se realizarán dos talleres de intercambio de experiencias sobre diálogo intercultural entre el Estado y la población originaria para llegar a acuerdos; y sobre la aplicación del enfoque intercultural en los servicios públicos e instrumentos de gestión.
Asimismo, se acordó generar, en el marco de la celebración del Mes Internacional de los Museos (mayo 2022), un espacio de intercambio de experiencias entre especialistas peruanos y bolivianos en cuanto a la gestión de colecciones de museos.
También, promover, en el marco del Centro Regional para la Salvaguarda del Patrimonio Inmaterial de América Latina, acciones bilaterales entre el Perú y Bolivia para fortalecer la salvaguarda de su patrimonio inmaterial que vincula la pertinencia territorial entre ambos países.
/ES/NDP/
Congreso: Comisión de Descentralización realizó sesión en Cajamarca
La Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado se llevó a cabo hoy en Cajamarca en su III Sesión Descentralizada, con la presencia de autoridades locales y provinciales, además de diversos congresistas de la República.
La Sesión Descentralizada se realizó en el Centro Cultural de la Municipalidad Provincial de Cajamarca y el tema abordado fue “Prioridades para el Desarrollo Económico de la Región Cajamarca”, por lo cual se conformaron mesas de trabajo para un mejor y productivo debate.
"Es momento de demostrar que sí existe una verdadera descentralizada. Hemos visto que todo se manejaba desde Lima, los alcaldes y gobernadores tenían que ir a Lima, los representantes de gremios tenían que ir a Lima, cuando nuestra función es acercarnos a ustedes. Queremos demostrarle que los congresistas de este período vamos a estar cerca a ustedes", sostuvo la titular de la comisión, Norma Yarrow.
/ES/Andina/
Presidente Castillo destaca acuerdos del VI gabinete binacional Perú-Bolivia
El presidente de la República, Pedro Castillo, destacó hoy los acuerdos alcanzados en el VI Gabinete Binacional Perú-Bolivia, que ponen especial énfasis en mejorar las condiciones de vida de las poblaciones de ambos lados de la frontera, y anunció que la próxima reunión se realizará en la región Cajamarca.
“Solamente unidos, solamente trabajando de cara al pueblo vamos a seguir adelante. Hermano Lucho, trabajamos de cara al pueblo, que estos Gabinetes no se suelten, caminemos juntos, pero no para el discurso, pasemos a la acción; no tanto protocolo, no tantas comisiones, sino acciones”, puntualizó.
En la ceremonia de clausura del VI Gabinete Binacional Perú-Bolivia, que contó con la participación del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, el Mandatario peruano resaltó los compromisos para que el gas de Bolivia pueda llegar en forma inmediata a las poblaciones de la zona sur del Perú.
También reafirmó la voluntad de nuestro país para que Bolivia tenga acceso al Océano Pacífico por el puerto de Ilo (Moquegua), y planteó fortalecer la cooperación para que los agricultores de ambas naciones puedan acceder a fertilizantes, herramientas y tecnología.
“Hay mucho por hacer, pero empecemos por lo más urgente, queremos que se agende y se ejecuten los compromisos”, refirió el Jefe de Estado peruano, quien destacó las
principales acciones implementadas por su Gobierno, como el lanzamiento de la Segunda Reforma Agraria y la Nueva Política de Masificación del Gas Natural.
Al concluir su intervención, Castillo Terrones agradeció que se haya aceptado la propuesta para que el próximo Gabinete Binacional, que tomará el nombre del inca Atahualpa, se realice en la región Cajamarca. “Los invito y los esperamos”, manifestó.
Condecoración Nacional de la Orden del Cóndor de los Andes
Como parte del Encuentro Presidencial y el VI Gabinete Binacional, el Presidente peruano recibió de su homólogo Luis Arce, la Condecoración Nacional de la Orden del Cóndor de
los Andes en el grado de Gran Collar, la máxima distinción que otorga el Estado Plurinacional de Bolivia.
“Hermano Luis Arce, muchas gracias por sus palabras y por esta condecoración. Recibo tan valiosa distinción en representación de todos los peruanos, en especial, de las mujeres y hombres del campo, los maestros, los trabajadores, las comunidades indígenas y nativas, de mis hermanos quechuas, aymaras, conibos, shipibos, los ronderos y los niños”, expresó.
Remarcó que esta distinción ratifica el compromiso de seguir trabajando por el desarrollo y el progreso de los dos pueblos, en favor de quienes se desarrolló con éxito la
/ES/NDP/
Presidente: resultados de Gabinete Binacional permitirán avanzar en relación bilateral
El presidente de la República, Pedro Castillo, afirmó que los resultados obtenidos en el Encuentro Presidencial y el VI Gabinete Binacional Perú - Bolivia, permitirán avanzar en la relación bilateral y en la profundización de los acuerdo mutuos.
Durante la ceremonia de Suscripción de la Declaración Conjunta Presidencial, el mandatario señaló que la reunión que congregó a los ministros de Estado de ambas naciones, fue "exitosa".
Asimismo, precisó que los ciudadanos de Perú y Bolivia sabrán valorar los avances logrados y los compromisos adquiridos en la gestión integrada con un enfoque ambientalista sostenible de la cuenca del Lago Titicaca y el desarrollo del altiplano y la Amazonía.
Además, el fortalecimiento de nuestra relación comercial y turística; la facilitación del tránsito de personas, bienes y servicios; la educación, así como la lucha contra los delitos transnacionales como el narcotráfico, la minería ilegal y el contrabando.
"Son compromisos permanentes que reflejan los fuertes y singulares lazos entre Perú y Bolivia", aseguró, tras recibir la el Gran Collar Orden del Cóndor de los Andes, el máximo reconocimiento otorgado por dicho país.
/ES/Andina/
Gabinete Binacional: Perú y Bolivia suscribieron Declaración Conjunta Presidencial
En el marco del Encuentro Presidencial y VI Gabinete Binacional, los gobiernos de Perú y Bolivia suscribieron la Declaración Conjunta Presidencial. Los presidentes Pedro Castillo y Luis Arce fueron los encargados de dejar su rúbrica en dicho documento en representación de ambas naciones.
En otro momento, el mandatario peruano fue condecorado con la “Orden del Cóndor de los Andes en el grado de Gran Collar” en reconocimiento por su disposición de fortalecer los lazos de amistad con el Gobierno de Bolivia.
Tras ello, Castillo Terrones agradeció a Luis Arce esta distinción y aseguró que lo recibe en nombre de todos los peruanos.
“Nos reunimos por un ideal común, que es fortalecer nuestros lazos históricos de hermandad. Es un honor para mí recibir esta condecoración que otorga el estado plurinacional de Bolivia. Recibo tan valiosa distinción en representación de todos los peruanos”, indicó el jefe de Estado peruano.
Además, el presidente peruano señaló que los acuerdos obtenidos entre ambos gobiernos se verán reflejados en la vida de los ciudadanos de estos dos países.
“Este reconcomiendo ratifica nuestro compromiso de seguir trabajando por el progreso y el desarrollo de nuestros pueblos. Los resultados del VI Gabinete Binacional nos permitirán continuar avanzando en el fortalecimiento de nuestros acuerdos, poniendo énfasis en mejorar las condiciones de vida de los pobladores”, sentenció
Asimismo, las autoridades de Perú y Bolivia suscribieron diez acuerdos bilaterales en distintos sectores con la finalidad de impulsar proyectos en beneficio de estos dos países.
/JV/
Mandatarios Castillo y Arce inauguran Encuentro Presidencial y VI Gabinete Binacional
El presidente de la República del Perú, Pedro Castillo Terrones, y su homólogo de Bolivia, Luis Arce, inauguraron la sesión plenaria del Encuentro Presidencial y VI Gabinete Binacional que se desarrolla en la ciudad de La Paz.
Durante esta ceremonia, el mandatario peruano resaltó la importancia de que ambos gobiernos den a conocer estas actividades conjuntas que para la población sepa que están trabajando por su bienestar y su desarrollo.
“No miramos límites entre Perú y Bolivia. Tenemos que agendar puntos muy importantes para que lo sienta el pueblo. Para quienes albergan este espacio binacional sepan que existen gobiernos de ambos lados que estamos preocupados y estamos trabajando por ellos”, indicó Castillo.
Por su parte, el jefe de Estado boliviano, Luis Arce, también destacó los lazos históricos que tiene Perú y Bolivia y agradeció la presencia de los miembros del Poder Ejecutivo peruano para este encuentro binacional.
“Con el Perú compartimos no solamente territorios que fueron de un solo pueblo antes y durante la Colonia, sino que tenemos muchas similitudes culturales que nos hermanan. Para nosotros es un enorme privilegio estar aquí con usted (Pedro Castillo) y todo su Gabinete”, señaló Arce.
/JV/
Gobierno autoriza la presencia del 20 % de aforo para la final de la Liga 1
El Poder Ejecutivo peruano oficializó la autorización para que los partidos entre Alianza Lima y Sporting Cristal a realizarse en el Estadio Nacional por la final de la Liga 1 2021 se disputen con presencia de aficionados.
El Decreto Supremo Nº 167-2021-PCM, el cual dicta medidas por la pandemia del covid-19 a nivel nacional, indica que los estadios podrán recibir aficionados hasta un 20 % del aforo total. Además, estas personas deberán estar completamente vacunados contra nuevo coronavirus.
Esta medida podrá ser aplicada en la ciudad de Lima debido a que se encuentran en un nivel de alerta moderado, a diferencia de otras tres provincias (Chanchamayo, Chincha, Sullana) cuyos estadios no podrán recibir hinchas.
Cabe recordar que los partidos entre victorianos y rimenses están pactados para realizarse los días 21 y 28 de noviembre. Además, las autoridades del sector deporte están a la espera de que el aforo para los partidos de fútbol aumente con miras a las Eliminatorias Sudamericanas.
/JV/
Bolivia: Pdte. Castillo participó de entrega de ofrenda floral a Andrés de Santa Cruz
Como parte de sus actividades en la ciudad de La Paz, el presidente de la República, Pedro Castillo, participó de la entrega de una ofrenda floral a la cripta donde se encuentran los restos del mariscal peruano-boliviano Andrés de Santa Cruz y Calahumana.
En dicha actividad se entonaron tanto el Himno Nacional de Bolivia como el del Perú. Asimismo, la ofrenda se entregó de manera conjunta entre los gobiernos de ambos países.
Dicha actividad contó con la presencia de los miembros de Gabinete Ministerial encabezado por la premier Mirtha Vásquez, así como el mandatario de Bolivia, Luis Arce Catacora.
Tras esta ceremonia, las autoridades de ambos países participaron de la foto oficial de este encuentro binacional, el cual tiene como objetivo abordar distintos temas de la agenda bilateral y que concluirá con la firma de una Declaración Conjunta y un Plan de Acción.
/JV/
Presidente Pedro Castillo arribó a La Paz para Gabinete Binacional Perú-Bolivia
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, junto a miembros del Gabinete Ministerial, arribó a la ciudad de La Paz para participar de encuentro Presidencial y VI Gabinete Binacional Perú – Bolivia.
Tras su llegada a tierras altiplánicas, el mandatario peruano agradeció al mandatario Luis Arce por el recibimiento y que es un honor visitar este país hermano.
"Traigo el saludo de todos los compatriotas peruanos, de los diferentes pueblos de esta nación. El saludo y el abrazo fraterno a este pueblo hermano de Bolivia. Vengo acá a reafirmar este compromiso y esta hermandad en el marco del Gabinete Binacional", indicó Castillo.
Asimismo, jefe de Estado afirmó sentirse muy cómodo en esta ciudad debido a que “estar en La Paz es igual que estar en Chota, la cuna que me vio nacer, la tierra de dónde vengo”.
Cabe resaltar que el mandatario Castillo Terrones llegó a Bolivia acompañado de catorce ministros de Estado y la primera ministra Mirtha Vásquez.
/JV/