Política

Gobierno fortalecerá a los emprendedores, afirma presidente Castillo

El Poder Ejecutivo trabajará en el fortalecimiento y formalización de los emprendedores del país, afirmó el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, durante la clausura de la XIV Cumbre Pyme Apec.

En ese sentido, el jefe de Estado dijo que en el campo económico los pequeños y microempresarios (pymes) son los que tienen más dificultades para salir adelante por el acceso al crédito en comparación con las grandes empresas.

Castillo Terrones invocó a los gremios empresariales a sumar esfuerzos junto con los ministerios de Comercio Exterior y Turismo y de Trabajo, en favor de la capacitación y profesionalización de los emprendedores.

/MO/

 

 

02-09-2021 | 14:33:00

Ejecutivo mantendrá política de austeridad para uso de teléfonos y pasajes aéreos

El Gobierno mantendrá una política de austeridad para reducir los gastos en servicios de telefonía, uso de autos oficiales y compra de pasajes aéreos de los funcionarios públicos, enfatizó el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke.

“Queremos mantener ciertas normas de austeridad en el uso de los servicios de telefonía y de comunicaciones, incluso, en el uso de vehículos”, manifestó.

“En el tema de los viajes, por ejemplo, los funcionarios públicos no tenemos por qué viajar en primera clase, me parece que corresponde que tratemos de buscar pasajes más baratos, y eso es parte de las políticas de austeridad que debemos mantener”, agregó.

Durante su exposición ante el Pleno del Congreso de la República, Pedro Francke reiteró que el Perú tiene un serio problema de recaudación tributaria y gasto público.

 “Por mandato constitucional tiene que haber un equilibrio financiero en el presupuesto. Los ingresos que tiene el proyecto de ley de presupuesto contemplan un total de 197,000 millones de soles y el total de gastos coincide con ese monto”, añadió.

Pedro Francke sostuvo que el proyecto de Presupuesto del Sector Público para el 2022 se basa en las leyes tributarias vigentes, pero la intención del Gobierno es tomar una serie de medidas tributarias que permitan aumentar los ingresos del Tesoro Público.

/DBD/

 

02-09-2021 | 14:10:00

Impulsa fiscalización por proceso de revocatoria y elecciones complementarias

En los distritos donde se realizará la consulta popular de revocatoria y las elecciones municipales complementarias 2021, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) realiza acciones de fiscalización.

De acuerdo con un informe de la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales del JNE, el Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima, informó que hasta la fecha se han detectado ocho incidencias.

En los distritos de Sama (Tacna), Lobitos (Talara, Piura) y Cotabambas (Apurímac), donde se realizará la consulta de revocatoria, el personal fiscalizador ha encontrado seis casos de publicidad estatal indebida.

Las municipalidades de estas localidades, según el informe de campo, no cumplieron con presentar el reporte posterior en el plazo previsto en la normativa electoral y los elementos publicitarios contienen insertos la imagen y cargo de los respectivos alcaldes.

El Reglamento sobre Propaganda Electoral, Publicidad Estatal y Neutralidad en Periodo Electoral establece que las entidades públicas y sus dependencias están impedidas de realizar publicidad estatal a través de los medios de comunicación, salvo que su difusión se encuentre justificada en razón de impostergable necesidad o utilidad pública, en concordancia con el artículo 192 de la Ley Orgánica de Elecciones (LOE). 

Otras dos incidencias, correspondientes a ambos procesos, estuvieron referidas al incumplimiento de reportar la publicidad estatal dentro del plazo establecido (siete días hábiles) conforme al artículo 24 del mencionado reglamento. 

Hasta el momento, los fiscalizadores no han detectado incidencias sobre propaganda electoral y neutralidad.

/DBD-Andina/

 

02-09-2021 | 13:31:00

Perú Libre: Reto de vacunación se cumplirá con presupuesto 2022

La propuesta del Poder Ejecutivo sobre el presupuesto público del 2022 permitirá cumplir con el plan de vacunación nacional, mejorar la infraestructura hospitalaria y tener una salud de calidad sostuvo el vocero de Perú Libre, Waldemar Cerrón.

El legislador oficialista recordó que la pandemia del covid-19 ha trastocado la economía de todos los países y que el Perú no es la excepción.

Advirtió que cualquiera que estuviera en el Gobierno tendría que asumir estas dificultades, por lo cual, dijo, es necesario que la patria y los pobladores se sientan seguros del trabajo que vienen desarrollando sus autoridades. 

En ese sentido, destacó que Perú Libre asume ese reto fundamental de acuerdo al programa planteado durante la campaña electoral en temas como salud, educación, agricultura y la reactivación económica.

El vocero de la bancada oficialista mencionó también que el presupuesto asignado al sector agricultura promoverá la industrialización de los productos agrícolas. De igual manera, resaltó los recursos asignados para la reactivación económica y de empleos. 

/DBD/

02-09-2021 | 12:37:00

Mandatario Pedro Castillo: Avanzaremos a la prosperidad con unidad y diálogo constante

El presidente Pedro Castillo sostuvo hoy que solo en unidad y constante diálogo con los peruanos se avanzará hacia un horizonte de prosperidad.

"Cumpliendo con el encargo y la confianza que el pueblo me ha otorgado, seguimos trabajando para lograr los sueños de las grandes mayorías", indicó el mandatario vía Twitter.

Dicho mensaje muestra al jefe del Estado en reunión con el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido.

/DB/Andina/

02-09-2021 | 12:21:00

Premier Bellido invoca a trabajar en unidad por los peruanos

Ante el pleno del Congreso, donde presentó el proyecto de presupuesto 2022, el jefe del Gabinete Ministerial, Guido Bellido, invocó a combatir juntos el "flagelo de pandemia sanitaria" generada por el covid-19 y formuló un llamado para seguir trabajando en unidad por cada uno de los peruanos.

Bellido llamó a procurar que el Perú sea un país más justo con mayores oportunidades para todos.

"Un país donde los derechos de todos sean respetados y se desarrolle en paz y armonía", afirmó.

El titular de la PCM , llegó esta mañana a la sede del Parlamento junto al ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, encargado de brindar los detalles de los lineamientos del presupuesto.

Según la propuesta, el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) 2022 asciende a S/ 197 002 269 014, un incremento de 7.6 % frente al PIA del año 2021.

/DBD/

02-09-2021 | 11:55:00

Promueven inducción sobre derechos de las mujeres entre altos funcionarios

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP)  Anahí Durand informó que su sector trabaja en una propuesta para que todo alto funcionario pase por un curso de inducción sobre los derechos de las mujeres.

Explicó que esta iniciativa tiene por objetivo prevenir el acoso y el hostigamiento sexual contra las mujeres, al referir que hay patrones profundamente interiorizados al respecto.

"Estamos trabajando en eso, vamos a tener al Gabinete en pleno escuchando esto", indicó en entrevista con radio Exitosa.

Durand señaló que, desde un primer momento, tras conocer la denuncia de agresión verbal de la congresista Patricia Chirinos, su pronunciamiento fue de rechazo tajante como ministra y mujer.

"Cualquier insinuación, acoso, comentario y violencia no se puede banalizar ni normalizar este tipo de situaciones. Hemos pedido que se investigue y se sancione", afirmó.

Tras mencionar que esta postura la comparte el Ejecutivo, dijo que no se blindará a nadie y tienen que haber medidas correctivas de mayor alcance en la función pública.

/DB/Andina/

02-09-2021 | 11:27:00

Presupuesto 2022 prioriza salud, reactivación económica y empleo sustenta Bellido

Durante la sustentación del proyecto de ley del Presupuesto del Sector Público del Año Fiscal 2022 ante el pleno del Congreso, el l titular del Consejo de Ministros, Guido Bellido, señaló que para el próximo año se definió nuevas prioridades que se reflejan en ejes estratégicos, cuyo objetivo es el combate a la pandemia, estabilizar la economía, acelerar la recuperación del empleo y salario.

Bellido Ugarte señaló que el proyecto de presupuesto debe permitir un reparto más justo de los recursos disponibles. En ese sentido, dijo que el Gobierno realizará un esfuerzo por garantizar niveles de vida para todos los peruanos.

Atención de la emergencia sanitaria

Considerando que una de las prioridades del presupuesto público del próximo año es la salud y la atención de la emergencia sanitaria generada por el covid-19, el jefe del Gabinete Ministerial indicó, que se propone un incremento del 6% en el sector salud respecto al ejercicio fiscal anterior, alcanzando los 22 mil millones 207 mil soles.

Educación y retorno seguro a las aulas

Bellido señaló que el presupuesto para el sector Educación contempla un incremento de 2 600 millones de soles respecto al año anterior, con lo cual se busca brindar igualdad de oportunidades, recuperar el aprendizaje y posibilitar un retorno seguro a clases.

"En total se prevé 35, 758 millones para Educación, es decir casi la quinta parte del presupuesto total", indicó. 

Detalló que se ha previsto 572 millones adicionales para el incremento de la remuneración íntegra mensual de los docentes, así como 937 millones para financiar la continuidad de más 50 mil becarios.

De igual manera, precisó, se destinarán 7406 millones para fortalecer la infraestructura de las instituciones educativas.

Impulso a la competitividad agrícola 

El presupuesto público destina 6,161 millones de soles para la competitividad en el sector agropecuario los que estarán orientados principalmente al financiamiento de la infraestructura agrícola y el acceso al financiamiento agrario.

/DB/Andina/

02-09-2021 | 10:46:00

Mandatario Castillo felicita a Angélica Espinoza por oro obtenido en Tokio

"Gracias querida Angélica por regalarnos la primera medalla de oro en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020", escribió el mandatario en su cuenta en Twitter, felicitando a la paradeportista nacional Angélica Espinoza, quien hoy obtuvo una medalla de oro en parataekwondo en el certamen internacional.

De igual forma, el jefe del Estado ratificó su compromiso de apoyo para todos los deportistas peruanos.

"Los peruanos con discapacidad son parte importante del motor que necesita nuestra sociedad", indicó.

Angélica Espinoza ganó la primera medalla de oro para Perú en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 luego de derrotar en la final a la turca Meryem Cavdar, en la categoría 44-49 kilos.

/DB/Andina/

 

Gracias querida Angélica por regalarnos la primera medalla de oro en los Juegos Paralímpicos #Tokio2020. Nos comprometemos en apoyar a todos nuestros deportistas, señalando que, los peruanos con discapacidad, son parte importante del motor que necesita nuestra sociedad. pic.twitter.com/9zqmW8fpZf

— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) September 2, 2021

 

 

 

 

03-09-2021 | 00:35:00

Premier Bellido inicia sustentación del presupuesto público 2022

Ante el pleno del Congreso de la República, el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, inició la sustentación del proyecto de ley del Presupuesto del Sector Público del Año Fiscal 2022.

Acompañan a Bellido, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke, quien, posteriormente, detallará los lineamientos del presupuesto.

Según la propuesta, el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) para el año 2022 asciende a S/ 197 002 269 014, monto que representa un incremento de 7.6 % frente al PIA del año 2021.

Los representantes del Poder Ejecutivo también sustentarán los proyectos de ley de Endeudamiento y de Equilibrio Financiero para el ejercicio fiscal 2022.

Según el Reglamento del Congreso, la exposición no excederá de 60 minutos y debe referirse fundamentalmente a las prioridades del gasto y las fuentes de financiamiento. 

Tras la presentación de los proyectos, se iniciará el debate, con intervención de los voceros de grupos parlamentarios por un período no mayor de 20 minutos cada uno.

/DB/Andina/

02-09-2021 | 10:07:00

Páginas